El Sol Newspaper, June 6, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 6 de Junio de 1958. Hechos... (Viene de la página 4) na tortuosa calleja, una mano misteriosa sacó de la funda su propio revolver y abatió al joven mexicano. Eso era todo, nadie le crezó.... Víctima de ese golpe moral, Susan murió cuando contem- plaba la playa de Escocia. Después de 17 años de encie- rro, Howard Hall recobraba su libertad, tras de no haber hallado suficientes pruebas para condenarlo a más tiem- po. No, desde luego que no se trata del mismo Howard ni del mismo joven caballero ni de la misma Susan y eso es lo extraordinario, lo insólito de estos acontecimientos cu- ya explicación nadie ha podi- do dar. Se trata sin embargo, de personas, hechos y lugares “EL idénticos, pero en otro tiem- po, si acaso pueda hallarse u- na respuesta en las palabras de Platón: “Los cuerpos mueren, el alma persiste...” Veamos los repetidos acon- tecimientos que acaban de culminar también con la liber- tad de Howard Hall, del se- gundo Howard Hall. Igualmente enamorado el joven Pablo de una chica in- glesa llamada Susan, cuyos SOL”, padres vinieron a México en viaje de acercamiento comer- cial, marchó a la China y es- cribió a su Dulcinea desde Chingkiang...- Los acontecimientos guerre ros de 1942, hicieron pensar a la madre y a la novia del muchacho, que éste había de- jado de escribir por alguna causa propia de esos lugares y de la guerra; pero Susan ro- gó a su hermano Howard, de | FLETCHER JONES S EHABLA ESPANOL 150 GRAND AVE. PATATA AT Tozo oo A A zn zo o zo ooo zo oo oo led do zo zoo zoo ooo zoe retro eee zone TENEMOS AGENTE DE TELEFONO VENTAS MEXICANO. AL 8-6811 oo PHOENIX, ARIZ. A ee CHEVROLET VEAI — VEA! — — VEA! — NUEVECITOS: ] SE INSTALARA EL AIRE ACONDICIONADO, SIN COSTO ALGUNO, EN CADA CHEVROLET 1958 QUE SE COMPRE!! Gratis! :FIJESE EN ESTAS ESPECIALES! VEA! Chevrolet A PRECIO TAN e BAJO COMO: 1958 $1849 Gratis! :FIJESE EN ESTAS ESPECIALES! 1955 FORD Victoria. Pintura a 2 tonos. Radio. Llantas con pared blanca. Calentón. $995 1955 CHEV. Bel Air. Calentón. Hard Top. V-8. Radio. Llantas con Pared Blanca. $1395 1957'CHEV.. + Puertas. Llantas con Pared Blanca. 1956 FORD Station Wagon Radio. Calentón. $1595 Pintura a dos tonos. + 1950 CADILLAC 4 Puertas. Radio. Llantas con Pared Blanca. Calentón $595 Hydramático (automático) (Camioneta) Radio, $]1595 - 1955 PONTIAC 2 Puertas. V-8. Radio. Calentón. $1095 Calentón, V-8, Power Steering. Z Hydramático (Automático). . Pintura a 2 Tonos. Es 1955'FUBD -.......- $1395 3 rrrrrrrrrrrrrere RSS OS FORD ....ccacoinio $995 Convertible. — Modelo V-8 $ Pick Up. (Troka). % Tonelada. Radio y Calentón. 7 E A V-8. 4 Velocidades. z 117 AAA 5795 1953:CHEV. ................. 5595 j , á E 1953 MERCU: 4 Puertas. dl e 2 onda a $ 4 Puertas. Radio. Calentón. Radio. Calentón. > ¿ Transmisión Automática. 1950 CHEV.............. $295 E ¿ 1957 CHEV. .............. $1395 4 Puertas. Radio. Calentón. E É Pick Up. (Troka). Llantas nuevas. A DS Y Tonelada. 1950 CHEV. 2 Puertas. Radio. Calentón. Muy limpió $295 : 1955 CHEV. 4 Puertas. Radio. Calentón. $795 - 7 Pintura a dos tonos. Llantas de Pared Blanca. + 1953 FORD V-3. % Tonelada. Panel. (troka cerrada) $795 yd S 1955 CHEV. convertible, V-8, radio, calentón. P.G. $1495 1954 PLY, 4 puertas, Belevedre, radio, calentón. $895 3 - ; ES .. 4 Puertas. Radio. Calentón. $495 1956 CHEV. 2 Puertas. Radio. Calentón. $1095 ¿ 1953 PLY, Pintura a dos tonos. Llantas con pared blanca. E E % 1950 FORD 2 Puertas. Radio. Calentón $195 1951 NASH 4 Puertas. Radio. Calentón. $195 2 a + - Special, 4 rtas, radio, calentón. $; 1951 FORD V-S. 4Puertas. Radio. Calentón. $295 *- 1950 BUICK Special, 4 puertas, radio, 295 ES = $ 4 rtas, dio, lentón. $ 1953 FORD 2 Puertas, V-8, radio, calentón, pverdive $795 $ 1956 FORD - 4 puertas, radio, .ca 1095 E 2 Puertas. Radio. Calentón. $ 1953 CHEVROLET 4 puertas, radio, calentón $495 j 195% CHRYSLER * Puerós 695 5 y . Radio. Calentón. $295 z Ñ a 1950 DODGE Club Coupe Radio. Calen' 1955 MERCURY Monterey. Radio. Calentón. $]1395 E , E 'V, 4 puertas. Sta. Wagon (Camioneta) $895 1952 PONTIAC 4 Puertas. Radio. Calentón. Aut. $495 F 1954 CHE 1951 PONTIAC 4 puertas. Radio. Calentón. Aut. $295 ¿ 1951 FORD Victoria, Radio, Calentón. $495 ps <$ 5 v. .. $895 1951 CHEV. ........... $395 |] 1953 BUICK .............. $795 iras ri y... Pick Up. + 4 Puertas. Radio. Calentón. 4 Puertas. Radio. Calentón. Club Sedán. (Troka). Pintura nueva. Í Power Glide. Road Master. Dynaflow. Nada de Dinero al Contado mediante crédito aprobado. E CARROS Y TROKAS USADOS, GARANTIZADOS OK. 210 DE DONDE ESCOJER. 150 GRAND AVE. . PHOENIX, ARIZ. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE base en Borneo, que fuese a Chingkiang a buscar a su pro- metido. Howard lo encontró y he a- quí claramente detallados, los incidentes que -se repitieron, tal como habían acontecido hace medio siglo: Al oficial inglés le fue fácil dar con el caballero mexicano, estaba ebrio en una casa de té rodeado de ambiente hostil, y envuelto en una atmósfera a- cre, cargada de humo de opio y aguardiente japonés, de a- rroz y pescado seco; Howard le rogó que volviese a México, el mexicano dijo qué no tenía dinero y allí, sobre la mesa, sobre la misma mesa que ha- bía visto ese dinero hace mu- chos años, con los primeros Howard y Pablo, le entregó las libras esterlinas suficien- ) | tes para el viaje. Los dos salieron a la calle amigablemente; iban hacia el hotel en que se hospedaba el mexicano, para recoger el e- quipaje y arreglar el viaje. De pronto, Pablo se detuvo, miró con rabia a su cuñado y desprendiéndose de su brazo, le dijo: —Pero si al contrario, ca- sados tú y mi hermana Susan estarán más juntos. —No se trata de Susan, — dijo secamente Pablo—, sino de Sun.... Sun Lee Feng.... La muñeca de jade... ¡no puedo separarme de ella.... no pue- Pablo trató de desasirse de Howard, hubo un breve for- cejeo. Y aquí viene lo insólito, la repetición de lo que pasara hace cincuenta años y que a- hora, como si se tratara de u- na cinta cinematográfica, vol- vía a vivirse en ese callejón. Una mano misteriosa -sur- gió de pronto entre la bruma y sombras de la calleja tor- tuosa, despojó de su pistola a Howard y abatió a balazos al mexicano; el arma volvió i- gualmente misteriosa hasta el cinturón de Howard. Y lo mismo, llevaron al ofi- cial hasta Inglaterra y lo juz- garon, dejándolo en libertad tras de 17 años de encierro. Susan murió en la costa esco- cesa. Ahora bien, surge impres- cindible la pregunta: ¿El Ho- ward Hall y el Pablo de hace cincuenta años, eran hijos de las mismas familias....? Y aquí radica precisamente el misterio, porque aquel Ho- ward, Pablo y Susan, no tie- nen nada qué ver con los ac- tuales, como no sea por el he- cho de que sus nombres sean idénticos. Pero hay algo más, al tra- tar de desentrañar este mis- terio, más increíble por cuan- to sucedió en China, misterio- sa y legendaria, he escrito a Chingkiang y tras de algunos meses, funcionarios orienta- les, me han contestado lo si- guiente, según la traducción de Luis Fong: ““_.El 30 de marzo de 1908, una mujer llamada Sun Lee Feng, reclamó el cuerpo del joven mexicano P. J. D., para darle sepultura. El 19 de sep- tiembre de 1942, otra mujer del mismo nombre, conocida en las casas de té como “La Muñeca de Jade”, igualmente reclamó el cuerpo del caba- llero mexicano, para sepultar- lo en el cementerio de los ce- rezos en:la provincia de Kian Su.... Siento mucho no poder explicarle al excelentísimo se- ñor esta coincidencia....”. -K————— Nuevo Corazón Artificial en ¡Operaciones INICIAN OTRA ERA EN REPARACIONES HUMANAS WASHINGTON.— En los Esta- dos Unidos se han verificado cen- PAGINA CINCO HACE 39 AÑOS FALLECIO El GRAN POETA AMADO NERVO - Por ANTONIO RUIZ VALENZUELA JEl día 24 de mayo del año 1919 dejó de existir en la ciudad de Montevideo el eximio poeta y literato Amado Ner- vo, quien a la sazón fungía como embajador del Gobierno de México en Argentina y Uruguay. Aquel ilustre compatriota nuestro había nacido el 27 de agosto de 1870, en el Territorio de Tepic, que por cierto fue elevado a la categoría de Estado de la Federación al promul- garse la Constitución Política de 1917, por don Venustiano Carranza. Amado Nervo fue seminarista, y desde la época porfiria- na comenzó a trabajar en el servicio consular mexicano, con el carácter de secretario de legación. Fue así como encontrán- dose Amado Nervo en Europa, allá por el año 1901, el desti- no le puso frente a una mujer desconocida: Ana, de la cual se enamoró perdidamente, y que habría de ser la dulce com- - pañera de la apasionada e inquitante existencia de Nervo, du- rante diez años, al cabo de los cuales la muerte vino a arre- batársela. Nervo, con inmensa tristeza, resumió después la historia de aquel amor de su vida en aquella bella composi- ción “La Amada Inmóvil”. Amado Nervo, en tierras extrañas principalmente, aqui- lató plenamente lo que son los triunfos resonantes y también los grandes sinsabores de la existencia. Su poesía ha podido llegar hasta lo más recóndito del corazón humano; y por esto su recuerdo perdurará —como lo ha dicho muy bien uno de de sus biógrafos— “mientras existan gentes capaces de amar perdidamente”. Entre la copiosa obra de e poeta místico —publicada en veinticcho volúmenes—, ¿quién no recuerda su “Plenitud” su “Elevación”, su “Lejanía”, su “Hora Sentimental”, su “Gratia Plena”, su “Vieja Llave” y “La Hermana Melanco- lía”?; y también: “El día que me Quieras”, “El Color de la Luna”, Cobardía”, “Ha Mucho Tiempo que te Soñaba”, “Pa- sas por el Abismo de mis Tristezas”, “Para Encontrarte”, “Yo no Nací para Reír”, “El Balcón Viejo”, “¡Ella!”, “El Re-- torno”, “Si una Espina me Hiere”, etcétera, eicétera? Amado Nervo fue, también, periodista; y en Europa, al mismo tiempo que desempeñaba sus cargos de carácter diplo- mático, fungió como corresponsal de “El Imparcial”, aquel periódico fundado en la ciudad de México, en las postimeras del siglo diecinueve, por el abogado oaxaqueño don Rafael Reyes Spíndola. Aquel astro de primera magnitud en las letras naciona- les (Amado Nervo), presintiendo que se aproximaba ya el im- prescindible viaje sin retorno, con el espíritu saturado de quie- tud, de paz espiritual, agregó a su obra poética la siguiente joya literaria: “Hoy, cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste mi esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida: porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino: que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales coseché siempre rosas. Cierto, a mis lozanías'va a seguir el invierno: mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tú solo noches buenas: y en cambio tuve algunas santamente serenas.... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz, ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!” Como ya queda expresado, hace justamente treinta y nueve años la muerte sorprendió, en la capital de la hermana República de Uruguay, a nuestro preclaro compatriota. La noticia de su fallecimiento se extendió como relámpago en to- da América, y fue inmensa la pena que embargó a los habi- tantes de Montevideo, quienes, encabezados por el Primer Ma- gistrado de la República Uruguaya, señor licenciado don Bal- tazar Brum, acudieron presurosos a rendir honores y despe- dir los mortales despojos de nuestro bardo insigne, que fueron traídos a esta tierra azteca escoltados por tres barcos (uno “del Uruguay, otro de la República Argentina y otro más de Cuba), y escoltados, también, por treinta marinos uruguayos, en memoria de los treinta libertadores de aquella República. (Encabezando a dichos marinos vinieron el capitán de fraga- ta Tomás Rodríguez Luis y don Ramiro Jouan, director de la Escuela Naval de Montevideo). Más tarde, el noble pueblo mexicano recibió amorosa- mente, 'en esta capital, el cadáver de Amado Nervo, en cuyo honor los jóvenes poetas del Uruguay escribieron en aquel en- tonces un álbum muy valioso. En la rotonda de los Hombres Ilustres, del viejo Cemen- terio de Dolores, descansan los restos de Amado Nervo, bajo un palio de cristales, tributo postrero de la patria. —México, D. F., 6 de Junio de 1958, tenares de operaciones quirúrgi- cas con ayuda de “corazones ar- tificiales” y en opinión de los es- pecialistas se está iniciando u- na nueva era en la reparación de los corazones humanos le- | sionados. Los corazones artificiales, que los cirujanos denominan “bom- bas oxigenadoras” son máquinas que hacen el trabajo del corazón y los pulmones del paciente du- rante el período crítico de una delicada operación del corazón. Estos aparatos suministran la continua corriente de sangre sa- turada de oxígeno que requieren los tejidos del cuerpo del pacien- te, y proporcionan más tiempo al cirujano para realizar la opera- ción. Los E ¡promotores en el empleo del corazón artificial, han sido la Universidad de Min- nessotta en Minneápolis y la Clí- nica Mayo ubicada en Rochester, Minnessotta. Subscríbase al Periódico "EL SOL”

Other pages from this issue: