El Sol Newspaper, March 8, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

- PAGINA SEIS LA RATA Y EL PROGRESO DE LA... (Viene de la la. Página) tas de una línea pura. El solo hecho utilidhr para una serie de experimentos animales de lí- *neas diversas o de origen inde- terminado, introduce gran can- tidad de errores que pueden fal- a sificar completamente los resul- tados. “La vida de la rata es un e- jemplo de lo prodigioso que pue- de ser la Naturaleza. Al nacer las ratitas pesan 5 gramos y al cabo de un mes su peso es de 60 gramos; por. lo tanto, han multiplicado su peso doce veces en este período. Esto representa un crecimiento sumamente in- tenso. Si un niño recién nacido creciera en la misma proporción, pesaría al cabo de un mes 36 ki- logramos. Pero para tal compa- ración es conveniente tomar en cuenta el tiempo biológico, que es más rápido en la rata que en el hombre: un mes en la rata corresponde a dos afñios y medio en los humanos. Tomando .en cuenta la diferencia en tiempo biológico, resulta aún extraordi- naria a la velocidad de creci- miento de las ratas, ya que un niño a los dos años y medio no ha alcanzado ni siquiera cinco veces su peso inicial. Las ratas , hacen sin pelo y con los ojos ce- rrados; a los 18 días ya no ne- cesitan la leche materna y se acostumbra a destetarlas a los 25 5días, La rata vive hasta la edad de 3 años, edad a la cual alcanza' un pédo máximo de 350 a 400 gramos. Es un hecho muy asombroso el que crezca duran- te toda su vida. En vista de la edad que alcanzan estos anima- les, se considera que tres años equivalen a noventa años en los humanos. La rata muere generalmente por infecciones respiratorias o trastornos renales, causas que también originan la muerte en muchos humanos. Sin embargo, la arterioesclerosis a es con mucho la causa más importan- te de muerte en el hombre, es muy poco fretuente en la rata; posiblemente sea debido esto a que la rata siempre fué omní- vora, es decir, que se alimentó siempre con productos animales y vegetales, mientras que al hu- mano, que originalmente fué her bívoro (vegetariano), le- perju- dica el consumo elevado de gra- sa animal. La inteligencia está muy desa- rrollada en estos animales. Es u- na característica .común de los omnívoros y carnívoros. Estas es- pecies obtienen su alimento con la cacería de otros animales, lo que desarrolla su inteligencia y sus facultades de defensa. Los herbívoros que encuentran su a- limentación más fácilmente, son por lo general menos inteligen- tes y la única reacción de de- fensa que conocen es la huída. La rata, no solo es un animal inteligente, sino que también a- prende con suma facilidad. Los experimentos en los cuales a las ratas se les enseña sin dificyl- tal alguna, a salir de laberin- tos muy complicados o a llevar a.cabo actos complejos, son muy conocidos. ” La rata salvaje representa un problema muy serio para el 'hom- bre, en particular por su gran inteligencia. En el puerto de Nueva York, que se encuentra infestado de ratas, no existe una sola bodega que se libre de e- llas. Los daños que ocasionan, ascienden a este respecto, a mu- chos millones de dólares anua- les. Se han hecho ensayos espe- ciales para encontrar un mate- rial que no pueda ser roído por la rata y que pueda por lo tan- to servir como protección. Los animales se han colocado en jau- las de dos compartimientos de los cuales uno era destinado a los alimentos; entre los dos e- xistía un orificio que permitía el libre paso al animal. Una vez acostumbrada la rata a estas condiciones, se cerró el orificio con diferentes materiales. Las ratas privadas de sus alimentos destruían en poco tiempo la ma- yoría de éstos. Ni los metales ni el concreto pudieron resistir a sus incisivos destructores. Sólo algunas aleaciones de metales especiales pudieron resistir a su embestida. El empleo de raticidas para exterminar la plaga de las ratas tiene un éxito muy reducido, cuando se trata de una pobla- ción grande de ratas, ya que en este casp, al ocurrir las prime- ras muertes, el resto de las ra- tas se abstiene de consumir el Carnes Frescas TODOS LOS DIAS AHORRE DINERO Ul QUEZO "Longhort' sa as 49€ “EL SsÓL”, alimento venenoso. Además po- seen un instinto, que les permi- te escoger, entre una gran va- riedad de alimentos, aquél que les es más propicio para su des- arrollo. A esta particularidad se le conoce con el nombre de “a- petito específico”. Se han hecho gran número de ensayos que demuestran esta propiedad. Por ejemplo, a las ratas que artifi- cialmente se les ha hecho dia- béticas, se les pone en presencia de alimentos de distintos tipos, prefieren -los alimentos ricos en proteínas y pobres en azúcares. Esta dieta es la que se prescri- be a una persona diabética. La diabetes en la rata se agrava cuando se le impide seleccionar sus alimentos, recibiendo de nuevo una alimentación corrien- te. El hecho de que las ratas sean omnivoras y que sus exigencias alimenticias sean cercanas a las del hombre, las ha destinado co- mo el animal predilecto para ensayos dietéticos. Se ha com- probado que ratas alimentadas con una dieta equilibrada y completa, pero en cantidades in- feriores a las normales, crecen más lentamente; en cambio sí pueden vivir hasta la edad de cuatro años y medio a cinco y son más resistente a las enfer- medades. Algo muy semejante ocurre en el hombre, excepto que en él se agrava el problema por el ocasional exceso de alimenta- ción. Lá reducción de los ali- Noticias Mundía ..... (Viene de la la. Página) ros realizar un paro sorpresivo y una demostración de fuerza en una plaza de esta capital. De resultar efectiva la huel- ga y la manifestación, podrían paralizarse los transportes y la entrega de correspondencia du- rante horas, en'la capital. El sindicato exige garantía de tra- bajo para sus miembros. Una huelga de las más impor- tantes, fué ordenada por el Sin- dicato de empleados de escue- las. Los dirigentes ordenaron que los miembros se declaren en huelga el lunes para lograr au- mentos hasta de cuatro mil fran cos por mes. Se teme que otros organismos sigan el ejemplo. ¡ mentos a cantidades normales es rapaz de prolongar la “vida con- siderablemente. Este es un fac- tor muy conocido en las compa- fiías de seguros de vida y en muchos países la prima es tanto más alta cuanto mayor el exce- so de peso del asegurado. Por lo expuesto, se deduce que para mantener una «colonia de ratas en el laboratorio, el ¡pro- blema de la alimentación es fundamental. En estas condicio- nes el animal no puede utilizar su “apetito específico” y por lo tanto, es necesario suministrarle una dieta bien balanceada, .con todos los ingredientes nécesa- rios para asegurar su crecimien- to y mantenerlo en buen estado de salud. Los alimentos difíciles de roer son indispensables para la buena dentición de la rata. Las ratas que por lo blando del alimento no usan los incisivos para roer, sufren un crecimiento exagerado de ellos que les im- pide posteriormente utilizarlos. Los animales adultos consu- men diariamente 15 gramos de alimento. Tomando como base el peso corporal en el ser huma- no, este consumo correspondería a más de 5 kilogramos en el hombre adulto. La exagerada ne cesidad de alimento, por parte de la rata, se explica por la gran actividad de todos sus tejidos, lo que ocasiona un gran consumo de energía. No solamente el ti- empo biológico está acelerado en Comparación con el humano, sino también todas sus funcio- nes como se observa por la ele- vada frecuencia de respiración y de pulso. ka ráta tiene alrede- dor de 300 pulsaciones por mi- nuto, mientras que el hombre tiene solamente 70. En el estudio de nuevos me- dicamentos, la rata ha llegado a ser insustituíble. La administra- ción de nuevos productos a seres humanos es sumamente peligro- sa, si no se han ensayado pre- viamente en animales. Primor- dialmente la toxicidad tiene que ser evaluada con precisión. Se necesitan para esto numerosos animales con todas las caracte- sticas de una línea pura. Lue- go, en el laboratorio de farma- cología, es necesario reproducir en los animales la enfermedad o los trastornos funcionales que quieran curarse, tarea siempre difícil y muchás veces imperfec- ta. De esta manera, gracias al “SUNLAND”=>: SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE hecho de que la tubereulosis hu- mana ha podido reproducirse en el animal de laboratorio, existen medicamentos eficaces para com batir este padecimiento. En vir- ud de que millones de anima- les de laboratorio se inoculan experimentalmente con tubercu- dosis para valorar miles de pro- duetos nuevos, creemos que no está lejano el día en que se encuentre un medicamento para acabar con esta dolencia. En las enfermedades como la lepra por ejemplo, que no pueden reprodu- cirse en animales de laborato- rio, la valoración de nuevos me- dicamentos es sólo posible ha- ciendo pruebas directas en hu- manos, valoración que es nece- sariamente lenta, difícil y peli- grosa; en esos casos lo único que se puede determinar en anima- les es la toxicidad. Aparte de valorar la acción específica de un medicamento y su toxicidad, es necesario también investigar de qué manera afecta las fun- ciones generales del organismo, tales como circulación, digestión, secreción de orina, formación de sangre, etc., ya que puede tener efectos terapéuticos buenos o ac- ciones indeseables. Estas últi- mas no podrian preverse sin un estudio completo. La rata no sólo es de un valor extraordinario para descubrir nuevos medicamentos, sino que también tiene un papel impor- tante en el control biológico de medicamentos conocidos. Cuan- do un medicamento está com- puesto de varias substancias en proporciones variables, o cuando se trata de extractos de órganos Viernes 8 de Marzo de 1957. para determinar su potencia. En el control biológico, no solamen- te se trata de averiguar si hay actividad, sino que esta activi- dad tiene que medirse cuantita- tivamente, comparándola con la de una preparación “standard”. Entramos, entonces, en el campo de la biología cuantitativa. El recurso principal que hace posi- ble en ensayo cuantitativo, es el empleo de animales homogé- neos de una línea pura y cria- dos en condiciones estrictamente contróladas. Se busca de esta manera disponer de un reactivo biológico qué, a semejanza de un reactivo químico, no esté sujeto a las influencias del azar. Este objetivo no'se logra en fox completa, porque como en el ta- so de los humanos, cada rata es un individuo que tiene su propia sensibilidad a los medicamentos. Estas variaciones de individuo a individuo, obligan al experimen- tador a emplear gran número de animales para repetir los ensa- yos en las mismas condiciones. No obstante, al comparar, ya no un individuo con otro, sino un grupo numeroso con otro grupo numeroso, la probabilidad es alta de que en ambos estén re- partidos igualmente animales con las distintas sensibilidades. Esto puede comprobarse cun el empleo de los métodos estadís- ticos que se basan en las leyes de probabilidad. De esta manera se puede adquirir la certeza de que las diferencias que se ob- servan son atribuíbles a los me- dicamentos. A los investigadores ingleses corresponde el mérito de haber adaptado estos métodos o de plantas, como' por ejemploj £stadísticos a la investigación insulina o extracto de hojas de digital, la única manera de a- segurarse de que un paciente va a recibir la dosis apropiadad, ni excesiva ni insuficiente, es lle- vando a cabo ensayos biológicos Falló Otra... (Viene de la la. Página) plan elaborado por los “pero- nistas” y. nacionalistas, tenía co- mo principal objetivo el de uti- lizar con fines políticos, los ac- tuales conflictos sociales. Las autoridades bonaerenses han rehusado proporcionar ma- yor información al respecto. biológica y. médica. Hasta tiempos relativamente recientes, muchos experimentos que se requerían para la medi- ción de la presión arterial, del volumen sanguíneo, de las se- creciones, etc., sólo era posible realizarlo en animales grandes como el perro, o el gato. El desa- rrollo prodigioso de la electróni- ca y su aplicación a la biología, ha hecho posible la exploración de cualquier función en la rata y Creemos que no está lejano el día en que el perro sea utilizado solamente en la cirugía experi- mental. La cría de ratas hay que rea- lizarla en forma altamente téc- nica y requiere un conocimien- to completo de la biología de es- te animal. A la edad de dos me- ses y medio la rata empieza a estar en condiciones de reprodu- cirse. El embarazo dura tres se- manas y el parto puede producir hasta 18 crías a la vez. Esto muestra lo prolífero de este ani- mal. Una pareja adulta origina al cabo de un año, aproximada- mente 60,000 descendientes. Es necesario que los-animales que se utilizan para la reproducción sean escogidos con mucho cui- dado, utilizando solamente aqué- llos que están en perfectas con- diciones. La rata tiene un instin- to maternal muy desarrollado. Fácilmente adopta los pequeños 'A | de otra cría. Si dos hembras dan a luz sus crías en la misma jav la, cada una de las madres tra- ta de apropiarse de la descen- dencia de la otra. El conflicto se resuelve utilizando las dos madres un nido común. Después de esto, las dos ratas madres a- limentan a todas las ratitas al- ternativamente. El único período en el cual la rata es agresiva, es durante el tiempo de- hactancia,. cuando protege con gran celo a sus pequeñuelos. Una colonia de ratas para in- vestigación científica existe ac- taalmente en México, en los la- boratorios “Biocontrol, S. A.”, que experimentan los medigamentos * de la creciente indústria farma- céutica mexicana. Buick Reliel of PAIN Ease PAINS of HEADACHE, NEURAL. GIA, NEURITIS with STANBACK TAB - LETS or POWDERS. STANBACK is ent formula . . . STAN- IEA "El COI” El Periódico de los Mexicanos —HLEA LE JUL — 16FOOD MAR GRATIS — GRATIS — GRATIS — 1002 AL ESTE DE LA HENSHAW ROAD Durante el mes de marzo: un Cogtal de 5 Lbs. de Azúcar o Harina o una Dozena de Huevos grandes grado A, con cada compra de $20.00 en la “Sunland”. Por Favor Fíjese en las as Horas de la Tienda: ABIERTO DE LUNES A JUEVES DE 9:00 A. M. A 8:00 P. M. — VIERNES Y SABADO DE 9:00 A. M. HASTA LAS 9:00 P. M. — CERRADO LOS DOMINGOS TODO EL DIA. — Seis días de precios los más bajos en toda la Comida, más especial de fin de Semana. —— COMAPRE LOS PRECIOS BAJOS DE TODOS LOS DIAS EN LA SUNLAND —— Verd Frutas DE LA HUERTA KET | uras y Frescas E A PRECIOS BAJOS GALLINAS cv o. 276 l MANTECA PURA 100%, bulto, LB, 1xc AHUMADOS. —PEQUEÑOS, —SIN GORDO 20 ULJAMONES PICNIC... l MENUDOS FRESCOS ..CADA enoBde IV FRESCOS ahora y todos los DIAS | CILANTRO:xesco, zx ocaxoros 2 yo. 150 REPOLLO —rnzsco, cases veis, 13, 3€ | TOMATILLO FRESCO .......23c AHUACATES vroncso cronos. caia 2 MANZANAS _suencs vero orcos. 13. 1ÓC NARANJAS vaxxxo sceouno:o PAPAS _s2axcxs. oz cau. Vo. 39€ AMARILLA —ESPAÑOLA.— LB. fc Ahorre ABARROTES Ahorre CAFE MARCA "MARKET" — bote de 1 Lb. 6% HUEVOS... dd frescos, DOZ. 35 —UN VASO GRATIS EN CADA CAJA!! AVENA «coa: ii Paq. Reg. de 1 Lb, 19c MUY BUENA PARA TODOS LOS PROPOSITOS HARINA Pillsburtycoaia «. 10. 98€ MARCA “ROSE” EN LA SUNLAND ' CARNES ENLATADAS .2 ».... 15c PANCAKE MIX —MARCA “JIFFY” — PAQ. DE 9 OZ. MIXTURA PARA PASTEL ....10c TOMATE CATSUPsorz 1:x0, sozo 15€ AHORRE DINERO - EN BOTES DE ed o bo CHOCOLATE — AMARILLA — BLANCA — SPICE — MARCA “CINCH” MIXTURA PARA CAKES ».0.25c SEA VIEW — BOTES ALTOS DE 1 LIBRA 2 po 350 PIÑA REBANADA... x:. 1: 2 »=: 39 “ROSARITA” — BOTES No. 303 qe 2 po 290 FRIJOLES REFRITOS .... 2 ,.. 29c MARCA “SWIFTS" MANTEQUILLA PURA usa ::3sx 67€ COSECHA FRESCA — DE IDAHO COSTAL DE FRIJOL PINTO No. 1. 8....98c MANTECA "CriscO" noto «e 3130 80€ MARCA “GERBERS” EN BOTES COMIDA Para Ninitos 4... PESCADO fresco todos los DIAS LO ENCUENTRA MUY BARATO EN LA “SUNLAND” PESCADO “Sea Bass”.....59 PESCADO “Whitina”..... PESCADO “Cabrilla”. e HIGADO DE RES Y DE PUERCO eSESOS DE RES RIÑONES DE RES CORAZONES DE RES -eTRIPAS DE LECHE eMENUDO ePATAS DE PUERCO e COLAS eLENGUAS DE RES e HUESOS DE PESCUEZO e COSTILLITAS | EN LA "SUNLAND FOOD MARKET” PECHO CARNOSO — EN PEDAZOS — 1». 280 I STEW de BORREGO SOLO .... CONEJOS Y -POLLOS FRESCOS PARA FREIR — TODOS LOS DIAS, A PRECIOS LOS MAS BAJOS, EN LA “SUNLAND;' ISTEANS No. Tc coo son: 496 DE: TERNERA, RES o PUERCO .s. A9c CARNE ADOBADA so: HECHO ESTILO CASA — MUY BUEN SABOR - Verduras y Fruta MARCA “TRI-VALLEY” EN LA SUNLAND ARTRITIS COMPARE NUESTROS PRECIOS TAN BAJOS. COCKTELS DE FRUTA .......19c | ALBARICOQUES en Miel 2.350 DURAZNOS Rebanados _2 ,. 35c $ PERAS REBANADAS xorcn. 236 MARCA “TRI-VALLEY — BOTES No. 303 MARCA “TRI VALLEY” TOMATES Rebanados....2 ,..27c ( JUGÓ DE TOMATE Bote Grande de 46 ONZ. solo 23c

Other pages from this issue: