Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
rare ce AR : AN ad "UNA OBRA MAESTRA DE ESPIONAJE Pedro Infante Afirma que su Mejor Ac- - ltuación la ha hecho en "Sobre las Olas” En todas las guerras, las dictaduras totaliatrias comien zan victoriosamente. La URSS esperaba, sin duda, que Co- rea del Sur fuera invadida de punta a cabo, antes de recibir: ayuda exterjor. No en balde, Stalin llamó a Corea, en la Conferencia de Yalta, la Polonia de Oriente. Todo estaba previsto para que la suerte doe ambas naciones fuese análogamente infortu- nada. Pero lo que Francia e Inlgaterra: no pudieron hacer, _Oportunamente, en defensa de la patria de Kosciusko lo han hecho ahora los Estados Unidos, sin tardanza irreparable, en ayuda de Corea. " Lo inexplicable es que sé dejara preparar la invasión casi a la luz del día. Seul era un paraíso para los espías co- munistas, tanto coreanos como rusos. En la zona del Norte no se permitía entrar aun norteamericano. Pyongyang era, para quien no fuese adicto incondicional de la URSS, una ciudad prohibida, como lo fué Lassa, la capital del Tibet, pa ra los extranjeros, durante siglos. Desde septiembre de 1945, rusos y norteamericanos co- menzaron a negociar con el fin de restituir la unidad nacio- nal a Corea. Los diálogos no se celebraban en Pyongyang sino en el palacio de Duk Soo, en Seul. Llevan más de tres años discutiendo con yankis, fran- ceses y británicos las cláusulas del tratado que debe resti- tuir su independencia a Austriá. Han celebrado 172 reunio- nes, han suspendido sus diálogos nueve veces y, si se lo con- sienten, harán las conferencias un quinquenio más, si es que antes no se desata la tercera guerra universal. ” Los delegados soviéticos en las entrevistas de Duk Soo eran más de 500: militares, geólogos, etmólogos, industria- les, comerciantes.... Algunos. de ellos se pegaban como lapas a Jos militares norteamericanos que tenían misiones que des enipeñar en lugares estratégicos como el puerto de Inchón, Sulón, y | abase aérea de Pusan. Los norteamericanos descubrieron pronto las nitencio- nes de los rusos e identificaron como jefe de su red de espio- naje al coronel Vladmiir Podornov. Era un hombre de sem- blante apacbile, que, a veces y muy en secreto, se quejaba de la dureza del régimen soviético. Le interesaba mucho. a- prender el idoima inglés y conocer a fondo el funcoinamien- to de la Cruz Roja. El lugarteniente del coronel Podgoronov, Anatol Ivano- vitch Ghabsin, se titulaba técnico comercial y buscaba sitio donde instalar tiendas para vender productos soviéticos. Pe ro, mientras recibía sus mercancías, se estableció como fo- tógrafo, asociado a un coreano. Lee Song. Los dos se mo- vían libremente, cuando fotografiaban los puertos y aeró- dromos, hasta que el jefe del servicio de inteligencia norte- americano, teniente coronel Walter Choinski —que en su vi da civil era industrial tabaquero—ordenó que se les vigilara - ¿ERA EL VERDADERO PLAN DE INVASION? Como por arte de magia, Gobalsin y Lee Song desapa- recieron de Seul. Al detener la policía coreana a 10 signifi- cados comunistas, acusados de falsificación de nueve millo- nes de “won”, se descubrió que Lee Song era uno de los di- rigentes subterráneos del partido. En agosto de 1949, fué capturado cuando cruzaba la ra fronteriza, para internarse en territorio republicano, Yoong Chang Sui. Mostró los documentos para probar que era adverso al régimen de Pyongyang. Uno de sus papeles demostraba que había sido expulsado, por traidor, del parti- do comunista. Pero sus aprehensores no creyeron en la bue- na fe del supuesto tránsfuga. Lo registraron y le encontra- ron, dentro de un zZápato, un plan completo de invasión del Sur. Chang juró que lo había robado del cuartel general de Pyongyang y que iba a entregarlo a las autoridades milita- res norteamericanas. " Sin duda, se creyó que el documento era un ardid. No. se tomaba en seroi la idea de quese proyectatse invadir a Co rea meridional. Pero, tal vez, aquel plan es el que fué pues- to en práctica en la tarde del 24 de junoi. LA DISTINTA SUERTE DE TRES TRAIDORES Yong Chang Sui, por convicción o por miedo, dió nom- bres de varios comunistas, no conocidos como tales, que es- tabán en contacto clandestino con el Gobierno del Norte y coi el espionaje soviético Señaló, entre ellos, a Chung Paik, propietario de un es- tablecimiento de óptica en Seul. Detenido e:interrogádo, fué puesto en libertad. Era— aseguraba, lloroso— un burgués que temía al comunismo más que a la peste bubónica., Pero, días después, se comprobó que su denunciador había dicho la verdad. Cuando se buscó, para encarcelarlo, a Chung Paik, estaba ya en la capital norteña. El 10 de julio regresó a Seul y se posesionó de la alcaldía y presidencia del Soviet local. Lee Soong volvió al mismo tiempo: y fué nombrado pre sidente del tribunal popular. Inmediatamente, dictó 300 ór- denes de aprehensión. Aquella misma noche empezaron a actuar los piquetes de ejecución. Era la “primera carreta”. En días consecutivos, Lee Soong —consocio en la fotografía instalada por el ruso Ghobsin— sigue firmando, impávido, Otro de los espías de la URSS delatados por Yoong Chang Sui, era una mujer, Kim Soom. Los agentes del con-. traespionaje norteamericano rieron a carcajadas al oír el nombre. ¿Kim Soom, espía? Era traductora del comité de las Naciones Unidas, Se había educado en los Estados Uni- - dos. Aborrecía el comunismo y daba referencias valiosas, - sobre sus manejos. en Seul, a los agentes yanquis. Pero Kim Soom tuvo la mala suerte al final. Fué com- probada su falsía. Era diminuta, con ojos muy nergos y ros- tro de muñeca. Tenía relaciones amorosas, en secreto, con un capitán norteamericano. A primeros de junio fué encar- celada. La condenaron a muerte el 29. Al día siguiente, an- tes de que los sureños salieran de Seul, Kim Soom fué eje- cutada. ; Una enorme cantidad de car- tas hemos recibido, para el as- tro' más taquillero del momen- to, Pedro Infante. En ellas, el ca riño que le tiene el público, es por demás elocuente. En casi todas se le hacen las mismas preguntas, y cmo nuestros lec- ores nos piden que entreviste- mos a Pedro con los cuestiona- rios redactados por ellos, hici- mos uno, con las preguntas más interesantes, entresacadas de o- ras cartas. Cuando le confia- mos nuestros deseos, nos dice.— Ni hablar hermano, que vengan las preguntas y voy a contestar- las una por una. Ya sabes que todo lo quevenga del público, para mí es una órden. Y conti- núa: No sabes lo: bien que mc hizo aquel reportaje de ustedes en el que dijeron mi sentir: M patrón es el público. —Bueno, ahora empieza las preguntas. —¿De cuál película está más satisfecho? —De “obre las Olas”, que to- davía no se estrena. Creo que es mi mejor actuación. con —¿Cuál es el personaje que ha interpretado con más cariño —Juventnio Rosas. —¿Qué opina usted de lo grandes adelantos de nuestro « ne, sobre todo de su brillante porvenir? >—El cine mexican) ya es uz hecho. Nadie pu-de detenerlo, —¿Cuáles son sus aetores pre dilectos, de ambos sexos? —Todos...los- que son actores. —¿Qué sensación le causó el haber trabajado al lado del gran actor Fernando Soler? íqué opinión tiene de él? —Fué una gran satsifacción. Fernando Soler es tan gran ac- “or como buen compañero. —¿Qué opina sobre su supues ta actuación al lado de nuestra bellísima estrella María Félix en la película que tiene planea- da el extraordinario realizador y director de la película “El Do- lor de los Hijos”, don Miguel Za carías? . --Trataré de hacer con ella, o "ra buena película, ' —Dígame, como hombre y co- “| mo actor tan gentil, tan cordial, tan nobre, tan culto y atento con todos sus admiradores. de ambos sexos, si alguna persona solicitara_su ayuda, su protec- ción como actor, para ingresar en el séptimo arte, y descubrie- ra. una extraordinaria y verda- Lóá AAA DR. PEASE DENTISTA £xtracciones sin dolor cow e sio ga 245 Toy Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 PLACAS TTANSPARENTES Se Habla Español MxxMMHMMMM NARRAR Se Pintan Carros Suen Trabajo y a Precio Razo. snable. - Servicio de Guarde fan olacinazas de Todas danes! > 3E" AFILAN Y SE LES COMPO NEN- DIENTES A ZERRUCHOS Tómbién. ponemos. DIENTES ¡NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 COMPREN TODOS SUS DISCOS P. 0. Box 1448 dera vocación, que a base de es- tudio, cimentara un brillante porvenir en el cine, ¿no sería para usted una satisfacción ha- ber proporcionado a nuestro ci- ne tal elemento? ¿Lo ayudaría? ¿Lo conduciría por el carril del triunfo? ¿Lo protegería artísti- camente, con sus consejos y su ayuda moral-? —Si tienesensibilidad, ción y posibilidades, !ST! —¿Qué emoción le causa a us ted conocer la fabulosa canti- dad de admiradores de su arte, voca- “EL SOL”, SEMANARI: SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE que pnsee en México y en el ex- tranjero? —Es muy halagador. —¿En qué pais exiranjero ha [alcanzado sus mejores éxitos? —No lo puedo contestar, por- que todos los públicos me han recibido con mucho cariño. —¿Qué opinión tiene acerca del público poblano y qué gra- tos recuerdos guarda de él? —La mejor de las opiniones y estoy en deuda de gratitud con ese público. Se acabaron las preguntas y Pedro respira a todo pumón, pa- ra decir: —-Ay, mano! !'Qué gusto da que lo quiera a uno el público! A AZT ECA PRESENTACION PREMIERE UN DIA SOLAMENTE MIERCOLES 23 DE AGOSTO DE 1950 AZTECA FILMS, Inc. ADEMAS CORTOS SELECCIONADOS, CARTONES Y LAS NUEVAS MEXICANAS PIEPEES ,- ESPPAOEPEPOIA Ayuden Hoy Mismo a la Benemerita Cruz Roja, la cual a Todas Horas Trabaja por el bien de la Humanidad! FAVORITOS EN: El Sol 62 South Third Street ESAS TA Phoenix, Arizona. * PROD. GROVAS, S.A. presenta a AN RNEN Domingo, Lunes, Martes y Miércoles DIAS 20 AL 22 DE AGOSTO DE 1950. ARMANDO POR SUS BELLEZAS Y AZ CALVO V HF YAUNICIA des CARO Ss ¿ae TONA LA NEGRA y FERNANDO SOTO ¿FILMS, Inc. JUEVES VIERNES - SABADO DIAS 24 AL 26 DE AGOSTO DE 1950 150; ODO Ñ ENANDEZ ¡NONE oso cur cor DAVID SILVA, KATY JURADO, X “EL CHICOTE” Y MIMI DERBA