Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 6 de Julio de 1956. ===> TAQUILLA ABIERTA 7:15 P. M. MIERCOLES JUEVES - ¡OPPCSITE NUM: LIA “RECREO GRATIS VIERNES 6 de Julio Ra DATE ATI “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE . ¡ATENCION! . A partir del presente número, nuestros lectores encontra- rán, un CUENTO que llama- remos, nuestro CUENTO SE- MANAL ...! NUESTRO CUENTO SEMANAL: "EL TULIPAN Desde una ventana se pueden ver muchas cosas. Yo, desde la m í a, mientras bordo una ce- nefa, he asistido a la novela de mi vecina. Es encajera. Es linda y es po- bre; ¡pero cuenta con dos enamo- rados y con un tiesto de porce- lana azul donde ha plantado un tulipán. Esta calle en que mi vecina y yo vivimos, es privada; por tan- to, ni la cruzan los coches ni es transitable por el público. Sólo quienes tienen su casa en ella, la atraviesan. Es angosta como los pasajes parisienses, y casi todos los balcones están resguar- dados por una alegre cortina de |sol, adornada con ancha franja Además 3 Caricaturas en Colores y 1 Corto Selecto SABADO y DOMINGO 1y8 de Julio ql ea ova e pu a ar Además 3 Caricaturas en Colores y 1 Corto Selecto ¡¡Traiga a Toda la Familia! El Fenix PANADERIA MEXICANA 832 AL ESTE DE LA CALLE JEFFERSON Phoenix, Arizona TEL. 2-0822 Repostería Mexi- cana de la más fina - cakes pa- ra novios, pre- ciosos y con de- coraciones "muy hermosas - Ca- cord o cum- PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO A TODO EL ESTADO! —Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE LO MEJOR EN PAN MEXICANO!! Subscríbase al Periódico "EL SOL” Semanario Popular Independiente AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) :00 Desayuno Musical (Fol- ers £ D'Fransia) :30 Mensaje de Amor :45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 E Teatro (White King 11:30 ia Hora con Graciela E Noticiero (American ge 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- o “Azteca”) 12:30 Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- áfica, “Azteca”) :15 Viernes Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femeninas Obituarios 4:00 Club 860 (Viernes: Burns Buick, media hora) 5:00 Radio Baile K IF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 7:45 poa es (1st Na- tional Ba: 8:00 Desayuno E fusical (Fol- er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 O Teatro (White King 02; 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) roja. En el balcón de la encajera falta la cortina, porque ya dije que mi vecina es pobre. Pero el sol no impide a la joven salir frecuentemente al balcón para cuidar el tulipán. Esa pequeña planta endeble, de hojas contadas, es la constan- te preocupación de mi vecina. Por la noche la transporta a su alcoba para salvarla del cierzo, y por la mañana la saca nueva- mente; al mediodía, cuando los rayos del sol están quemantes, la cubre con una pequeña lona; y a cada instante sale para qui- tarle el polvo que la deslustra, para arrancarle alguna hojita seca, para regarla, para librarla de los gusanillos. El tulipán no es planta que prospere en este clima; sólo en las tierras cálidas vive; por eso mi vecina cuida su tiesto con tanto empeño. Largos meses ha- ce que sembró la semilla, y has- ta ahora comienza ésta a vol- verse planta a echar cogollos, a estirarse, a pretender, aunque débil y escueta, ser una maceta como todas, bien dispuesta a florear. Por la alegre cara de mi ve- cina al acercarse al tiesto, he adivinado que en la punta de la planta asoma ya el primer botón. Y lo confirmo después, oyen- do la plática de la bella enca- jera con el vecino de arriba (que es uno de sus enamorados). E —Ya estará usted contenta. Por fin sus asiduos empeños han dado resultado. Pronto cortará con sus propias manos un her- moso tulipán. ¿A quién irá us- ted a entregarlo, juntamente con su corazón? La vecina, con voz tímida, res- ponde: —A ninguno, seguramente; nunca podría cortar esa flor tan esperada. Tendrá que secarse en la misma rama donde vea la luz. No soy tan necia para aca- bar en un instante con lo que tanto trabajo me ha costado. E- so, por una ¡pparte, que por la otra, no tengo pensado todavía hacer la entrega de mi alma con ese tulipán. —Mire usted, vecina, que se pasa el tiempo. Ya llegó la pri- Ñ Se Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios Club 860 Discoteca Popular :00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Suj pa 7:00 SIGN O: — SABADO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Conozca a... 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) + 0 Mosaico Mexicano, 30 Su Orquesta E: :45 Iglesia de Cristo mavera y, con ella, la hora del amor. Observe usted los pája- ros: ninguno pasa solo, mire us- ted los tiestos: todos están flo- reando. ¿qué más? El mismo tu- lipán, que tan perezoso parecía, hoy se resuelve a estallar en un botón. ¡Vecina! Tenga usted ya lástima de mí; dígame que, al fin, me acepta por marido. El rostro de la encajera se co- lora. —No es esposa lo que a us- ted le falta, sino juicio. —El juicio me vendrá si unes me quiere. Y el vecino de abajo, que tam- bién está en su balcón, y que es un guapo mozo de aspecto re- servado, frunce las cejas al oír aquello, y queda inmóvil, porque ama también a la encajera. Desde mi ventana, mientras bordo, he descubierto el secreto de ese mozo que, hasta ahora, sólo ha cambiado poquísimas pa- labras con la dueña de sus pen- samientos. Lo adivino tímido, reconcen- trado, susceptible, sentimental. Hace mucho tiempo que lo sorprendí arrojando una carta al balcón de la vecina, mientras ella estaba ausente. Si ha sido contestada o no la carta, yo lo ignoro, ¡pero cuando la encajera sale a su balcón, ese enamorado apenas se atreve a levantar el rostro para saludarla y Cruzar con ella algunos bre- ves cumplidos. —Hermoso día, señorita. —Sí, muy hermoso; espléndido para que mi tulipán prospere. —¿Ya no teme usted por él? —No, ya nó; ahora si es de vida. Tiene dos hojas más. —Gfacias a Dios que por fin está logrado. ¡Tanto ha trabaja- do usted por esa planta! —Sí, realmente; le he sacrifi- cado todos mis momentos libres. —¡Y son tan pocos señorita! Creo que se atarea usted dema- siado.... Algunas veces he visto su luz sobre el muro frontero hasta horas muy avanzadas de la noche. Puede usted enfermar- se. —No lo creo; soy fuerte. Dios me ayudará. —Así lo espero. La voz del enamorado tiembla un poco, y por sus ojos cruza una visión halagueña que los hermosea visiblemente. Pero la encajera no puede ver lo que pasa en las pupilas de su veci- no, porque él ha bajado las pes- tañas. —Hasta luego, señor —dice la muchacha entrando: en su cuar- to. —Hasta luego, señorita. Y esta conyersación, que nun- ca traspasa los límites de lo sen- cillo, me produce una grata im- presión. Ciertamente, la vecina trabaja demasiado. De contínuo la veo cón los bolillos en la mano, te- je que teje. Parece una arañita ocupada. ¡Salen de sus dedos u- nos encajes tan frágiles, tan fi- nos!.... Se diría que van a rom- perse con el viento. Ya son en- tredoses, ya son puntas, ya son cuadros, ya son círculos, El hilo da vueltas en la labor con todo el capricho de un revuelo de mariposas. Seguir un hilo de e- sos sería correr hacia el vértigo. Pero la encajera, hábil y acos- tumbrada a manejarlos con sus dedos de hada, los lleva, los 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals 3:30 Cantares y Poemas 3:55 Obituarios 4:00 Complaciendo sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 E Edición (United uto SUPPly 7:00 SIGN OFF — DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Cartelera Cinematográfica 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile Los Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF IN OO O encamina, los guía, y ellos, obe- dientes, van por donde deben. Trabaja mucho la vecina. A veces, canta; a veces, me pare- ce ensimismada, como si tuvie- ra entre manos un difícil proble- ma que resolver. El vecino de abajo, visiblemen- te preocupado, alza en silencio los ojos hacia el balcón de la encajera. El vecino de arriba, alegre y sonriendo, baja los suyos hacia el mismo sitio, y siempre tiene alguna frase de miel para la joven: PAGINA CINCO ¡FRESCO POR REFRIGERACIÓN! DOMINGO - LUNES - MARTES as - 9 - 10 de Julio —Cada día encuentro más| frescura en sus mejillas; no pa- rece sino que las rosas viven en la tez de usted. La encajera va y viene en el balcón sin dar respuesta; pero hay en sus labios como un dejo de sonrisa. ¿ganará la partida el galante enamorado? Nadie lo sabe. La encajera no ha mostrado aún sus preferen- cias; pero este mozo la rodea, la envuelve con sus palabras, con sus sonrisas, con sus mira- das ardientes. > Mientras ella teje con senci- llez su encaje, él teje ingenio- samente una red para apresarla. Y esto desde hace tiempo. ¿sal- drá victorioso? ¡quién sabe! Hoy, por fin, ha sido mañana de regocijo para mi vecina: el botón acaba de abrirse, y un hermoso tulipán, rojo como bra- sa candente, ha extendido su cá- liz bajo la caricia del sol pri- maveral. La encajera no cabe en sí de gozo. Por primera vez ha robado el tiempo a su trabajo, y lo em- pléa extasiándose ante aquella flor abierta. Yo, desde mi rincón y, sin que ella lo sospeche, tomo parte de su regocijo. El vecino de abajo se alegrará también; pero ha sa- lido. Lo sé porque miro su vi- driera cerrada. Pero allí está, como representante de la dicha general, el vecino de arriba, que se deshace en plácemes: —;¡Aleluya! ¡Aleluya! Ahora sí que podremos echar una raya en el agua. Ha florecido el tuli- pán. ¡Por favor, vecina... Haga usted que esa flor venga a mis manos! Con más ansia que us- ted misma, he contado los días que faltaban ¡para que se abrie- ra. Me corresponde ¡por derecho; es mía. Si usted no me la da, yo sabré robarla. Es mía porque a- mo a usted. La calle está sola; nadie escucha. ¡Déjeme repetirle que la amo, que la quiero, que la adoro! ¡Deme usted esa flor, vecina mía! ¡Démela usted, o me descolgaré para tomarla con mi propia mano! La voz del mozo es firme. El parece audaz. La encajera va- cila; se diría una paloma asus- tada. En sus mejillas hay arre- boles; sus manos tiemblan, pe- ro, a pesar de todo en sus la- bios y en sus ojos hay algo co- mo una luz de agrado.... —Vecina: ¡esa flor! La voz parece de mando, pero es tan bien timbrada, que su im- perio no deja sino las vibracio- nes dulces e insinuadoras. —;¡Pfonto! ¡Pronto! La gente puede pasar. Deme usted esa flor . Oo me descuelgo al instante para tomarla yo mismo. La vecina levanta su rostro para implorar, para defenderse; pero él la envuelve en una mi- rada profunda, que es un incen- dio. Además, comienza a hacer esfuerzos por descolgarse del balcón. La encajera, asustada, venci- da se acerca al tiesto, arranca el tulipán, lo arroja hacia arri- ba, y entra después en su alco- ba, por la cual desaparece ha- cia el fondo. El vecino, triunfante, recoge la flor, la besa ardorosamente y la coloca en el ojal de su ame- ricana. Después tararea algunos sonecillos ligeros, y, un poco más tarde sale de su casa, lle- vando la flor consigo. Pienso entonces, con melanco- lía, en ese tulipán, arrancado cuando apenas acaba de abrirse a la vida. Y pienso, también, con tristeza, que.... Pero mis pensa- res no pertenecen a la novela de mi vecina; así, hablemos de ella solamente. Poco después de haber parti- do el galán afortunado, la bella encajera sale al balcón para po- ner la lona sobre el tiesto, por- que los rayos del sol están que- mantes. Es una mañana gloriosa. El cielo semeja un amplio palio de raso azul. En ese momento, el vecino de abajo, que no se ha dejado ver en toda la mañana, porque se ausentó desde las primeras ho- Tas, aparece en escena. La encajera, al descubrirlo, lanza un ligero grito de sorpre- (Pasa a la Página 6) con YOLANDA VARELA y RAUL RAMIREZ Actuaciones espetales de PEDRO VARGAS, MARIA VICTORIA, LOLA BELTRAN y MARY LOPEZ LA MUJER TU QUIER EDUARDO NORIEGA, JULIO derir e CHIANGUERROTT] + Dirección de E GOMEZ MURIEL * CLASA- OMR Dic... MIERCOLES 11 DE JULIO k Gran Premiere * NROO es BLANCA DE CASTEJON, HILDA SOUR, ANTONIO BRAVO y ALEJANDRO Cl CIANGHERDTTI” Dirección de — FERNANDO SOLER CLASA-MOHME, Inc. JUEVES - VIERNES - SABADO n.- 13-14 de Julio CANCIONES) Aa | AURORA SEGURA TAN / <A CLASA-MOHME, Inc.