El Sol Newspaper, September 20, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 20 de Septiembre de 1957. | La PIQUETA DEMOLEDORA ACABA CON LA VIEJA CIUDAD DE MEXICO Constitucional SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Inútilmente una Niña Trató de Salvar a su Mamá de ser Arrollada por un Tren La pequeña vió cómo un Tren daba horrible muerte a la au- tora de sus días. MEXICO, D. F.— Inútilmente la niña Catalina Guzmán Agui- lar, de 13 años, intentó salvar a su_ madre, la señora Aurora A- guilar de Guzmán, de 38. Aun- que expuso su propia vida e hi- zo un gran esfuerzo para arras- trar a su madre, no pudo impe- dir que ésta fuera arrollada por un tren, en el crucero de Panta- co, Azcapotzalco. Vio, a cortísima distancia, có- mo la máquina atropellaba a su madre y lanzaba el cuerpo des- trozado a varios metros. Emitió gritos para llamarle la atención al maquinista; pero és- te, a pesar de que se dió cuenta de que había matado a una mu- jer, no detuvo la marcha del con- voy. Bañada en llanto, la niña cu- brió con parte de su propio ves- «tido el cuerpo de su madre. Lue- go fue en busca de su padre, A- polinar Guzmán Guzmán, quien trabaja como obrero en una fá- brica cercana. Le dijo: ““Mi mamacita acaba de mo- rir. La ví cómo la atropellaba un tren. ¡Y yo nada pude hacer, pa- pá! Pero puedes creer que lo in- Junto con su padre, la niña volvió al lugar donde se encon- traba el cadáver. Una gran can- tidad de curiosos se habían reu- nido en torno. Y el comandante del tercer escuadrón montado ya había dado parte a la agencia del Ministerio Público de Azca- potazlco. Guzmán Guzmán dijo que su esposa, al ser muerta, le Ileva- ba su alimento a la fábrica don- de trabaja. Iba con su hija ma- yor. En su casa, de una colonia * popular del rumbo, había deja- do a sus tres hijos menores. Catalina sufrió un ataque de nervios. Para que pudiera pres- tar declaración, ante el Ministe- rio Público, fue preciso que el médico de guardia le aplicara u- na inyección calmante. Relató luego que iba con su madre rumbo a la fábrica donde estaba su padre. Para llegar a ella, deben atravesar muchas ví- as. Confiada, por la costumbre, la señora caminaba con seguri- dad. De repente, la niña se dió cuenta de que un convoy se acer- caba. Ella ya había cruzado la vía, pero su madre apenas lo hacía. Le gritó y la tomó de la mano. Le dió un jalón para sal- varla. Pero, no pudo salvar a la señora. Y en el último instante tuvo que. soltarla, para no ser ella misma arrastrada por el tren. La policía va a iniciar una in- vestigación, para saber quién es el maquinista culpable. Lo Acusan de Estar Provocando- ta Guerra Mundial MOSCU, Rusia. La prensa roja asegura que fuerzas turcas y las fuerzas húngaras están avanzan- do hacia las fronteras de Siria y que este avance lo apoyan las fuerzas norteamericanas que de- sembarcaron en Siria y que a- demás, Norteamérica está ar- mando tremendamente a Jorda- nia, Turquía, Irak y el Líbano. Asegura Rusia que por su parte, no abandonará a Siria contra el imperialismo norteamericano. Itching Torture PROMPTLY RELIEVED A doctor's formula—soothing anti- septic Zemo—promptly relieves the itching, burning of Skin Rashes, Eczema, Psoriasis, Ringworm and Atnlete's Foot. Zemo stops scratch- ing and so aids tng ol a CIO MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. A Ax HAMBURCGER SYSTEM BEBIDAS HELADAS Y NIEVE (ICE CREAM) Hamburger de Pura Carme, de Res: 20c o 6 1-1,10 CAJA DE PESCADO FISHERMAN' 5Oc S Venga, traiga a su familia y disfrute. Esquina de Calle 24 y E. Washington Es II IAS en el circuito eléctrico. 4.—No trate de mover el depósito de aceite dei lugar original IMPEDIR LOS INCENDIOS EN CASA e — Perjuicio en su bolsa. No se necesita un policía para que descubra las razones y amenazas de los incendios. La mayor parte de los incendios en los hogares son causados por descuidos bien conocidos, una vez que usted conozca las razones y los descuidos que causan los incendios, podrá evitarlos y aumentar la seguridad contra el incendio tomando las siguientes precauciones. ¿Desea us- ted conocer la razón número uno que causa más incendios en toda la nación? Es fácil. Abra su bolsa o meta la mano en el bolsillo y es probable que encuentre una cajetilla de cigarri- llos. Esto parece no ser dañoso, pero esos cigarrillos y los ce- rillos que usted usa para encenderlos, mantiene al departa- mento de bomberos ocupadísimo y causa una tercera parte del total de los incendios. ¿Qué se puede hacer para evitarlo? Mantenga suficien- tes ceniceros al alcance en toda la casa y úselos. Nunca debe fumar en la cama, Cuando vacíe los ceniceros esté seguro que las colillas es- tén apagadas. Nunca tire un cerillo encendido, reténgalo en la mano un momento después de usarlo y luego deposítelo en el cenicero. Nunca tire un cerillo encendido en el cesto de basura ni en el piso de la casa. Inspeccione bien su casa y esté seguro que no queden cigarrillos o cenizas vivas en los ceniceros antes de acostarse. IMPORTANTES INDICACIONES PARA Magna Batalla Esté seguro de usar interruptores con la propia capaci- dad. Se recomiendan quince amperios de fuerza eléctrica en la mayor parte de los circuitos de la mayoría de las casas. No sobrecargue su circuito eléctrico en la casa, si su alambrado se calienta demasiado esto indica que hay sobre- cargo de aparatos eléctricos. Cuando los interruptores se fun- den esto indica que hay algo defectuoso en la corriente eléc- trica. Llame a un electricista para que corrija el desperfecto Si usted usa una estufa de gas manténgala limpia y ase- ada, no permita que las cortinas y toallas toquen la estufa. Si su estufa usa leña procure que esté bastante retirada de las paredes de la casa, si esto no es posible deben protegerse las paredes con piezas de asbestos u otro material aislante para la protección contra el incendio. Igualmente si su estufa está sentada en el piso de madera debe ser protegido con al- gún material de metal aislante. Seguidamente revise los tu- bos, codos y ventiladores de su estufa y repare las partes de- fectuosas. Nunca use querosina o gasolina para apurar una lumbre. Las cenizas deben depositarse en recipientes con cubiertas y nunca en bolsas de papel o cajas de madera. A Si usa estufa de querosina: 1.—Mantenga el depósito principal de aceite fuera de la casa. 2.—Llene el depósito de aceite de la estufa fuera de la casa. 3.—Nunca ponga querosina en la estufa sin apagarla previa- mente. designado por el fabricante. 5.—Procure no sentar estufas pequeñas donde puedan vol- carse. 6.—Mantenga la estufa limpia y sin polvo todo el tiempo. 7.—No use gasolina u otro combustible que contenga gasolina en estufas de querosina. 8.—Esté seguro que la válvula flotante de su depósito acei- tero esté en buen funcionamiento. No use gasolina para hacer limpieza. Para evitar incendios misteriosos causados por combus- tión espontánea evite depósitos de trapos aceitosos o limpia- dores saturados de aceite, pulimento, pintura, cera, en las gavetas o armarios de la casa, destruya los trapos o limpia- dores que no va a usar otra vez-y deposítelos en algún reci- piente de metal con cerradura. Mantenga las escobas y tra- piadores afuera de la casa en un lugar fresco. No ponga alambrado eléctrico dentro de las recámaras mucho menos debajo de las alfombras o sobre clavos, esto causa que se deterioren los alambres. Revise los cordones conductores de alambrados y cordo- nes de extensión y si están rotos o quebrados repóngalos con nuevos de firmas acreditadas. No use cerillos cuando esté buscando algo en un cuarto o armario oscuro, use la luz de una linterna. Si usted usa un calentón portátil de aceite o de gasolina en la recámara esté seguro de apagarlo antes de acostarse. Mucha gente ha muer- to asfixiada usando esta clase de calentones sin ventilación en recámaras muy reducidas y cerradas. No debe encenderse una lumbre fuera de la casa en un día ventoso. La basura debe quemarse en un recipiente de metal o de alambre y con tapadera para evitar que vuelen chispas. No encienda lumbres cerca de un edificio que tenga cerca de madera. Mantenga a los niños lejos de toda clase de lum- bres o incendios. Nunca deje una lumbre sola, hasta que es- té completamente apagada. Al apagar una lumbre fuera de la casa no la abandone hasta que esté seguro que las ceni- zas estén completamente apagadas. Proteja a sus Niños. Aproximadamente 4,000 niños mueren en incendios. Mi- les más quedan quemados y desfigurados. Nunca deje a los niños bajo llave en su casa o sin quien los cuide. Al salir haga arreglos con alguna persona de res- ponsabilidad para que se quede en su casa al cuidado de los niños mientras esté ausente. Dígale a la niñera lo que debe de hacer en caso de un incendio. Al seleccionar ropa para los niños procure que no sea inflamable. No permita que los niños usen velas en las tertulias. Bajo ningún concepto deje los cerillos al alcance de los niños, póngalos en una caja de metal fuera del alcance de los niños. Qué debe hacerse en caso de un incendio: 1.—Procure que todos salgan fuera de la casa. 2.—Llame al departamento de bomberos aunque crea que tie- ne la lumbre bajo control y apagada. Si vive cerca del de- partamento de bomberos. 3.—No trate de apagar la lumbre por sí solo, llámelos. Una lumbre pequeña en poco tiempo puede convertirse en algo (Pasa a la Página 5) Espera a Argentina SANTA FE, Argentina.— Los distintos sectores polcticos repre- sentados en la convención refor- madora de la Constitución, per- feccionan sus tácticas, para li- brar una gran batalla cuyo pro- pósito es la fijación del régimen que se aplicará para las eleccio- nes presidenciales y parlamenta- rias del 23 de febrero de 1958. La actual mayoría de la A- samblea, después de la retirada de los convencionales del ala in- transigente del Partido Radical que secundan al candidato pre- sidencial Arturo Frondizi está formada por los 75 delegados del Partido Radical del Pueblo. Este grupo defiende el sistema electo- ral que fue tradicional en la pri- mera mitad de este siglo, cono- cido como Ley Sáenz Peña, en homenaje al Presidente que la promulgó, que adjudica dos ter- cios de las bancas del Congreso Nacional al partido que obtenga mayor número de votos y el ter- cio restante al partido que le si- ga. Como este sistema deja sin re- presentación a las agrupaciones políticas menores, los delegados elegidos por éstas coinciden en reclamar un régimen electoral más amplio y con tendencia a distribuir las bancas en forma proporcional, tal como ha ocurri- do al integrar la actual Conven- ción Constituyente. =D SL ALBERTO PIÑA Escuche Usted - todos 04 días e "PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA -DE CASA GRANDE. de5a7A.M. yde5a7P.M. SE SOLICITAN COCINERAS o COCI- NEROS para CAMPOS DE BRACEROS Se les dá cuarto y comida. El salario es muy bueno. vea a: STEWART HILL COMMISSARIES. 2736 W. WESTWARD BLVD. (anteriormente Buckeye Rd.) Phoenix, Arizona. ¡¡Es una magnífica oportuni- dad para persona interesada!! ¡Vea hoy mismo éste trabajo! Se Necesitan Operadoras EN LA GARMENT MANUFACTURERS Ahora es el tiempo de prepa- rarse para un excelente futu- ro, en la “Garment Industrie Training”. —CURSOS 3 VECES AL DIA— de 9 A. M. hasta las 9 P. M. Garment Trades School 633 E. JEFFERSON—Phoenix. Véanos hoy mismo y dé prin- cipio luego a prepararse a la costura de piezas de ropa. TELEFONO: AL 3-2415 Por LAURO E. ROSELL MEXICO, D. F.— Da veinte a- ños a la fecha, la ciudad de Mé- xico, antañona, legendaria y magnífica, ha sufrido notable cambio en su faz y en su con- junto, sobre todo en los diez úl- timos años, en que se han trans- formado varias, muchas de sus antiguas calles, al derribarse de manera despiadada, si cabe la palabra, edificios de la época virreinal, capillas y algunas i- glesias, para el ensanchamiento de aquellas rutas, para formar grandes avenidas, que le han hermoseado grandemente, per- mitiendo que el tránsito avasa- Ilador, ya incontenible, alivie un tanto el intenso ajetreo de pea- tones y vehículos que en la ac- tualidad afecta casi a todas las arterias citadinas, pero desgra- ciadamente restándole muchísi- mo de su carácter y sabor ar- caico folklórico y legendario, que son inconfundibles y también de trascendencia. PERDIDAS DE EDIFICIOS Es cierto que desde edad re- mota comenzó a borrarse par- te del acervo arquitectónico vi- rreinal que nos legaron nues- tros ancestros, efecto sin duda de la fobia reformista de la épo- ca; más tarde en la época por- firiana, desaparecieron también muchos edificios, recordamos al- gunos de ellos, la llamada casa del judío, hermosísimo ejemplar único, que existía en estos lares de la arquitectura mudéjar; los añorantes portales de los Agus- tinos, Coliseo, de la Fruta y del Refugio. Algunas calles principales, de consiguiente, en la zona que co- rresponde al primer cuadro de la ciudad, se ensancharon, y con el derribo de algunos edificios se abrieron nuevas calles, cam- bió mucho la topografía de ella, restándole por ese hecho el ca- rácter sui-géneris, que la dis- tinguía, y en qué forma, con el q levantamiento y exhibición, “fá- tua y vistosa” de los rascacielos, cuya altura “dialoga con el pol- vo”, y edificios modernos de un estilo pocho e incomprensible, invadiéndose éstos y el tránsito como dijimos, incontenible, la avenida Francisco I. Madero, for- mada por las tradicionales ca- lles de los Plateros y de San Francisco, donde se hallan aún los templos de La Profesa, el moderno de San Felipe de Jesús y el legendario de San Francis- co, y edificios con historia, co- mo la Casa de los Azulejos, que levantaron los Condes del Valle de Orizaba, el de Borda, desvir- tuado por las reparaciones que se le han hecho y, finalmente, el suntuoso de los Condes de Ja- la, (Hotel Iturbide). La avenida del 16 de Septiem- bre formada por las antiguas ca- lles de los Tlapaleros, Refugio y Coliseo viejo; la avenida del 5 de Mayo abierta al tránsito. en 1882, donde fueron derribadas al- gunas manzanas para el propio fin; y en la Plaza Mayor, los por- tales de los Mercaderes, de la Diputación y el de las Flores, vuelto a rehacer pero distinto, calles de las Monterillas (hoy tramo del 5 de Febrero), San Ber- nardo (séptima de Capuchinas), Capuchinas y Don Juan Manuel, tramo de Venustiano Carranza, Espíritu Santo (hoy Isabel la Ca- tólica), la Palma, Coliseo Nuevo (Avenida Bolívar) Vergara, las del Factor y otras. : En todas estas calles se en- cuentran establecimientos muy importantes del comercio de la capital, así como hoteles, restau- rantes y teatros que existieron, entre éstos, el llorado Nacional y el añorante Principal, converti- do éste ¡quién lo creyera! en es- tacionamiento para automóviles. LAS COSTUMBRES HAN DESAPARECIDO Calles, edificios, costumbres y tradiciones han desaparecido ca- si en su totalidad “para prez de la patria y gloria de los ejecuto- res”. Nada, ni nadie detiene el golpe artero de la progresista (?) piqueta, y nuestra ciudad anta- fñona, en algún tiempo leal, y con pasados atributos brillan- tes e históricos, se le sigue trans- formando notoriamente, al cam- biar su faz. La Dirección de Mo- numentos Coloniales por razón de su nombre y honor del mis- mo, no obstante inauditos esfuer- zos desplegados en todos los ca- sos para contrarrestar el avasa- llador y terrible golpe de la ig- nominiosa y devastadora pique- ta, así como el sentimiento cul- tural progresista de los hombres, no ha podido impedir los desaca- tos. ¿oPr qué? La respuesta sal- | ta a la vista: no existe ahora u- na Ley Federal, entiéndase bien, que proteja, ampare y salva- guarde los edificios en general de la época virreinal, civiles y religiosos, claro está, que aque- llos que irremisiblemente deban de conservarse por varias causas y muchos motivos. UNA LEY DE PROTECCION Debe luchar la Dirección de Monumentos para alcanzar el é- xito apetecido y el fin indicado para la que fué creada, porque, en caso contrario, aquellos mo- numentos de arquitectura única e inconfundible que nos legaron nuestros ancestros para orgullo de la patria mexicana, que por milagro todavía existen, desapa- rezcan nor completo en tiempo no lejano, y que la capital que- de transformada en una urbe eu- ropeizada, atractiva y populosa, como ya lo es, aunque a decir verdad, con los cambios citados, no sufre menoscabo y se iguale con cualesquiera de algunas de las principales del planeta, y a- dolezca de ciertos defectos capi- tales innatos desde tiempo inme- morial, y que hasta ahora no han podido evitarse entre otros, en un saneamiento, limpieza y, sobre todo en la cultura de sus habitantes. La Fuerza Aérea de E. Unidos Explora Mayores Altitudes LOS ANGELES, Calif.— La Fuera Aérea de los Estados U- nidos anuncia que se propone es- tudiar los fenómenos que se pro- ducen en extremas altitudes, con un cohete de cuatro etapas que será lanzado desde un gigantes- 20 globo a más de treinta mil metros. Ya se han concluido los pla- nos preliminares del proyectil denominado “Far Side”, en los Aeronautic Systems, de la divi- sión que tiene en Los Angeles, la Ford Motor Company. El cohete, vehículo de propul- sión muy sobrio de líneas, mi- de 8 metros de longitud y pesa S50 kilogramos. Quiere efectuar se su botadura al aire desde la parte inferior de un globo car- gado con 160,000 metros cúbi- cos de polietileno, y su ascen- sión se iniciará desde el centro de una bolsa llena de helio. Se explica que el proyectil superó velocidad de 27 mil kilómetros por hora antes de alcanzar va- rios miles de kilómetros de alti- tud. Llevará el cohete un transmi- sor de gran complejidad y wva- riado instrumental de experi- mentación, contenidas en un compartimiento fabricado espe- cialmente para resistir los rigo- res que en el medio ambiente impondrán las grandes velocida- des y las extremadas acelera- ciones. Todavua no se ha seña- lado la fecha en que ésta com- binación de globo y cohete esta- rá en condiciones de efectuar su primera botadura de ensayo. Acribilló a Tiros al “Valentón” del Pueblo MONTERREY, N. L., México.— En el cercano poblado de: San Pedro Garza García, fue acribi- llado a balazos el valentón del lugar, Cirilo Delgado Vázquez, de 22 años de edad, por Leopoldo Rodríguez, de los mismos años, que ya estaba cansado de las ve- jaciones de que aquél lo hacía víctima. Cirilo, muchacho corpulento y fuerte, abusaba mucho de esas sus características físicas. Va- rias veces había estado preso por haber lesionado a gente indefen- sa. A Leopoldo le pegó algunas ocasiones y quiso hacer lo mis- mo otra vez. Pero Rodríguez ya no aguantó. Le vació la carga de su automá- tica. De los ocho tiros que le dis- paró, cinco dieron en el blan- co; y era tanta la furia de Leo- poldo, que ya caído el valentón, lo golpeó con tanta fuerza con el cañón del arma, que se rom- pió. Después, Leopoldo, al parecer ya tranquilo, se entregó a la po- licía, A A IEA “EI CO” El Periódico de los Mexicanos

Other pages from this issue: