Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
13800 West VAN BURE THEATRE DRIVEN OPPOSITE y Mi ALUM ant pa A am NUEVAS En ESPAÑOL suo RECREO GRATIS | CARTONES j carro ¡ paraNINOS === TAQUILLA ABIERTA: 7:00 P. M. HA JUEVES y TELEFONO: AP 8-9761 === FUNCION EMPIEZA: 7:35 P. M. VIERNES <x% 2 1 y 1 de Agosto 4% 210 QUE NO SE PUEDE. PERDONAR ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO AX% SABADO y DOMINGO 44 AA 18 y 19 de ANA BERTHA LEPE “RESORTES ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO iiTraiga a Toda la Familia!! El Fenix PANADERIA MEXICANA 832 AL ESTE DE LA CALLE JEFFERSON Phoenix, Arizona TEL. 2-0822 Repostería Mexi- cana de la más fina - cakes pa- ra novios, pre- ciosos y con de- muy hermosas - Ca- co cum- PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO A TODO EL ESTADO! —Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE 'LO MEJOR EN PAN MEXICANO!!! AL 3.6156 AL 3.6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- ers € D'Fransia) E lensaje de Amor 8:45 Obituarios. 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 1:15 is Teatro (White King 11:30 ia Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- 'áfica, “Azteca”) 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- : Cartelera Cinemato- áfica, '“Azteca”) :15 Viernes Artistas en Revista :45 Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femen: Obituarios Buick, media hora) 5:00 Radio Baile KIF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S é W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- 'er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King Er 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica » Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) “EL. SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EN DONDE ESTA .... (Viene de la Página 4) asió de una manga. El mucha- cho forcejeó, pero ella le retuvo «|en ambas manos, le arrancó la gorra y le tiró de los cabellos. El muchacho gritaba y la vie- ja se enfurecía cada vez más. ¿| Martín, sin perder tiempo ni si- quiera en clavar la lezna, la dejó caer al suelo y corrió a la puerta, saliendo con tal prisa que a poco rueda por la escale- ra; pero las gafas se le caen en el camino. Se precipita a la ca- lle y encuentra a la vieja ti- rando aún de los cabellos al pi- llete, golpeándole sin misericor- dia y amenazando con entregar- le a un guardia. El muchacho seguía forcejean- do y negaba su delito. —Yo no he cogido la manza- na —gritaba—; ¿por qué me pe- gas? ¡Déjame! Martín quiso separarlos. Co- gió al muchacho de la mano y dijo: —¡Déjale ancianita, perdóna- le por Dios! —Voy a perdonarle, de modo que se acuerde hasta la próxi- ma. ¡Voy a llevar a la preven- ción a este granuja! a Martín suplicó de nuevo: —Déjale, te digo que no lo volverá a hacer. Déjale en nom- bre de Dios. La vieja soltó su presa y el muchacho iba a escapar, pero Martín lo retuvo. —Pide ahora perdón a esta anciana y no vuelvas en lo su- resivo a reincidir, porque yo te he visto coger la manzana. El pequeñuelo rompió a llo- rar y pidió perdón, entre sollo- ZOS. —Vaya —exclamó Martín—, esto está bien, y ahora una manzana que te doy yo. Y Martín cogió una del cesto y se la dió al muchacho. —Voy a pagártela, buena mus jer —continuó dirigiéndose a la vendedora. —Mimas demasiado a ese gra- nujilla —dijo la vieja. Lo que le hubiera servido era sentarle las costuras de modo que su hubiera acordado toda la sema- a. . —¡Eh ¿qué es eso? —exclamó el zapatero— nosotros juzgamos así, pero Dios nos juzga de otro modo. Si hubiera que azotarle por una manzana ¿qué habría que hacer con: nosotros por nu- estros pecados? La vieja guardó silencio. —Martín contó a la anciana la parábola del acreedor que perdonó la deuda y del deudor que quiso matar al que le había favorecido. La vieja y el muchacho escu- chaban. —Dios nos manda perdonar — prosiguió Martín—, porque de otro modo no seremos perdona- dos.... Hay que perdonar a to- dos y, sobre todo, a los que no saben lo que hacen. La vieja inclinó la cabeza y suspiró. —No digo que no —murmuró la vendedora—; ¡pero hay que re- conocer que los niños están muy inclinados a hacer el mal. —Por eso a nosotros los viejos nos corresponde enseñarles el bien. —Eso es lo que yo digo —re- puso la ancianita—. He tenido siete hijos y sólo me queda una hija... Y la vieja se puso a referir que vivía en casa de su hija y cuántos nietos tenía. —¿Ves —dijo— qué debil soy? Pues a pesar de eso trabajo pa- ra mis nietos. ¡Son tán lindos, salen a mi encuentro con tanto cariño! ¿Y mi Aksintka? Esa sí que no iría con nadie más que conmigo: “¡Abuelita —me dice— queri- da abuelit Y la vieja se enterneció. —La verdad es que lo ocurri- do no ha sido más que una ni- fiería; ¡conque vete y Dios te guarde! —agregó dirigiéndose al chiquillo. Pero en aquel instante fuese la anciana a cargar de nuevo el saco sobre sus hombros, el pe- queño añadió diciendo: —Dámelo, viejecita, yo te lo llevaré; precisamente te vas por mi camino. Y se fueron juntos, olvidándo- se la vendedora de reclamar a Martín el importe de la manza- na, y el zapatero al quedar solo, los miraba alejarse y oía su conversación. Les siguió un rato con la vista y luego volvió a su casa, encon- tró sus gafas intactas en la es- calera, recogió surlezna y volvió de nuevo a la obra. Trabajó un poco, pero ya no había bastante luz para coser, y vió pasar al empleado que iba a encender los faroles. —Tengo que encender la lám- y. 1h ...La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona N 2:00 Ecos de Bethel 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 4:30 Discoteca Popular 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Supply) 7:00 SIGN OFF — SABADO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Conozca a... 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Iglesia de Cristo 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 1:00 Dedicando su Canción :45 Segunda Asamblea :00 Nuestro Vals 30 Cantares y Poemas 55 Obituarios 00 Complaciendo sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto ad 7:00 SIGN OF 2 3 3 3 4 —, DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Cartelera Cinematográfica 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas Mensaje Evangélico Radio Baile Los Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF O ta para —se dijo. Prepara su quinqué, le cuel- ga y continúa el trabajo. Termi- nada una bota, la examina: es- tá bien. Recoje sus herramien- tas, barre los recortes, descuelga la luz colocándola sobre la me- sa y toma del estante el Evan- gelio. Quiere abrir el tomo por la página en que había quedado la víspera, pero fue a dar en o- tra. Al abrir el libro santo, recor- dó su sueño del día anterior y sintió que algo se agitaba de- trás de él. . Volvióse Martín y vió, o se le figuró al menos, que había al- guien en uno de los ángulos de la pieza... Era gente, -en “efecto, pero no la veía bien. Una voz murmuró a su oído. —¡Martín! ¡Eh! ¡Martín! ¿Es que no me conoces? —¡Soy yo! —dijo la voz— ¡soy yo! Y era Stepanitch que, surgien- do del obscuro rincón, le sonrió y desapareció, esfumándose co- mo una nube. —¡Soy también yo! dijo otra voz. Y del mismo rincón obscuro salió la forastera con el niño: la mujer sonrió, sonrió el niño, y ambos se desvanecieron en la sombra. —¡También soy yo! —excla- mó una tercera voz. Y surgió la vieja con el muchacho, el cual llevaba una manzana en la ma- no. Ambos sonrieron y se dis- persaron como los anteriores. Martín sintió una suprema a- legría en su corazón; hizo la se- ñal de la cruz, se caló las gafas y leyó el Evangelio por.la pági- na que tomada al azar, se le presentó a la vista: “Tuve hambre y me diste de comer; tuve sed y me diste de beber; era forastero y me has a- cogido”. Y al final de la página: “Lo que habéis hecho por el más pequeño de mis hermanos es a mí a quien lo habéis he- cho”. (San Mateo XXV) Y Martín comprendió que su ensueño era un aviso del cielo; que, en efecto, el Salvador ha- bía estado aquel día en su po- bre casa, y que era a EL, al Sal- vador Divino, a quien había a- cogido.... Y, embargado de la más dulce y discreta alegría, se|- recostó en su cama y sin espe- rarlo se durmió, despertando después de tres horas con el más intenso aliento en su fé, con uña felicidad interior indis- criptible.... ANECDOTARIO DE LA REVOLUCION: HAZAÑAS DE PANCHO VILLA EL GLOBITO DE... (Viene de la Pág. 2) fué de una brusca e incesante actividad, lo cual obligaba a los que'le rodeaban a participar de ese frenesí. El famoso cabé- cilla se acostumbró a charlar de vez en cuando con Merril, quien se asombraba del ingenio natu- ral del ex-peón, de su ansia de iistruirse, de sus deducciones lógicas. Las actividades diurnas dis- traían al flamante aventurero, pero las noches eran para él un positivo tormento. Cuando se en- cendían las luces del campa- mento y los hombres de Villa se ponían a cantar la “Adelita” y “El Abandonado” o cuando, acompañando al “Jefe” pasaba la noche encima de un cerro so- litario, no: teniendo más techo que el estrellado firmamento, se ponía a pensar en Violeta; re- cordaba su voz, el gracioso óva- lo de su cara, lo feliz que fué con ella durante la luna de miel. En esos momentos una tristeza infinita, mezclada de ra- bia, se apoderaba de su ser. Le era intolerable la convicción de que jamás podría olvidar a su adorado tormento. ¡Con cuánto placer veía aparecer los rosados tintes de la aurora! Comenzaban las actividades del día. Villa descendía del cerro dirigiéndose al campamento adonde todavía dormían sus hombres; pero al presentir la presencia del Jefe, todos en un instante se ponían en pie, como si hubiesen oído que sonoras trompetas entona- ban la “diana”. Merril se olvida- ba de sí mismo al contemplar a ese hombre burdo, desaliñado y vistiendo un traje ordinario. Cuando Villa se presentaba en el campamento, desaparecía el sueño y la ¡pereza; como por un conjuro mágico todos sus hom- bres quedaban alerta en espera de sus órdenes. Algunos de sus subordinados tenían pánico, pues habían presenciado muy de cerca los salvajismos habituales del Jefe. Merril no podía dejar de comprender que su vida es- taba a merced de un capricho de Villa. (Continuará en el próximo número) PAGINA CINCO ¡FRESCO POR REFRIGERACIÓN! Dom. 19, Lun. 20 y Martes 21 de Agosto :” MEXFILMS, Inc. TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: —— CLASA FILMS MUNDIALES presenta a 3 IRASEMA +: MIERCOLES 22 y JUEVES 23 de AGOST AOSAS PRIEGO presento y ! e WS. MECHE-BARBA. Fernando FERNANDEZ, Dagoberto RODRIGUEZ % Crox ALVARADO ¿ SA-MOHME, Inc 25 de AGOSTO TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: —— voto NFANTE guia GUIU Con. RITA MONTANER, “TITINA,”” CHELA CASTRO y MARY DOUGLAS ESCUCHE UD, LAS BELLAS CANCIONES: “ANGELITOS NEGROS” ““BELEN” “SI DICES S “DANZA SAGRADA” “TUS OJITOS” 2% CLASA-MOHME, Inc. UNA PELICULA QUE EXALTA EL AMOR MATERNAL, SIMBOLO D DE ABNEGACION Y SACRIFICIOS SUPREMOS .e.». e E We A, PROXIMAMENTE ... . : Luis Aguilar en: ** BANDIDOS DE RIO FRIO ** —e—