El Sol Newspaper, September 20, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SEIS Se Celebró con Gran Solemnidad ..... (Viene de la la. Página) tán muy lejos de ser aquellos para los que se ha colectado ese dinero, no importa cuán gran- diosa sea la obra a que se des- tinen esos dineros que se hurtan al lucimiento y al lustre que de- ben tener esos grandes días del 15 y 16 de septiembre, son sa- grados. Esto nos decía uno de los muy capacitados elementos de la Junta Patriótica de Eloy. Ellos no solamente gastan has- ta el último centavo en presen- tar con dignidad esa grandiosa fiesta, sino que ponen dinero de sus bolsillos para que no falte nada. La plataforma en Eloy fue algo hermoso, a la vista de más de 15,000 almas, se erguía el al- tar de la patria sobre una gran- diosa plataforma de 52 x 52 de- corada con motivos mexicanos en donde se veían incrustados los cuadros muy hermosos pin- tados al óleo, del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costi- lla, Morelos, Allende, Doña Jose- fa Ortíz de Domínguez, Aldama, Jorge Washington, padre de la patria norteamericana. La Igle- sia de Dolores lucía en aquel fondo que era una obra de ver- dadero arte. Un decorador vino de México y fue el autor de esa obra, la que sola, podía haber sido suficiente para dar lustre a nuestra gente de Arizona. $600.00 costó esa de- coración y más de $500.00 la pla- taforma. El trono de la Reina y sus princesas, otra obra de arte. La Reina, SU MAJESTAD JUA- NITA PRIMERA, DE LA CASA DE HERNANDEZ, lucía un her- moso traje de verdadera Reina, su capa era de terciopelo rojo y adornada de piel de armiño, y su corona era otra obra de arte. Las princesas lucían también hermosos trajes y diademas de piedras. Su bellísima Majestad la Reina de 1956, entregó la co- rona y el cetro a la Reina de 1957. Los chambelanes, trajeados con saco blanco y pantalón negro lucían sobre su pecho una ban- da ancha con los colores simbó- licos de la patria mexicana: ver- de blanco y rojo. El programa fue de lo más se- Iecto. Dos grupos de mariachis ele- gantemente vestidos de charros amenizaron las fiestas. Traían a dos cancioneras hermosísimas, las que lucían muy bonitos tra- jes de china poblana, dos jóvenes que tienen una voz maravillosa. Se turnaban los mariachis para dar mayor realce a la fiesta. Pepe Luis Velazco, cantante de radio en México, luciendo un rico traje gris bordado de plata, lu- ció su voz fuerte al estilo de Jor- ge Negrete, siendo aplaudido a rabiar. Un zapateado veracruzano fué bailado admirablemente por el caballero Sr. Govea. PROGRAMA DEL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE , El estudio “Rosita's” de Phoe- nix presentó un grupo de precio- sas señoritas y niñas, las que lu- cieron encantadoras en sus bai- lables; lucían trajes preciosos al estilo de cada baile. 1.—“Vals Sobre las Olas” pia- no solo. Niña Linda Puente. .—“Fado Blanquita”, bailable por la niñita Isabel Holguín. 3.—“Las Chiapanecas”, niña Zandra Williams. .—“Hojas de Otoño”, Ballet, Srita. Linda González. 5.—“Silverio Pérez”, baile to- rero, niña Helen Hafuer. ,— “Bulerías Gitanas”, Srita. Patsy Escalante. 7.—“España Cañí”, Srita. Glo- ria González. El 16 se llevó a cabo un gran- dioso baile de toda la noche, a- menizado por magnífica orques- ta, también de Sonora, y por los mariachis. Por la mañana, el desfile con carros alegóricos, con su Majes- tad y su Corte, bandas de las es- cuelas, los mariachis, carros del gobierno de la ciudad y de la H. Junta Patriótica. Una fiesta ale- gre se llevó a cabo en el estadio de la High School. Todo en el más perfecto orden, no hubo un solo pleito, como su- ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. Pídalo por Correo: P.0. Box 1448 o por Teléfono: WO 7-4023 SARGENTS MARKET 1014 5. 17th AVE. PHOENIX, ARIZ. entregas gratis a domicilio RI IIS Huevos MARCADOS “A” CHICOS 002 19 PINTO ES : COSECHA NUEVA 409c 5 LIBRAS: PURO PUERCO PAQUETE DE pe 2 LBS. 29€ Pollo PARA FREIR ENTEROS o CORTADOS 3 BC .. LIBRA: Chile Ves ende e 15 Bolonia. O REBANADA 25€ PRECIOS BUENOS PARA EL VIERNES, SABADO Y DOMINGO — SEPT. 20 - 21 - 22 HORAS DE Desde las 7 A. M. LA TIENDA: Hasta las 10 P. M. ABIERTO LOS DOMINGOS. —Abierto los 7 Días de la Semana.— “EL SOL”, cede en otros lugares en donde los que se encargan de la fiesta solamente se ocupan de especu- lar en todas las formas sin que se vea en qué gastan el dinero. Cuando se gasta, ni corte de ca- ja hace falta, la gente vé a le- guas cuánto se gasta, pues las orquestas cobran un ojo de la cara (como vulgarmente se dice) los mariachis ganan sueldo, pa- sajes, hotel, alimentos. Las ban- das de clarines y tambores tam- bién reciben pago, gastos de via- je, hotel y comidas. Los bailari- nes que vienen desde México también ganan sueldo y gastos, hoteles y alimentos. El levan- tar una plataforma digna de la fecha y del altar de los HEROES también cuesta mucho dinero. El vestir a dos reinas y cuatro prin- cesas cuesta también bastante, el presentar un paseo a todo lu- jo con carros alegóricos, cuesta mucho dinero, el presentar una exhibición de fuegos artificiales cuesta más de $1000.000, el pre- sentar dos bailes bien vigilados y en los que nunca ha habido pleitos y con magníficas orques- tas bien pagadas y ¡por toda la noche, sin venta de licor, GRA- TIS, sin ninguna especulación, cuesta mucho dinero. El banque- te a Su Majestad, Corte, Autori- dades, Dignatarios y organizacio- nes, en el mejor salón para ban- quetes, cuesta muchísimo dine- ro y todo se ha hecho. Pero cuan- |- do no gastan el dinero de la co- lonia para dignificar a nuestra raza, se les lleva a los “agacha- dos” por que no se diga, y “se dice mucho”. El hacer una cosa digna, con espíritu de patriotismo y con a- mor a lo mexicano, cuesta mu- cho trabajo, es cierto y muy cier- to, pero es una labor que hace mella, y por ello se ha logrado la unificación de todos los habi- tantes de los pueblos en este gran país de norteamérica. Cuan- do ven que hay cultura, que hay orgullo, que hay dignidad y que se eleva a la gente en vez de menospreciarla, se le respeta. De ese trabajo a través de los años se creó esa amistad interameri- cana que ahora ya es un hecho, una realidad, ha habido muchos mexicanos que han sido lucha- dores, verdaderos mexicanos que sin ningún interés han sacrifica- do sus horas de descanso, para dedicarlas al civismo, al servicio de los nuestros. ELOY es un e- jemplo, allí, en donde a través de toda esa tregua de sacrificios de un grupo de hombres y muje- res que aman a su raza, ha ger- minado para bien de los nues- tros la semilla, y vemos cómo CARLOS MENDOZA quien unido a la Junta Patriótica desde hace años, ha luchado por la dignifi- cación de los nuestros, ahora es el Mayor de la ciudad de ELOY. Eloy es un pueblo rico, en don- de la raza goza de todas las pre- rrogativos y consideraciones, pe- ro es que la semilla ha germina- do. Esto, ni algo que valga, se consigue caminando chuecos, to- do se consigue cuando se ve cla- ro, cuando las obras se enseñan de por sí y se dejan ver a leguas, como en ELOY. Nos decía un miembro de la H. Junta Patriótica de Eloy: “aquí todos trabajamos, y si alguno se hace cargo de algo, lo hace des- interesadamente, sin cobro algu- no; todo lo que se desea es con- seguir lo más que se pueda pa- ra que no nos pongámos en ri- dículo”. Claro, hay corazón, hay verguenza y sobre todo hay amor a lo nuestro. La gente mexicana merece lo mejor y dá lo suyo, ¿cómo no darle lo que merece....? Las personas encargadas de cada actividad en ELOY, se des- viven por conseguir el éxito, pa- ra bien de la fiesta. La persona encargada de la venta de las so- das, —que es una entrada mag- nífica a la Junta Patriótica—, lo hace también sin el deseo de ver qué le queda. Todos esos elemen - tos de ELOY son personas que no tienen necesidad de salir a pedir para sí, tienen sus negocios y so- lamente les anima el deseo de servir a su raza, de honrar esos días que son los más grandes pa- ra todo mexicano. La fecha gloriosa de la inde- pendencia está esculpida con le- tras de sangre, pues con sangre y con martirio se ganó, y para conservarla hay que venerarla sin el más mínimo deseo de es- peculación. Nada hay más gran- de para un pueblo que la Li- bertad y todo sacrificio para ren- dir homenaje a quienes nos la dieron, es poco para que se haga con todo honor y debe servir pa- ra que los nuestros alcancen el respeto y el reconocimiento de otros elementos del pueblo en que se vive. Los niños en ELOY, no tuvie- ron cerdos enmantecados, ni pa- los con cebo; allí se veía a los niños trajeados con sus mejores trapitos, luciendo banderitas me- xicanas y americanas y listones tricolor tenciados sobre su pechi- to, muy seriecitos, y todos acom- SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Buscando el Tesoro del General...... (Viene de la la. Página). mismo monte. Preparaba ya su hornada, cuando fue sorpren- dido por el encomendero y conducido a cabeza de silla, ante el español dueño de los montes. El castigo fue tremendo: cientos de latigazos sobre las espaldas desnudas del humilde leñador, fueron el pago a a- quel terrible desacáto; Genovevo de la O fue dejado allí mis- mo, entre el monte, con los estertores de una calentura pro- vocada por el castigo cruel de aquel encomendero y latifun- dista “gachupin”. Mientras se curaba con hierbas y convalecía en su jacal paupérrimo del pueblo de Santa María, lugar de brujas y después feudo del guerrillero zapatista, juró vengarse de a- quellos latigazos y, en cuanto estuvo sano, armado sólo de una hacha, se fué en busca de Zapata. SUS FECHORIAS El ejército Libertador del Sur lo armó con una carabina 30-30 y así, con esa arma en la mano y el odio ardiéndole en el alma, se hizo pronto notorio por su ferocidad. Mataba sin necesidad, asaltaba, incendiaba, mancillaba y despojaba de vidas y haciendas a los españoles, en quienes veía a sus im- perdonables enemigos. Su hazaña del asalto e incendio del tren en la estación de Fierro del Toro, perdura en los anales con letras sangrientas y la recuerdan aún algunos morelen- ses, con gran terror. Genovevo de la O fue el prototipo del guerrillero cruel y sanguinario, que cobijaba sus odios personales con la ban- dera de las conquistas agrarias; y así, de soldado fue ascen- diendo, hasta llegar a general. A pesar de que, como nos relata nuestro amigo y paisa- no el general Serafín N. Robles, Emiliano Zapata siempre re- pañados de sus padres y senta- dos con todo respeto frente al al- tar escuchando las hazañas de sus antepasados y aprendiendo la historia que les nutre de cul- tura, de la que viene con su san- gre por sus venas, haciéndolos amantes de la libertad, enseñán- dolos a odiar la esclavitud y for- mándoles un corazón patriota, haciendo que aprendan cómo to- do ser humano está obligado a dar su vida por su patria. Así se formó el corazón de miles y mi- les de los nuestros frentes a los altares de los héroes de la inde- pendencia de México durante años y muchos años y fué así como al llegar la hora en que su patria les llamó para luchar por ella, fueron gustosos a dar sus vidas, a regar los campos de la guerra allende los mares, con su sangre joven, por la conserva- ción de esta libertad, de esta in- dependencia, de que gozamos en este gran país de norteamérica. Si convertimos esos gloriosos días nacionales en negocio, en especulación, y engañamos a los nuestros llamándolos a que va- yan a comer tierra y a corretear cerdos y comer pasteles, acaba- remos por corromper a nuestros niños para que lleguen a su ju- ventud carentes de valor, caren- tes de dignidad y carentes de to- do amor patrio, convirtiéndolos en seres de un complejo de infe- rioridad y de falta de orgullo. MEXICANOS, volvemos a qui- tarnos el sombrero ante la H. Junta Patriótica de ELOY, ARIZ. que con su ejemplo reunen a más de 15,000 almas en un solo lugar, con orden y en un con- cierto de verdadero patriotismo, que nos hace pensar en un futu- ro lleno de gloria para nuestra raza que ama a sus héroes, que es amante de la libertad y que deja en esos días todas sus ta- reas diarias para dedicarlos a rendir homenaje y pleitesía a los héroes de la patria. Por ello es una injusticia y un escarnio, el burlarse de los nuestros Ilamán- dolos con engaños para salir con bufonadas que desdoran en mu- cho a quienes solamente tienen en su corazón y en su conciencia el espíritu de especulación!! Para todo hay ocasión en la vida; cada cosa debe de estar en su lugar. Hay ocasiones en que se trabaja para la caridad, para servir al que sufre, y la gente responde, y, así como sería im- propio y un abuso el tomar esos dineros para fiestas, tambien és- tos dineros que el pueblo dona para honrar a sus héroes es sa- grado y no debe dedicarse a cualesquierotro fin por benéfico, bueno bonito o malo que sea. El que quiera azul ce- leste que le cueste. Así que si hay grupos que quieran benefi- ciarse al son de la patria, vale más que se cuiden, porque el pueblo tendrá que demandarles cuentas. Terminada la fiesta el día 15, en la lujosa casa del Sr. Don Luis Flores y de su distinguida esposa, se sirvió una rica cena y finísimos licores a un grupo de amistades, a los mariachis, can- tantes y grupo de Su Majestad. Viernes 20 de Septiembre de 1957. probó su conducta y hasta llegó a castigarlo, Genovevo de la O no dejaba pa sar oportunidad para saciar su sed de sangre y de dar rienda suelta a su rencor. Y cuentan, siendo posible que entre en juego esa parabó- lica narración de acontecimientos, que Genovevo de la O in- cendiaba y saqueaba en nombre de la causa que defendía, pero no para ayudarla sino para provecho propio. Y se dice también que, después de cada hazaña suya, iba por la noche, amparado en las sombras y en la quietud del campamento, montado en su caballo negro y jinete solitario, por atajos, montes y veredas sólo por él conocidas y que caminaba toda la noche hasta llegar a su pueblo, Santa María. Aseguran que muchos lo vieron y pagaron con su vida esa osadía, pero que otros sobrevivieron para contarlo; corre pues la leyenda que Genovevo de la O, bajaba en su caballo hasta la barranca de Santa María, que los cascos de su ca- balgadura sonaban huecos y diabólicos en mitad de la noche y que de pronto cesaban, escuchándose entonces ruido de pie- dras y de hierros y, después, retornaba silencioso, aunque a veces detonante. ¡Genovevo de la O acababa de esconder su botín....! El producto del saqueo desenfrenado, había caído allí, en una oquedad secreta, en donde con odio, sangre y muerte la había ido acumulando, hasta formar un fabuloso tesoro de dinero y objetos de valor. LA LEYENDA Ocurrió el sacrificio de Emiliano Zapata en la hacienda de Chinameca, llegó la paz, vinieron épocas de acomodamien- to nacional y después la presente era. En todo el Estado de Morelos quedaron derruídos muros, calcinados, herbosos y nidos de alimañas, las chimeneas como muñones al viento y señalando el cielo azul; maquinarias herrumbosas, vestigios de antiguas haciendas alcoholeras y azucareras. Y también quedó la leyenda del tesoro de Genovevo de la O.... Todo el mundo creía «que el terrible sanguinario general moriría en forma semejante a como había sido su vida, pero no fue así. Aunque enfermo, sordo y casi ciego, Genovevo de la O acabó en su lecho. Dicen que cuida su tesoro, enterrado allá en la barranca y que, hasta antes de su muerte, sigue bajando a la misterio- sa cueva para acariciar el fabuloso botín, que fue para él co- mo la consumación de su terrible y sanguinaria venganza..... Su Programa Favorito de Televisión “FIESTA DOMINICAL” Ahora con Nuevo Horario Domingo a las 4:30 P. M. KTVRK CANAL 3 A A A oo Columbus was lucky — how about you? ESRaros was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —saving for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true—through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part. of your This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll Savings! Why not join them—today? check each payday. If you want by Treasury check. The U.S. Government does not pay for this advertising. our interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually for their patriotic donation, the Advertising Council rola ooo o o Roo e de on ee ree eee eze zoe Saving is simpler than you think —with U. $. Savings Bonds on the Payroll Savings Plan! The Treasury Department thanks, RAR ARRRRRRA MM

Other pages from this issue: