Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix. Arizona under the Act of March 3, 1879. 3 No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. - SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 AN out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. ; Al payments must be made to the Editor Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. LOSNINÑNOS ¿¿REPROBDOS?? TERMINAR con Buen éxito un año escolar es un suce- so que, sín excepción llena el corazón de alegría; del mismo modo que llegar a la cima de la montaña produce una grata impresión de fuerza y de dominio que obliga a respirar hon- do, y a disfrutar, ya sin fatiga, del maravilloso espectáculo ” que se advierte desde la altura. Dejados atrás los escollos, “vencidas por fín todas las dificultades, cada cual goza de la fruición del triunfo, alcanzado ocn mayores o menores es- fuerzos según sus propias capacidades. a Durante los últimos días hemos podido advertir milla- res de chiquillos que, osetntando numerosas medallas y ban das multicolores, proclaman que ellos son los vencedores del saber en cada uno de los planteles en los cuales llevaron al cabo su sestudios. Sus caras sonrientes, su pas osguro, su frente alta han puesto en evidencia su íntima satisfacción porque lograron el “pase” hacia un grado superior de la es- cuela. A su lado hemos visto caminar airosos y contentos a “los padres. Ninguno quierría cambiar su lugar cuando se trata de acompañar al triunfador chiquillo cuyas condeco- raciones lo colman de orgullo..Quien se,apdesta agregar a los premios recibidos el ansiado juguete, el libro divertido o el posea tantas veces ofrecido. Quién se apresura a llevar al pequeño a la fotografía para que quede imbofrable, el re- cuerdo de tan fausto día. Quién más, generoso y conmovido, llena los bolsillos infantiles de monedas. / A la verdad, el fin de cursos ofrece dondequiera el es- pectáctilo grato de la felicidad que disfrutan todos aquellos que tienen alguien que con ellos comparta sus triunfos, o pagu en formas múltiples su aplicación y su buen compor- tamiento. No cabe duda que esto conforta y afirma nuestra esperanza en los que empiezan a vivir. Mas como la vida no eo stra cosa que una interminable sucesión de contrastes, hemos visto con grave pena, ya en la calle o a las puertas de los planteles escolares, cuadros de angustia y de dolor. Al lado de los que disfrutan de la ela- ción producida por la victoria, hemos sorprendido rostros infantiles angustiados y llorosos, chiquillos quf se repliegan contra los muros, manos pequeñas crispadas, sosteniendo la boleta en que va escrito el fallo adverso, la reprobación. He- mos visto a numerosísimas madres en actitudes amenazan- te, reprendiendo con las palabras más hirientes y los gestos más duros a los pequeños, quienes con reos de graves cul- pas, soportan temblorosos las reconvenciones maternas. An te tal espectáculo, nos hemos sentido obligados a lanzar. nuestra enérgica protesta en defensa de esos pobres niños. ¿Quién podría en un plan de estricta justicia acriminar al niño que no alcanza las mejores calificaciones, porque no cuenta con una buena inteligencia? ¿Quién puede exigiy al débil, al incapaz, al que carece de un medio hogareño pro- picio, que logre los mismos resultados que el niño bien do- tado que cuenta, además, con padres bien preparados, con un hogar debidamente organizado, con libros y demás auxi- liares para llevar al cabo sus estudios? ¿Quién puede saber de las múltiples circunstancias que en los grupos escolares meñoscaban la eficiencia del trabajo: ausencia del maestro, enfermedades, desnutrición, etc.? ¿Quién puede aceptar den tro de una elemental equidad que todos los nfños sean medi- dos con rasero, cuando conocemos las profundas diferencias : que median entre unos y otros? ¿Por qué lastimarlos hasta dejarles huellas que habrán de permanecer para siempre en su memoria, agravando-la impresión de su impotencia, de su incapacidad o de su tor- peza? No existe un sólo niño en quien determinadas aptitu- des, sin son bien dirigidas no lo lleven a esplender años más tarde; bastaría una atenta observación de sus inclinaciones para deetrminar la actividad enla cual habrá de sobresalir. Si el niño no domina las matemáticas es quizá porque su vi- va imaginación o su temperamento artístico le impiden en- tregarse en cuerpo y alma a los procesos abstractos. Si, por lo contrario, el pequeño no aprende mil definiciones grama- ticales, puede, en camboi, ser un magnífico observador de la Naturaleza y hallar en los campos de las ciencias físicas el ambiente adecuado a sus inclinaciones. Por tanto, no seamos injustos con ellos, no los torture- mos por el llamado fracaso. Tengamos bien entendido que las calificaciones de las boletas, muy poco captan de la ver- dadera vida del niño. Ni la inteligencia ni la generosidad del corazón de ninguno de los matices del pasmoso fenómeno de la vida profunda, se expresan en las cifras inertes de las boletas escolares. can formas diversás de expresión que difícilmente pueden ser. medidas. ¿Reprobaremos al botón de rosa que se abre un poco después que los otros? ¿Castigaremos al cachorrillo que por nacer más débil recibió menos alimento de su madre? Convenzámonos de que ni las medallas ni las cifras po- drán dar nunca la apreciación justa de la criatura humana. Por lo demás, no olvdiemos que muchos de los grandes hom bres que son gloria y ejemplo de la humanidad fueron repro bados en los humildes bancos dela escuela, CABLES DE TODO EL MUNDO FALLECIO UN INDUSTRIAL NUEVA YORK — William A. Irving, ex presidente de la United States Steel Corp., falleció aquí después de una larga enfermedad. Empezando desde el puesto más humilde en la planta de acero de Pennsylvania, en 1894, se convirtió en una figu- ra revelante por más de medio siglo en la industria siderúr- gita. Fué presidente de la U. S. Steel desde 1932 a 1937. Irving prestó sus servicios como jefe del Fondo de Pro- ducción de Guerra, durante la administración del Presiden- te Truman en la segunda guerra mundial. También fué jefe del Consejo Nacional de Seguridad y fué un entusiasta en el campo de la prevención de acciden- tes. i PEDIRA UN VOTO DE CONFIANZA PARIS — El premier René Pleven dijo que pedirá un voto de confianza de la Asamblea Nacional para su solici- tud de que el Comité Financiero de dicha asamblea acuerde el estudoi de su presupuesto de tres billones trescientos se- tnta millones de francos -(nueve mil seiscientos milolnes en dólares). La asamblea se reunió en sesión especial de año nuevo, * objetando todavía el presupuesto de 1952 del Gobierno, del que la oposición dice que amenaza a Francia cón la ruina debido « los nuevos gastos en armas y a la creciente infla- ción. El Comité Financiero rehusó entrar al estudio del pre- supuesto arguyendo diversas razones, la principal de todas es la ampliamente extendida oposición a las nuevas medidas para aumentar en 160 mil millones de francos los impuestos Pleven dijo que si no puede obetner un voto de confian- za en el asunto del presupuesto, entonces renunciará. La vo tación será muy próxima. En el nuevo presupuesto el gasto en armamento fué fija- do en 955 mil millones de francos, lo cual significa un au- mento del 28 por ciento sobre el año pasado. Los degolistas y los miembros comunistas del Comtié rechazaron el presupuesto. Los socialistas, que no están en el Gabinete de PLEVEN, pero q' le mantienen en el poder apoyándolo, han pedido una reducción en los gastos en ar- mas. Así lo ha hecho Pierre Mendes, radicalsocialista (mo- derado) y en una época ministro de Finanzas. Dijo a los di- putados.que “los rusos se rien de vernos aplatsados por nuestros presupuestos militares y hundirnos más y más en la inflación” A esto, Paul Reynaud, premier cuando la de- rrota de Francia en 1940, dijo que “Señores, hay que elegir entre la inflación y la invasión”. ITALIANOS EN COLOMBIA CALI, COLOMBIA — Setenta y un italianos acompa- ñados de sus respectivas familias, llegaron aquí como inmi- grantes a bordo del buque “Marco Polo”, procedentes de Parma, Italia. La mayoría de ellos son agricultores, albañiles, mecá- - nicos, avicultores y criadores de cerdos. Sus edades varían de 28 a 38 años $ El gobierno local los pondrá a disosición de firmas in- dustriales y agrícolas bajo contratos de trabajo. El cónsul italiano, Higinio Mercury, también atenderá a su bienestar. PRESION MONETARIA EN BRASIL RIO DE JANEIRO — Getulio Vargas, Presidente de Brasil, dijo que los inversionistas extranjeros están sacan- do utilidades extras fuera del país y que intentará detenerlo Brasil ha estado sometido a la dura presión del cambio monetario extranjero y en 1846 decretó yue los inversionis- tas podrían sacar del país únicamente el 20 por ciento de su capital más intereses, utilidades y dividendos iguales a un 8 por ciento de su inversión. Pero, según dijo Vargas, el Banco de Brasil ha dejado que los inversionistas incorpóren a sus capitales registrados todas'las utilidades excedentes a la cantidad legalmente ex- portada. Est capital adicional puede ser usado para calcu- lar las futuras utilidades sin inversión adicional de moneda extranjera, excepto en los libros. Esto ha dado por resultado un aumento “ilegal y es- candaloso” de más del 200. por ciento de la inversión extran- jera, es decir, el capital de 1,253,000.000 dólares se hubie- ran quedado en los 423 millones de dólares de inversión ori- ginal, de no haberse incorporado las utilidades al capital. Dijo que ese aumento está “sangrando” al país con las excesivas demandas del cambio. Vargas no especificó las medidas que tomará para po- ner fin a esto. COMENTARIOS EN WASHINGTON WASHINGTON — En las esferas oficiales de Wáshing ton se comenta con cautelosa satisfacción la noticia de que los ministros del Exterior de sei snaciones de la Europa oc- cidental, han significado el desea de structurar una federa- ción que, para fines prácticos, equivaldría a unos Estados Unidos de Europa. Altas fuentes militares y diplomáticas de Wáshington abrigan esperanzas de que la primera base del proyecto,, consist en la firma de un tratado creando una organización defensiva europea, proceda siñ interrupciones de mayor consideración. Se hace notar en esos medios que la integración de un ejército europeo en occidente, cómo arma eficaz contra una Iposible agresión soviética, proporcionaría el ejmplo que se ¡precisa para que, con el tiempo, se proceda a articular un parlamento de la Europa occidental. Se hace notar, sin embargo, que son muchos los obstá- Pasa a la Página Cinco SUBSCRIBASE HOY A "EL SOL” Un niño es un conjunto de magnas potencias que bus- ' “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Rutas de Emoción FRASES DE CAJON Las llamadas “frases de cajón” son muy usadas cuando el que escribe carece de un léxico per- sonal. No encuentra nada y en- tonces echa mano de todo eso, que por sobado y leído mil ve- ces, ha perdido ya su originali- dad. A veces asisto a bodas en las que no hay lujo. Son bodas discreats. Con una concurrencia decente,”de la cla- se media. Esto se advierte en la ropa y en 1 modo de accionar de los invitados en el atrio. Algunas iglesias tienen un pú blico diferente. Es el público a- ristocrático que puede pagarse el lujo de casarse en ellas. Pero muchos señores cronistas, qu enunca van a los temiplos, endilgan por parejo aquello de “gran acontecimiento social” lo mismo a la boda sencilla que a la lujosa. Y es cuando yo sonrío burlona porque me ha constado que en :ealidad el calificativo es improj¡ prio. “Un “acontecimiento so- cial”.es cos distinta. Aquello de “numerosa y se- lecta concurrencia” es otra fra- se de cajón que se empleo mu- cho, aunque no haya más de 20 personas. Y es que lo que abunda es la fal atde imaginación. ¿Para qué ponerse a pensar? Es mucho más fácil echar mano de todo lo que otros inventaron Y colocarlo tranquilamente pren dido con alfileres. Si todo el que escribe se toma ra un poco de trabajo para pro- curar que sus escritos queden lo meojr posible, si los señores cro- nistas se tomaran la molestia de ir personalmente a las fiestas en vez de echar mano del telé- fono, otra cosa sería. Con frecuencia hay una enor- me contradicción entre la cró- nica y la fotografía. Hay quien espera a que éstas bajen del ta- ller para darse una idea de có- mo iba vestida la novia. ' Una crónica merece el mismo cuidado y atención que cualquie ra otra nota periodística. La crónica social a la que no todos conceden importancia, la tiene, y esto es indudable. Si nadie contara las fiestas, ¿Quién iba a enterarse de que las hubo?..... Tal vez el país que mejor ha comprendido la importancia de la crónica social, es Cuba. La Habana cuenta con media docena de “ases” que llevan u- na estadística minuciosa acerca de todos los sucesos de relieve. Nada escapa a su pluma: El coctel sencillo, el té, la re- unión familiar. A cada suceso se le da la im- porftancia que requiere. La vanidad merece su halago. Digan lo que dijeren muchos, se sienten encantados cuando ven su nombre en letras de molde. A nadie le amarga un dulce. Y es grato siempre un califi- cativo apropiado para elogair la belleza y elegancia de una mu- jer. En los Estdos Unidos se ha- cen concursos de belleza, de ele- gancia y de gracia. En París, hace años, se cele- bró un concurso para premiar la nariz más perfecta. Ganó el premio una actriz cu- yo perfil era algo maravilloso. En La Habana, se hicieron con cursos para las manos más lin- das, para la boca mejor dibuja- da, para la sonrisa más hechi- cera. Todo esto es un incentivo pa- ra el público, que compra los periódicos para enterarse del pro ceso. La crónica social es digna de atención. Gracias a ella se sabe cuanto sucede en ese “gran mundo” del dinero al que no tienen cabida todos. Pero dentro de la crónica caben, en cambio, todos los ele- mentos. Lo mismo la fiesta lujo- sa que la fiesta sencilla que se da, po rejemplo, para festejar algún suceso de nietrés. Y el cronista social tiene el deber de concurrir y de ralatar lo que vea. Guiarse por lo que le cuentan es exponerse a triarse planchas. La veracidad es la mejor carta de recomendación en todos los casos. Y, sobre todo, pensar por sí mismo y no echar mano de esas sobadas, gastadas y vulgares frases “de cajón” que tanto a- Compre sus Disco AMI MRE | ZAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Viernes 11 de Enero de 1952. « Compostura de Calzado — Personal Competente — PRECIOS MODICOS — L WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien : Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste úe 12 Carte Jeñ. | IEA RETINA MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshingtoa St. ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL al Sur de la Calle Tercera Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio En donde encuentran todos sus discos favoritos fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medalls, Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES £:) Cabaret Más Céntrico para la Coloma Mexicana COPACABANA Cardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M, BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE , ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Caile Tercera BAILES ORIENTALES... España Cañi, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas..., Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.... Se periecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio file ROSITA en 615 al Norte de la Teléfono: 8-0827 . Calle Tercera.