Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
. rra sumida hasta los 2jos Viernes 1 de Julio de 1950. RUTAS DE | EMOCION Trajes de Baño Hace algunos años que en los salones del Country Club de Chu rubusco, un grupo de úamas de la conlonia norteamericana or- ganizó una alegre fiesta para exhibir trajes de baño de co- mienzos del Sigio. Una n':jer mexicana de cier- 'a edad jamás hubiera h*ho lo Jue esta, se?>ras, cuya infan- cia es eterna, porque su corazón se mantiene niño y optimista. Aquellas damas lucieron los ridículos pantalones al tobillo suteto con cintas que impedían que se alzaran un milimetra s1- yuiera. El corpiño puderosamen e cerrado, llev..dbo las manzas 2.i'badas. Fia.uirente, una £u- de- fendía el pelo, Las bañistas, u- satan, además, zapritos y me- dias. Fué una carcajada continua aquel desfile de respetables ma tronas de blanéa cabellera, que reían alegremente, compartien- do las risas del público. En total, fueron cerca de cua- renta modelos los que se mos- traron en esa fiesta. La semana pasada fuí invita- da para presenciar una exhii- ción de trajes de baño, moder- nos. Los llevaban muchachas es- beltísimas, de formas venusinas Toáo lo contraroi de los viejos modelos, éstos descubrían la es- palca, buena parte del seno, Piernas y brazos. Y esaban tan ajustados ai cuerpo, que podían apreciarse las turgencias perfectamente. Nninguna llevaba zapatos, si- ro unas coquetas zapatillas de lona. Dado lo ajustado de esos tra- jes, tenían cierres relámpago, * que impedían que se desab:0o- cháran al menor movimiento, puesto que una doble presilla lo detenía. Las guapas modelos desfila- ron entre la concurrencia, para la belleza y flexibilidad de los materiales empizados en tales bellas ropas Los co!».".: más lindos y los nombres más poéticos. Además, los trajes se comple- taban con preciosas toallas de felpa, que llevaban al mismo «ub io del traje. —“Así, la señora o el caballe- ro identifican rápidamente a su pareja”— dijo el anunciador. Fué cuando yo, que ubserva- ba atentamente este desfila, re- cordé el otro, aquel que hawe a- fos ofrecieron las señoras de la eclonia norteamer' tana. Entonces, los bañistas no dis- frutaban de los beneficios del sol y del agua, porque las seño- ras parecían unas piñatas, Metros de tela, unos sobre o- tros, las envolvían. Tampoco se había puesto. de moda la silueta que hoy priva. Una vez casada, la mújer se de- dicaba a cuidar de su casa, de su marido, y de los hijos, que por montones llegaban. La silueta, lós: :imente, per- día su graciosa finura. Aquella vida seuentaria la r:.ena-alimer sción 'a falta de p:otlemas, las ponía hechas u- -os globos. 3 Hace apenas cuarenta y nue- ve afñios, mejor dicho, medio si- glo. Y la diferencia es atn grande, que nos preguntamos cómo pu: do modificarse todo, con tanta rapidez. Hoy la mujer vive es- clava de su silueta. Apela a los baños de cera, a. los masajes, a las dietas riguro- sas. Suprime toda la grasa de su alimentación. Su dorado sueño es verse con- vertidas en sílfide. Y el mejor elogio que pueden hacerle sus amigas es decirle: —Estás terriblemente delga- da, ¿qué haces? Miles de cultoras de belleza abren nuevos establec'miertos destinados a devolver a la figu- APRENDAN IN GL£S CON EL Profesor FERMIN ARTECHE CLASES PRIVADAS Y A GRUPOS LLAMEN AL TELEFONO: 8-0827 615 al Norte de la Calle 3 PHOENIX, ARIZONA a e a ra su perdida gracia. es “EL:SOL” ¿SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE taciones negativas o dudosas,|dad a una mujer se complace 'a) Y todos los -sacrifici»s resul- 'no se haga ilusiones, porque e-[sí mismo obsequiándola, mien- que las señoras darse cuenta de tan aceptables ¡para una mujer'llo significa que resulta muy a-!tras más, mejor. Si no lo hace, “si de su belleza. se trata. Yo recuerdo:de niña, haber visto en mi casa, guardados en un baúl, esos «modelos de trajes de baño «que Jució mi hermana María en su juventud, durante las temporadas en la playa de Yaxactun, lugar de cita, en esa época, de la buena sociedad e- meritense. Hoy, ir a la playa es asistir a un desfile de mujeres semives- tidas, que no.sienten. rubor al- guno de mostrarse así. Ya o hay secretos, El hombre que se casa sabe lo que s> lleva Antes, aquella inusgnita, a- quel misteroi, producía en. cl e- namorado una emoción delicio- ¿Cómo tendrá la figura?, se preguntaba mirando a su novia que llevaba la falda larguísima sin dejar ver ni el comienzo del tobillo. Y caso en ese dulce divagar estaba la poehía, que ahora no existe, porque la poesía necesi- ta del recato y del misterio. Esta es la diferencia de dos épocas demasiado cercanas aun. ¡DE MUJER A MUJER: ¿VALDRIA LA PENA CASARSE CON EL? No es difícil escuchar les ex- clamaciones de satisfacción de, una muchacha que se encuen- tra encantada con su novio. El galán puede ser el hombre más gallard» y fascinador que haya e*nvontrado jamás; puede incluso "zar las más exigentes aspiraciones como novio, pero.. ¿qué clase de marido sería? He aquí una pregunta que toda mu jer debe hacerse conse ente y serenamente, antes de agregar el apellido de su: novio al suyo Pricesa Lacerse unas cuantas propio, E preguntas rijacionadas a la con sideración cue ese homb:2 le de muestre y a su caráctez en gene ral. Sunu: amos que la mayo- ría de las rregunts que usted se hace a si misma, puedan ser contestadas satisfactoriamente y que usted quede convencida [que ese hombre será un buen es ¿poso así como aho:1 es un novio encantador. A Sir embargo.... aun así, preci- ¡Sa. tener sus reservas. Pero si desagraciadamente la mayoría de esas preguntas que usted se ha hecho, resultan con contes- E A A AE oc, MLS E PRE 4 rriesgado hacer de ese homrtre al dueño y señor de su vida Fíjese usted bien en esto: Si usted es una muchacha de últi- mo hora en la vida de él, o no le importa usted mucho, o vive él ocupado en demasía para con- cederle el tiempo que usted an- hela, es seguro que no cambia- rá mucho cuando usted sea su esposa. El continuará haciéndo- le sus invitaciones a última ho- ra, no le dejará al gusto.de sa- borear la proximidad de una fe cha o de un paseo agradable, ni le dará tiempo a prepararse pa- ra. tal o cual ocasión, compran- do un traje, eligiendo un peina- do, etc. Este trato superficial y poco atento, disgusta a una ne- via, pero mucho más a una ¿s- posa. E ¿Su novio considera 1as prefe- rencias de usted, en cuanto a di- versiones, cuando hace planes para pasar la tarde o la lleva simplemente a los sitios que él prefiere o que le convienea más, sin tomar en cuenta si usted es- tá contenta o deja de estarlo? Si ec así, tenga la seguridad de que cuando sea su esposo, se preocupará igualmente de los la a usetd en cuenta. Esta for- gustos o sus asuntos, sin tomar ma de proceder del novio causa disgusto y produce hastío. El mismo procedimiento en el .es- poso ocasiona serias cuarteadu- ras en el edificio de la felicidad y aun de la paz. ¿El novio de usted cumple siempre con las citas que le da? Puede que existan buenas razo- nes para no cumplir, pero si es- tas faltas se repiten, es pruba- ble que usted pasará la vida: de casada tratando de adivinar si su esposo se encuentro en una junta de negocios o en otra par- te. ¿Demuestra gusto su novio, por llevarla a sitios donde pue- dan verla sus amigos en su com pafía? Si no es así, puede estar cierta de que no se siente parti- Cu: Trmente orguiivse con uste co». novia, Fácil es adivinar ¡o que « urrirá cuan”) sea su cs- Losa. ¿Es su novio obsequioso? ¿Se siente contento cuando puede obsequiarle a la. medida de sus posibilidades, c economiza con usted, para Cedicar su dinero a otros compromisos, diciendo que éstos son imprescindibles? Pue de usted estar segura de que cuando un hombre quiere de ver A AA esto no es un detalle muy bueno que digamos como - antecedente para. un esposo. - Estas yotras cien pregurtas por el estilo y de acuerdo con su sentir y sus deseos, debe usted hacerse antes de determinar si vale la pena casarse con él... DE BELLEZA DUERMA -PARA SER BELLA Hay mujeres de constitución fuerte, que tienen el don de la salud y la vitalidad, que pueden acostarse tarde, levantarse tem prano y conservar aún asi su as pecto saludable. Pero son las ex cepciones. La mayor parte de nosotras, después de someternos a un sueño limitado, nos vemos e.. el espejo y nos enrontramas 'ecr una desconccida a la que tenemos deseos de hacer gestos. Seguramente nunca la había- visto antes, ni queremos verla otra vez. El rostro de ayunas no es algo de lo que podemos enor- gullecernos, sobre todo después de pasara de los cuarenta. Cua!» quier doctor puede decirle que | lo importante del sueño es obte- | nerlo en cantidad suficiente. La cantidad de sueño que se necesita realmente depende en parte del individuo, de cuántas ES gasta en el día y el es- tado de su sistema nervioso. La persona común necesita ocho ho ras diarias de sueño. Es sorpren dente todas las cosas que mu- chas mujeres pueden descubrir que tieneen que hacer después de la medianoche, y ya cerca de ésta. El organismo humano acumu la. desperdicios venenosos duran te las horas en que uno está des pierto. Estos disminuyen la vi- talidad. Solamente durante el sueño pueden ser eliminados es tes productos con mayor rapidez con que son producidos. Es el tiempo en que la naturaleza ha- ce rez araciones, vuelve a cargar nuestras baterías y nos pone lis tus para las actividades del día sipriente. El cuerpo necesita más sueño en invierno que en verano,, por- que recibe menos luz solar, me- nos aire fresco y ejercicio. La mujer nerviosa es inquieta de- bería adquirir el hábito de dor- mir nueve horas si quiere evitar el paderer de cansancio nervio- so, un trastorno que es demasia da común en esta época de in- quietudes y rapidez. El reducir| el descanso lo hace a uno Pa. torna el aparato digestávo, y. 0- tros factores semejantes, juegan Página Tres. LA MUSICA DEL MAESTRO DIAZ CONDE Siempre hemos creído que las llamadas academias de arte, necesarias y laudables bajo todos los aspectos, cum- plen primordialmente una función: la de estimular a los ar- tistas a Superarse constantemente. La-academia es un legí- timo juez de la obra de arte; una autoridad competente que - mira y trata al artsita o al científico, con la actitud cordial de un crítico consciente. Esta devoción al verdadero arte y a la creación de las cosas magníficas, es y tiene que ser el postulado fundamental de todas las academias de arte y ciencias al otorgar los premios o menciones honoríficas. Por otra parte, el arte y la ciencia no debe ser influido por ningún preguicio, ya sea social, político, étnico o religio- so. El arte si quiere ser fiel a la esencia de su propia crea- ción, no debe ni puedeaceptar ingerencias partidistas. Tiene que ser celoso de sú propia e inalterable belleza. Tal como dice Oscal Wilde, el artes es menos susceptible de omitir la forma por el sentimiento. En xealidad, el artista es hijo de un mundo artístico. Y el saber reconocer este dominio ex- clusivo del artista, el de la diferencia total entre el mundo del arte y el mundo social o geográfico, es la gran tarea de las academias. Tal es nuestro concepto de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográfica que preside el gran actor Fernando Soler, y quien se pronunciará sobre los triunfadores en el ci ne mexicano durante el año de 1949. Sabemos que entre las ternas seleccoinadas para la mejor música de fondo, hay gente de radio que ha sabido dar a la cinemotografía mexi- cana honor y gloria en el extranjero. Nos referimos a la si- lenciosa y tenaz labor del maestro Antonio Díaz Conde, que por la“magnífica musicalización de films mexicanos ha obte- nido el Premio Internacional en Cannes y menciones hono- ríficas en el Certamen Cinematográfico de Madrid. Y es qa el maestro Díaz Conde tuando realiza una obra de arte vive el más fervoroso anhelo de perfección. Es un maestro en to- do el caro designio y en toda visión espiritual de la obra. De él puede decirse que por su nitidez de expresión ha indivi- dualizado todo un sistema musical en el séptimo arte. Sabe limitar perfectamente la extensión de una melodía y preci- sar la afinación de cada línea. Indudablemente que es una enorme ventaja para el maestro Díaz Conde desarrollar su labor por la preparación técnica en su profesión de compositor. ¿Creen usteds, por ventura, que un improvisado en el arte de manejar notas musicales puede obtener éxitos permanentes en su obra? No confundamos el adorno efímero de un éxito circunstan- cial, con el trabajo constante de una cadena de éxitos, como se puede admirar en las películas musicalizadas por el com- positor Díaz Conde. Nosotros estamos orgullosos de que un músico que se ha consagrado radiofónicamente con recordados y famosos conciertos sinfónicos, ahora exteriorice sus méritos en el campo cinematográfico, ofreciéndonos la música de cintas como “Pueblerina”, “La Perla”, “La Malquerida”, “Maclo- via”, “La Antorcha” (versión inglesa), “Furia Roja”, etc... Creemos que la obra de Díaz Conde es como dos flores que están unidas al mismo movimiento estético y que construye el alimento musical para un mismo pueblo. Pío XIl recibió Es cuando la resistencia es ba-[|una parte importante en el in- LE DUELEN LOS PIES?? - Nosotros eorregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Torelilos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa ue: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams Phoenix Arizona Teléfono: 2-1552 ER AURA RSAZASP02 3 PDAPAD Niños Ayuden en la Campaña para los Inválidos del Estado PAN - AMERICAN PRODUCE CO. 317 E. MADISON (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— .cebolla— Todas clase de verduras—Le- chuga— Tomate— bPlátanos— Naranjas— Limones.... Visiten el lugar y ahorren muy buena*cantidad de dinero... COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN... TELEFONO: 3-1432 DR. RAY -M. PISANO OPTOMETRISTA DESEA. ANUNCIAR EL CAMBIO DE SU OFICINA Que en Futuro-estará-en el 610 del HEARD BUILDING El nuevo Tel. es: 32427. Llame para ponerse de acuerdo Horas de Oficina: 9:00 A. M. a 5:00 P. M. Phoenix, Arizona Para obtener un Motor Recompuesto Ford-V8 Motor Exchange Manga del motor ligeramente levantada THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario Otros: Motores a Precios Comparativamente Bajos MOFORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días 6-4000. millas — Para beneficio de ustedes, se Habla Español Un . pequeño. recargo por instalarlo 510 WEST JEFFERSON ST. (Frente al Armory) ja que los gérmenes invaden el ¡simnio, sistema. El insomnio aumenta a medi- da que el mundo “progresa”. La profesión médica se lamenta del extendido uso de las medi- cinsa para conciliar el sueño. Deberían ser tomadas solamen- te por prescripción médica. descanso del cuerpo y de la mente son una gran ayuda «le Morfeo. Si está usted permitnen- | ¿og Ingrdi Bergan y Roberto Ro ssellini salieron de la isla de vadan de noche se está produ- [Capri y se dirigieron rumbo al norte, do que las preocupaciones le in- ciendo un daño irreparble, Ciertos hábitos contribuyen al insomnio. El acostarse tarde, el que la habitación esté mal ven-|seguran pue no saben a qué lu- tilada, o no tenga el clima con-|gar se encamina la pareja. veniente; el beber excesivamen sabe, sin embargo, que tenía el te café o té; el beber demasiado | propósito de visitar a París. | víctima de las enfermedades. poca agua; una cena que tras- A el Salieron de la Isla de Capri Ingrid a o alos Ciclistas ROMA — El Papa Pio XII re- cibió en la Basílica de San Pe- dro a los 75 ciclistas supervivien tes de la Vuelta Ciclista a Italia que terminó con la victoria del suzo Hugo Koblet. Rossellini NAPOLES — Los recién casa- |, A"tes de dirigirse: ar Vaticano los ciclistas instalados en auto- móviles que pusieron a su dis- posición laz firmas comerciales por las que participaron desfila ren por las e2rterías principales de Roma en moeriio de grand2s aclamaciones de la multitud. Como es natural, Koblet y Gino Bartali fueron los más aplau:i- áCs. Los sirvientes de la pareja a- Se A