Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Í LOS TRABAJOS EN EL “HOLLYWOOD' EMPIEZAN HUELLAS DEL PASADO — __ Carranza en Chihuahua Por DJED BOJORQUEZ —— El nueve de marzo de 1914 despedimos al general Obregón en la estación de Nogales. Era muy temprano. El Sol alumbra- ba apenas. Hacía frío. Presidía el grupo de militares y de ci- viles que íbamos a desear bue- na suerte al jefe del Cuerpo de Ejército del Noroeste, nada me- nos que el Primer Jefe, don Ve- nustiano Carranza. Siguiendo su costumbre, Obregón había dado la voz de partida y permanecía en el suelo, para tomar su con- voy ya en marcha. En los mo- mentos de abrazar al Jefe, le di- jo estas palabras: —A ver quién llega primero a México. Conste que aquí nos da- mos el ¡Santiago! Días después la ¡pequeña co- mitiva de Carranza hacía por tren el camino hacia Cananea y Naco. De este lugar fronteri- zo se emprendió la marcha a la histórica población de Agua Prie- ta, en toda clase de vehículos, a pie y a caballo. Se trataba de organizar una caminata peno- sa, para travezar el Cafión del Púlpito y volver a tomar el fe- rrocarril en Casas Grandes, en el Estado de Chihuahua. En cuatro o cinco días se or- ganizó la penosa marcha del O- ccidente a Oriente, para entrar en los dominios del general Francisco Villa, quien en una campaña fulgurante había aca- bado con las fuerzas huertistas de Chihuahua. La escolta for- mada por el 40. Batallón de So- nora, que era de infantería, iba a seguir al Primer Jefe, a su Es- tado Mayor y a otros militares de caballería, por los difíciles caminos y los abruptos lomeríos atraía, inevitablemente. Sus ga- fas le servían para complemen- tar la efigie, no para leer. En medio de los aplausos y las ex- clamaciones delirantes del pue- blo, el viejo seguía sereno y confiado. Ni los disparos de las armas de fuego lo conmovían. Carranzá pasaba imperturbable, como una figura legendaria. Estaba él en Ciudad Juárez cuando se celebró, con dianas y disparos de fusilería, la sangri- enta toma de Torreón por la Di- visión del Norte. En esos mo- mentos Villa volvía a ser el hombre. Su prestigio y el de sus tropas se acrecentaba. El pueblo en armas cantaba, enardecido: “La Valentina”, “La Cucaracha” y “Adelita” y bailaba entusias- tamente a los acordes de la mar- cha de moda: “Tierra Blanca”. De Juárez pasamos a Chihua- hua, la capital del Estado. Otra vez la instalación de oficinas, para los incipientes ministros de la Revolución. Fabela, Zubarán, Bonillas, Espinoza Mireles.... tra- bajaban con afán. En medio de la guerfa o en los preparativos de acciones militares próximas. había hombres que formaban y hacían un gobierno. Eran los re- presentantes de lá futura admi- nistración. : Ahí, en Chihuahua, en los días resplandecientes de Villa, se suscitaron las primeras dificul- tades entre el villismo y el man- do supremo del constitucionalis- mo. Un día Villa amaneció de malas y destituyó al general Chao del cargo de gobernador del Estado. Esto lo hizo sin avi- sar a Carranza, su jefe inmedia- to, quien vivía a unos cuantos que forman el terrible Cañón *del Púlpito. El coronel Calle, je- fe de la plaza de Agua Prieta, con gran actividad y eficacia preparaba los “contingentes de guerra y los elementos de vida para el viaje, cuidando que no faltaran víveres ni municiones a los hombres de Carranza que i- ban a dar un paso más en su avance contra el usurpador. Los civiles que no tuvimos ca- ballos para hacer la travesía tomamos el tren en Douglas, A- rizona, hasta El Paso, Tex. Cuando en Ciudad Juárez se al- zaban los arcos triunfales para recibir a Carranza, nosotros pre- parábamos los alojamientos y o- ficinas de nuestros jefes inme- diatos. En una casa del doctor Samaniegos yo arreglé el despa- cho del ingeniero Ignacio 'Bo- nillas y las habitaciones que o- cuparían los principales jefes de las secretarías de Fomento y de Comunicaciones. Antes de que Carranza llegara a Ciudad Juárez, pasó por ahí, con gran celeridad, el general Felipe Angeles, muy entusias- mado porque iba a pelear a las órdenes de Pancho Villa. En aquellos días se hablaba mucho en la frontera del valor y la temeridad del general Ma- clovio Herrera, quien al frente de ochocientos hombres había dado la famosa carga de caba- llería que determinó el sonado triunfo de Tierra Blanca. A Ma- clovio le decían'“El Caporal” o “El Sordo” y tenía fama de hom- bre callado, serio, nada fanfa- rrón. Villa lo admiraba, pero lo veía con desconfianza. Llegó Carranza a Ciudad Juá- rez en medio de las aclamacio- nes delirantes del pueblo. Su presencia imponía a la vez respeto y simpatía. Como jinete era excepcional. Pocos jefes po- dían seguirlo de cerca, cuando marchaba al sobrepaso de su caballo retinto. Eran raros los militares de su prestancia, que rivalizaran con él a imponerse y ganar a las multitudes en los actos cívicos. Gran viejo, don Venustiano. Su barba patriarcal ¡pasos del comandante de la Di- visión del Norte. La situación se puso al rojo vivo. ¿Qué haría el Primer Jefe? Villa tenía entonces, en la ciudad de Chihuahua, más de diez mil hombres. Carranza, a- penas, los cuatrocientos hom- bres del 4o. Batallón de Sono- ra, que eran su escolta. ¿Qué sucedió? Que el Jefe de la Re- volución impuso su autoridad. Llamó a Villa. Lo reprendió du- ramente. Le hizo sentir la fuer- za de su personalidad y para colmo le llamó “pretoriano”. Es- ta palabra, cuyo sentido Villa no conocía, pero que había oído a- plicar a Victoriano Huerta, pro- dujo un efecto terrible en el á- nimo del famoso guerrillero. —Por favor, jefe, llámeme co- mo usted quiera; pero no me diga pretoriano. "Así lo' rogó Villa. Así pedía perdón. Aprovechando el mo- mento, Carranza logró que Chao fuese restaurado en el gobierno y que Villa hiciera vehementes declaraciones de lealtad y res- peto a la Primera Jefatura. Todo eso pasó en las oficinas del Palacio de Gobierno. Cerca de las 3 de la tarde bajaron la escalera aquellos dos hombres representativos de la Revolu- ción. Iban rodeados por sus co- laboradores más cercanos. Villa, un poco más alto que Carranza, marchaba encorvado, con la ca- beza al suelo. Carranza marcha- ba erguido, con la vista a lo al- to. Su barba resplandecía. Pasados algunos meses de tan terrible incidente, Adolfo de la Huerta me decía: —No sabes en el peligro que estuvimos en Chihuahua. Si don Venustiano flaquea un poco, Vi- la nos hubiera acabado a todos. ¿Qué éramos los cuatrocientos soldados del cuarto y los ciento cincuenta civiles, en medio de la poderosa División del Norte? Se impusieron el carácter, la e- nergía y la personalidad ava- llasadora del Primer Jefe. Carranza, en Chihuahua, ha- bía pasado un trago muy amar- go. Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S, 3rd, St. Año XV—Tomo 9. ¡ VIERNES 24 DE AGOSTO DE 1956. El B.G.A. A toda la gente de habla es- ¡pañola el Better Goverment ha- ce un llamado para que se u- nan y tomen medidas para que sigan adelante el plan que has- ta ahora y desde hace tres años y medio se ha llevado a cabo en el Condado mediante la Ge- Stenvenson Resultó Electo Candidato Demócrata CHICAGO, Agosto 17.—La con- vención del Partido Demócrata para designar candidato a la Presidencia de la República ter- minó con un '“aplastanté triunfo! ¡para Adlai Stevenson, quien ob- tuvo 607 delegaciones mientras su oponente el gobernador de Nueva York, Harriman, obtenía solo 67. Por lo tanto, Stevenson fue proclamado candidato del Par- tido Demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos y la cam- paña se ha iniciado en todo el país, la que culminará con las elecciones que tendrán lugar en noviembre del presente año. KEFAUVER FUE NOMBRADO CANDIDATO A LA VICE-PRESIDENCIA El Senador Estes Kefauver fue nombrado por unanimidad para candidato a la Vice-Presidencia de los Estados Unidos. 14 Millones de Kilos de Mariguana son Decomisados MEXICO, D. F., Agosto 22.— Un cargamento de 14 toneladas de mariguana con un valor de 7 millones de pesos fue decomi- sado por agentes de la Procu- raduría General de la Repúbli- ca en un punto denominado Vi- Ma Juárez, S. L. P., constituyen- do el golpe más fuerte que en muchos años se haya dado con- tra los traficantes de enervan- tes. Esta información fue propor- cionada por el director general de aAveriguaciones Previas, Lic. Manuel Rosales Miranda, quien agregó que fue detenido Manuel Ceballos, que tenía a su cargo el cargamento, siendo consigna- do ante el juez de Distrito de San Luis Potosí. Las catorce toneladas de ma- riguana fueron inmediatamente destruídas por los agentes de la poltcía judicial federal. Con este cargamento de ma- riguana se da un gran golpe a todos los viciosos no sólo de México sino de Estados Unidos y de los demás países donde se consume en abundancia esta droga. Las catorce toneladas estaban destinadas en su mayor parte para abastecer los centros de vicio de Estados Unidos, ya que dicha yerba está teniendo gran demanda en San Francisco, Ca- lifornia. Hace un rencia del Sr. Tom Sullivan, y que consiste en emplear gente sin prejuicio alguno; la perso- na capacitada y que está califi- cada para el puesto, lo obtiene. Hay más;de 300 México-Ameri- canos talajando en oficinas y otras dependencias en el Conda- do, reci] esos empleados suel- dos jugosos que les dan lugar a vivir bien y dar educación a sus hij Es justo que pense- mos en fnantener ese mejora- 'miento que ha cambiado por completo la forma de vida de los Méxicó-Americanos. Anterior- mente había 3 empleados en oficinas del Condado, ahora poco a poco seguirá siendo más y más, si sigue esta forma de go- bierno en el Condado. No hay que dejarnos seducir por ésas palabras bonitas que se las lleva el viento, los he- chos son loz únicos que preva- lecen y hablan de las personas. El Sr. Crismon y el Sr. O'Neil, que son candidatos a Supervi- sores, están ligados al Better Go- verment Association y segura- Muy Enferma la Señora Armida Barns de Moreno De Los Angeles, California, en donde desde hace tiempo han establecido su residencia los es- posos Moreno y su hijita, llegó a esta capital la señora Moreno sumamente enferma y ha sido hospitalizada quedando en ma- nos de competentes médicos que la atienden con todo cuidado. Aquí vive su hermana, la Sra. Conchita Mesa, esposa del Sr. Enrique Mesa y con toda soli- citud han estado ocupándose de la enfermita. La familia Barns es familia muy prominente y conocida en esta capital y la Sra. Moreno, quien en sus bue- nos tiempos fue una cantante destacada, goza de muchas sim- patías y de cariño en esta ca- pital. “EL SOL” envía un saludo a la señora Moreno deseándole que pronto recobre su salud. Médico Mexicano Descubre un Eficaz Calmante NUEVA YORK, agosto 20. (INS)—Un médico mexicano describió hoy la acción de una nueva droga que calma dos temores de los enfermos que van a someterse a in- tervenciones quirúrgicas. El doctor Guillermo Ovan- do, jefe de anestesistas de la Central Quirúrgica de la ca- pital mexicana, describió el empleo de la droga “Metro- bamate” de los laboratorios Lederle en 55 enfermos. “La droga —dijo el dor- tor Ovando— produjo un es- tado de indiferencia a estí- mulos externos”. Indicó que la ansiedad mental dismi- nuía' tanto como el temor al dolor físico. Teléfono AL 3-4948 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Arizona Llamado mente que seguirán dando su a- poyo para que siga ese sistema y la gente toda sienta ánimo de seguir adelante estudiando y preparándose en las aulas del saber para poder en el futuro al- canzar lo que corresponde a sú educación y preparación. . un Comité de Ciudadanos. Se ha formado un Comité pa- ra llevar a cabo la campaña de Charles N. Ronan a la nomina- ción de candidato Demócrata pa- ra Abogado del Condado de Ma- ricopa, fué anunciado. Earl Brooks, contratista Pin- tor de Phoenix y en una época ayudante político del Goberna- dor Sidney P. Osborn, dijo que el Comité conseguirá votos para RONAN. Brooks es Gerente de la Campaña de Ronan. Miembros del Comité son: A. Warren Austin, anteriormente Comisionado de Lecherías y ex- presidente de la Cámara de Ran- cheros del Condado; Allen Ros- enberg, secretario-tesorero de A.- llied Grain Co y ex-presidente de los Club Kiwanis del Valle del Sol; Walter Linton, Abogado: de Phoenix; Joseph P. Ralston, abogado de Phoenix; William Lufty, Abogado de Phoenix; Sra. Marie Good, ex-Rresidenta de la Liga de Mujeres de Negocios y Profesionistas; Alberto Moreno, Comerciante de Phoenix. Ronan fue anteriormente A- sistente del Abogado del Con- dado. Ahora practica particular- mente ley. Delicada de Salud la Distinguida Sra. Conchita Sánchez: Hemos sido informados de la poca salud de que disfruta des- de hace días la muy distingui- da y finísima señora Conchita de Sánchez, esposa del Sr. Ha- rry Sánchez. No. 618 Debido a que la Sra. Sánchez es Presidenta del Club de Ma- dres del Inmaculado Corazón de María, a la vez que debido a sus múltiples actividades han dado lugar a un mejoramiento dentro de este magnífico Club al que pertenecen las más pro- minentes damas de nuestra co- lonia, la enfermedad de la se- ñora Sánchez ha llenado de pe- na a todas, ya que ella es muy querida y estimada debido no solamente a sus actividades, si- no también a su finísimo carác- ter Desde nuestra mesa de redac- ción saludamos a la querida a- miga y ¡pedimos a Dios le de- vuelva cuanto antes su salud para bien de su esposo, de sus lindos hijitos y de sus amista- des que la queremos mucho y | YA HA COMENZADO EN EL BARRIO “HOLLYWOOD” LA PAVIMENTACIÓN. Como lo prometió el señor Tom Sullivan, Gerente del Con- dado, a la gente del Barrio de “Hollywood” la noche de la jun- ta que se verificó en esa barria- da, han dado ya principio a la pavimentación de las calles. En ese barrio hay como cua- tro mil gentes de nuestra raza la necesitamos. que por años y años han esta- do sufriendo de la falta de lo más rudimentario en materia de comodidad y a pesar de que por años habían estado clamando estos beneficios nunca habían podido conseguirlos, ahora todo parece a manera de milagro y gracias a que la actual tadminis- tración del Condado ha puesto todo su empeño en el mejora- miento de todos los sectores, lle- gó su turno a “Hollywood“ y co- mo decimos, con orgullo y sa- tisfacción los trabajos han em- pezado y no estará lejos el día en que se vean realizados los sueños de esas buenas gentes que viven allí con sus familias. Las casas mientras mejores y más bien construidas juntamen- te con las mejores materiales su- birán de precio, si en algún día tienen que vender, sus propie- dades habrán subido a tal gra- do que recibirán muy buenas ganancias. En la forma en que están ahora, vale ¡poco la pro- piedad, pero como decimos, cuan- do haya calles pavimentadas, drenaje, parque, y luces éstas tendrán un valor mucho más e- levado que el actual. “EL SOL” felicita a la gente de ese alegre y hogareño barrio por este triunfo y juntamente con todos ustedes dá Gracias a Dios que ha permitido el que en tan corto tiempo desde la última junta hayan dado prin- cipio los trabajos. James T. 0'Neil, Demócrata, para Supervisor El Sr. O'Neil”está sirviendo su segundo término como Supervi- sor del Condado de Maricopa por el Distrito No. 3. Fue electo con el apoyo del Better Gover- ment Association en 1952 y otra vez en 1954. También derrotó un movimiento que se levantó para derrocarlo de la oficina, por 5 votos contra 1-en 1956. Nació en Chicago pero vino a Arizona cuando tenía solamente dos años de edad y ha vivido desde esa fecha en el Estado. Su; padre fué el finado-D. C. O'- Neil, por muchos años represen- tante Demócrata de la Casa en Arizona, Senador por el Estado y Comisionado de Impuestos del Estado. El Sr. O'Neil recibió su. edu- cación en Douglas y en las es- cuelas de Phoenix así como en la Universidad de Arizona. Ope- raba un negocio de camiones y durante la guerra estaba en el Departamento de Investigación Aérea en Phoenix. Por muchos años después de la guerra ope- ró una tienda llamada Home Supply Company en 125 al Nor- te de la Calle Primera. Dejó su negocio para aceptar el endoso del B. G. A. en 1952. El Sr. O'Neil es miembro de los Caballeros de Colón y de los Elks y es Ex-Presidente del Club Kiwanis del Valle del Sol. Tam- bién ex-Presidente de la “App- liance Merchandise Association” Ha formado parte muy promi- nente en el “Salad Bowl”, juego de football de beneficencia que se lleva a cabo cada año por los Clubs Kiwanis del Valle. El Sr. O'Neil está casado con Ruth Coles O'Neil y la familia reside en 138 Rose Lane. Los O'Neil tienen 7 hijos. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA Nada y que haya quien critique, da importa que ha- ya gentes que crean que los nu- estros están destinados a sufrir todas las miserias, nada” impor- ta que para jugar pólítica haya gentes que se; acerquen a uste- des para negar la verdad, lo cier- to; la realidad es la que hay que ver, esa realidad que se presen- ta con hechos y que las palabras no la pueden destruir. Ahora ya podrán ustedes detir a los cua- tro vientos que pronto estarán gozando de las comodidades a que tienen derecho, de esas co- modidades que existen en todos los demás barrios.y que no es justo que siendo el barrio de “Hollywood” uno de los más céntricos de la ciudad esté como si estuviera remontando en las alturas de la sierra. Es justo dar las gracias al Sr. Tom Sullivan, Gerente del Con- dado de Maricopa y a los Super- visores que con él votaron para que ésta obra se haya cristali- zado. Eisenhower Resultó Electo Candidato Republicano En la convención Republicana el miércoles por la noche, resul- tó electo candidato presidencial por el Partido Republicano, el Sr, Presidente Eisenhower, El aceptó la renominación u- nánime de la Planilla Eisenho- wer-Nixon de la Convención Na- cional Republicana. Dijo que en lo que a él concernía, ponía co- mo prueba su actuación durante los años que ha servidó como Presidente. El Sr. Presidente no esperó que se le diera noticia de su reno- minación y la de Nixon, pues estuvo frente a su televisión ob- servando todo el curso de la Convención. “Nixon, quien no pudo estar presente en la Convención de- bido a la gravedad de su padre, voló a San Francisco desde Whi- ttler, California, en donde se encuentra encamado su «padre de 77 años de edad. El Sr. Ni- xon padre, está muy mejorado. Se supo que el Sr. Presidente Ei- senhower ha decidido abrir su campaña a mediados de Sep- tiembre, un mes antes de lo que se había planeado, Virgil Crismon es Candidato a Supervisor El Sr. Crismon pertenece a u- na familia de Pioneros de Ari- zona cuyos padres nacieron en este Estado. Nació a un lado de Mesa, pero se cambió a ésta Cd. en 1938 para dar principio a su negocio de florería. Además, su fruta citrosa la que creció mien- tras era estudiante aún, ha si- do un ejemplo para las huertas del Valle. El Sr. Crismon tiene 47 años de edad, y primefamente empe- zó en el campo de la política sirviendo como hombre del Con- cilio de Mesa por cuatro años. Fue Mayor de Mesa dos térmi- nos, hasta 1952. El Sr. Crismon se graduó de la High School de Mesa y de la Universidad de Arizona y de la Brigham Young University en Provo, Utah. Ha sido muy activo en la Cámara de Comercio de Mesa, del Bush Higway Asso- ciation y ha sido Presidente de Distrito de los Boy Scouts de América en Mesa. También ha- ce años es miembro del Club Rotario. El y su esposa, la que fuera señorita Helen Hathcock, viven, en 236 Fraser Drive North Mesa, con sus cinco niños de edades entre 6 y 18+años.