El Sol Newspaper, August 18, 1950, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 18 de Agosto de 1950. Reanudación de Pláticas Sobre el Préstamo Petrolero WASHINGTON — Circularon rumores insistentes en Wáshington,respecto.a que muy pronto se reanudarán las negociaciones para un empréstito a México. Los funcionarios del Banco de Exportaciones e Impor- tacoines manifestaron que durante todo el día se les han es- tado haciendo preguntas sobre ese asunto; pero que ellos na da saben de la, situación. Indicaron asimismo, que muchas de las personas que preguntaron dijeron haber escuchado rumores relacionados con el empréstito, que al parecer se originaron en la ciudad de Méxco, en Nueva York y en Wá- shington. $ Sin embargo, el Eximbank admitió que se halla en es- tudio un programa mexicano, centralizado principalmente en torno de obras de irrigación, y que el estudio se ha esta- do llevando al cabo por espacio de algunas semanas. Un funcionario de la institución bancaria mencionada, dijo que el programa de referencia, no cita obras específi- cas ni una determinada suma de dinero. Algunas personas bien informadas opinan que el estan- camiento que sobrevino el año pasado, cuando quedó en sus penso una solicitud de México para un préstamo destinado al fomento de su industria petrolera, podía ser interrumpido por. medio de concesión a México, de un crédito general..En ese caso. México podría girar contra ese crédito, para reali- zar proyectos específicos. Se hizo notar que ese arreglo ca- pacitaría a México para gastar sus propios dólares en el fo- mento petrolero, usando el nuevo crédito para pagar por las obras de irrigación y de índole que ahora se financian do- mésticamente. En esas condicoines, el crédito podría ser una forma in- directa de financiar el programa de fomento del petróleo. Rafael de la Colina, embajador de México, conferenció durante casisuna hora con Edward G. Miller, secreatroi aux iliar de Estado para Asuntos Interamericanos. El embaja- dor declaró después de la entrevista que no se había discu- tido lo- relacionado con el empréstito, añadiendosque la con- ferencia había sido solamente de rutina y que la cuestión de Corea, fué mencionada muy brevemenet. decia. PAN - AMERICAN PRODUCE CO. 3817 E. MADISON — (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— eebolla— Todas clase de verduras—Le- chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas— Limones... Visiten el lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO-QUE GUSTEN... TELEFONO: 3-1432 LE DUELEN LOS PIES?? Nosotros eorregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Torellos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa ue: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams Teléfono: 2-1552 Phoeniz Arizona n +1 ; ¡ “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE RUTAS DE EMOCION junto a la estufa. Ambas se pusieron a charlar. tree en nada es doblemente in-|en cuenta la lección, .|Recordaron su infancia y su ju--feliz porque no tiene en quién ventud, y después de una hora la extraña visitante, que iba cu-| ÍTODOS NECESITAMOS CREER 'pierta con un largo velo negro, EN ALGO ..El corazón humano necesita creer en algo, en alguien. Miles de hombres presumen de no te- ner crencia. Ahondan n la cien- cia fría, y en ella se sumergen buscando siempre las causas de los fenómenos, que losdemás se empeñan en negar o en desco- nocer. La ciencia analiza, desmenu- za y muestra al desnudo las co- sas. Lo creíamos misterio, no lo es. Lo que para nosotros tiene un origen oscuro e incomprensi- ble, para la ciencia no existe. La ciencia, como la luz, proyec- ta su resplendor y disipa la os- curidad. Pero el ser humano prefiere su ignorancia. Prefiere creer en el misterio. Miles de cosas ¡inexplicables al parecer,*las explica la cien- cia, Sin embargo, miles también escapan a ella. Estamos en rea- 'lidad rodeados de misterio. Ro- ideados de algo inconsutil, que 'no podremos jamás penetrar. He ,Chos que nadie se explica, Y q' [sin embargo, nos rodean como seres invisibles. Nadie puede ex- .|plicar ciertas cosas. Yo recuerdo que hace muchos años, cuando todavía vivi mi madre, que en una noche triste de invierno, alguien llamó a su puerta. Mamita habitaba el úl- timo piso en una residencia de la colonia San Rafael. Ella abrió y vió en el umbral la figura de una prima suya, q' residía en la ciudad de Mérida. Hacía muchos años que no se veían. La prima saludó a mami- ta y ésta notó que aquella ma- no estaba helada. í | WATKINS Meet RALPH WATKINS Ralph Watkins is a successful businessman. He has never held a paid political office. Asa result he owes allegiance to NO special interests. GOVERNOR se despidió con estas palabras: —Voy- a emprender un . viaje muy largo. Adios. Y se esfumó de modo tan mis- terioso que mi madre, llena de miedo, comenzó a llamar a la servidumbre para pregun'arle si habíz salido ya su prima, —No hemos visto a nadie—le dijeron. —'Pero si ha estado aquí, ha- blando conmigo largo rato! —Pues nadie la vió. Y en efecto, nadie le había a- bierto la puerta de la calle ni nadie la había visto cruzar el jardín. A la mañana siguiente un te- ¡Jegrama trajo la noticia de su muerte, ocurrida justamente a la misma hora en que mi madre la vió. Hay presentimos que nos ad- vierten el peligro, pero no siem- pre los tomamos en cuenta. Hay días en que, por ejemplo, sentimos deseos de quedarnos en casa. Es algo que parece su: jetarnos. No hacemos caso por- que en raelidad tenemos algo a' arreglar o tenemos que traba- jar, y desobedecamos esa adver- tencia. Y casi siempre nos su- cede algo desagradable, Hay personas Qe nos produ- cen repulsión, una repulsión instintiva. No existe un motivo al parecer y tratamos de borrar esta impresión, procuramos ser amables. Si no nus ha hecho na da no hay razón para mostjar- nos descorteses. Con el tiempo sabemos algo o recibimos directamente el daño que nos llega de su mano. Hay plantas que sienten entre sí, simpatía y hasta amor. Re- cuerdo haber leído el diario de —Entra— le dijo y caliéntate | un Naturalista, que había obser- vado mucho tiempo la vida de las plantas. Y comprobó por sí mismo que dos hermosas palmeras que cre- cían en sitios Jistintos, se ama- ban, Día a día las dos avanza- ban. Y al cabo de los meses, de los años, pudieron unir sus co- pas en un abrazo de amor. Hay plantas que se odian co- Página Tres. ¿algo o en alguien. Aquel que no hallar consuelo. Creer es dulcee. Confiar es be- lo. Amar es lo. perfecto de la Creación. A — NUESTROS ERRORES Tal parece que estamos pre- destinados a cometer errores; nuestra existencia se encuentra lena de ellos. Los errores nos en caminan fácilmente al fracaso, y éste a su vez, a la desespera- ción. Cuando muchos fracasos se levantan en nuestra vida co- mo voces -acusadoras, nuestro deseo de luchar se debilita y muere. Con frecuencia repeti- mos, frente a un proyecto, una idea o una posibilidad ¿para qué? Dada la imperfección huma- na, lo natural es que cometamos «rrores a lo largo del camino. Si los erro.es son pasos equivo- cados, natural es también que nos conduzcan a un sitio difa- rente de aquel al que pretendía- mos llegar. Pero lo que no es jus to, no debe serlo, es que nos de- jemos arrebatar por la desespe ración y que demos por inútiles nuestros intentos de lucha, adop tando una actitud pasiva, Cada uno de los errores que cometemos, no imporat en cuál terreno sea, nos da una sabia lección en sus resultados. Cuan- do fracasamos por culpa de un error, hacemos ma! en conside- rar que todo lo hemos perdido. No es así; hemos ganado, por el contrario, el aprendizaje, de va- lor nada despreciable, para una futura ocasión. Si cada uno de los seres que Se mueven en todos sentidos, im pulsados por la lucha diaria, hu biera tomado de cada uno de sus errores y sus fracasos, la lec ción en ellos ofrecida, segura- mente que con ayuda de los mis mos habria logrado un plan casi perfecto, para el logro de sus tendencias y la realización de sus anhelos. Ordinariamente, pedimos a la' vida más de lo que la vida pue- ; de darnos. Queremos — suficien- cai y hasta perfección, sni haber | puesto de nuestra parte nada ' mo los hombres y huyen unas |para lograrla. Y cuando el fra- de otras, Todo está sujete a las -miste- riosas leyes de la atracción o la repulsión. Estamos rodeados de misterio. La ciencia no cree en el misterio. Miles de hombres niegan la existencia de Dios. Atribuyen a caso pone en nuestro presente 'sus sombras negras, nosotras las | hacemos extensivas hasta cu-| brir con ellas totalmente el por-: venir ¿Para qué dar a, todo lo malo una importancia superior a la que tiene? Ni los errores cometidos durar. ¡ración. Tomemos simplemente rectifique- El preside las grandes ceze- monías, algunas de las cuales mos el camino y cuando inten- ¡tuve la dicha de ver. Asistí a la temos emprender de nueva cuen ta ese u otro, pongamos más a- tención en el rumbo. Ahora, ya cabemos que no es tan fácil o- rientarse. Existen personas que cifran la mayor felicidad, el máximo con cepto del triunfo, en no tener o| luchar. He aquí la más grande de las equivótaciones, el más rotundo de los fracasos. Son con tados los seres que en virtud de especiales circunstancias, a cu- yo conjunto llamamos suerte, se ven favorecidos al grado de que fortuna, gloria y amor, llegan|: hasta ellos sin que hayan pues- to esfuerzo alguno de su parte. Pero esto es la excepción, no la regla y la gran mayoría de los humanos estamos expuestos a la dura, pero eficaz ley de la lu- cha, del esfuerzo, de la conquis: ta. La inacción, la desespera- ción, no nos conducen a ningún sitio. ¡Pío XII Estima el Fervor de los ¡Mexicanos Su Santidad, Pío XII, dijo el arzobispo de Yucatán reciente- mente: “Yo se bien que en Mé- xico se tiene gran amor al vica- rio de Cristo; y lo echo de ver en los ojos de los peregrinos me, xicanos, en este Año Santo Tal informó el culto y distinguido] prelado don Fernando Ruiz So- lórzano, quien acaba de .regre-¡ sar de un largo viaje a España e Italia. El arzobispo, grandemente es- canonización de la aldeana Ma ría Goreti, mártir por defender su pureza, y pude apreciar a una tumultosa multitud arremo linarse en la plaza de San Pedro A este acto asistió la señora ma dre de la nueva Santa,. También estuve en la. canonización de Juana de Baloa, Reina de Fran- cia; pero la animación y el en- tusiasmo que despertó la prime- ra ceremonia, la de la aldeani- ta humilde, fueron incompara- bles”. “María Goreti— dijo el prela- do—, representa una hermosa lección al mundo de nuestros tiempos: santa y mártir a los 12 años.” "Asímismo — según el arzobispo—, su canonización de muestia que la Iglesia sabe a- preciar y encontrar la virtud donde quiera que se encuentre: lo mismo en el alma de una mu jercita del pueblo, que -en espí- ritu e una Reina. La Majestad da, Vicario de Cris:o aparece. ea estos actos, inmensa e inzom pararle, “En la vida privai — dije luego—, Su Santidad es amable paternal y dulcísimo, Recuero cla:amente -el amor con que ha- bló de los peregrinos mexicanos ¡veinte de los cuales —de Yuca- tán—, me acompañaron en el viaje.” Opinión del prelado sobre la Guerra de Corea Entrevistado monseñor Ruiz Solórzano acerca de la guerra que ensangrienta a la Penínsu- la de Corea dijo: “Es desdichadamente, el prin- cipio de la gran lucha de nues- timado de su grey y considerado tros tiempos: Oriente contra Oc como uno de los eclesiásticos ¡ó Cidente: Comunismo contra Cris venes más ilustres de la Repúb-, tianismo. lica, nos explicó, acerca de su, Será una gran guerra de ideas: viaje: y nos toca a los cristianos de to- “Europa está desgarrada y do el mundo luchar con las 1- nuestra querida España se en- leas, por los principios de Je- cuentra rehaciéndose lentamen- ¡S%S- te en una situación muy difícil por falta de apoyo económico.” Con un nuevo tono, de alegría, el señor Ruiz Solórzano añadió: “Roma es ahora un emporio her mosísimo de la Cristianidad, con aspecto de gran vida y grandeza debido a los miles de peregri- nos católicos que llegan a ella, todos los días. Se escuchan por | sus calles las más diversas len- guas del mundo, y S. S. el Papa' ocupa: el cventro de esta devo- | ción admirable, con su blanca y: magnífica figura, | a: — — la Naturaleza todo lo que existe '1g que nuestra existencia, ni 1cs bajo la bóveda celeste y expli- fracasos por ellos - provocados can científicamente también el|son definitivos y deben condu- -35 años de experiencia funcionamiento de los astros, del sol y de la luna. Todo obe- dece a leyes especiales. Pero son muchos más los que saben que existe alga Superior, algo que nos gobierna y nos : manda. E Todos, o la mayoría de los mortales, necesitamos creer en HAMULA Maravilloso vegetal de reconocido prestigio en toda la - Re- cirnos necesariamente al desa- liento o la desesperación. Cada una de nuestras equivocaciones, nos acerca, por el contrario, más a la verdad; cada uno de nues- tros fracasos nos pone en mejo- res condicionés para alcanzar el éxito, porque necios seremos si después de haber fracasado, vol vemos a intentar los mismos pa. _______ AA AR sos con idéntico fín. La lucha constante en perse- PRAIL SERVICE foda clase de ceparaciorfes áe Máquinas de Caser y Vacuum Cleaners También ¡artes para cual- " quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Aria. Su actuación en el eGobierno durante este período, es la mejor recomendación para que sea re-electo una vez más como Gobernador : de Arizona. SSA SIR 72D Z 207% pública por sus eficacísimos resultados en la curación de la vesí- cula, hígado, úlcera estomacal, reumatismo de origen biliar, dia- betes y trastornos estomacales e intestinales y lesiones del apara- to digestivo: boca amarga, seca, eructos, agruras, acedías, falta de apetito, ardor o pesadez del estómago, mala digestión, mareos, nerviosidad, ojos amarillos, etc. “FOX DRU E. W. PACHECO, Prop. THE MOTOR Otros Motores a Precios 310 WEST JEFFERSON ST. Este medicamento vegetal “HAMULA” en muchos casos de la terrible diabetes, hace desaparecer el azúcar. G STORE” Esquina de las-calles 2da. y Jefferson — Tel. 3-0830 Phoenix, Arizona. Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange Manga del” motor ligeramente levantada EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario Comparativamente Bajos MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días 6 4000 millas — Para beneficio de ustedes, se Habla Español Un pequeño recargo por instalarlo TEL.: 2-6192 ¡ ¡ cución de un objetivo cualquie- ELJJ ra, cuando a todo momento nos ' Ñ . ANA presenta obstáculos, desorienta W ARREN PETERSON y cansa; pero la lucha es ley in- eludible para obtener lo que de: : seamos, Si al primer intento e-* Para Su quivocamos el sendero- y des nos encontramos con que la me- hacia el sur, en tanto que noso- tros tomamos hacia el norte, és- te no es un motivo de desespe- CROAFF EN LA CARRERA Para ' JUEZ de la Corte Superior Persigue Esa Oficina THOMAS J, CROAFF, Jr., Aboga- do, ha anunciado su candidatu- ra para JUEZ de la CORTE SU- PREMA del CONDADO de MA- RICOPA, sujeto a las Primarias Demócratas. Ha sido residente de Arizona prácticamente toJa pués de haber andado mucho. ta de nuestros anhelos estaba COMISIONADO DE TAXES “El Candidato de los Pagadores de Taxes” Cal Bo les: Your SHERIFF su vida y es el hijo del finado| ' Juez “Thomas J. Croaff”. Y DEJEN A Walter S. WILSON Como “CLERK” en la CORTE SUPERIOR no en la CORTE SPREMA

Other pages from this issue: