Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
cas Y STATE LIBRARY PHOENTX ARIZONA GRAN CONCIERTO DE BAILE ¿Que Piensa la Nueva Generacion? LA SRITA. LILIAN DURAN La Srita. Lilian Durán nació en Cd. Juárez, Chihuahua, Méxi- co, el 26 de Agosto de 1935. A los cuantos meses de nacida su familia se cambió a California y luego a Phoenix, donde cursó la primaria en la escuela Longfe- llow. La Srita. Durán es hija del Sr. José Durán y de la Sra. Ali- SRITA. LILIAN DURAN » cia Estrada de Durán, con resi- dencia en: 1839 E. Monroe. Li- lian atendió la Phoenix Union High School por cuatro años y este año completará su educa- lenguas extranjeras”. Muy bien. Y ahora Lilian ¿qué mensaje quisiera usted darles a los jóvenes mexicanos? —“Pues bien, yo quisiera acon- sejarle a la juventud mexicana que procure estudiar y seguir yendo a la escuela. Hoy en día es una necesidad obtener un di- ploma universitario para poder llegar a ser algo. Es muy cierto que se requieren muchos Sacri- ficigs y trabajos, pero al mismo tiempo no hay nada que valga la pena tanto como ésto. La e- ducación enriquece la vida y Mena todas las facetas de la personalidad de un individuo. Muchas muchachas erróneamen- te se dicen: “pues yo para qué me educo, me voy a casar”. Este es un concepto muy pobre del futuro, pues aunque la gente se vaya a casar, nadie puede pre- ver el futuro y nadie sabe si ten- drá qué trabajar alguna vez en el futuro”. > Muy bien Lilian, yo considero que esos son muy buenos con- sejos. Y ahora, cuéntema cuáles son sus planes para el futuro? ción universitaria en el Colegio de Tempe, Arizona, donpe-pien- sa obtener sú Bachillerato en Español e Inglés. Pertenece al “French Club”, a la “Liga Pan- Americana” y Alpha Mu Gama. Bueno Srita. Durán: ¿qué pien- sa usted de la juventud mexica- na? —“'Al' momento me vienen a la cabeza muchas cosas, pero voy a empezar con decirle que, como en todo, entre la juventud mexicana hay de todo, bueno y malo, aunque en realidad la ma- yoría de nuestra gente es verda- deramente buena, servicial y ab- negada. Yo creo que si la ju- ventud mexicana procurase ob- tener más educación avanzáda —“Pues yo me voy a graduar de la-Universidad este-año y és- te verano pienso tomar cursos de educación de post-graduación. Espero enseñar escuela el año que viene y después volver a la universidad y tomar más cursos de post-graduación, para obtener mi título: de Maestra en Educa- ción”. Muy bien, Srita. Durán, ha si- do ¡para nosotros un grato placer ésta entrevista y le deseamos mucha suerte y éxito en todos sus planes. Con esto, acabamos la tercera de nuestra serie: “Qué Piensa la Nueva Generación”, y hasta la semana próxima. 9 Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XV—Tomo 9. VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 1956. Teléfono AL 3-4948 TRIO DE DANZAS IBERICAS De izq. a derecha: Miguel Santos, Gloria Blanco y Arturo Fernández (Que se presentarán en el Concierto de Bailes Españoles) se podría asegurar que no solo se acabaría el problema de la delincuencia juvenil que existe entre la juventud de ahora, sino que al mismo tiempo que se a- seguraría el porvenir de mañana habría una calidad mas pulida, mejor, de ciudadanos. Según mis estudios me he dado' cuenta que las estadísticass prueban que el número de delincuentes juveni- les es ámpliamente reducido en- tre los grupos que han recibido * educación universitaria”. Muy bien Lilian. En realidad, el problema de-la delincuencia juvenil es algo que nos interesa a tgdos y realmente creo que us- ted tiene razón. Dígame Srita. Durán: ¿Por qué vino usted al colegio? —“Con mucho gusto se lo ex- plicaré. Desde que estaba peque- fia, mi única ambición ha sido convertirme en profesora de es- pañol, y como para ser profeso- ra se requiere tener una educa- ción universitaria, pues aquí me tiene”. Muy bien, Srita., eso es lo que se llama breve y al punto. Y a- hora dígame: ¿En su concepto, qué considera usted lo más im- portante entre todo lo que ha visto, hecho y aprendido en sus cuatro años de universidad? —“Yo diría que lo más impor- tante es: que he tenido la opor- tunidad de obtener una educa- ción general, al mismo tiempo he conocido a un grupo de gen- tes interesantísimas y de las cua- les he aprendido mucho. En lo personal, me he enseñado a ser más sociable y me he enseñado a ser tolerante de ideas extra- filas y a llevarme bien con la gente. Quisiera agregar a esto, que ha,resultado de mis estu- dios universitarios, he aprendido a querer“mucho no solo a la lengua española, sino que he ob- tenido un gran interés en las Nueva Vacuna, Superior a la de Salk, Contra la Polio Se dispondrá dentro de poco de una nueva vacuna contra la poliomielitis, en un tipo superior a la del doctor Salk, que cons- tituye, sin embargo, un inmenso paso adelante. Así lo declaró, en una conferencia de prensa en Montreal, el doctor J. A. Rhodes, |. de la Escuela de Higiene de la Universidad de Toronto, Canadá. Dicha vacuna está basada en los mismos principios de la des- cubierta por el doctor Salk, pero, según el doctor Rhodes, ofrece ventajas suplementarias desde el doble punto de vista de la seguridad y la duración de la inmunización. “Queda todavía pod demostrar —expresó el doc- tor Rhodes—, la total eficacia de esta vacuna; pero los indicios re- veladores son de que se ha lo- grado un amplio triunfo. Es ne- cesario convenir en que la va- cuna Salk presenta un ligero riesgo. Este riesgo proviene de que las investigaciones de cier- tos, sabios, especialmente del su- eco Gard, han demostrado “que, contra lo que opina el doctor Salk, el tratamiento de las prin- cipales cepas del virus por la formalina, no frena absoluta- mente la infección, y esta infec- ciosidad disminuye en las últi- mas etapas del tratamiento me- nos rápidamente que lo sosteni- do' por el doctor Salk. Además, en razón de este riesgo, los es- pecialistas en virología insisten para que las cepas actuales en la fabricación de la vacuna sean reemplazadas por cepas de me- nos virulencia”. PRODUCIR VACUNAS DE VIRUS VIVIENTES Las investigaciones actualmen- te en curso, señaló el doctor Rho- des, se orientan hacia la pro- ducción de vacunas de virus vi- vo y que haya perdido su ca- pacidad de provocar la enferme- dad. Este es el género de vacu- na empleada ahora para pro- ducir una inmunidad durable contra la fiebre amarilla, la vi- ruela, etc. Una vacuna de este tipo —que está todavía en el estado de estudios de laborato- rio—, no tendrá los dos princi- pales riesgos o peligros descu- biertos en la vacuna Sglk. Ase- gura un máximo de seguridad y una inmunidad verdaderamen- te durable. La fórmula del porvenir —dijo el doctor Rhodes—, es una va- cuna basada en virus vivientes. Además, después de haber dado a conocer los resultados obteni- dos en la definición de esta nue- va vacuna, en los Estados Uni- dos, en Dinamarca, Francia e Inglaterra, el distinguido viro- logista se creyó en el deber de informar: “Dentro de poco ten- dremos una vacuna contra la poliomielitis, de virus viviente, que será de gran eficacia”. La vacuna Salk ¡procede de la supresión del virus por trata- miento químico, pero supresión cuya total certeza no está per- fectamente demostrada. Una vacuna basada én virus vivientes, deberá darse, ¡pproba- blemente, a la primera infancia, en dos o tres dósis, porque hay buenas razones para suponer q' si los virus vivos, de distintos tipos, son dados de manera si- multánea, el crecimiento de una de las cepas puede ser refrenado por las otras. “Sin embargo, y a pesar de que estoy adelantando estos re- sultados sobre mi vacuna —ma- nifestó el doctor Rhodes—, con- sidero que el programa de va- cunación con la Salk debe ser llevado adelante, dado que en todos los casos ha representado un progreso formidable, a pesar del muy ligero riesgo descubier- to”. CUATRO PUNTOS DE GRAN IMPORTANCIA Mirando al futuro —concluyó el doctor Rhodes—, nosotros de- bemos considerar cuatro puntos importantes: 1) La vacuna actual es un mo- delo nuevo (vacuna Rhodes) cu- ya eficacia total está todavía por probar en forma definitiva; 2) La duración de la inmuni- dad, que sigue el uso de la Salk, no está todavía establecida; 3) La vacuna Salk contiene, por lo menos, una cepa de pro- piedades peligrosas y esta cepa deberá ser reemplazada tan rá- pidamente como sea posible, por otras; Tendrá una Comida la "Liga Pan- Americana” La “Liga Panamericana” ten- drá una Comida con música de Trío y Baile empezando a las 4 P. M. en el “Tempe Beach”, en Tempe, Arizona. Está Comida y Baile está pa- trocinada por la “Liga Paname- ricana. El público está invitado. Tendrá verificativo el próximo lunes. 9 Director: M. Carrascoso V. l EL CLUB “VESTA" TENDRA UN GRANDIOSO BAILE Para celebrar su Tercer Ani- versario, el Club “Vesta” veri- fícará un elegante Baile en el Thunderbird Room del Hotel Westward Ho. El baile dará principio a las nueve de la noche mañana sá- bado día 13 de Octubre. Amenizará el báile el conjun- to de música “Bahía” de Tucson. Habrá varios Premios en la Puer- ta. Phoenix, Arizona No 685 Este baile será a beneficio del Fondo de Beca para Colegio a nuestra juventud. Feria Mundial del Comercio en N. York, para 1957 NUEVA YORK, septiembre 30. — La feria mundial del comer- cio se inaugurará en Nueva York el 14 de abril próximo en el nue- vo Coliseo, y se anuncia que más de 41 naciones hasta la fecha han confirmado su participa- ción. El director de la división lati- noamericana Joseph A. Jones, acaba de hacer una gira por los países del Continente, y esta se- mana se encuentra en México para ¡pasar revista a los proyec- tos para la participación de las industrias mexicanas y conferen- ciar con funcionarios del gobier- no interesados en el fomento del comercio internacional. La feria, por su magnitud, no tendrá que ceder la primacía a ninguna otra, dijo Jones antes de partir para la capital mexi- cana. Será la más grande que se haya organizado jamás en el hemisferio. Expresó la con- fianza de que México se haría representar en forma brillante “aunque la economía del país, en auge no depende tanto de las exportaciones como aquellas de otros países de Europa y de la América Latina”. “El vivo interés de tantas na- ciones, -dice Jones- “es prueba dramática de la confianza que se tiene de que esta feria mun- dial del comercio de los Estados Unidos estimulará el movimien- to de productos industriales, a- grícolas, mineros, textiles, de ar- tesanía y otros más, pues los exhibidores están seguros de que no sólo entre millones de sus posibles clientes en los Estados Unidos aumentarán las ventas, sino también de que los com- pradores extranjeros sabrán a- provechar la oportunidad para estudiar y adquirir productos de todo el país, expuestos en un solo lugar.” Hizo notar Jones que muchos gobiernos que aprecian cabal- mente la gran importancia del turismo, “la corriente invisible de oro”, están preparando expo- siciones oficialmente auspiciadas para dar a conocer mejor'sus a- tractivos y a la vez interesar a nuevas industrias, nuevos inver- sionistas que contribuyan al des- arrollo de sus economías. ESPAÑOLES. EN El "PHOENIX LITTLE THEATRE”, EL DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 1956 Por fin! Ya llegó lo que todos! habíamos estado esperando con verdaderas. ansias. El domingo 14 de Octubre a las 2:30 y 8:30 P. M. en el “Phoenix Little The- atre”, la fabulosa Compañía de Danzas Ibéricas hará su monu- mental estreno en ésta capital. La compañía consiste del Sr. Ar- turo Fernández, Miguel Santos, la Srita. Lydia Torrea, Srita. Glo- ria Blanco y Srita. Alicia Tejada. También el Sr. Frank Suglio to- mará parte en el repertorio. La Srita. Dorina Blanco ha es- tado cosiendo árduamente para que estuvieran listas todas las prendas necesarias, aunque en realidad todo el vestuario de Ar- turo y ¡Miguel fué traído direc- tamente de España. La Srita: Ly- dia Torrea, es ya muy bien co- nocida en este valle como una destacada artista del baile es- pañol. Su nombre verdadero es Lydia Dzambik pero para el bai- le ha adoptado el nombre de Ly- dia Torrea. La Srita. Alicia Te- jada es una preciosa morenita de ojos garzos que, aparte de ser una exquisita: bailarina tiene u- na voz maravillosa y piensa ¡po- nerse a estudiar los cantos fla- mencos. La Srita. Gloria Blanco está tan entusiasmada con el baile, que dejó la universidad cuando solamente le faltaba un año para recibir su título de maestra. Para. Arturo. y Miguel ésta compañía no es cosa nueva; des- de hace muchos años han fo- mentado el sueño de que algún día pedrían tener su compañía propia internacional. Después de muchos sacrificios, esfuerzos y trabajos, se han realizado sus ambiciones. Este Concierto es so- ámente el principio; de aquí en adelante seguirán progresando y avanzando hasta alcanzar su meta. Nosotros ya tuvimos el placer de ver un “dress rehearsal”, y podemos realmente asegurarles que nunca han visto ustedes u- Dramática Fuga de Presos, en Chihuahua México CHIHUAHUA.— Recientemente se registró una impresionante fu- ga de ocho presos recluídos en la penitenciaría del Estado. Ocu- rrió alrededor de las 4 P.¡M. es decir, a plena luz del día, y por ¡ la parte del pénal que da a la avenida 20 de Noviembre. Para lograr su propósito, los ¡presos a- serraron los barrotes de una ven- tana que da a dicha avenida y saltaron a la calle. Una mujer que los vió descolgarse hasta el suelo, dió la voz de alarma e inmediatamente comenzó la per- secución. . Figuraban entre los fugados 2 delincuentes peligrosísimos: Ma- nuel Murillo “Chagiita” autor del sonando asesinato de los es- posos Caballero, y Guillero Sa- las García, piromaníaco ya re- capturado, autor del incendio del Teatro de los Héroes y del edi- ficio de la Alianza de Emplea- dos. La persecución dió por resulta- do la captura, a los pocos mo- mentos, en la esquina de la ca- lle de Ramírez y 20 de Noviem- bre, de dos de los fugados: Gui- llermo Salas y Manuel Ramírez Mercado. En cuanto a “Chaguita” y Salas García, fueron localiza- dos por el rumbo del Cerro Gran- de, donde, al ofrecer resistencia, fueron muertos por los disparos de la policía. Continúa la perse- cución- de cuatro reos más, que consiguieron desaparecer en la confusión de los primeros mo- mentos. Toda la policía de la en- tidad tiené ya la filiación de ca- da uno de ellos, y se espera que sean capturados de un momento a otro. E na cosa tan maravillosa como la que van a ver. Los trajes son unas verdaderas obras de arte; Los colores son fantásticos y los diseños exquisitos. Entre los nú- meros sobresalientes que se pre- sentarán, están: “Los Caballis- tas”, en el cual los bailarines parecen un verdadero grupo de caballos corriendo y girando en el “campo libre”. Otro número que estamos seguros les gustará muchísimo es: “Zandunga” pa- ra el cual han mandado traer "unos trajes especiales de tehua- na, de México, hechos en ter- ciopelo negro con flores colora- das. Por último, solo nos resta de- Cirles que no se les olvide ni a fecha ni el lugar: “Phoenix Little Theatre”; a las 2:30 y 8:30 P. M. el domingo 14 de Octubre. Ceremonia Patriótica en Guanajuato, Méx, MEXICO.— El día 28 de agosto se celebró, con especial brillan- tez, la tradiciohal ceremonia de renovar el fuego sagrado en la Alhóndiga de Granaditas, lugar donde tuvieron su bautismo de sangre las fuerzas insurgentes, en su lucha por la independen- cia. Desde hora muy temprana, comenzaron a reunirse en el Par- que de las Embajadoras los gru- pos que concurrieron al patrió- tico acto, y a las 12 del día, se inició el desfile, que recorrió las calles de Carrillo Puerto, San Francisco, Sopeña, Jardín Unión, hasta llegar a la Plaza Grande, donle el gobernador del Estado, Dr. Rodríguez Gaona, lo presen- ció desde uno de los balcones del viejo palacio de gobierno, en unión de varios de sus cola- boradores. y oFrmaban parte de los distin- tos grupos de la columna cívica, campesinos de la Sierra Gorda, con los estandartes y banderas tricolores obsequiados reciente- mente por la liga de Comunida.- des Agrarias, y de Abasolo, Cue- rámaro, Acámbaro, Dolores Hi- dalgo, San Felipe, San Miguel de Allende, Salvatierra, León y San Francisco. Grupos de muje- res, llegaron con ramos de flo- res que depositaron en el altar de la patria. S De la Plaza Grande, la colum- na siguió por la Avenida Juárez y la cuesta de Mendizábal, hasta llegar al castillo de Granaditas, cuyo patio se pobló de banderas, estandartes e insignias de las distintas organizaciones repre- sentadas en la ceremonia. El gobernador llegó acompa- fiado de los altos funcionarios de la entidad, del gobernador e- lecto por San Luis Potosí y de los jefes de la zona militar. Pro- nunció el discurso oficial el pre- sidente de la Liga de Comunida- des Agrarias, Diputado José Vi- llaseñor, quien evocó en forma emocionada la gloriosa jornada del día 28 de Septiembre de .... 1810, en la Alhóndiga de Gra- naditas. Una campesino leyó una com- posición poética dedicada al Pí- pila, y el gobernador pronunció unas palabras explicando la sig- nificación del acto. Finalmente, en la sala de banderas, se ve- rificó la ceremonia de renovar el fuego sagrado. Ha sido muy elogiado el pa- triotismo y devoción con que los campesinos de las distintas re- giones del estado han acudido a esta ceremonia que, si bien se celebra todos los.meses, tiene es- pecial significación según el grupo al que corresponda tomar parte en ella. Esta de los cam- pesinos resultó brillantísima. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA