El Sol Newspaper, September 16, 1955, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SEIS Por medio de las columnas de “EL SOL”, en el DIA de la INDEPENDENCIA MEXICANA y en TODOS los días, deseamos muchas felicidades a la Gente Mexicana de Arizona! Nuestro más Ferviente Homenaje de Respeto y de Admiración a los Héroes Mexicanos que dieron su vida, peleando por la LIBERTAD y por la INDEPENDENCIA! RA QUE AL CELEBRAR LA FIESTA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1955, DISFRUTEN DE MU- CHA ALEGRIA Y DE MUCHO CONTENTO! TAMBIEN felicitamos a nuestros empleados mexicanos, deseándoles gocen mucho en su brillante FIESTA! Arena Co. of Arizona AGRICULTURA EN GENERAL 2020 WEST McDOWELL ROAD PHOENIX, ARIZONA. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Arizona Compress and WarehouseCo. 1301 E. Jackson Tel. AL 4-3121 Phoenix, Arizona Envía sus Felicitaciones muy Sinceras a la Colonia Mexicana en su Aniversario de Independencia!! Que sean muy Felices al recordar esta Fecha Gloriosa que Conmovió al Mundo Entero ! ! SUBSCRIBASE HOY A “EL SOL” e e 2 A e A 2 ¿o e e 2 o e ¿2 o o o W. W. SKIPPER (DICK) SUPERINTENDENTE DE ESCUELAS. Felicita a la Colonia Mexicana en su Aniversario de Independencia!! SUPERVISUR POR EL DISTRITO 3. Envía sus Felicitaciones muy sinceras a la Colonia Mexicana, en el Aniversario de su Independencia!! EL JUEZ FRANCES ). DONOFRIO De la Corte Superior del Condado de Maricopa. Envía sus Felicitaciones a la Colonia Mexicana, en su Aniversario de - ¡¡¡ INDEPENDENCIA!!! WILLIAM P. MAHONEY Abogado del Condado de Maricopa. Se complace en enviar sus Felicitaciones a la Colonia Mexicana, en el Aniversario de su Independencia!! Los insurgentes (así se llamaron los soldados de Hi- dalgo) eran 500 al salir del pueblo de Dolores, y pocos días después ascendían a 25,000. Pero la fuerza de los ejércitos no está en el número, sino en la disciplina y el armamento. Ahora bien; aquellas grandes masas de hombres estaban indisciplinadas, y el ar- mamento consistía en su mayor parte, fuera de muy pocos fusiles, en palos, hondas, flechas e instrumentos de labranza. En cambio, las tropas de los españoles, aunque redu- cidas, estaban bien disciplinadas y perfectamente armadas y equipadas. Hidalgo se presentó ante la ciudad de Guanajuato, con su numeroso e improvisado ejército, que era, sin embargo, formidable por el entusiasmo de que estaba animado. Impuso rendición a la ciudad. “¿No nos rendimos!” respondieron los españoles, que se habían encerrado con sus caudales y familias en un gran edificio llamado la Alhóndiga de Granaditas, y en la cual se habían fortificado dispuestos a hacer resistencia. Hidalgo y Allende lanzaron sus batallones sobre el e- dificio, pero los españoles contestaron con un fuego terrible que diezmó las primeras columnas. A pesar de todo los in- surgentes avanzaron pero no pudieron llegar hasta la forta- leza, por el nutrido fuego que vomitaban las ventanas y tro- neras. Hidalgo, impaciente al ver lo sangriento y prolonga- do de la lucha, exelamó: —;¡Se necesita abrir la puerta! —;¡ Yo la abro —respondió un minero conocido con el- sobrenombre de Pípila, quien en seguida se proveyó de ocote ¡y aguarrás, se puso una piedra ancha y plana en la espalda ly, como una tortuga, se arrastró en dirección de la puerta de la Alhódiga. Los españoles le enviaron una rociada de ba- las, pero los proyectiles rebotaron en la losa. —;¡ Adelante, Pípila! —gritaron los iaa Llegó el minero, untó con aguarrás la puerta y le "prendió fuego. La llama se levantó devoradora. Los españo- les, comprendieron el peligro, apuntaron sus armas hacia la puerta, y al ver a los insurgentes precipitarse sobre ella, dis- pararon ... ¡Qué horrible carnicería! Pero las demás colum- nas se lanzaron al interior, y allí cargaron muy duramente la mano sobre los españoles, exterminándolos y apoderándo- se de las riquezas allí encerradas. Poco después de aquel señalado triunfo. Hidalgo se dirigió a la Capital del virreinato, encontrándose en el Mon- te de las Cruces, sóolo a seis leguas de México, con el ejér- cito español que mandaba Trujillo y en el que figuraba co- 'mo teniente D. Agustín de Iturbide. El combate se empeñó encarnizadamente por una y otra parte disputándose el paso. Muy pronto los realistas, o sean los soldados del rey, estaban casi derrotados, en situación dificilísima y rogaron a Trujillo aceptara las proposiciones de avenimiento que ha- cían los insurgentes; éste convino en oírlas; pero cuando los comisionados de Hidalgo se dirigían al campamento español, dió orden de hacer fuego sobre ellos, matando a muchos. A- quella felonía excitó el coraje de los insurgentes y se echa- ron encima de los realistas, matándolos, quitándoles la ar- | | ¡tillería y haciendo correr a los pocos que quedaron vivos. Trujillo e Iturbide lograron escapar. El ejército victorioso avanzó hasta las lomas de San- ta Fe, pero por falta de parque no atacó la Capital, retirán- dose nuevamente hacia el interior del país. El encuentro inesperado con otro ejército español en Aculco hizo que se desbandaran las tropas, tomando Hidal- go por un camino y Allende por otro, y no pudiéndose reunir sino después de algún tiempo en la ciudad de Guadalajara, de la cual se había apoderado un insurgente muy valiente y hon- rado llamado José Antonio Torres. En aquella ciudad organizó Hidalgo un gobierno y ex- pidió algunos decretos, entre ellos uno aboliendo la esclavi- tud, que por sí solo basta para honrarlo. Entretanto, el virrey Venegas mandó atacar Guada- [lajara con un ejército que puso al mando de D. Félix María Calleja, llevando como segundo a D. Manuel Flon, Conde de la Cadena. Los insurgentes esperaron a los realistas en el Puente de Calderón, y allí tuvo lugar la famosa batalla de ese nom- bre. Tres veces la victoria se inclinó por el lado de Hidalgo, y al fin hubiera sido de los insurgentes, 'pero un suceso des- graciado hizo que la perdieran: una bala realista incendió un carro de parque insurgentes; la explosión introdujo el desor- den en el ejército, el fuego se comunicó al pasto, sopló el viento hacia las filas de Hidalgo, el desorden se convirtió en pánnico, y a poco el triunfo se declaraba para los soldados del rey. Caro los costó, pues en el campo quedó tendido el Conde de la Cadena. Aquel horrible desastre fué un golpe doloroso para la causa de la Independencia, y llenó de luto y desaliento el corazón de los mexicanos qque deseaban la libertad de la Patria. WooLWORTH Situada en el Corazón de Phoenix, envía sus Felicitaciones a la Gente Mexicana de Arizona por su Verdadero Patriotismo y Lealtad a la Tierra Natal, separada únicamente por una - Imaginaria Línea Divisoria. ¡QUE VIVA MEXICO!! ¡¡QUE VIVAN SUS HEROES!! F. W. WOOLWORTH CO. Viernes 16 de Septiembre de 1955 CARROS USADOS A MUY BAJO PRECIO NO SE DA NADA AL CONTADO. NUESTRO AGENTE DE VENTAS HABLA ESPAÑOL T € S Motor Go. 665 W. MAIN TEL. WO 4-4539 MESA, ARIZONA FELICITACIONES A LOS MEXICANOS EN SU INDEPENDENCIA!!! OK unos USADOS VERDADERAS GANGAS EN CARROS DE LOS MEJORES! ARIZONA P. O. BOX 336 AVENUE TEL. YO 3-6686 CHANDLER, ARIZONA Felicitaciones a los Mexicanos en el Aniversario de su Independencia!!! DESERT AIR CONDITIONING COMPLETO SERVICIO DE AIRE ACONDICIONADO PARA INVIERNO Y VERANO. O Refrigeración. O Enfriadores Evaporativos. O Aire Forzado y Aparatos entre la Pared. O Trabajo General de Hojalatería. ORRIE SCOTT 3640 E. THOMAS RD. AM 6-4913 PHOENIX, ARIZONA Ahorra mucha comida hechada y 2 perder, también! La mayoría o" de las amas de casa encuentran este rincón de lo más manual para una extensión de teléfono. El costo es solamente 3 o 4 centavos al día. Ordene desde su Oficina de Negocios del Mountain States Telephone. John W. or Monte Cox CHANDLER, ARIZ. Envía sus Felicitaciones muy Sinceras a la Colo- nia Mexicana, en el Ani- versario de su Independencia. Frvin Brothers CONSTRUCTION CO. INC. COMPAÑIA DE CONSTRUCCION 4536 E. MORELAND TELEFONO BR 5-9383 PHOENIX ¿ARIZONA Felicitamos a la Colonia Mexicana en el Aniversario de su Independencia! !

Other pages from this issue: