El Sol Newspaper, May 7, 1954, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SESIS Lic. Renz Jenni c. ñenz Jennings.. (Viene de la la. Pág.) ble para todos aquellos que lle- vamos en nuestras venas la san- gre mexicana! En todas las fe- chas gloriosas el juez Jennings siempre ha concurrido con su señora y ha participado y diri- gido la palabra en perfecto es- pañol, lo que hace con mucho gusto. Amigos como el señor Jen- nings hay que tenerlos presen- tes siempre, pues él no tiene que prometer, ya es conocido debido a sus hechos y comportamiento dentro de esta comunidad. La Controversia ... (Sigue de la la. Pág.) Robert T. Stevens. Pero los miembros demócratas insistieron en que se oyera a todos los participantes en'la con- troversia contra quienes se han hecho acusaciones, y dijeron que no ¡debería hacerse nada por evitar. que todos los"hechos que- den debidamente registrados. Me Carthy' había: aceptado declarar inmediatamente. Una vez “que se desconfió la labor de acelerar el proceso, Mc- Carthy y su abogado consultor en jefe, Roy M. Cohn, acusaron a la oficina de Stevens de ha- berles dado un expediente de lealtad de un cierto Aaron Co- leman, “ya despojado de algu- nos documentos”. Este Coleman era un empleado a quien se des- pidió de los Laboratorios del Cuerpo de Señales del Ejército, en Fort Monmouth, Nueva Jer- sey. Stevens dijo no saber nada sobre este caso. El abogado consultor del Ejér- cito, John G. Adams, declaró brevemente, sin embargo, para confirmar que “se había retira- do del expediente alguna infor- mación sobre la lealtad, de a- cuerdo con instrucciones especia- les del presidente de los Esta- ALFOMBRAS de Algodón con “Latex back” Reg. 9 $3.95 Ahora Yd. Cuad. ALFOMBRAS de lana Marcas famosas. Se $459 vendías a $5.95. 4 Ahora, Yd. cuadrada +98 AT" BROADLOOM en bonitos colores. Siempre a $2.98 Yd. cuadrada. Ahora.......... VENETIAN BLINDS Haga su ventana más atractiva. Solamente le cuesta el pie cuadrado.. WINDOW SHADES en todos los tamaños. Hechas a la medida mien- tras usted espera! ABONOS FACILES Rusia Ingresó en la Organización Para la Ciencia LA HAYA.—La Unión Soviéti- ca ingresó en la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cul- utra (UNESCO) Inmediatamente envió delegados a la inaugura- ción de una asamblea que se lle- va a cabo aquí para la protec- ción de los tesoros culturales-en época de guerra. ; Anteriormente, los rusos ha-| bían rechazado muchas invita- ciones para asistir a las confe- rencias de la UNESCO. Pero aho- ira la oficina matriz de la NUES- CO anunció en París que Rusia había firmado el convenio de la UNESCO convirtiéndose en el septuagésimo miembro. E AS Nueva Versión ... (Viene de la la. Pág.) investigado la corriente incesan- te de relatos del “hombre de las]/ nieves” que han visto otros ex- ploradores del Himalaya. Dijo que sus estudios lo han con- vencido que la figura que vió fué la de un monje budista que buscaba a Dios en las alturas de la montaña. Declara Tombazis: “Tibet y los países que lo rodean son + los propios- bastiones de la fe bu- dista y están llenos de monas- terios. Es probable que el abo- minable hombre deulas nieves sea descendiente de alguna co- munidad ascética. Al presente ha perdido el contacto con la ci- vilización y ha vuelto a la vida| primitiva”. A AS dos Unidos. Leyó una carta fe- chada el 15 de octubre próximo pasado, en-la cual él había in- ¡GANGAS DE PRE-INVENTARIO! formado de esto a McCarthy. LINOLEUMS de marcas muy famosas Pesados y rebajados _de precio. Yd cuadrada........ LINOLEUM RUGS 9x12 preciosos colores gruesos y pesados. Ahora cada uno.... ASPHALT TILE 9x9 y de grueso. Están C hechos para durar. Va- 5 rios. Cada UNO................-- á PINTURAS 4 precio menos Papel de Pared % precio TODO TIENE QUE SALIR! BAMBO SHADES para dentro y fuera. Los hay de todos pre- cios. Cada una desde 69 on $1 05 Llame a PETE DOMINGUEZ para su presupuesto gratis! TRES AÑOS PARA PAGAR AMERICAN BLIND 8. LINOLEUM CO. 2200 (at 22nd. St.) E. WASHINGTON Abierto 8:30 A.M. a 6:00 P.M. Domingos 11:00 A.M. a 5:30 P.M. Teléfono AL 4-9254 “ ¡Dior, “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Se Redujo el Costo de la Vida el Pasado Mes WASHINGTON.— El góbierno informó'que el costo de la vida se redujo ligeramente en el mes que terminó en abril, principal- mente debido a la reducción en los precios de alimentos y ro- pas. El índice de costo de la vida, dado a conocer por el Departa- mento del Trabajo, para las fa- milias de ingresos medios, bajó dos décimas de uno por- ciento, al 114.8 por ciento del promedio de 1947-49, el punto más bajo desde el pasado julio. Ha sido el segundo mes conséecujivo que el índice ha bajado. El índice en marzo 15 era de un medio del uno por ciento por debajo del tipo alto máximo alcanzado en octubre pasado. (¡Sin embargo, aún estaba 1.1 por ciento arriba del de hace un año y 12.8 por ciento por encima del nivel existente pooc antes de es- tallar la guerra coreana. EN Y ALAS E María Félix... (Viene de la Pág. 5) París, tan fríos, justifican la ves- timenta. —Me han criticado en verdad por haber usado «pantalones en México. Deberían tener en cuen- ta que fué un viaje largo; in- cómodo y que no bien tenía áni- mo ni ropa para cambiarme. Si hubiese descendido del avión bien vestida, ¡con los trajes de Balenciaga o cualquiera otro; pues los tengo y muy .bo- nitos y luciendo pieles caras y joyas, también me hubiesen Cri- ticado. Dé todas formas me hu- biesen atacado porque entonces hubiesen dicho que no tenía en cuenta el dolor de oJrge, sino mi presentación personal, mi va- nidad. Puedo asegurarle que me veo mucho más bonita vestida con ropa femenina, de la que tengo mucha. Pero no eran mo- mentos de pensar en mí, sino es- tar al-lado de mi esposo. María se ha conmovido. Ha- bla de que no le importa lo que digan, pero parece que la crí- tica hace mella en su ánimo. Es natural. En una forma repo- sada, me cuenta la odisea de su viaje desde París a Nueva. York, Los Angeles, habiendo tenido que hacer muchas cosas irregu- lares, como pagar un millón de francos para lograr su visa con la rapidez que requería el es- tado de su esposo. —Yo quería a Jorge. Lo quería mucho. Mi hijo Enrique y yo, lo quisimos, y su memoria es lo más gráto en mi vida. No me importa lo que digan. Yo cam- bié mucho el carácter de Jorge. Muchas veces, cuando estábamos solos, me decía: “María, debía- mos habernos casado antes, mu- cho antes. Hubiésemos sido tan Ifelices .... WASHINGTON.— La Suprema Corte, en una importante y nue- va decisión sobre derechos civi- les, falló unánimemente que el Condado de Jackson, Texas, ha estado violando la Constitución al excluír de los jurados a los méxicoamericanos. La decisión, que fue escrita por el presidente de 12 Suprema Corte, Eearl Wa- rren, anuló el veredicto condena- torio. de: Pete Hernández, de 25 años de edad, de Edna, Texas, un ciudadano americano de as- cendencia mexicana que fue con- victo de haber dado muerte a balazos, en mayo de 1951, a Joe Espinosa, agricultor méxicoame- ricano. Hernández fue sentencia- do a prisión perpetua. El fallo tiene el efecto de po- ner fuera de la ley la práctica de excluór a los mexicanos de los jurados, no sólo en el Con- dado de Jaskson, sino también en numerosos otros condados de Texas y Nuevo México, en don- de prevalecen esas prácticas. Gus C. García, abogado de Hernández, dijo recientemente que la citada práctica existe en más de 50 condados de Texas y un gran número de Nuevo Mé- xico. 3 Dijo que el caso de Hernández es el primero de un mexicano- americano que llega a la Supre- ma Corte de Justicia. La decisión viene a ser la úl- tima que ha dado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, poneindo fuera de la ley varias formas de discriminación por ra- zones de raza u origen nacional. FALTA OTRO IMPORTANTE FALLO El Supremo Tribunal no falló sobre el caso más importante de derechos civiles que tiene ante sí o sea la constitucionalidad de la segregación en las escuelas públicas. La Corte entró en re- ceso por dos semanas, después de que dió su importante fallo. La siguiente fecha probable que se rinda un fallo en rela- ción con la segregación en las escuelas es el 17 dé mayo pró- ximo. Es creencia gneral que la Suprema Corte, fallará sobre el explosivo caso de la segregación en las escuelas. antes de que ponga fin a sus trabajos el pri- mero de junio próximo. Sin em- bargo, no hay seguridades de que tal cosa suceda. El Condado de Jackson podrá ahora establecer un nuevo siste- ma de jurados en que los mexi- canoamericanos dejarán de ser excluídos, y juzgar nuevamente a Hernández. El fallo del Alto Tribunal no indica, sin embar- go, que es absolutamente obli- gatorio que halla mexicanoame- ricanos en el jurado que juzga- rá de nuevo a Hernández. La Corte de Apelaciones Cri- minales de Texas había declara- do válido el veredicto condena- torio de Hernández pese a que todos estaban esterados de que en el jurado no había servido ninguna persona con nombre me- soldiers of their time! Not the muskets in courage in their hearts you'd like put away It can be a couple of Their palms were wet and their throats were dry. They felt awkward, and not quite sure what to do. But that small band of farmers stood stubbornly by Concord * bridge —and defied the best professional Security can be yours through the Payroll Savings Plan It's so easy and so sure! Just go to your pay office and sign up to save whatever amount you like—it's up to you. The amount will automatically be saved for you each pay- day before you draw your pay. Then, when . . . heard *round the world | dition of choosing and defending freedom. Let the Minutemen of Lexington- tell us that the preservation of our homes is Out first duty, and our greatest privilege—the privilege for which they “fired the shot heard 'round the world.'” Let them say to their hands, but the , gave Ámerica its tra- X * for you each payday. dollars, or as much as us forever that the security of our country begins in or homes. k enough dollars have piled.up they will be invested in a U. S. Series E Savings Bond, in your name, and the Bond will be immedi- ately delivered to you. And its value grows bigger and bigger the longer you hold it. Good 3% interest a year until maturity. Eight million other workers are building their security by investing in Bonds through the Payroll Savings Plan. How about you? LA CONSTITUCION DE E. U. DA D DE IGUALDAD A TODO ORIGEN RACIAL xicano, como no han servido en ningún jurado por los últimos 25 años en el Condado de Jacksor. El Estado niega que haya exis- tido la exclusión sistemática de los méxicoamericanos, en los ju- rados. EL CASO SCOTTSBORO Mr. Warren, en la opinión ren- dida, dijo que los mismos razo- namientos que rigieron el fallo de la Suprema Corte en el caso Scottsboro, deben aplicarse en el caso de Hernández. En 1935, cuando se falló en el caso de Scottsboro, la Suprema Corte sos- tuvo que la ausencia de jurados de color, después de un largo período de tiempo, probaba- que habían sido excluido “sistemáti- camente. El jefe de la Suprema Corte dijo que “las circunstancias o simples coincidencias” pueden mantener a un grupo racial cual quiera de servir en los jurados, | pero no todo el tiempo. El magistrado basó su opi- nión en que no es posible creer que no existe discriminación sis- temática en la formación de ju- rados, cuando entre los seis mil o más jurados que se han lla- mado a servir en los últimos 25 años, no ha habido un sólo mé- xicoamericano. “Los resultados hablan claro de «discriminación, sea o no sea una decisión consciente por par- te de cualquier individuo o co- misionado de Jurados”, dijo. DERECHOS QUE DA LA CONSTITUCION Mr. Warren hizó notar que Hernández no solicitó que en el jurado que lo juzgó sirvieran méxicoamericanos, sólo que hu- biera sido consignado y luego juzgado por jurados de los cua- les su clase no sea sistemática- mente excluída —jurados selec- cionados de todas las personas que califiquen sin que se tomen en cuenta sus orígenes raciales o su ascendencia”. “A eso tiene derecho de acuer- do con la Constitución”, dijo Wa- rren. Mr. Warren dijo que el Supremo Tribunal ha fallado ya antes que la protección de la 14a. Enmienda no está limitada a blancos y negros. La enmien- da prohibe especificamente a los Estados “el negar la protec- ción sobre bases de igualdad”. Hernández fue convicto de ma- tar a Espinosa en una cantina, con un rifle, cuando el agricul- tor entró al bar para ver si los pizcadores de algodón de su ran- cho se habían reunido allí como era costumbre. Hernández se ha- lla en la actualidad en una pe- nitenciaría del Estado. García dijo que el costo de la demanda había sido pagado por la Asociación Texana de Buenas Relaciones; Carlos E. Casteñeda, profesor de Historia en la Uni- versidad de Texas; los American GI Forums; la Liga de Ciuda- danos Latioamericanos Unidos y un grupo local denominado Aso- ciación Progresista Panamerica- na de San Antonio. Energía Eléctrica Producida a Base de Sol y Arena NUEVA YORK.—Sol y arena por sí solos pueden proporcio- nar energía eléctrica útil por medio de una sorprendente in- vención anunciada. Se trata de una batería he- cha simplemente de plaquitas de silicio finas como cuchillas de afeitar. El efecto del sol en el silicio produce una corriente eléctrica en las plaquitas. El “combustible” no cuesta nada y las delgadas láminas de silicio pueden durar indefinidamente. La batería de sol ha sido cons- truída por los laboratorios de la Bell Telephone Co. Puede desarrollar suficiente energía para llevar la voz hu- mana por los hilos telefónicos, a corta distancia, accionar un carrito de juguete y realizar al- gunas otras tareas. Cuando el invento se perfec- cione, dicen los altos funciona- rios de la Bell Company, las ba- terías de sol, cada una: de ellas de unos 30 centímetros cuadra- dos, podrán suministrar la ener- gía necesaria para el funciona- miento de líneas telefónicas ru- rales. Podrán también servir para a- paratos portátiles de radio, o acaso sea posible construírlas bastante grandes y a precio mó- dico, como para suministrar la electricidad que exigen las lu- ces, el refrigerador o el aparato Fué un Sueño... (Viene de la la. Pág.) su «atraco del día 30 de marzo. Ahora revisan a todos los que entran y hay guardias cuidan- do. Se me olvidó algo que me llamó mucho la atención en la oficina privada del señor Presi- dente: en la chimenea vi un Mundo de tamaño más- que grande y formaban como solda- ditos todas las banderas de las naciones unidas. También un cuadro hecho a espátula que es un privilegio el tener oportuni- dad de admirarlo. Como fue la época de la Fies- ta de las Cerezas, pues están en flor, había gente de todos los Estados de la Unión y mucha algarabía. Esos cerezos son re- galo del Japón a este país. Ya se figurará que tan estro- peadas andaríamos para cuando se llegó la noche, por una parte el mucho jaleo y luego el frío que era intenso, vaya si hacía frío, las manos las traíamos co- mo si fueran hielo, así que nos fuimos al hotel y al día si- guiente salimos tarde rumbo a Nueva York con,el primo del Sr. Max Gerst en cuyo automóvil hicimos el viaje. Al llegar a este lugar quedé como si me hubieran paraliza- do, qué magnitud qué gentío, es un maremágnum... prefiero es- tar en Phoenix... llegamos a la casa y aquello es un palacio, parecía un museo... hay pin- turas que datan de 500 años, las pinturas más recientes son de hace 175 años. Muebles al estilo antiguo... vajilla de plata... criados... un cuento de hadas fue para mí aquel hogar del pri- mo del señor Gerst... eso sí, gentes finísimas, nos llenaron de atenciones... nos pasearon por toda la ciudad visitamos la estatuta de la Libertad, el edi- ficio de cristal, las principales tiendasj la bahía... todo gran- dioso. Al volver a la casa me pare- cía aún estar en aquellas casas como en la que vivió Wáashing- ton que visitamos en. la capital, y para esto el cuadro que pinté con aguja para el señor Presi- dente fue presentado al museo juntamente con el traje de no- via de la señora Eisenhower... pues todas las señoras de presi- dente que ha habido están mo- deladas en cera y de tamaño natural usando el traje de novia con que se unieron en matri- monio... En el museo en Wash- el primer avión que se fabricó y que está tripulado por un hom- bre que en tamaño natural pa- rece estar vivo, al voltear a ver- lo bien quise gritar, por la no- che lo soñé, quizá sería porque ya estaba muy cansada. Finalmente salimos hacia es- ta capital y llegamos hechas pe- dazos, pero maravilladas y dan- do gracias a Dios que nos per- mitió disfrutar de tanta gran- deza. Visitamos al señor Goberna- dor Pyle y.nos recibió con mu- cho cariño dándonos una carta Calificada de televisión de una casa par- ticular. ington quedé maravillada al ver, OTRA VEZ... ARIZONA, BREWING CO., IN€., Viernes 7 de Mayo de 1954 Solemne fue ... (Viene de la la. Pág.) la comunidad y por su actividad manifiesta en obras que tanto * bien han hecho a los nuestros. Lo hizo muy bien y mereció elo- gios de toda la-concurrencia que fue selecta. Bajo la dirección del señor Ri- vera se llevó a cabo un precioso programa musical en el que to- maron parte destacados elemen- tos artísticos de esta capital. Canciones clásicas por magnífi- co cantante, canciones populáres por una jovencita llegada desde la capital de México quien de- leitó a todos con mucha gracia cantando canciones populares y recibiendo aplausos y más aplau- sos. Un menú riquísimo fue servi- do y fue presentada: una pelícu- la relacionada con los Claretia- nos. El comité organizador de este banquete de beneficio lo forma- ron las señoras Lucita Balderas, Alicia de Meléndez, Tela de Ro- dríguez, Luisa de Díaz, Clarita Yánez, Estelita de Rivera, Mar- garita de Miramón, María Gar- cía, señores Sal Balderas, Gus Rodríguez, José Meléndez, Vidal Rivera, Gran .Caballero de Co- lín, Roy Yánez, Rafael Miramón y Adán Díaz. Este primer banquete que se repetirá cada año con el mismo objeto, fue en realidad una nota relevante en nuestro medio am- biente en esta capital puso de manifiesto el entusiasmo y em- peño del muy inteligente, activo y culto Padre Labrador a quien tanto quiere la feligresía de la Parroquia de San Antonio a la que pertenece. También el Comité trabajó con mucho entusiasmo, vimos a da- mas llenas de optimismo ir de un dado a otro colocando boletos y haciendo propaganda para el regio banquete y naturalmente que en donde se trabaja desin- teresadamente poniendo el cora- zón, poniendo buena fé, tiene que resultar siempre bien. Felicitamos al Rev. Padre La- brador y al distinguido Comité por su gran éxito y que Dios les conceda para el año entrante una vez más alcanzar aún mayor éxito. HA para el presidente del Colegio de Tempe, el señor Dr. Gamage quien gentilmente me regaló una veca para si quería tomar algún curso de arte. Conocimos a su distinguida es- posa la que nos trató con todo género de atenciones y me hizo favor de admirar mis cuadros. El siguiente trabajo de María Esther será la foto del señor Go- bernador Pyle. María Esther se preparaba pa- ra salir hacia Chihuahua a visi- tar a su madrecita y familia. Sabemos que en la capital de Chihuahua se hacían prepara- tivos para recibirla como ella lo merece. LEA “El SOI” El Periódico de los Mexicanos Se Vende el Mejor Lugar de la Ciudad --- Restaurante y Taverna Esquina de las Calles Washington y Ave. Segunda. SAVOY CAFE, haciendo grande negocio Y más se haría si hubiera también cocina mexicana. El dueño vende este negocio por estar enfermo. Es parada del bus de la ciudad. También puede entrar en compañía con persona interesada. INFORMAN EN EL, SOL 1953 Competencia Internacional: Brussels 1950 Luxemburg 1951 Antwerp 1952 Paris 1953 PHOENIX

Other pages from this issue: