El Sol Newspaper, September 16, 1955, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ¡¡Vivan Los Heroes de la Independencia!! ——————— Ú l . E Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XIV—Tomo 8. ¿VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 1955 Director: M. Carrascoso V. Teléfono AL 3-49-48 Phoenix, Ariz. No. 629 EL GRITO Y LA CORONACIÓN DE SU MAJESTAD SE EFECTUARON EN ELOY Su Majestad del Año 1900, Sra. Dolores Valencia de Coidorrens La distinguida señora Doña Dolores Valencia de Coido- « rrens, fué coronada Reina de las Fiestas Patrias en 1900, por el en ésa época Cónsul de México, Sr. Don Arturo Elías, quien ya falleció. La Sra, Valencia aparece en esta fotogra- fía con el traje que usó la noche de la elección de la Reina. La Coronación se llevó a cabo en la Plaza estilo mexi- cano que estaba situada en donde es ahora la tienda Dia- mons y una orquesta que vino desde México se instaló en el KIOSKO al centro de la plaza. Recuerda la Sra. Coidorrens quién ahora tiene 72 años de edad, la Fiesta, que según nos cuenta fué hermosa, una verbena estilo de México, cuetes, cancioneros, desfile de carros alegóricos, y el baile de invi- tación de la Reina el 15 y el 16, el baile popular para el pue- blo entero. La Reina presidió todos los actos y lució su be- lleza que por el retrato se puede juzgar. Los padres de la Sra. Coidorren lo fueron el finado Sr. Bernardo Valencia y la Sra. Isabel López de Valencia, fami- lia muy distinguida en todo el Estado. La Sra. Coidorrens es mamá de las señoritas Coidorrens distinguidas damitas de|¡ las más hermmosas y prominentes de esta capital. En esa época el Presidente de las Fiestas Patrias era el Sr. Bernar- do Bernal, cuñado de Don Arturo Van Haren y tomaban parte todas las principales familias de Phoenix y sus alrede- dores. Se puede ver cómo el pueblo de Arizona ama esas fe- chas Gloriosas de nuestra raza y que ya ésta costumbre vie- ne siendo una tradición en Arizona. Lluvia de Regalos a la Graciosa Señorita Alicia Ledón LA CEREMONIA DEL GRITO y? la Coronación de Su Majes- tad la Reina por el Goberna- dor del Estado, será la cul- minación de la Grandeza de la celebración de las Fiestas Patrias en Eloy, Arizona. Marita Muñoz, uno de las mas notables estrellas de la Radio y Televisión en México, se presen- tará personalmente en Eloy es- ta noche y mañana durante la celebración del 145 Aniversario de la Independencia de México. Esta gran artista ha trabajado en Cuba y en otras Repúblicas Sudamericanas. Vendrá acompa- filada de dos cantantes, uno de éstos Gabriel González y dos bai- larinas de fama. El niño Jesusito Ernesto Leyva, Maravilla de México en la Fiesta. El niño Jesusito Ernesto Leyva cantante de Radio y de Televi- sión se presentará en Traje de Charro los días 15 y 16 en Eloy. Ha llegado desde la capital de México, así como un grupo de magníficos cantantes. El Grupo de Mariachis es de lo Mejor! Cada año en Eloy las Fiestas de Independencia Mexicana se celebran con toda pompa, con e- se sabor a México que llena de alegría y de contento y que nos une a los unos con los otros pa- ra estrecharnos en un abrazo fraternal y sincero. Los Maria- chis son el verdadero sabor de lo nuestro. Son él alma de la Fies- ta y ¡por ello en Eloy la gente se regocija y se divierte a mas no La hermosísima señorita Ani- ta Gil y la graciosa señorita Que- ta Pérez, han organizado una lluvia de regalos para la muy simpática y graciosa señorita A- licia Ledón, quien contraerá ma- trimonio próximamente. La reunión de las amiguitas de la preciosa Alicia se verificará en la casa de la familia Ledón, si- tuada en 418 al Norte de la ca- lle 14, en esta capital. Alicia es hija del Sr. Feliciano P. Ledón y de su estimable es- La familia Ledón es muy cono- cida y estimada en esta capital en donde han vivido desde hace ya muchos años. El Sr. Ledón es ¡persona muy respetada y muy honrado; su esposa la Sra. Ledón goza de muchos simppatías de- bido a su fino carácter. Se espera que este agasajo a la futura novia será una nota de relieve dentro de nuestra colo- nia y seguramente que la señori- ta Ledón recibirá muchos rega- los de parte de sus amiguitas posa la Sra. Natalia S. de Ledón. lentre las que es muy querida. ¡LOOR ETERNO A LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA! poder. La Fiesta dará con la Coronación de Su Majestad. El Sr. Gobernador del Estado coronará a Su Majestad la Reina de la Fiesta, Cecilia de la Casa |. de Ochoa. Acompañarán a su Linda Ma- jestad en todos los actos de la celebración, Su Graciosa Alteza la Primer Princesa del Reinado, Herminia de la Casa de Torres y Su Alteza la Segunda Princesa del Reinado, Tomasa de la Casa de Tarango. Las dos Damas de Su Majestad, Antonia Reyes, Pri- mer Dama y Simona Saldívar, Se- gunda Dama, lucirán encantado- ras en todos los actos. Finalmente a las 11 de la no- che, se dará el Grito de Indepen- dencia. El Secretario dará lectu- ra al acta de Independencia y se cantarán los himnos Americano y Mexicano. Baile Popular obse- quio de Su Majestad a todo el Pueblo. Y, toda la noche seguirá la “Verbena Popular” — puestos, tricolores, música, Mariachis, banderas, alegría por todos lados. En resumen el. resultado del esfuerzo desinteresado -.de un gru- po de patriotas unidos para cele- brar con júbilo el Aniversario de la Fecha Gloriosa de la Indepen- dencia de México! El 16 habrá por la mañana el Desfile Cívico, Bandas Militares, Mariachis, Carros alegóricos, ca- rros abiertos, Bandas de las Es- cuelas del Condado de Pinal, Au- toridades y Su Majestad con sus Princesas y Damas, la Junta Patriótica y Organizaciones Fra- ternales. Todo el día será de Fiesta, se servirán comidas y antojitos me- xicanos de los mas ricos. Los puestos se encargarán de todo esto. Habrá Baile todo el día y por la noche, un Programa Cívi- £o al que seguirá un Gran Baile. El Sr. Cecilio Smith, persona de un gran carácter y hombre de negocios en Eloy, en compañía de los señores Rey Montijo, Vice- presidente y también hombre de (Pasa a.la página 14) DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Padre de la Patria ¡A Hidalgo! Sonaron las campanas de Dolores, Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De augusta Libertad con los fulgores, Temblaron de pavor los agresores, E Hidalgo audaz al porvenir veía, Y la patria, la patria que gemía, Vio sus espinas convertirse en flores, ¡Benditos los recuerdos venerados De aquellos que cifraron sus desvelos En morir por. sellar la independencia; Aquellos que vencidos, no humillados Encontraron el paso hasta los cielos Teniendo por camino su conciencia! Celebración de la Constitución del Edo. El domingo próximo, a las 7 de la noche en la concha del En- | cuela de naturalización america- canto Park, .se verificará una grandiosa celebración para con- memorar la consumación de la Constitución del Estado. Habrá un concierto de media hora de la Banda Militar ; el Rev. E. Ja- mes Cruthchfield dará principio a la ceremonia con la invocación y seguirá el juramento de Leal- tad a la Bandera Americana. Un Coro Hispano A- mericano Cantará el Himno A- mericano. Estarán presentes los Club Creco-Americano, Fundación de Finlandia, Alemanes-Ameri- canos, Rumano-Americanos, Sue- co-americano, Chino-americano; y Japonés-americano; todos se pre- sentarán en trajes típicos de' e- sos países. Harry L. Osborn quien E 33 años ha conducido la es- (Pasa a la página 14) La Boda Rivera-Zazueta La Semana entrante publi. caremos una crónica com- pleta del elegante matrimo- nio de la hermosa señorita Bertha Zazueta y del joven Vidal Rivera Jr. Por ahora la joven y promi- nente pareja se encuentra en un lugar de la costa gozan- do de su luna de miel. A Reinado Espiritual de Nuestras Doncellas, en las Fiestas ¡Cívicas de la Colonia Mexicana Hidalgo fué un redentor, un poeta que arrojó en los co- razones de los oprimidos un canto de fé, estas palabras ra- diantes: Libertad, Independencia, Patria! Mil definiciones ha dado el entusiasmo a la Patria desde lo alto de la tribuna, en las jubilosas conmemoraciones nacio- nales; más, para quienes vivimos fuera del solar nativo, la Patria es: ensueño y amor, afectos que vibran en nuestros co- razones ,no importa el rincón del Universo en donde estemos. Amor, la gran ley que enlaza, atrae y compenetra a todos log seres: ensueño, ese perfume de las almas que sube en el si- ÉS. |lencio hacia lo infinito, hacia lo inmortal. Cada año. en estos días, nuestros héroes, sus angustias de redención, su formida- ble fe, su brava esperanza, su resignación divina en el mar- tirio; el arrojo espléndido de su sangre libertadora salpican- do con salpicaduras de rubí los campos del combate y, acá fuera de México, pasando revista a nuestros días luminosos de ventura y de paz, en el vibrante canto de gloria o en nues- tra elegía de angustia, ponemos reverentes una nota de amor y de ternura, una fulgurante nota de gracia y de poesía: la exaltación de nuestras pudorosas doncellitas a un reinado es- piritual, para que con su belleza y juventud expresen la más sublime grandeza de los libertadores, patentizando que mujer mexicana es abnegada, lirio entre las espinas de log sa- crificios, estrella de la mañana en el alborear de nuestros de- rechos, torre de marfil que guarda, custodiada por las siete virtudes, toda nuestra heredad de fe, de adoración y de es- peranza. Y, aunque muchos lo ignoren, nuestras doncellitas deben oficiar y reinar en los altares de la Patria, para que reciban homenaje y elogio, por las que ayer fueron mártires en la más santa de las causas, con un martirio inenarrable y silen- cioso, viendo sucumbir a sus amados en el campo de la pug- na, siguiéndolos a veces a tierra remota para compartir el du- ro pan del cautiverio y sucumbiendo también a veces al borde de sus tumbas recién abiertas. ¿Por qué negar el homenaje a nuestras hijitas, virtuosas y llenas de ternura . . .? esos rei- nados éspirituales son edificantes, educan a la juventud en el amor sagrado de la libertad al amparo del hogar bendito. Esas jovencitas mañana darán a luz a los futuros sostenes de la libertad y de la democracia. Cuando esas jovencitas ocupan la dignidad de un reinado espiritual que rinde homenaje a nues- tros héroes, sienten que en su pecho se alienta el vago e in- menso anhelo de esa maternidad que da un soldado en cada hijo, lo sienten en su mente, envuelto en velos rosados de ilu- ¡sión y en tenues luces de idealismo y, de ellas, ha dicho el poe- ta: “Llevan todas un nimbo en la cabeza, y acaso, un redentor en las entrañas”. La mujer debe ocupar el mejor sitio, frente a los altares de la Patria: es justicia, es nobleza, es poesía. Doña Josefa Ortíz de Domínguez, ampara en su regazo maternal el primer ímpetu de emancipación, como se ampara a un cachorro de leona que mañana tendrá sus garras o a un agilucho tímido y medroso que mañana tendrá alas. La com- pañera de Abasolo se constituye prisionera con su esposo en las mazmorras de Cadiz, hasta que el héroe rindió el alma. Doña Leona Vicario, hermosa joven y rica, abandonándolo todo por el amor a la Patria y el amor a un soldado que com- batía por ella, se desposó con él en una rosada mañana en una tienda de campaña, mientras cantaban los clarines su canto de bronce y batían los tambores sus compases precisos, roncos y marciales; la mujer de Víctor Rosales, contempla como la madre de los Mancebos, el martirio de su hijo que caía a los 11 años atravesado por las balas españolas. La esposa de Pe- dro Moreno prefiere perder a su tierna hijita arrebatada por un infame, antes que influir con su marido para que éste a- bandonara el fuerte del Sombrero. Y para qué seguir la lista de tantas heróicas ignoradas, silenciosas, que han arrojado un manto de divina poesía sobre el ara de nuestra libertad; viven y vivirán sempiternemente en el espíritu de las gene- raciones femeninas que las han precedido, que guardan en sus venas el legado de aquella sangre generosa y, que en fu- turas conflagraciones, serán como ellas mártires, y como e- llas invencibles.. E (Pasa a la Página 14)

Other pages from this issue: