Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 16 de Septiembre de 1955 e VUELTA A LA ESCUELA + VUELTA AL COLEGIO e VUELTA AL TRABAJO ROPA El Mundo de Chicos de Korricks. Estudiantes y Ropa Hecha. Los Departamentos están listos con la ropa necesaria para todas las edades. " Pio.e ALpize 4-4101 ADAMS AT FIRST STREET MERCER MORTUARY AND CHAPEL CASA DE FUNERALES “En donde encuentra lo más fino en Servicio” — NO LE CUESTA MAS — Servicio de Ambulancia las 24 Horas del Día. * 1541 E. THOMAS RD. TEL. AM 6-2441 PHOENIX, ARIZONA PINTORES CONTRATISTAS 336 N. CALIFORNIA, ST. TEL YO 3-4405 P. O. BOX 441la CHANDLER, ARIZONA PARKER'S DRIVE IN 18c HAMBURGERS 30c HAMBURGERS DOBLES (Doubleburgers) LECHE MALTEADA TRIPLE GRUESA HORAS: de 10 A. M. hasta la 1 de la Mañana. un y Sábados hasta las 2 de la Mañana. BEBIDAS SUAVES. COMA EN NUESTRO PATIO “Las Mesas Están bajo las Estrellas” 1896 E. VAN BUREN Phoenix, Áriz. FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA EN SU INDEPENDENCIA!! “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Biografia del PADRE DE LA PATRIA LORNA E LOCKWOOD JUEZ DE LA CORTE SUPERIOR. Encargada de la Corte Juvenil. Felicita cariñosamente a la Colonia Mexicana en su ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA!!! EL JUEZ FRED ). HYDER Envía sus Felicitaciones a la Colonia Mexicana, en el Aniversario de su ¡¡¡Independencia!!! CHARLES BERNSTEIN De la Corte Superior del Condado de Maricopa. Con mucho gusto envía sus Felicitaciones a la gente mexicana, en el día del Aniversario de su Independencia!!! EL JUEZ HENRY S. STEVENS De la Corte Superior del Condado de Maricopa. Hace presentes sus Felicitaciones a la Colonia Mexicana en el Aniversario de su INDEPENDENCIA!! El 8 de Mayo de 1753 nació en una hacienda del hoy Estado de Guanajuato un niño de ojos verdes, que en el bau- tizo recibió el nombre de Miguel. Su padre se llamaba Cristóbal Hidalgo y Costilla y era administrador de la hacienda de Corralejo, en la cual pasó el niño Miguel sus primeros años, cuidado por una ma- dre amante y tierna, y observando las labores de la agri- cultura y de la cría de animales. Allí el niño cobró afición a la vida campestre, y hubiera sido sin duda un agricultor, a no ser porque sus padres lo dedicaron a la carrera ecle- siástica. Pasó a la ciudad de Valladolid (hoy Morelia) a hacer jsus estudios en el célebre Colegio de San Nicolás. Pronto se distinguió por su aplicación e inteligencia, y como era muy ladino y perspicaz, le pusieron sus condiscípulos por sobre- nombre El Zorro. Se ordenó de sacerdote y tuvo el mérito de ser rector del mismo colegio en que se formó, dedicándo- se allí a la enseñanza y haciéndose estimar de sus discípulos. Más tarde pasó a servir algunos curatos, entre ellos ¡el de Colima, y a principios del Siglo XIX aparece al frente ¡el curato de Dolores, pueblo, no muy distante de la ciu- ¡dad de Guanajuato. Allí, como en su niñez, las labores del campo le seduje- ron; poco a poco se fué entregando a -ellas y ensanchando su actividad en la empresa de algunas industrias; sus nue- vas atenciones le distraían del ejercicio del sacerdocio, y se vió en la necesidad de poner un vicario que lo substituyese. Plantó y cultivó vides y moreras; con el fruto de aqué- llas elaboraba vino, y con las hojas de éstas alimentaba gu- sanos de seda, cuyos preciosos filamentos hilaba y tejía. Criaba también abejas, y de ellas obtenía miel y cera. Esta- bleció una fábrica de loza y otra de ladrillos, y construyó pilas para curtir pieles. ¿Qué le guiaba al emprender tantas industrias a la vez? No era lucra; un fin más noble lo impulsaba ¡quería enseñar a los indios nuevos oficios; anhelaba abrirles nue- vos horizontes, acostumbrarlos al trabajo y mostrarles prácticamente lo que puede producir una labor paciente y sostenida. z : A las duras faenas del día buscaba el alivio; y nada mejor que esparcir el ánimo con las notas del divino arte; hizo, pues, que sus feligreses organizacen una música para entretenerlos en las veladas y en los días de fiesta. Esta -conducta le captó la desconfianza y el recelo de los españoles, pero al mismo tiempo el amor y veneración de sus feligreses, a quienes trataba, además, con afabilidad, los consolaba y socorría en sus dolores y miserias. Acostumbraba a salir al campo con su sombrero de anchas alas y un grueso bastón. Inspeccionaba los trabajos, dirigía y aconsejaba. Al caer la tarde de regreso al curato, recogía su pensamiento y meditaba sobre la vida del pueblo, y se entristecía. Por la noche solía vistar a sus amistades y jugaba malilla. Su conversación era animada y burlesca, y muchas veces se expresaba con atrevimiento sobre la si tuación del país. Algunas de sus palabras fueron recogidas. por personas ¡timoratas; esas palabras lo comprometían y por ellas lo a- cusaron ante la I*rquisición. Fuera de algunos juicios avan- zados muy sobre cuestiones religiosas y de poseer libros pro- hibidos, lo acusaron de haber dicho: lo.— Que el gobierno republicano era mejor que el monárquico. 20.— Que los reyes eran déspotas y tiranos. 30.— Que los mexicanos estaban .-subyugados por los españoles. Los testigos se contradijeron en varios puntos, y sea por eso o porque él, sospechando algo, tomara sus precau- ciones no sesiguió adelante el procediciento, pero quedó a- bierta la causa en espera de nuevos datos. Las palabras que hemos citado eran, sin embargo, la expresión de lo que Hidalgo alimentaba como una con- vicción profunda. A fuerza de pensar en los obstáculos que el gobierno colonial oponía al libre desarrollo de la sociedad, se arraigó en su ánimo la idea de destruirlos. Habló con al- gunos amigos de confianza, les expuso sus ideas y su plan, que fueron acogidos con entusiasmo, pues también como él sus amigos amaban a la Patria y querían su felicidad. Entre esas personas se encontraba un militar llamado Ignacio Allende; era capitán y vivía en San Miguel; su en- tusiasmo hizo que en ese pueblo se reunieran algunos otros amigos que celebraban juntas secretas, y después promovió otras en la ciudad de Querétaro. En esas juntas no se trata- ba de otra cosa que de hacer la independencia del país li- bertándolo del yugo español Pero el alma de todo ese movimiento salvador era el anciano cura del pueblo de Dolores, D. Miguel Hidalgo y Costilla, a quien por eso la historia le ha dado el bello título de Padre de la Independencia Mexicana. SERRANO'S BROS. 41 E. BOSTON CHANDLER. ARIZ. La Tienda amiga de SERRANO, envía sus FELICITACIONES a la Colonia Mexicana, en el Aniver- sario de su INDEPENDENCIA!! PAGINA CINCO 3 E 3 - SERVICE STATION Es Siempre un placer el servir a la Gente Mexicana. CALIDAD S. KOSANOVICH 1740 E. VAN BUREN ST. TEL. AL 8-9185 PHOENIX, ARIZONA BUEN SERVICIO ECONOMIA l¡Nuestras Felicitaciones a la Colonia Mexicana en su Independencia!! Valle Del Sol STEAKS GALLINA CAMARONES Ordenes pára Llevar. Salón para Banquetes LLAME a: : WALTER R. TROXEL, para Reservaciones TELEFONO ALpine 4-8620 1654 EAST MCDOWELL ROAD PHOENIX, ARIZONA A la Colonia Mexicana Mil Felicitaciones, en su ¡¡ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA!! TREMBLAY AND CULSHAW SAFE AND LOCK CO., INC STAR AND SCHWAB CAFES 1316 E. INDIAN SCHOOL RD. TEL. CR 4-6059 PHOENIX, ARIZONA ei En donde Pasa Usted Horas Agradables Refrescándose. Recuerde que Usted es siempre bienvenido a este lugar. SE SIRVEN LICORES DE LOS MEJORES Y CERVEZA BIEN HELADA. PEORIA, ARIZONA Enviamos Nuestras Felicitaciones a la Colonia Mexicana en el Ahiversario de su Independencia! MANUEL LEYVAS, Prop. PEORIA HARDWARE AND TRACTOR CO. Agente y Distribuidor de Maquinaria de Rancho Scythette. —— NUEVA IDEA — 200 GRAND AVENUE PEORIA, ARIZONA J. A bona A a cis DR. R. M. PISANO OPTOMETRISTA TEL. AP 8-3462 1344 N. 35th AVE. PHOENIX, ARIZONA Felicitaciones en su Aniversario de Independencia!!! CENTRAL ARIZONA ENGINEERING CORP. 1919 WEST GRANT Manufacturadores de los Aparatos Automáticos para mantener suave el agua siempre. — MAYOREO Y MENUDEO — TEL. ALpine 4-8901 " PHOENIX, ARIZ. Felicitaciones a la Colonia Mexicana, en el Aniversario de su Independencia! Subscríbase al Periódico "El Sol” / TEL. YE 7-7220 $