El Sol Newspaper, March 8, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

, Viernes 8 de Marzo de 1957. México Encabeza la Investigación de “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE y . EL METRO NEOYORQUINO CRECE [MacMillan Habla de SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros 7 colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St Teléfono ALpine 3-4948 Toda sul ipción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES . Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AM out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Maria Meneghini e Callas + La más célebre “diva del momento”, cuya voz está con- siderada como maravillosa y es, según la autorizada opinión de los entendidos, tal vez la única cantante que ha existido a la que se puede llamar “soprano absoluta” sin cometer e- rror, porque puede interpretar todo lo que se ha escrito pa- ra soprano, tiene un genio endiablado y una soberbia a tono con su voz. Esto es, excepcional. En términos generales las sopranos están clasificadas en tres categorías: la mezzoso- prano, dulce y ligera, como en “Manón” y “La Boheme”; la soprano dramática, dura y potente como en “Las Walkirias” o “Norma”, y la soprano coloratura, flexible y aterciopela- da, como en “La Flauta Mágica” o “El Barbero de Sevilla”. Pues bien; María Callas puede cantarlo todo. Esa técnica vocal, que a fuerza de trabajo ha llegado a la perfección, no es la única arma de María Callas. La bele- za de su rostro, de grandes ojos negros, su silueta esbelta y sus condiciones de actriz, han hecho de ella la “prima donna” suprema de la actualidad. Además posee tal memoria, que en ocho días puede aprender una ópera. Esta mujer colmada por los dioses, tuvo una infancia triste. Nació el 4 de diciembre de 1923 en Nueva York, hija de unos emigrados griegos, y según cuenta nunca quiso a su madre porque prefería a su hermana Jackie. El padre era un modesto farmacéutico. María, a los ocho años, era una niña gorda, fea y muy miope. Pero cuando-en la escuela se hacía un poco ded música, la chiquilla se méetamorfoseaba y de tímida y torpe se convertía en una virtuosa de la músi- ca. De tal forma que su madre decidió llevarla a Atenas pa- ra que estudiase canto. En algunos meses su voz hizo progre-: sos sorprendentes. En 1945 a los 22 años pesaba 100 kilos, y como en Estados Unidos el tipo standard es delgado, María Kalogeropulos, que tal era su verdadero nombre no pudo conseguir un solo contrato para cantar en público. Descora- zonada, volvió a Italia. El comienzo de su carrera y de su triunfo se lo debe a Giovanni Meneghini, el millonario industrial, que se enamo- ró de ella el mismo día que la vió cantar “Aída”, en Verona. Abandonó su negocio de materiales de construcción y se juró imponer a la joven cantante como la primera soprano del mundo. Encargó a Tullio Serafín, viejo director de Orquesta del “Metropolitan” de Nueva York, de la educación de Ma- ría, y se casó con ella, naciendo así María Meneghini Callas, que en poco tiempo empezó a darse a conocer. Luego llega- ron los masajes eléctricos y el régimen alimenticio, y María fué perdiendo peso, Rebajó 30 kilos. Con el fabuloso capital de su marido, veinte años mayor que ella, pudo comprarse la ropa que necesitaba y-a la vuelta de un par de años María Callas era ya una figura cotizada. Faltaba la aprobación del “Metropólitan”, y también la ha conseguido. No tiene, pues nada de extraño que María Callas sea caprichosa, dominan- te (al joven barítono de la Sscala de Milán, Enzo Sordello, le ha costado su puesto en el “Metropolitan” por no haber querido bajar su voz, para permitir que la de ella luciese en todo su esplendor) y se hace pagar sumas fabulosas por ca- TRAINING CENTER - 730 E. WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZ. Eno Ap e ojo ezone oro e zoo ozono nooo qero o ezo nooo] IS Mujeres de 18 Hasta 50 Anos —(NO SE REQUIERE EXPERIENCIA)— - Aprenda a operar nuestras máquinas de coser de fuerza y PREPARESE PARA UN TRABAJO QUE PAGA MUY BUENOS SUELDOS en la industria de Piezas de Ropa Local. TRAIGA ESTE ANUNCIO AL VISITARNOS Y le daremos una prueba GRATIS. Venga entre: 10 de la mañana y 7 de la noche. —NO SE REQUIERE HABLAR INGLES— INDUSTRIAL GARMENT RR RI IAS 5 as O ESTAMPAS — ROSARIOS e SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA e ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) A EN FORMA MUY INCESANTE Por George DuBarry Corresponsal de Globe Press NUEVA YORK.— “El martiro moderno se puede conocer sus- cintamente con viajar en un ó- mnibus de Nueva York.... La gen- te se agrupa en ellos como sar- dinas en lata... Cuando los a- sientos están ocupados los pa- sajeros forman dos 'hileras en el centro y se sostienen de aga- rraderas, dando la impresión de jamones ahumados colgados en una tienda de comestibles...” Tal es la pintoresca manera como un diario describió la si- tuación del transporte en la Ciu- da de Nueva York el 2 de octu- bre de 1824, cuando Nueva York tenía una ¡población de 700,000 habitantes y el único modo de transporte eran los ómnibus ti- rados por caballos. Los editoriales clámaban por un sistema moderno de trans- portes. Los ingenieros reoriza- ban nerviosamente sobre varias innovaciones con la esperanza de tomar una decisión correcta. Hasta hubo una compañía que empezó a construir tubos neu- máticos y que se proponía em- plear aire a presión para movi- lizar los trenes. Pero la aventu- ra fracasó. Los trenes elevados, que co- rrían sobre rieles colocados en- cima. de las calles, sostenidos «por pilares de acero, también se ensayaron y lograron adquirir cierto grado de permanencia (a pesar de que debido a las loco- motoras de vapor, muchos pasa- jeros manchados por el hollín protestaron contra el sistema) El último tren elevádo fué de-+| rribado apenas el año pasado. Finalmente, en 1900, “se deci- dió adoptar una idea largamen- te discutida y postergada: el sis- tema de transportes de Nueva York sería subterráneo; la ciu- dad construiría un sistema se- mejante al que ya existía en Londres. En marzo de aquel año se realizaron las ceremonias de i- niciación de la obra frente a la municipalidad. Cuatro años más tarde se inauguró el primer sub- terráneo aún cuando solo era de unos cuantos kilómetros de lar- go. En la actualidad, desde aquel rudo comienzo, el sistema sub- terráneo de Nueva York ha cre- cido tanto que se ha convertido en el más extenso del mundo. Si se colocaran sus rutas en línea recta cubrirían las distan- cia que hay desde Buenos Ai- res, Argentina hasta Santiago de Chile, esto es, más de 1,100 kilómetros. Por estas rutas pasan 6,500 va- gones eléctricos que llevan un promedio de 6.000,000 de pasa- jeros diariamente, aproximada- ente las tres cuartas partes de la población total de la ciudad que tiene 8.050,000 habitantes. Anualmente, el número de pa- sajeros asciende a” 1,400,000,000. Se necesitan más de 35,000 tra- bajadores para mantener el ser- vicio. Pero an no es lo suficiente- mente grande, pues todavía con- tinúan ampliándose el sistema. Las rutas subterráneas pasan ahora bajo el Río Hudson hasta el vecino Estado de Nueva Jer- sey, y recientemente los funcio- narios del Tránsito hicieron un pedido de más vagones y equi- El año próximo se pondrán en servicio 250 nuevos vagones. Po- seerán lo último en equipo pro- pulsor, que está siendo constru- ído por el Departamento de Lo- comotoras y Equipo de la Ge- neral Electric, a un costo supe- rior a los 7.800,000 dólares. Cada uno de los carros tendrá cuatro motores G-E de tracción y un equipo de G-E de control. Un equipo de control que o- frezca toda clase de seguridades es de absoluta necesidad en el subterráneo. Los trenes operan a velocidades hasta de 85 kiló- metros por hora, y deben estar en condiciones de reducir rápi- damente la aceleración. Otra ca- racterística del nuevo equipo es el freno “dinámico”. Los nuevos carros podrán lle- “Sweetens Whole Insides: Relieves Constipation —both overnight!” * Saya Mrs, Milton Kistler, Wescosville, Pa. Half-alive, headachy, when constipa= tion sours stomach? Black-Draught* relieves constipation overnight. Helps sweeten sour stomach too. No harsh griping. Made from pure vegetable herbs. Brings thorough but gentle relief in morning. Life looks sunny again! Get Black-Draught today. *In Powder or Granulated form...and now in new, easy-to-take Tablets, too! CHILDREN: When constipation sours children's digestion, get Syrup of Black= Draught. They love its honey-sweet taste. var un máximo de 2000 perso- nas cada uno, 44 de ellas sen- tadas. Se podrán operar en tre- nes hasta de 11 unidades, desde una simple estación de control. Este pedido ha sido el cuar- to que se hace en los últimos a- fos para. ampliar el creciente sistema subterráneo. En 1954 se comprarón 200 carros. En 1955 se adquirieron 400 más y a co- mienzos de 1956 se añadieron o- tras 250. ¿Qué habrá de nuevo en los subterráneos del futuro? Según los ingenieros de la General E- “lectric, las ciudades de gran po- blación fienen urgente necesi- dad de alguna forma de trans- porte rápido, y eventualmente poseerán uno. El sistema debe- rá incluir carros automáticos, y modernos, fáciles y muy econó- micos de operar, que correrán bajo tierra como los subterrá- neos, o podrán ir por la superfi- cie_a lo largo de alamedas o pa- seós que conduzcan a las ciu- dades. Los pasajeros procedentes de los centros urbanos podrán escoger los trenes, que llegarán uno tras otro, con diez o quince minutos de intervalo. Los técnicos en materia de el transporte no desean ninguna re petición de la crítica de 1864 que comparó a los pasajeros con “sardinas enlatadas”. ¡la Posible Reunión con N. Bulganín Se negó a declarar sobre la ini: ciativa de Rusia como temario al conferenciar con “Ike”. LONDRES, Inglaterra.— Har: old MacMillan, primer ministro británico, dijo que “tiene presen- te” la invitación que le hizo el primer ministro soviético, Niko- lai Bulganin, para que visite a Moscú. El jefe británico, en respuesta a una pregunta, dijo en la Cá- mara de los Comunes: “Le he informado-al señor Ni- kolai Bulganín, por cónducto del embajador soviético, que sigo teniendo presente su invitación para que visite a Moscú. Le in- formaré también que cuando sea factible fijar una fecha, me ccomunicaré nuevamente con él”. Bulganín había invitado origi- nalmente a Anthony Eden a que visitara a Moscú. Después de suceder a Eden somo primer mi- nistro, MacMillan le dijo a Bul- ganin que sus obligaciones no le permitían hacer el viaje. Bul- ganín repuso pidiéndole que fi- jara una fecha nueva. SE NEGO HABLAR DE “IKE” LONDRES, Inglaterra.—El pri- Salmodia Poetica Siento envidia de imitar a Salomón Para expresar, cual yo siento a los poetas Ellos absorben toda mi atención Siento por ellos gran veneración Por su finura y sus virtudes tan discretas. Profundidades que nadie sondearía Evocar metempsicosis material Si Pitágoras viviera me diría: En matemáticas sólo te mentiria, La medición de su cerebro es celestial. La virtud natural es infinita Es infinito también quien la reparte Esa gracia inefable y erudita Que Natura lega al poeta tan bendita De Dios, espejos, portavoz y su estandarte. Benditos sean los poetas que murieron Y sus recuerdos refrenden los actuales Porque en sus gayas su corazón nos dieron Y hacia la Gloria con Dios ellos volvieron El cielo crea poetas, e intelectuales. Perdonad mi atrevimiento y fantasía De escribiros con respeto y con esmero Si mi plegaria a vuestras plantas llega un día También sus almas estrechan a la mía Sin merecerlo un modesto carpintero. SANTOS DE LA CRUZ. Marzo de 1957. RO IS Columbus was lucky — how about you? la Energía Atómica, en América Latina En Latinoamérica nadie nos su- pera y ésto debe ser un orgu- llo.— Los experimentos se ha- llan encaminados a servir a la industria petrolera.— De- claraciones del Dr. Greff Fer- nández.— Otras noticias. MEXICO, D. F. México se en- cuentra ya co ocado como líder de los países iberoameficanos en materia de investigación atómi- ca, no sólo por lo que se refiere al avance de sus estudios y a la rápida preparación de los fu- turos sabios que atenderán a nuestras necesidades, sino por cuanto respecta a la aplicación de la física nuclear para efectos de paz y de progreso; pues ya las instalaciones con que con- tamos permiten coadyuvar al desarro'lo de las actividades in- dustriales”, lo anterior quedó de manifiesto al través de las de- claraciones_ hechas a los perio- distas, por el eminente físico y matemático, doctor Carlos Gra- eff Fernández, durante la visita mer ministro británico, Harold MacMillan, se negó a decir si hablará con el Presidente Eisen- hower acerca de la iniciativa so- viética para prohibir las pruebas con bombas de hidrógeno, cuan- do se reúnan el mes próximo e: Bermudas. A Al preguntársele en el Parla- mento si la iniciativa soviética figurará en el temario de Bermu- das, MacMillan repuso: “Me doy plena cuenta de la importancia de esta pregunta; prefiero no es- pecificar los temas que trataré con el Presidente”. Seguridad de E. U. en los Próximos Dieciocho Meses Hace declaraciones el Secretario de Hacienda George Humphrey en la Cámara de Diputados. WASHINGTON, D. C.— Los Estados Unidos pueden estar se- guros de su prosperidad contí- nua durante los próximos 18 me- ses, dijo el secretario de Hacien- da, George Húmphrey, en de- claraciones ante. la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados. El señor Humphrey dijo que los norteamericanos continuarán con confianza hacia un futuro mejor, con más oportunidades de empleos. “Actualmente, estamos disfru- tando de gran prosperidad en tiempos dde paz”, dijo el señor Humphrey, “y esta prosperidad se refleja en muchos aspectos. Más trabajadores están emplea- dos y con mejores salarios que nunca. Nuestra producción total nacional continúa estableciendo nuevas marcas”. cum was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning 'and systematic saving. , Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —saying for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true—through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S, Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans :are using Payroll Savings! Why.not-join them—today? 1 ou want by Treasury check. our interest as current income, ask your. bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually —uith U. $. Saving is simpler than you think Savings Bonds on the Payroll Savings Plan! .S.-Gi nt does not for this advertising. The Treasury Department thanks, ba ua a their patriosie donation, the Advertising Council and DL LLL LE LLL - a DS que hoy hizo por los estableci- mientos de investigación y en- señanza atómica de la Ciudad Universitaria acompañado por el también hombre de ciencia Alberto Barajas. Es el edificio de la Facultad de Ciencias donde se encuentra las fantásticas instalaciones que mos permiten encabezar al mun- do americano de habla caste- lana en tales actividades. Explicó el doctor Graeff que a Petróleos Mexicanos, es una de las primeras empresas cuyas actividades de producción están siendo orientadas por los inves- tigadores de energía nuclearia, pues en los modernos laborato- rios se analizan las muestras de los lubricantes con el fin de de- terminar con precisión absoluta los residuos de metal que con- tenga. Así mismo, se estudian las partículas de átomo conte- nidas en la atmósfera como con- secuencia de los experimentos nuclearios que realizan los Es- tados Unidos en el Océano Pací- fico. A este respecto, el doctor Gra- efí Fernández dijo que la mag- nitud de esas exposiciones es tan notable que sólo podrán pro- ducirse una vez al mes y que de otra manera pueden ponerse en peligro las condiciones de vi- da del. mundo entero; con la simple presencia de las partícu- las atómicas en el ambiento. Si los experimentos sobre el poder destructor del átomo se efectua- ran muy a menudo ello repre- * sentaría una seria amenaza; porque destruirían los vegetales y envenenarían la atmósfera. Esos estudios se hacen en Mé- xico por conducto de estaciones que se han instalado, aparte de ésta capital en los observatorios de Tonatzintla y Guanajuato. Algunos de los fabulosos apa- ratos que se mostraron a los pe- riodistas, son el “espectógrafo de masas”, que permite fotografiar eficientemente, con todos sus detalles, inmensas áreas geográ- ficas, ciudades enteras, con to- dos sus características hidrográ- ficas, orográficas, etc., el detec- tor de uranio para el análisis de los metales y el “Van Der Graff” que es el abrevadero de los es- tudiantes universitarios de cien- cias, que se conoce por “pila a- tómica”. NUEVA YORK.— La Funda- ción “Alfred P. Sloam”, anunció que ha otorgado un donativo de 2,375 dólares a la Universidad de Princeton para sufragar los estudios de investigacion en ma- temáticas que sustenta en dicha institución el doctor José C. A- dam, profesor de tal materia en la Universidad Nacional de Mé- xico. La Fundación citada anunció además, donaciones por valor de 600 mil dólares para ayudar a financiar estudios de investiga- ción en ciencias físicas, en 40 universidades de los Estados U- nidos. AO o AS

Other pages from this issue: