El Sol Newspaper, August 18, 1950, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERiICAN WEEKLY NEWSPAPER Publishea every Friday by J. C. Franco Eútesed as second clase mutter March 20, 1940 at the Post Ottice at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No mos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en €2 $. 3rd St Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs eriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- elón, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES Por Yoar $2.50 "Six Months $1.75 An out-at-town subseriptic.s must ve paid in advance tor «a least a period of six months. KM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 1442 Phoenix, Arizono ALZA DE LOS PRECIOS NO cabe duda que el obstáculo más poderoso que se o- pone al éxito de los sistmeas económicos que tratan de im- plantar los gobiernos para contener el alza de los precios es el hecho de que atacan el resorte más sensible que hace mo- ver las operaciones del mercado y que, de rechazo, influye decisivamente sobre el volumen de la producción. Cuando la acción de un gobierno tiene por efecto reducir o antlar la ganancia moneatria de los comerciantes o convertirlá en pérdida, éstos entablan una lucha constante contra las au- toridades y en plazo más o menos largo obtienen la victoria, . debido a que la situación que crean con la ocultación de-las - mercancías, el alza extraordinaria de los precios y el funcio namiento del mercado negro es de tal manera molesta para los consumidores, especialmente para quienes tienen a ma- no el remedio que consiste en pagar bien, que éstos se con- vierten en aliados de los comericantes en contra del Gobier- no. En el sistema de dinero general la compensación de las bajas ganancias o de las pérdidas impuestas por los precios que se busca en las ventas de mercado negro, las que se Ca- racterizan por efectuarse a precios muy superiores a los ofi ciales. El funcionamiento del mercado negro es ilegal y con- trario a los propósitos del Gobierno, que consisten en man- tener bajo el precio de cada artículo para todos los consumi dores (lo cual es imposible en la práctica) y constituye un verdadero y constante campo de batalla entre las autorida- des porsun lado y los comerciantes y los consumidores alia- dos, por el otro. En un sistema mixto de dinero general y dinero especí- fico, el mercádo negro se transforma en mercado libre, el cual no es contrario a los propósitos del Gobierno, que en es te caso consisten en mantener bajos los precios de los bienes de primera necesidad tan sólo para los consumidores qué así lo requieren (cosa perfectamente factible) ni de funcoina- miento ilegal sino libre, ni es perseguido por las autorida- des en consecuencia, por lo que desaparece la razón de la pugna interminable entre autoridades y * comerciantes, ' al mismo tiempo que se conserva incólumne la ganancia que es él resorte motor de la actividad mercantil y de la produc- ción. A los comerciantes no se les limita la ganancia, ni se és torba la libre concurrencia entre ellos en el sistema mone- tario mixto. Unicamente se es obliga a recibir en pago cier- ta proporción de dinero específico al vender los artículos de primera necesidad que la autoridad señala, a los precios in- dicados por la propia autoridad para cada clase dinero es- pecífico. Pero el Gobierno, al través de sus órganos adminis trativos y de los bancos, canjea el dinero específico a los co- merciantes por dinero general a un tipo de conversión que es precisamente el recíproco de la relación que liga el precio en dinero. general con el precio en cada clase de dinero espe- cífico, con lo que se compensan exactamente las pérdidas o las reducciones en la ganancia que se hayan presentado al: efectuar tales ventas. Por ejemplo, si una unidad de dinero específico de clase A. compra cuatro kilogramos de trigo, otra de clase B com- pra tres, otra de clase C compra dos y una de dinero gene- ral compra un kilogramo; un comerciante que haya vendido el diez por ciento,, digamos de su trigo a 0.25 de unidad de dinero específico clase A, podrá canjear al cuatro por uno el dinero específico que importe ese.diez por ciento de las ven» - tas por dinero general; de tal manera que, desde el punto de vista de sus ganancais como vendedor, le será indiferente al comerciante vender en dinero específico o en dinero gene- ral, Si sus ventas son de cinco por ciento en dinero específi- co A, ocho por ciento en dinero específico B y diez por cien- to en dinero específico C, la conversión a dinero general se efectuará al cuatro por uno para lo que importe el cinco por ciento de sus venats en la primera clase de dinero, al tres por uno para el ocho por ciento en la segunda y al dos .por+* uno para el diez porciento en la tercera; con lo que el resul- tado final vuelve a ser como si todas sus ventas las hubiera efectuado en dinero general y al precio de mercado libre. De esta manera, sin interferir en el movimiento del mercado del trigo, ni por tanto en su producción, se asegura el apro- visionamiento de eset artículo de primera necesidad para to dos los consumidores previamente clasificados como necesi- tados de la protección que otorga el dinero específico, a pre cios fijos y bastante menores que el del mercado: libre. Expresado en otra forma:para el comercianet en trigo hay un solo precio de venta, el del mercado libre; para los ' consumidores hay precios diferenciales, correspondiendo 0.25 de unidad por kilo para los consumidores que tengan dinero específico de clase A; 0.33 por kilo para los que ten- gan l aclase B; 0.50 para los de la C; y una unidad moneta- ria de dinero general para el resto de los consumidores. Si partiendo de esta situación de precios llegara a pre- sentarse un alza en el precio del trigo en dinero general y las autoridades quisieran conservar fijo el poder adquisitivo de cada una de las diferentes clases de dinero específico, tan g a SOL”, SEMANARÍO POPULAR INDEPENDIENTE A E , -Sólo sería necesario' corregir las operaciones de conversión de acuerdo con el precio del trigo en el mercado libre. Por ¡ejemplo, un alza de kilogramo a dos unidades monetarias de ' dinero general, significaría que los precios quedarían igua- les, expresados en las distintas clases de dinero específico, y solamente variarían los tipos de conversión del dinero espe- leífico, a dinero general, que serían: ocho por uno para el de [ctase A; seis por uno para el de clase B y cuatro por uno pa "ra el de claseC. Esta compensación supone la existencia de operacio- e eñ el mercado de resultados contrarios para el Gabier- no que lo compensan, a su vez, por las diferencias de más q' entrega en dinero general al convertir a éste las distintas clases de dinero específico. CABLES DE TODO EL MUNDO: Truman tiene confianza en MacArthur WASHINGTON — El presidente Truman expresó la mayor confianza en la dirección militar del general Douglas MacArthur, como comandante supremo de las fuerzas de la ONU. Truman declaró en rueda de periodistas que él y el ge- neral MacArthur siempre han tenido un perfecto entendi- miento, y que ese entendimiento se mantiene en la actuali- dad. Liak entre Perón y Getulio Vargas al RIO DE JANEIRO — El matutino “Correo de Manha” «cita al general Newton Cavalcanti. jefe del gabinete militar de la presidencia, declarando que “el gobierno tiene infor- mación probando que Getulio Vargas tiene ligas con el pre- sidente Perón, de la Argentina.” | Dice el periódico que Newton Cavalcanti añadió que Pe ¡rón preetnde financair las elecciones” y señaló que recien- tes artículos publicados por “Crítica” de Buenos Aires, en contra del presidente Dutra, “comprueban” las ligas entre Perón y Vargas. é Newton reveló que el gobiernó posee, además, pruebas de un vasto plan subversivo organizado por los comunistas para perturbar las elecciones. Dijo que ese plan tiende a pro vocar agitaciónes simultáneamente en todo el país, Terminó diciendo que es posible que el gobierno distri- búya un comunicado oficial, relatando los hechos. + Llámamiento «a las mujeres norteamericanas WASHINGTON —La Fuerza Aérea hizo un llamamien to para que “varios millares”” de mujeres se ofrezcan volun tariamente a trabajar en puesto8 de tipo administrativo, en los Estados Unidos. La aviación indicó atmbién que reducirá sus cursos ele- mentales de entrenamiento para voluntarios, de 11 a 6 se- imanas, y que iniciará cursos elementales de esa clase dos ve ces al mes, en vez de una. Agregó que quiere aumentar sus ¡componentes femeninos antes del 1ro. de enero de 1951. Se ponen al rearme de Alemania | "ESTRASBURGO — Carl Schmidt, delegado de la Ale- mania ocidental al Consejo de Europa, declaró que los so- “cialdemócratas alemanes se oponen formalmente al rearme de Alemania, antes de que se haya creado erf el Viejo Conti- nénte una autoridad supernacional. Schmidt, uno de los dirigentes del más antiguo partido [político de Alemania, hizo la declaración de una sesión del Consejo, en Estrasburgo. Mientras, Sean MacBride, ministro del Exterior de Ir- landia, desmintió enfáticamente las informaciones publica- das, en el sentido de que su gobierno estaba dispuesto a con ceder bases navales a los Estados Unidos, en territoroi de Irlandai. Dijo MacBride: “Ni se ha pensado en ello.” . - PLANES PARA MAS BOMBAS ATOMICAS WASHINGTON — La Comisión de Energía Atómica hace planes para aumentar la producción de bombas atómi- cas, como resultado de la crisis provacada por la guerra co- reana. Antes de que fuera tomada esta decisión, hubo consul- tas secretas entre la Comisión, el secretario de la defensa, Louis Johnson, y miembros del Comité Conjunto de Ener- gía Atómica. del Congreso. > Los recursos 'para la producción: de armas atómicas se- rán ampliados, si fuera necesario. Se espera que, con ese fin, la Comisión solicite del presidente Truman que pida al Congreso 1 aautorización de un desembolso de aproximada- mente 500 millones de dólares. : El senador demócrata Brien McMahon, quien preside el mencionado Comité, dijo a los periodistas que el incre- ¡mento de los recursos atómicos será determinado a base de 'la “obtenibilidad de las existencias de maetrias primas.” Reveló que la Comisión obtiene ahora más uranio en los propios Estados Unidos, que en el Canadá. El uranio es maetrial indispensable para la manufactura de bombas ató- micas. Sin embargo, la mayor parte del uranio que se nece- sita sigue viniendo del.Congo Belga, dijo MacMahon. Agregó que su Comité discutió con la Comisión y con Johnson la ampliación del programa atómico. Dijo que, por su parte, es partidario de tal aumento. Aunque MacMahon se negó a -confrimar el informe de que se solicitarían 500 millones de dólares adicionales para dicho programa, empero hizo incapié en que el número de dólares no es Jo importante. Sostuvo que él es partidario de Que se gasten todos los fondos que seannecesarios para ob- tener un máximo de producción. - “Menor cosecha de maíz en los Estados Unidos WASHINGTON — El Departamento .de Agricultura “pronosticó una cosecha de maíz de 3,167.607.000 búshels pa tra 1950. También pronosticó una cosecha de trigo de xxxx 900.490.000 búshels. Según el informe mensual del Departamento sobre las cosechas, la de maíz este año será menor que la del año pa- sado, por aproximadamente 200 millones de búshels. En cambio, será superior al promedio de la preguerra, en 200 millones de búshels, más o menos. La cosecha de trigo, que ha sido perjudicada por el tiempo desfavorable durante parte de la estación, tal vez lresulte inferior a la de 1949, en un 13 por ciento. )noamericana, colocándola Viernes 18 de Agosto de 1950. ———— A A 7, o. ATTE AAA AAA ZAPATERÍA PABLO CALDERON 15 al Este de la Calle Madison. Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente la idea de que los pueblos lati- MEDIAS sU ¿AS pS 212 ot noamericanos integran una fuer PABLO CALDERON, Propietario; za militar para apoyar el esfuer E en la Corea. Uno de los funcionarios dijo AAA que sería de provecho que las C. WILLARD Y PAUL KRUGER repúblicas latinoamercianas, ac Toda la gente mexicana lo conuce Muy Bien ¿ 'Fuerza Militar Iberoamericana para Corea LAKE SUCCESS — Altos fun- cionarios de la ONU apoyaron tuando conjuntamente, organi- zaran la unidad .militar hispa- bajo la dirección del Comandante U- E nificado. Traígan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jexi. La propuesta cobró fuerza «. y . recibirse 1r cablegiama de Uni- le, solicitando la adopción de nedidas cnfiladas a coori'os: la asistencia a las fuerzas de la ONU, que están combatienc. en Corea. En el cablegrama, el ministro de Relaciones Exteriores de Chi- le, Horacio Walker, indicó la conveniencia de que se proce. diera a adoptar tales E | COPACABANA + Club situado en esquina de Jefferson y Culle Tercera. , Fardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. ABIERTO. TODAS LAS NOCHES ie El Cabaret Más Céntrico para la Colonia Mexicang Ha Subrayó Walker que la deman- da chilena se aplicaba particu- larmente a la coordinación de la ayuda ofrecida por “los pue- blos que integran la Organiza- ción de Estados Americanos”, Según los observadores, la crea- ción de una sola fuerza militar latinoamericana bajo el pabe- llón blanco y azul de la ONU y log emblemas de la repúblicas latinoamericanas, aumentáría la trascendencia de la causa a- poyada por él organismo inter- nacional, y fortalecería la soli- dardiad del bloque de naciones democráticas. Se hizo notar que varios paí- ses latinoamericanos han ofre-( cido asistencia militar y el uso de sus hases militares y navales para apoyar el esfuerzo de gue- rra en la Corea, y, a este respec- to, se indicó que tales aportacio nes redundarían en mayor pr»- vecho si las mismas fueran co- Orquesta de “SAMMY COSTALES” + - BASO GRANDE DE CERVEZA 100 EN EL SOL: 62 al Sur de la Calle Tercera | il En donde encuentran todos sus discos favoritus — *' ordinadas por los mismos pue- , od blos que las ofrecen. Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas es MORTENSEN - KINGSLEY — ¿pz Se atiendu con respectuosa actividad. LOCKWOOD JUDGE AO Sh: Poo rg las Butones que se; Remendámos tasga. pio y Ayujeros. Composturs | por Sastres Expertos. PRIMERA LABANDERIA 7 LIMPIADURIA 138 S, Ist. St. — Tel: 4,2046 o | Teléfono: 4-3119 1020 West Wáshingtoa St. APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: . Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. " €a8, Espuelas. "Carrerios y Jarama Bailes Españoles: — Jotas, Alegría, “España. Cafil, Seguidillas, Mala-- RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE, BAILES ORIENTALES, " BAILE-DE SALON. *> Para la Mujex, nada más hermoso y elegante que saber Boflar Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce.on pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la' técnica del baile hasta los bailes más dificilon.... AA ARENA. DR. W. R. KING ESPECIALISTA de los Ojos, Oídos, Nariz y de la Garganta Se Adaptan Anteojos LAIRD BUILDING 3 East 5th. Street Tem Arizona Teléfono 302 Pueden Pagar en Abonos Se Habla Español INDIAS Toda Clase de Tés de Yerbas y Linimentos 30 Años de Experlencía Traiga Su Intérpreie 9 A. M. a 8 P. M. Diario Consulto Gratis en la Oficina INDIAN HERBS AGENCY 35% 136 South Gth. Ave. Visiten el Estudio de ROSITA en: 615 al Norte de le Glendale, Arizona | Calle Tercera. — Teléfono: 8-0827 ¿ Y ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VIS. . »

Other pages from this issue: