Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 29 de Marzo de 1957. Cine, Teatro y TV Por ANTENA HONOR A QUIEN HONOR MERECE Como se esperaba, Mario Mo- reno “Cantinflas” ' dió en Holly- wood un “corcholatazo” con re- percusiones internacionales. La Asociación de Cronistas Extran:- jeros de Hollywood lo aclamó como “el mejor actor extranjero de 1956” por su maravillosa ac- tuación en “La Vuelta al Mundo en 80 días”, otorgándole en con- secuencia, EN equivalente del “Oscar” su “Globo de Oro”. “Cantinflas”, plenamente lan- zado ya a las pantallas inter- nacionales, repasa ahora las pá- ginas del “Quijote” para identi- ficarse con Sancho Panza, cuyo papel interpretará, como oportu- namente anunciamos, en la nue- va película que inspirada er la PESO 3800 West VAN BURE so 0 NUEVAS En ESPAÑOL vida y andanzas del Hidalgo manchego filmará Mike Todd. Por cierto que esta producción que se rodará en España, tiene presupuestado un costo de quin- ce millones de dólares (poco más de 187 millones de pesos mexi- canos). SE FILMARA EN MEXICO LA VIDA DE SIMON BOLIVAR Miguel Contreras Torres, pro- ductor nacional, está preparan- do sus maletas para emprender un viaje a Los Angeles, Califor- nia, con el propósito de contra- tar a Gregory Peck para que ac- túe en la película que se titu- lará “Simón Bolívar”. La cinta, como su nombre lo indica, será reflejo histórico de la vida del gran libertador sud- americano, y se rodará en Mé- xico, con un costo de doce y me- THEATRE DRIVE-lN OPPOSHE, ALUM ant ===== RECREO GRATIS CARTONES CARRO paraNiÑos === TELEFONO: AP 8-9761 LA TAQUILLA ESTARA ABIERTA A LAS 6:15 P. M. LA FUNCION EMPIEZA A LAS 7:15 P. M. JUEVES y VIERNES 28 Y 29 DE MARZO 1 DIABLO A CABALLO ETICA FILAS, To ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO SABADO y DOMINGO 30 Y 31 DE MARZO AZTECA FILMS, Inc MON ñ % coz TEL ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO ¡lraiga a Toda la Familia! AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno _ Musical (Fol- ers € D'Fransia) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King Soap) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- gráfica, “Azteca”) 30 Su Orquesta :45 Cantante del Día :00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, '“Azteca”) 15 Viernes Artistas en Revista :15 Pan de los Pobres (Globe) :00 Dedicando su Canción 00 Clases de Inglés y) 3) mon 5 Voces Femeninas 5 Obituarios :00 Club 860 (Viernes: Burns Buick, media hora) :00 Radio Baile K IF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King ECN 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE . El Mago Septien Dice: + Granville Hamner no será ni el primero ni el último de los jugadores de base-ball que ter- minen su carrera como pitchers. Actualmente Hamner está lu- chando por convertirse en pit- cher ganador con los Filis de Filadelfia en el campo de entre- namiento en la Florida. Hubo un tiempo en que Ham- ner pareció que sería el mejor short-stop de las Ligas Mayores, pero por diferentes razones"Ham- ner no pudo ser gran cosa. Nun- ca aprendió a ligar la técnica con la psicología. Ahora, Mayo Smith, mánager del Filis, espera que Hamner se convierta en un pítcher ganador. Para él ha: terminado una ca- rrera y empieza otra. La historia del beisbol regis- tra infinidar de aventuras como la de Hamner, que han tenido un gran final. La última ha sido dio millones de pesos. VALIOSA APORTACION CULTURAL, AL CINE Acaban de iniciarse, en la ca- ¡ital de la República, los cur- sos que imparte el Instituto de Cultura Cinematográfica, cuya creación se considera una valio- sa aportación al desarrollo del cine nacional. Los cursos abarcan las carre- ras de director, actor, técnico, crítico y adaptador, siendo los catedráticos personas íntima- mente ligadas a la industria ci- nematográfica y autoridades, ca- da una de ellas, en las materias en que darán capacitación a los alumnos. LLUVIA DE BILLETES EN EL AIRE El 5 de Marzo hizo historia en la Radio Mundial. Por vez pri- mera se difundió, desde un a- vión de Aeronaves de México, un programa comercial completo: el programa del DR. LQ. distri- buyendo los premios de Jorge Marrón, “el banquero mental”, entre los pasajeros que viajaban a bordo. Fueron numerosos los “corcholatazos” que se dieron a tres mil metros de altura sobre la superficie de nuestro planeta. MODALIDAD QUE PEGA Una nueva modalidad, que se basa en una actuación senci- lla y sobria, está co'ocando a “Don Luis”, director de “La Ho- ra Internacional del Aficionado” en primer plano entre los ani- madores de programas de Tele- visión y Radio. “Don Luis” no se esfuerza por aparecer ingenioso. Sabe que el público quiere ver a los aficio- nados, y que éstos son el atrac- tivo del programa. De allí que, parco y digno, dé a los concur- santes una verdadera oportuni- dad para que se luzcan, mante- niéndose discreto en el fondo del espectáculo. Con razón va creciendo más y más la popularidad de este programa, que se televisa los sábados, entre ocho y nueve de la noche por los canales 2, 3 y 9, y se difunde los domingos en- tre las 5:45 y las 6:15 p. m. por la red de Radio Programas de México. N 2:00 Ecos de Bethel 2:15 Dedicando su Canción :00 Clases de Inglés 3:15 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 4:30 Discoteca Popular Naciones Unidas :15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Suj py) 7:00 SIGN O: — SABADO — :00 SIGN ON :01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) :30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) :00 Desayuno Musical :30 Mensaje de Amor :45 Obituarios :50 Radio Bazaar Noticias Agrícolas Club Escoba y Plumero Cita a las Diez Música de Antaño Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) :15 Conozca a... :30 Ecos de España :00 Su Noticiero (Flamingo) e aa Mexicano ju Orquesta SS Telesta de Cristo s8shbe Pd id pl ju ANA RSS 0000000000 2 2o 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia Tom Sturdivant, de los Yanquis, que siendo tercera base se con- virtió en pítcher y todos ustedes recuerdan su victoria contra los de lBrooklyn en la última Se- rie Mundial. Tturdivant tenía un gran brazo en el cuadro. Enton- ces se lastimó una pierna jugan- do con el equipo de Oklahoma. Todo mundo creyó que su ca- rrera había terminado. Un bus- cador de los Yanquis con mucha visión le dió el consejo de que se convirtiera en pítcher y allí lo tienen ustedes jugando al la- do de los campeones y con un récord de 16 ganados en la tem- porada. Y Otro ejemplo que debe dar confianza a Hamner es el de Bob Lemon, el eterno ganador de 20 juegos en temporada. La histo- ria de Lemon es ésta: empezó su carrera como tercera base en donde sus tiros eran equivoca- dos y su bateo bastante pobre para, esa posición. Los indios trataron de ponerlo en los jar- dines, pero tampoco pudo dar la medida. Su destino eran las Ligas Menores. Iba al Orioles de Baltimore de la Liga Inter- nacional. Una noche le entrega- ron su boleto de tren. Pero an- tes de que el juego hubiera ter- minado se fue al bull pen a en- sayar como pítcher. Los directi- vos del club decidieron darle u- na oportunidad y allí lo tienen ustedes instalado como el pít- cher estrella del Cleveland y u- no de los mejores en el negocio. Otro caso destacado es el de Bucky Walters. Como tercera ba- se se desmoronó en los Medias Rojas de Boston de donde pasó a los Bravos. Convencido de que si quería quedarse en las Ligas Mayores tendría que cambiar de posición pues su fildeo era defectuoso y su bateo débil. Su brillante cam- paña con los Filis de Filadelfia y los Rojos de Cincinnatti ha- blan por sí solas. Ahora nos encontramos con Bob Smith, que era un maravi- lHoso fildeador en su posición-de short-stop en los Bravos, hace una generación. No era un gran bateador, pero era muy astuto en el cuadro. El club de Boston no necesita- ba un short-stop. Para dicha po- sición había comprado a Dave Bancroft a los Gigantes. Entonces Bob Smith se decidió a Pitchear. Muy pronto fue una sensación en su nuevo puesto. Ray Marlosky, el pitcher espe- cialista en relevos de los Indios de Cleveland, es otro ejemplo. Su padre, un jugador de cua- dro, estaba determinado de ha- cer un short-stop de su hijo. Pe- ro Narleski se convirtió en pít- cher y es uno de los mejores en su especialidad de relevista. Whitey Ford, de los Yanquis, así como Eddie Lopat, ante que kl empezaron su carrera como primera base. Paul Krichell, buscador de los Yanquis le dió el consejo de que dejara la primera base por el montículo. “Tú serás pitcher” — le dijo Krichell. ¡Ford es un pít- cher! Otro caso más, es el de Adolfo Luque, que tanto brilló con los Rojos de Cinccinnatti. Luque era tercera hase. No, decididamente, Hamner no será ni el primero ni el último de los jugadores de beisbol que cambie su puesto en el cuadro por la loma de pitcheo. , Desean que Mickey Mantle Rompa la Famosa Marca que Impuso Babe Ruth Por PAT ROBINSON NUEVA YORK.— Dan Topping el alto, bronceado y bien pareci- do copropietario de los Yanquis, estaría encantado de ver que el récord de Babe Ruth de batear 60 palos de vuelta entera en u- na temporada, permaneciese in- tacto por razones de carácter sentimentales. Pero desde el punto de vista frío y falto de sentimentalismo del negocio, el heredero de mu- chos millones desearía que Mi- ckey rompiese la famosa marca del antiguo monarca de los ba- teadores. “Mientras más. jomrones. batea Mickey”, dijo Tooping, “má di- nero estamos en condiciones de poder pagarle. “Algunas gentes tienen la cre- encia de que un club de beisbol podía pagar salarios elevados a astros como Mickey Mantle o Yogi Berra, eso no es cierto. Nos sentimos felices- de pagar suel- dos jugosos, si llegamos a la conclusión de que los peloteros merecen ser bien pagados. “Los jugadores que ganan.... 10,000 dólares al año, por regla general no son buenas atraccio- nes de taquilla. Empero, indivi- duos que reciben 50,000 o 100,000 dólares al año si lo son, si no' lo fuesen, 'no recibirían tanto dinero. “Puede usted tener la seguri- 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals 3:30 Cantares y Poemas 3:55 Obituarios 4:00'Complaciendo sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 ras, Edición (United Auto Su pi 7:00 SIGN O: — DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodíás Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Cartelera Cinematográfica 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas Hora de la Esperanza Desfile de Exitos Tardeada Dominical 0 Obituarios Mensaje Evangélico 5 Radio Baile Los Tres Hora Panamericana 7:00 SIGN OFF A NO O Y dad de que cuando un club pa- ga un salario de muchas cifras, ésto se debe a que va a recupe- ranlo en las taquillas, y con bue- nos intereses. De lo contrario, este negocio no sería negocio”. Le preguntamos a Dan si un propietario de club estaría sa- tisfecho con un individuo de 10 por ciento sobre el capital inver- tido. Se rió y dijo: “Eso sería mara- villoso, pero yo £reo que la ma- yor parte de los equipos 'se con- tentarían con ganar el cuatro o cinco porciento.” ” Dan recalcó al mismo tiempo que los ingresos de un club cre- cen o disminuyen según el éxi- to o el fracaso de los equipos en el terreno del juego. “Si nuestro club participa en una refiida competencia por el banderín, y si Mickey está rea- lizando una gran campaña pa- ra romper el récord de cuadran- gulares, entonces nos irá bien”. “Por el contrario, si Mickey y algunos, otros caen en un “s- lump” de bateo y caemos -a la segunda división, nuestros ingre- sos, por supuesto, sufren un des- censo notable”. Dan no pareció preocuparse por la perspectiva de una tem- porada mala, ya que, según dijo sonriente, su club recibe mucho dinero por concepto de varias conceciones y renta al equipo de futbol Gigantes, amén de ra- dio y televisión”. “La cosa era diferente en otra época”, dijo Dan, “cuando casi todos los ingresos que recibía un club de beisbol procedían de las entradas. “Por supuesto, se celebraban peleas. al aire libre de vez en cuando, y eso ayudaba mucho” señaló, agregando luego: “Pero hoy tenemos garantiza- dos ingresos por concepto de ra-.| dio y televisión, aún antes de que empiece la temporada, y en el otoño tenemos aseguradas las rentas de los parque para los juegos de futbol. Si hay alguna pelea al aire libre eso, simble- mente viene a sumarse a nues- tras ganancias”. Alguien recalcó que Mickey Mantle había dicho que sus in- gresos de fuentes exteriores pro- bablemente rebasarían su sala- rio en el beisbol. «“¿Si, eh? —grufió Dan— “Tal vez deberíamos cobrarle a Mic- key por el privilegio de jugar con nosotros”. INGROWN NAIL HURTING YOU? PAGINA CINCO DOMINGO - LUNES - MARTES 31 DE MARZO y 1 Y 2 DE ABRIL MEXFILMS, INC. presenta a ELSA AGUIRRE, CARMEN MONTEJO, RAMON GAY y EDUARDO NORIEGA e en UNA MUJER PERDONARA IN CRIMEN, OLVIDARA UN ULTRAJE, PERO Cox FLOR SILVESTRE y PANCHO AVITIA Et (la voz de oró del cine mexicano) Mg5é, * CLASA-MOHME, Inc. MIERCOLES 3 Y JUEVES 4 DE ABRIL ¡Programa Triple! -- 10c y 50c CINEMATOGRAFICA JALISCO presenta a DAGOBERTO RODRIGUEZ : Dagoberto RODRIGUE, z Flor ph 2 "a presento a LOPEZ LÁGAR SILVIA PINAL DAGOBERTO RODRIGUEZ > Rosita QUINTANA Fernando SOLER, Víctor M. MENDOZA Dirección de LUIS BUÑUEL 5" CLASA-MOHME, Inc.