El Sol Newspaper, June 6, 1958, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

OS PAGINA CUATRO Brillante Improvisación Cívica ... (Viene de la la. Página) nidad nacional reciama a quien se designe por la voluntad del pueblo, para que tercie sobre su pecho con todo merecimiento, la bandera tiiccior centrada por el heráldico escudo de nuestro glo- rioso México. 'Mujeres mexicanas, lo mismo en nuestro hogar que en nues- tras calles y piazas, en dondequiera que palpite la vida mexica- na, levantad vuestro pecho inflamado por todas las satisfaccio- nes y decid con orgullo que Adolfo López Mateos, no fue un se- fiorito cuya juventud vivió en la opulenciá y que pasó su mcce- dad despiifarrando fortunas, no, fue un joven estudioso que li- mitó los entusiasmos de su vida a la posibilidad económica de sus padres, quienes trabajaban honrada y d:gnamente para vivir con sencillez y dignidad cívica, mereciendo el respeto de quienes los trataron; en las aulas el joven López Mateos se fortaleció con avidez en las luces de la cultura y también en los relatos glo- riosos de las hazañas y conquistas de la Revoludión Mexicana. Estudiante aún por el año dei 29, se alistó en las filas de la ju- ventud plena de todos los entusiasmos que, con valor inaudito, supo enfrentarse al despotismo; fue precisamente la lucha cívica en las filas de los verdaderos revoluc'onarics la que lo consagró como un orador de pujantes posibilidades para merecer el título de tribuno de la revolución. Como profesicnista, se especializó en los asuntos obrero pa- tronales, su afán ha sido siempre defender al obrero, aí campe- sino, a los eternos explotados! Nil iniciarse la campaña política que llevó a la presidencia de la República a don Adolfo Ruíz Cortínes, encontramos al C. López Mateos en funciones de Secretario General del Partido Re- volucionario Inst.tucicnal, denotándose ahí con toda la gallar- día de su juventud, tanto por su ponderación, como por el ejem- plo que daba de trabajador incansable, lúcido, atento, fino, ha- ciendo gala de cordialidad y de la mós pulida educación; a na- die cerró las puertas de su deszacho, lo mismo rec.bía a los po- lítices encumbrados que a los más humildes ciudadances, singu- larizando esta actitud en el comedimiento y fina y pulcra aten- ción que sempre dispensó a la mujer mexicana quien, en esa jornada democrática, por primera vez actuaba llevada por el ejercício cívico, cuyos derechos se le acababan de ofrecer. En el Gabinete del actua] Presidente de la República, estuvo el Sr. Lic. Adolfo López Mateos al frente de la Secretaría del Trabajo, demostrando ahí, su conccimiento amplio y preciso de todas las necesidades y problemas de la close trabajadora y su grande interés en servirla. Nunca negó audiencia a los modestos quejosos, no demoró la ansiada solución de los problémas obre- ros con el pretexto de dilatados estudios que siempre son perju- diciales para el pobre que reciama inmediata justicia. Siempre, en todos los casos, hizo a"los patronos que personalmente escucha- sen de viva voz la queja del trabajador, fortaleciendo él cuanto de justificable había en las demandas de los obreros y campesi- nos, logrando con esa actitud, que todas las quejas sin excepción, se resolviesen bajo su arbitrio con el favor pos:ble, para los pun- tos de justicia que pedían los quejosos. Nunca en la historia de la Secretaría del Trabajo se tuvo antes una acción tan rápida como eficaz para resolver todos los problemas de su conocimiento. Y, qué decir de todos los funciona- rios y emplead3? que tuvieron el honor de trabajar en esa depen- dencia del Ejecutivo? Todos veían al Lic. López Mateos con sin- cero respeto, con cariño; tcdos llegaban a él optimistas, llenos de confianza, siempre que querían llegar a él, porque siempre tenía su' pecho ablerto para todos los afectos nobles y para todos los impulsos genercsos. Sestenía la rectitud y la disciplina ne- cesaria part el buen funcionamiento de una dependencia del Ejecutivo, pero su educación y sus nobles sentimientos, ponían en él esa sencillez, esa sonrísa bondadosa conque los grandes “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE hombres tratan a sus semejantes, sin vanidad, sin indiferencia, sin despotismo, antes repito: con una actitud fraternal, sin inte- rés y, con tanta bondad, que hasta una necesaria e imperiosa ne- gativa, era recibida con esa resignación que no hiere, ni humilla, ni decepciona. Precisamente cuando dejaba la Secretaría del Tra- bajo para lanzarse a la lucha democrática que convivimos, en todos los ojcss de los felices trabajadores de la Secretaría del Tra- bajo había emoción, sería la pena de perder a un jefe tan digno y tan bueno, o sería la satisfacción de ver cómo ei destino pra- miaba la actitud integra, noble y generosa de Adolfo López Ma- teos. Me falta referirme a otro de los grandes valores personales de nuestro digns candidato; No se le conoce vicio alguno, no se ha enriquecido ilícitamente, es un esposo modelo, padre cariño- so de la única hija que tiene; su mejcr refugio después del arduo trabajo, es el hogar, el rincón íntimo y dulce de su familia, su biblioteca, el estudio. ¿Se me dirá que cómo hemos podido encontrar tipo tan per- fecto en nuestro CANDIDATO?, ese mérito le corresponde al Par-. tido Revolucionario Institucional; el progreso de México, las ne- cesidades del pueblo, los problemas internacionales y la impe- riosa necesidad de seguir por un camino ascendente, reclamaba que, un hijo de la REVOLUCION, con la más nítida pureza ciu- dadana, con toda la preparación necesaria y con preclaros ante- cedentes de honor, fuese el ungido por el vcto del pueblo para regir los destinos del México Nuevo, de nuestra Patria que con la pujanza, unidad y virtudes de sus hijos, "espera sonriente las ho- ras de prueba que nos depare la vida. MUJERES MEXICANAS: Si bien debemos sent'rmos orgullo- sas de nuestro candidato, no quiere decir eso que tan sólo nos llenemos de complasencia por ja dicha de tener como abanderado, a un profesionista digno, honesto y de conducta intachable. Pre- guntad a la reacción: ¿Por qué con todos los defectos que creen ver en nuestro sistema democrático, no tienen ellos un gallo de la talla, de la capacidad, preparación y virtudes cívicas de Adol- fo López Mateos? ¡Ah, no lo tienen, si ¡o tuviesen habrían echado mano de él siquiera para no sentirse tan opacados con el nombre, el lustre y la dignidad de Adolfo López Mateos! El nombre de nuestro candidato es la banderilla de fuego que hace bramar angusticsamente al desmadrado torillo de la reacción, porque comprenden que el máximo triunfo de la Revo- lución ha llegado a la cúspide con un digno abanderado, cuya juventud personifica a los grandes hombres de la REFORMA, a los que deslumbraron al mundo con su alta cultura y con su dignidad, a los que dejaron las Secretarias de Estado y aún la misma Presidencia de la República, sin llevar talegas de oro o grandes depísitos en los bancos nacionales o extranjeros, a los que fueron espejo de cabaíleros y de patriotismo, a los que no temblaron ante lcs millares de soldados extranjeros que inva- dían el territcric nacional, a os que siempre mantuvieron en alto nuestra cara Enseña Patria, luciendo sus tres colores con el es» cudo del águila azteca en cuyo pico de acero, devora una serpien- te sobre el nopal heráldico de nuestro Blasón Nacional. Yo os invito mujeres ciudadanas, compañeras: ¡A que os im- pongais el deber sagrado de trabajar, visitando a vuestros ami- gos y conocídos, hablando en todo lugar público para que di- gais quién es Adolfo López Mateos: Es necesario que los pocos adversarios que hay, conozcan las virtudes, la vida ejemplar y la preparación de nuestro digno Candidato. Debemos también aclarar que su honorable esposa es EDUCADORA, toda una dama, digna de representar a la mujer mexicana en el alto puesto que corresponde a quien sea compañera de uñ Jefe de Estado de la Nación Mex:cana. No sólo tiene la Sra. de López Mateos, la satisfacción de 1le- var scbre su frente, inmaculado y con el más digno historial, el nombre de su ilustre espsso; también poseé la distinción cívica y femenil de su aita preparación, de sus estudios y de su dispo- sición ya manifiesta, de que desea. cooperar como ciudadana y Hechos ... (Viene de la Pág. 2) cuando los miembros del ju- rado militar no pudieron po- nerse de acuerdo con respecto a su culpabilidad. Hall había sido llevado desde Borneo a Inglaterra, acusado de un feo delito en contra de un caba- llero mexicano, hijo de respe- table familia de la capital az- teca”. Tal rezaba en forma alam- bicada, el cable que había lle- gado a México; para muchos ese cable era una de tantas noticias de relleno, pero para quienes recordaban el nombre de Howard Hall y el caballero mexicano, la noticia les llena- ba de estupor, ya que después de medio siglo, se epilogaba uno de los acontecimientos más insólitos de que se tenga memoria. Hace menos de un año, a- caba de morir la anciana ma- dre de ese joven caballero me- xicano a quien no es preciso mencionar con su nombre au- téntico; como ctra persona de su mismo nombre y apellido, esa dama perteneciente a la viejo nobleza mexicana, murió agobiada por ei dolor, (en el hospital de los inválidos de la ciudad de Paris, en Francia). Sin embargo, he aquí los he- chos, guardando por atento respeto sus apellidos reales: NOVIAZGOS A PRINCIPIO DE SIGLO Viernes 6 de Junio de 1958. Principiaba el siglo, allá en el año 1902, cuando proceden- te de la brumosa isla inglesa llegó una bella muchacha (17 abriles fragantes, rostro oval, cutis de nácar y una figura que era como una reminiscen- cia de una de esas muñecas de porcelana que adornan los ja- rrones y tibores orientales). En México de principio de siglo la cautivó. Los pregones callejeros y el pintoresco am- biente metropolitano, llenaron sus ojos de figuras y escenas coloridas, pero más cautiva e- lla quedó con la caballerosa actitud de Pablo Jaime Den- in, de quien se enamoró per- didamente y fueron novios. Susan L. Hall se llamabá la muchacha, quien con anuen- cia de sus padres se quedó en nuestro México por espacio de seis años mismos que duró ese romance blanco y puro. Al fin, por el mes de febre- ro de 1908, decidieron casarse y se recabaron los permisos familiares respectivos. La ma- dre de Pablo, dama de alcur- nia, señora de linaje, al com- prender que su hijo se casaría siendo muy joven aún, deci- dió aplazar el matrimonio y mientras se efectuaban todos los preparativos y se ordena- ba la confección del vestido nupcial directamente a París, quiso que su Pablo se fuese unos meses a recorrer el vie- jo mundo, que era“entonces y sigue siendo venero de cultu- como esposa del Primer Magistrado de la República, en cuanto esté a su alcance, para la solución de los problemas nacionales. Desde la época de Francisco 1. Madero hasta nuestros días, es ella la primera dama que en plena campaña democrática, habla a las masas, alienta a la mujer mexicana y demuestra pleno conoci- miento de nuestras necesidades y problemas. COMPAÑERAS: Imponeos a sí mismas una consigna: ¡A tra- bajar, sí, a trabajar, a organizar reuniones en todos los lugares, para hacer ver al pueblo que tenemos CANDIDATO, que debemos sentirnos orgullosos de seguir la doctrina de unidad y de justicia social que sostiene el destacado ciudadano cuyo nombre y virtu- des cívicas, le acreditan con la dignidad necesaria para figurar como candidata a la Primera Magistratura de la República! ra. Tras de mucho meditarlo, Pablo dijo a su madre una mañana al levantarse y mien- tras desayunaban: —Madre, no quiero ir a Eu- ropa.... tal vez vayamos Susan y yo en viaje de bodas... —Entonces, ¿no harás el viaje que te he pedido? —Sí, pero iré a China.... Pablo marchó a ese país le- gendario y misterioso del que toda la ciencia actual no ha podido arrancar ni compren- der sus secretos seculares. Una carta llegada de Ching Kian, China, llena de amor y de promesas, le hizo saber a Susan que Jaime estaba bien y que ansiaba volver en plazo breve para desposarse; pero no volvieron a llegar más no- ticias del muchacho mexica- no. Alarmada la inglesita es- cribió a su hermano Howard, a la sazón en un destacamen- to de la costa de Borneo y que ostentaba el grado de pri- mer teniente, rogándole que fuese a Chingiang a indagar sobre el paradero de su novio. . Una carta de la madre de Susan, la hizo volverse preci- pitadamente a Inglaterra; la carta decía en forma apresu- rada, que Howard había sido conducido a Inglaterra y lle- vado ante una corte marcial, acusado de haber matado a un caballero' mexicano, en la población de Chingkiang. Se trataba de Jaime, naturalmen te. El acusado se encerró en u- na extraña negativa. Decía que encontró a su cuñado en una de esas alegres casas de té de la costa asiática y le ro- gó que volviera a México; Jai- me se negó, alegando que no tenía dinero para el viaje y Howard se lo había proporcio- nado. Salieron juntos a'la ca- lle y cuando caminaba por u- (Pasa a la Página 5) Usted Puede Comprar mFORDINGLES! “La Compra mas Grandiosa de Automovil en el Mundo” CONSTRUIDO PARA QUE DURE HASTA - 200,000 MILLAS. PARTES Y SERVICIO SE ENCUENTRAN EN CUALQUIER LUGAR. TOMAMOS SU CARRO USADO, DE ENTRE EN LA COMPRA DE UNO NUEVO. TAN BAJO COMO Se le En trega Hoy Mismo 1645" que -— Solo $43.00 Por Mes DESPUES DEL ENGANCHE NORMAL. ¡BILL CULPEPPER ¡5 E. Cametback Rd. Se ha Vendido más Cualquier Otro Carro Importado, en Arizona. MILLAS POR GALON EN GASOLINA REGULAR. $250 DE ENTRE

Other pages from this issue: