El Sol Newspaper, August 1, 1958, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO SR. DR. DON ENRIQUE SANTOYO RODRIGUEZ eminente gastroentereólogo de - quien hacemos referencia en este artículo. DE LA CIENCIA | EN EL MUNDO Hemos recibido la información de prensa correspondiente al re- cientemente celebrado Congreso Mundial de Gastroenterología, con sede en Washington, D. C., del 25 al 31 de mayo próximo pa- sado. E Por su importancia señalamos que este Congreso Mundial es la primera vez que logra celebrarse en América y la concurrencia provino.de todos y cada uno de los países del orbe, incluyendo la U.R.S.S., ya que la ciencia mé- dica no tiene frontéras, en bene- ficio de toda la humanidad. Todos los adelantos científicos | en el campo especializado de las enfermedades del aparato diges- tivo, fueron tema de viva discu- sión: y revisión por parte de los diversos representativos de las naciones concursantes, desde los aspectos de la clinica diaria has- ta la investigación pura al tra- vés del microscopio electrónico, así como los diferentes adelantos técnicos que como medios de diagnóstico moderno han podido ser desarrollados y perfecciona- dos a través de los años y la ex- periencia (biopsias de intestino delgado con pequeñas y delica- das sondas introducidas por la boca, visión directa de algunos órganos importantes como el es- ófago, el estómago y el recto a través de instrumentos ópticos; fotografía y cinematografía de las imágenes endoscópicas obte- nidas a través de este instrumen- tal; televisión de estas mismas imágenes con fines pedagógicos, ete., etc.) Nuestra querida patria tuvo como representativos a un con- junto de médicos especializados, serios y estudiosos, entre los cua- les mencionamos al Dr. Enrique Santoyo Rodríguez, conocido Gas- troenterólogo de la ciudad de México. El Dr. Santoyo cuenta en su haber con numerosos estu- dios de post-graduado en su es- pecialidad en los mejores hospi- tales de los EE. UU. y es ámplia- mente conocido en los círculos médicos de este país. Es una satisfacción para este Señor Don CARLOS RIVAS SANZ Activísimo como entusiasta pro- pagandista en la campaña cívi- “ca pro López Mateos. Nadie prestó más diligente a- yuda-a la señora Profesora Her- melinda de García Escamilla, co- mo el Sr. Rivas Sanz, quien con entusiasmo y diligencia desem- peñó tcdas las comisiones de pro- paganda que le fueron encomen- dadas, siendo muy eficaz su co- laboración, porque es nativo de Coycacán y conoce a numerosas familias y personas, lo mismo que a la mayoría de los residen- tes en los pueblecitos de la mu- nicipalidad. Además, facilitó su automóvil a la Sra. Profesora García Esca- milla, para que día a día lo usa- se en sus constantes actividades durante la lucha electoral. También desarrolló importan- tes actividades de propaganda en Ixtacalco, lugar en donde actual- mente tiene su residencia y cuen- ta con numerosos amigos, por eso le testimoniamos nuestro re- conocimiento y lo presentamos aquí como todo un caballero, un perfecto ciudadano y padre mo- delo; todo.el interés de su vida está en su muy digna esposa, como en sus dos preciosas hiji- tas, Lupita que es bellísima y María Eugenia que además de ser bonita, tiene todo el parecido físico de él. Las dos niñas tienen entre 12 y 13 años resperctiva- mente. “La Sra. Profesora García Esca- milla nos ha pedido que haga- mos este público testimonio de reconocimiento a su interés cívi- co, lo mismo que a sus simpa- tías bien probadas por la candi- datura del Sr. Lic. López Mateos. periódico poder hablar así de un compatriota que tanto ha des- collado como especialista en en- fermedades del aparato digestivo y además, es reconocido como un profesionista humano y virtuoso, consagrado siempre al estudio de los numerosos casos que a- tiende, pues dispensa la misma consideración al rico que al po- bre. Es muy difícil obtener aco- modo con él en calidad de pa- ciente dado lo crecido de su clientela; pero, una vez que se inicia el examen, siempre les concede cualquier parte de su tiempo a los enfermos hasta que (Pasa a la Página 7) SEMANARIO POPULAR “EL SOL”, E de cía Escamilla, en la sala del Instituto Científico Educacional INDEPENDIENTE La señora Josefina C. de Franco hablando improvisadamente al calor del entusiasmo cívico, en una de las asambleas de propaganda organizadas por la Profesora Hermelinda de Gar- “García Escamiila” de Coyoa- cán, D. F. — En el grupo puede verse al candidato a Diputado por el IX Distrito Electoral Sr. Lic. don Arturo López Portillo a quien acompaña su distinguida esposa. Reiteramos que siempre vimos en las asambleas al Sr. candidato que citamos. Señora Profesora doña Soledad P. de Orozco Avila, líder ve- terana de los postulados de la Revolución, emitiendo su voto en la Ciudad de Lagos de Moreno, correspondiente al QUIN- TO distrito electoral del Estado de Jalisco. Este cuadro no parece una escena de las lides políticas, más bien parece palco de una grandiosa fiesta cívica; es que la jira del Sr. Licenciado don Adolfo López Mateos, más que jira preelectoral, se hizo fiesta cívica para el pueblo que lo recibió: con flores, músicas, lluvias de confeti, vítores, aclamaciones y la escolta bellísima de las más distinguidas seño- ritas del lugar que visitaba. La fama bien ganada por su honradez, honestidad y cultura, conquistaron esos mereci- mientos, esa grande alegría, esa confianza que nuestra gente tiene para los buenos y, el júbilo crecía cuando hablaba el gallardo tribuno de la Revolución, regando en sus frases humanistas, una lluvia de luceros que caían en los surcos abier- tos por el dolor que causa el abuso, la injusticia; el derroche ostentoso frente a la miseria del pueblo y la ignorancia de los humildes. Por eso el voto popular fue arrollador, insólito: ¡muy merecido! SEÑORA PROFESORA DONA SOLEDAD P. DE OROZCO AVILA La gráfica de esta columna sostiene la efigie de una mujer llena de alegría, emitiendo su voto en las urnas del quinto dis- trito electoral del Estado de Ja- lisco; es la Sra. Profesora Sole- dad Orozco Avila, a quien cono- cemos desde hace muchos años y, por su historial cívico en las filas de la Revolución, conside- ramos que tal como la vemos en la gráfica antes citada, es la más representativa en el ideal del sufragio femenino; con la emi- sión de su voto después de 30 años de lucha vé coronados sus * anhelos, sus esfuerzos y, porqué. no decirlo, hasta compensadas sus decepciones y amarguras en la prosecución de su noble idea- lidad. E Con la pluma, con su verbo, con su ilusión llena de juven- tud y de fe en los postulados de la Revolución Mexicana, prego- nó por los merecimientos de la mujer en las luchas libertarias: por su desinterés, sus sacrificios y su patrictismo que en ocasio- nes fué acto de heróico arrojo y valor, combatiendo con el fusil en la mano: los derechos del pueblo y fué además, la incan- sable como atrevida propagan- dista 'que nunca midió el peli- gro, llevando a todas partes el evarigelio de la libertad, las a- vanzadas doctrinas de la Revo- lución Mexicana. En 1939 fue designada por el Partido Nacional Revolucionario, candidato a Diputado por el 2o. Distrito electoral de Guanajua- to. Recordamos a la Sra. Profesora Orozco Avila, enfrentándose a la reacción el año de 1946 en la Ciudad de Puebla, regando en las vibrantes frases de su verbo me- xicanísimo, la luz de la verdad, su entusiasmo; la vimos trans- figurada como en una vidente que ya anunciaba la proximidad del día en que la Revolución concediera a la mujer el dere- cho de voto, para que fuese ad- mirada su firmeza patriotísima al lado de la Revolución. Ella fue la única mujer que rando la representación de la Secretaría de Educación Pública, figuró en el Comité de Acción Social y Cultural, que creó el Partido Nacionai Revolucionario el año de 1935; comité que pre- sidía el joven Lic. don Adolfo López Mateos, nuestro futuro Pre- sidente de la República, quien la conoce bien y la favorece con su sincera como respetable amis- tad. Que las modestas letras con- jugadas en esta columna, sean para ella un tibor de barro me- xicano, artístico, oloroso a tierra nuestra y nuevecito, hecho exclu- sivamente para coronarlo con su efigie que es flama viva de ci- vismo, de amor a la Patria, de dignidad revolucionaria; que si por su carácter prudente y dis- creto, honorable y pleno de ab- negación, jamás ha obtenido el reconocimiento que se merece, la majestad de su persona llena de júbilo como la vemos en este grabado,-nos sirva de edificante ejemplo, porque ella es: modelo de perseverancia, abnegación y patriotismo. Nosotros le enviamos nuestras felicitaciones efusivas y cordia- lísimas, porque después de 30 a- Viernes lo. de Agosto de 1958. ¡Por que Triunfo el Lic. Lopez... PORQUE Mr > PORQUE PORQUE PORQUE PORQUE (Viene de la página 3) no el mejor amigo, el protector, el consejero bon- dadoso, altamente humano con el personal que tu- vo el honor de figurar en su dependencia ministe- rial. Por eso se conmovieron todos al verle dejar la Secretaría del Trabajo, para lanzarse a la lucha presidencial. al aceptar su candidatura, trazó con la más pru- dente como digna actitud apostólica, los grandes problemas de la Patria, los que por si solos vienen demandando piedad humana sin que nadie les ha- ga caso. Habló del hogar, de los niños, de la mise- ria, de la justicia no escrita que debe redimir la ex- trema pobreza, la ignorancia y, algo más, como los grandes iluminados, habló de la Constitución Fede- ral de la República como programa de gobierno, de nuestra Bandera como signo del deber y de la Pa- tria, como gratísimo y consolador hogar de todos los mexicanos. Habló con el corazón, con el entu- siasmo y la fe de un vidente, con el espíritu de su cultura que es garantía de comprensión y respon- sabilidad; habló tán sinceramente, que las masas en delirante arrebato, respondieron con el más cla- moroso júbilo a su oferta de entregar la vida por el bien de México, cuya noble y patriótica declara- ción repercutió con violencia por todos los ámbitos de la Nación. en su jira cívica se dió todo al pueblo, habló ha- ciéndose comprensivo, alentó la esperanza de las eternas víctimas del abuso; su verbo desató verda- deras tempestades de vítores y de las más entusias- tas aclamaciones; su jira política se volvió fiesta cívica, se recobró la ya perdida esperanza del pue- - blo y, los más humildes, dieron por alabada la hora en que vino al mundo un joven iluminado con las blancas y consoladoras claridades del servicio -so- cial y con el vigor necesario para desenvolver la realización imperativa de todo cuanto de bueno, humano y noble tiene nuestra Constitución Fede- ral. Finalmente, escuchó con vivo interés la expo- sición de las urgentes necesidades de cada pueblo, así como las sugestiones de la ciudadanía para me- jorar la vida de cada comunidad y, ya con toda una enciclopedia de las necesidades de cada región, ha invitado a los más representativos del pensamiento nacional, para demandarles que, como mexicanos, pongan sus luces al servicio de ia Patria. A su pa- triótica y convincente elocuencia, todos los hom- bres cargados de sapiencia han prometido seguirlo y darle todas sus experiencias y mejores teorías, para aligerar en algo la pesada carga que llevará sobre sus hombros, al recibir una situación carga- da de problemas que demandan perentorias reso- luciones. en medio del torbellino de millones y liviandades en que vive la mayoría de los numerosos potenta- dos, él con sus medidas posibilidades de funciona- rio, se ha destacado como devoto enamorado de su hogar, cuyo refugio lo llena de complacencia al la- do de su dignísima y virtuosa esposa y de su gra- ciosa hija, así como de su magnífica biblioteca, fuente de las mejores luces y de toda sabiduría, su- prema compilación del pensamiento que constituye su mejor recreo, jardín único en donde se obtiene el néctar delicioso que se liba en las copas azules del humanismo, para brindar con el ideal, la vir- tud, y la fe en la nobleza del hombre. el pueblo anhela lo mejor para la Patria y, como ahora por fortuna salió a la palestra de la civilidad el hombre de conducta intachable y de cultura ge- nial, se ha comprobado que sí está preparada nues- tra gente para el ejercicio cívico del sufragio, lo que desea es talento, preparación, impartición de la justicia sin privilegios, juventud, vida recta, com- prensión de cuanto sufren “los de abajo”. Nuestro pueblo tiene conciencia ciudadana, su repudio e in- diferencia por los actos electorales ha venido sien- do producto de la clase de candidatos que le pre- sentan. El pueblo “tiene hambre y sed de justicia”, por eso ahora, lleno de fe en el Sr, Lic. López Ma- teos, en proporción jamás vista desde los tiempos de Madero, ha ido a las urnas, ufanoso, lleno de júbilo y de la más ansiada esperanza. ¡Se ha pro- bado que nuestro pueblo está bien probado para el ejercicio del Sufragio Efectivo! si de cierto contamos con otros partidos, más cier- to es que dichos organismos están fundamental- mente partidos. Ante nuestra patriótica y ya des- pierta ciudadanía, nos presentaron ahora gallinas desmedradas; sus candidatos ni a malos gallos lle- garon frente al finísimo gallo mexicano de la Re- volución. El candidato del PAN fue un joven biso- ño que se limitó a cacareos forzados en afán de arrojar todo el veneno que sus amos le metieron al buche y, después del arrollador como nunca creci- do número de votos que alcanzó la candidatura del Sr. Lic. Don Adolfo López Mateos, no vale la pena relatar la forma en que obtuvieron una insignifi- cancia de votos los panistas. ños de incesante lucha, al emitir su voto este año, ve compensa- dos todos sus esfuerzos en un momento de alegría la más ju- bilosa, porque la primera vez que vota, el destino ha querido darle como culmen de satisfacción, la dicha de votar por el Líder de la Patria, el Sr. Lic. Don Adolfo Ló- pez Mateos, por quien élla y su familia sienten la más cordial y sincera devoción.

Other pages from this issue: