El Sol Newspaper, July 7, 1950, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Da Principio Á Sus Trabajos La JUNTA PATRIOTICA MEXICANA En Phoenix A A a A a a EL DIA CUATRO DE JULIO SE VERIFICO UNA JUNTA DE LA PATRIOTICA SRITAS: REGISTREN SU CANDIDATURA A REINA. El martes 4, del presente mes de julio, se verificó una interesante junta de la “JUNTA PATRIOTICA MEXICA- NA OFICIAL”, la que trabaja bajo los auspicios del Consu- lado de México. Con mucho entusiasmo se dió principio a los trabajos que habrán de llevarse a cabo durante este año para que las fiestas patrias resulten más brillantes y más suntuosas que en otros años. Ya se da principio a la inscrip- ción de señoritas candidatos a Reina de las Fiestas. Para este objeto se hace una invitación muy sincera y cordial a todas aquellas señoritas que gusten tomar parte en este cer- tamen y que tendrá por objeto el elegir una soberana que con su virtud y con su hermosura. presida los festejos pa- trios que habrán de celebrarse en esta Capital los días 15 y 16 de septiembre como un homenaje a los héroes quienes nos dieron Libertad e Independencia!!. Tienen derecho a re- gistrarse todas aquellas señoritas que' tengan entre catorce a 25 años de edad y que sean de sangre mexicana. Para re- gistrar su candidatura pueden pasar a las oficinas de este periódico, es decir “El Sol”, situado en 62 al Sur de la calle Tercera, entre Wáshington y Jefferson. Toda señorita resi- dente en cualesquier pueblo de este Valle de “El Sol”, tiene derecho a tomar parte como candidato 'y la que resulte en primer lugar, será coronada como “REINA DE LA INDE- PENDENCIA” y las dos que le sigan, presidirán también las Fiestas Patrias como Primera y Segunda Princesas del Reinado y se les rendirá homenaje frente a sus tronos que se levantarán sobre la plataforma en donde se verificará el acto cívico y la coronación. Se advierte que estas Fiestas serán absolutamente grar tis y populares y que únicamente tendrán por objeto el que todo el pueblo ejerza su civismo y para q” pueda libremente rendir culto de respeto y de gratitud que merecen los hé- roes de la Patria. Estas fiestas no son especulativas, no tie- nen el objeto de ¡hacer fondos usando a nuestros gd y, el nombre de la Patria que es 1 DARRELL R PARKER Anuncian su Matrimonio | El Sr. Juan Jauregui y«su es- timable esposa, la señora Mag- dalena de Jauregui anuncian el matrimonio de su preciosa híiji- ta, la señorita Fortina Jauregui, con el joven Guillermo Bingo- chea, de Superior, Arizona. La señorita Jauregui graduó de la escuela Superior de Supe- rior el año de 1949 y goza dé mu [chas simpatías debido a su fino carácter y a sus virtudes, El joven Bingochea es emplea do de la Co. Sears Roebuck and Co., en el Departamento de me- cánica. Dado que ambas familias de los contrayentes son bien cono- Darrell R. Parker, abogado bien conocido en todo Phoenix, anuncia su candidatura para la nominación a Juez de la Corte Superior del Condado de Mari- copa sujeto a las Primarias De- n:ócratas. Residente en el Condado de Maricopa por 40 años, Darrell R. Parker, ha dedicado su vida a enseñar y practicar ley. Hace diez años, como Jefe del Depar- tamento Criminal en la Oficina del Abogado del Condado, pra- secutó muchos casos notables entre los cuales se cuenta el ca- so de asesinato eametido por Burgunder. Darrell Parker, se graduó de la escuela Primaria Roosevelt, de la Escuela Secundaria “Phnx. Union High Schoel”, fué al Co- legio antes de terminar sus es- tudios de maestro en la Univer- sidad de Stanford, Después de haber enseñado en las escuelas públicas, inclu- yendo la Phoenix Union High School, el Sr. Parker dió princi- pio a practicar ley en Mesa, Des pués de haber survido durante la Guerra en asuntos legales con el Gobierno Federal, duran- te los últimos cinco años, se ha dedicado a practicar ley en es- ta capital. Dice el Sr. Lic. Parker, que si es nominado y elegido, llevará al juzgado su amplia experien- cia de 15 años, amplio conoci- miento de la ley y del carácter | cidas y muy bien relacionadas en nuestros círculos sociales, se espera que esta boda sea uno de los acontecimientos de mayor resonancia en esta capital. pa Se Casó Carlos Arruza en Sevilla Pa A SEVILLA — El torero mexica- Ino Carlos Arruza se casó el ju- nes, día 19 de junio, con ia seño- sita María Vázquez Alcide, hija de un rico terra-teniente sevilla no, La boda se llevó al cabu en la Iglesia del Jesús del Gran Pa- der. Los novios estuvaieror en el Pa'acio Arzobispal, donde, ex presencia del Vicario General, firmaron el cmopromiso matri- monial. El padre de la novia, D. Lázaro Vázquez y la madre del novio, doña Cristina Caminos, figuraron como pedrivos. Entre los testigos estuvieron varios banderilleros de la cuadrilla de Arruza, entre ellos Carrillo y A- gular. El torero mexicano, Toscano, aclualmente en España, y su mujer, que es hermana de la 1o via de Arruza, estuvieron tam- bién presentes er; la boda. humano y un hondo sentido de justicia. €-EKES__——_ a Ñ ¡CONTINUA PRESO PABLO ZUNIGA! ¡Semanario rio Popular Independiente d de Información Director: Marcelianu Carrascoso v. VIERNES 7 DE JULIO DE 1950. — Ofivinas y Talleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 Año XI Tomo 5 No. 356 El Gobernador Garvey pide ¡Re-elección ORVEY boe GOVERNOR bernador de Arizona, pide su re- elección basado en 'su actuación durante los últimos dos años. Dice el Sr, Garvey que ha servi- do a la gente de Arizona con lo mejor que ha sido posible y que su lema ha sido cumplir con el deber a pesar de la crítica. El Sr. Gobernador Dan Garvey fué Secretario de Estado por algu- nos años y debido a ello, adqui- rió mucha experiencia, la que le ha servido para llevar a feliz término todos los asuntos de im- portancia que se han presenta- do al gobierno durante los años que ha servido, como ejecutivo del Estado. El- Sr. Garvey ha es- trechado en forma muy sólida, las relaciones interamericanas y de buena voluntad entre la República Mexicana y los Esta- dos Unidos. Naturalmente el Sr. Garvey dice que.su reelección está sujeta a las Primarios De- mócratas, en septiembre 12: del presente año. AR La Sociedad Benito Juarez —— El domingo 2 del actual, y en medio de un ambiente de autén tico fraternalismo, se ini:6 la nueva Mesa Directiva de la So- ciedad Mutualista “Benito Jua- rez”, resultando electas las si- guientes personas: Presidente, Sr. José Arteaga; Vice- Presiden te, Sr. José Baca; Secretarla, se- fiorita María Murillo; Pro-Secre- tarlo, Sr. Mariano Rentería; Te- sorero, Sr. Jesús ópez. Síndicos: 1ro., Sr. Adolfo Benjamin Sán- chez; 2do., Sra. María Domín- guez y 3ra. señorita Angelita Aguayo. Porta- Estandarte, Sr. Juan Betancourt; Ayudantes: se fora María Rodríguez y Sra. Ra mona Quiñonez. Comisión de Sanidad: Sr, José Díaz, Presiden te y Angelita Aguayo, Vice-Pre- sidente. En la ceremonia de instala- ción actuó como Maestro de Ce- remonias el profesionista Sr. Rafael R. Mendivil, siendo muy aplaudido por su atinada direc- ción. Terminándose esta reunión er medio de las sinceras protes- tas de adhesión a la nueva Me- sa Directiva, por parie de todos los presentes. PA Lista de la Colecta para la familia Zuñiga —— En seguida publicamos listas de los nombres y donativos de las personas que donaron su óbolo para yudar al funeral de los niños quemaditos hijitos de Pablo Zuñiga y de su esposa, la soñera Zuñiga. Pasaco.r estas listas autorizadas por la Cruz A- zul Mexicana y firma ias por la Sra. Juzefina C. de Franco, Pre- sidenta de dicha institución, el Sr. Conrado García y el Sr. An- gel Domínguez. — mn Angel Domínguez 1.00 Ralph Franco 1.00 Cruz Jimenez * 1.00 José M. Ortiz 1,00 Alfonso Escarcega 1.00 Angel Murillo 0.50 Antonia Martínez 0.50 Jesusita Hernández 0.5 Felipa García 0.50 ¡Virginia Carillo 0.50 Guillermo Maldonado 0.70 1 | 0.50 0.23 1.00 1.00 0.50 0.50 0,40 Marcelo Hernández Victor Gallegos Luciano Nolarco Salvador Rodríguez Teodora Nolusco Jacinta Tovar Miguel G. Velázquez C. Gómez Ann's Place Marcelino Hernández Margarita Fernández Feliz C. Varela Mike C. Espinoza N. Clem Jom McHone Manuel Ruíz 1 Perez Joe Mendoza Johnnie Gallegos Salvador Fernández Joe Valdez Jess Ruíz Manuel Martin Y. C. Adolfo Torres Mary Helen Galindo Henry Alen Juan Mendoza Amedina Noriega 3 50 María Cheves 1,00 El Tecolote Bar 2.00 Lala Bustos 1.0) Jefferson St. Mkt. 1.50 Albert Vázquez le pagó a la Ca- sa Funeraria Mortensen and Kingsley 15.00 Tony R. Domínguez- 2.00 R. R. Graham 6,00 Louis C. Rodríguez 4.00 Joe L. Rodríguez 2.00 Juan B Cañez 2.00 H. B. Robbins 2.00 Ralph Damico 1.00 E. Tovar 5.00 Alvin Nelson sa 2.00 L, Young 2.00 J. McClack 2.00 Manuel L. | 2.00 Roy Ochoa 1.00 A. Aguilar 1.00 Porfirio López 1.00 José B. Contreras 2.00 Manuel Flores 1.50 Fiasmo Cano 1.00 Victor Martínez 0.60 Robert Castillo 1.00 M. E. . El Siglo 2.00 Ben García (niño) 0.50 Florencio Zamora 1.00, A » ALBERTO GARCIA ¡Ocupa su puesto de Presidente el Lic. Gregorio García El lunes, 3 de Julio, del pre- sente año, tomó posesión de su puesto como Presidente Supre- om de la Alianza Hispano Ame- ricana, el Sr, Lic. Gregorio Gar- cía, quién desde hace dos años hab:a sido electo para ocupar tan importante cargo. El Sr. Lic. García entabló pleito ante la Corte Superior en Tucson, en donde se encuentran estableci- das las Oficinas Supremas de la Alianza, para reclamar e: pues- to que indeb.“an:en.a sigril »- cupando el Sr. Candelario Sedi- llo y al perder en esa Corte, ape- 16 ante la Corte Suprema del Es tado, habiendo dictado esta al- ta autoridad, que Sedillo debe- ría entregar en el acto al Lic. García, lo que se hizo y ahora ha quedado debidamente insta- sidente Supremo. Como Gerente lde la Organización ha quedado el Sr. Lic. Rafael Estrada y co- mo Organizador Suprema, el Sr. Gandarilla, de Los Angeles, Ca- lifornia, uno de los más decidi- dos partidarios del Lic. García. El Sr. Eduardo Zamora, caba- llero bien conocido en esta ca- pital, ha quedado nombrado co- mo Organizador Regional, en es- te Condado, y sus oficinas esta- rán abiertas al público, todos los días. Alberto M. García, abogado de Phoenix, ha anunciado su candidatura para Juez de la Corte Superior del Condado de Maricopa, para el término que dará principio el primer lunes de enero de 1951. Naturalmen- te somete su candidatura a las Primarias Demócratas el día 12 de Septiembre de 1950. Tiene 43 años de edad y per- tenece a la familia fundadora del Condadu de Yuma, que da- tan desde 1854. El Sr. García recibió su edu- cación en leyes, en la Universi- dad 'de Arizona y en la Univer- sidad “Southwestern” de Los Angeles, California. En enero 4, de 1937, fué nom- brado asistente del Abogado Ge- bogado General del Estado el finado Lic. Joe Conway, habien- do servido en ese puesto hasta iseptiembre de 1942. En esa épo- ca renunció a su puesto para ingresar al Ejército Armado. Dentro del Ejército fué nom- ¡brado en el Cuerpo de Jueces en Dutch Harbor en las Islas Aule- Pesa a la página 6. l lado en su puesto el actual Pre- ¡ neral del Estado, cuando era A-; El Colegio de San José en Albuquer- que Nuevo México Hace unos días, la ciudad de Albuquerque celebró un gran evento, ya que se quebró la tie- rra en donde se edificará el Co- legio de San José, del Río Gran- de. Ese fue un momento de te- licidad y de orgullo no solamen te para Albuquerque pero. para todo el Estado de Nuevo México. Ese día se vieron coronados los esfuerzos de quiénes han traba- jado desde que empezó un hu- milde Colegio en 1922. El Colegio de San Insé dió principio en 1922, En +*sa época, se le conocía por el Colegio de Verano de San Frineisco, el que abría sus puertas zada verano para beneficio de los maestros, tanto los laicos, como los reli- giosos, en las escuelas de Nuevo México. Desde 1922 hasta 1939, el colegio fué regenteado por las hermanas de San Francisco; Serapio, de Denver, Colorado. En el otoño de 1939, la escue- la quedó bajo la dirección de la ' Achidiosecis de Santa Fe, y todas las comunidades religio- sas representadas dentro del Es- tado de Nuevo México, compar- iirán la responsabilidad de en- señas en la facultad del Colegio En 1940, la escuela se convir- tió en Colegio coeducacional y también en Colegio de cuatro a- ños. Después de siete años, en 1947, el Colegio fué llamado Co- legio Católico de Maestros. Este año se le cambió el nombre por el de Colegio de San José, del Río Grande. El Colegio ahora está «rente a un futuro brillante, pues du- rante el último término, el u- mento fué tremendo en el enro- lamiento. En la clase de primer año el aumento fué de 367 pc: ciento. Después de la protección de Dios y de sus bendiciones, 1::s hermanas cue conducen el co- logia deben su plogreso y pros: eridad como maestras religio- 3as, al paternal empuje y a la olicitud del Muy Reverend , Ar- zobispo de Santa Fe, en cuya diócecis el colegio está estable- cido y también al interés que toman en este trabajo el Reve- rendo diocesano y los clerigos regulares. Mucho del grandiosa éxito del. Colegio ha. dependido del material de ¿yuda que han úa- do benefacto es de corazones nobles. La continuación de este éxito, dependerá de la coopera- ción entera de emigos, benefac- tores, paroquianas y del alum- nado. El Colegio de San José del Río Grande, está bajo la dirección de las hermanas de San Fran- cisco Serapio, de Denver, Calo- rado Fs» *nt:épida com'r'!al ¡ha sabido de muchas fundacio- nes, en 1870, cuando Bismark, el “sangre y hierro” mandaba, usó la fuerza de su poderío para per eguir la religión y las religio- sas en Alemania, seis hermanas ' de Westphaliz buscaron refugio en América. La primer fundación fué esta- blecida en Lafayette, Indiana- polis, en 1875. La emprendedora comunidad creció rápidamente, tanto en miembros, como en es- tablecimentos. Debido a esta ex- pansión, el Mar Sagrado en 1931 dividió la comunidad en dos provincias: la de Mighawaka, Indiana y la de Denver, Colora- do. La Provincia de Denver, con la Madre Basilia Kugler como la | primera Provincial, fué formal- mente abierto en marzo 19, de 1932, bajo el patrocinio de San José. La Madre Basilia ahora es la presidente del Colegio de San Continúa en la Zuñi ga Pablo Zuñiga, padre de los 3 riñitos quiénes tuvieron la des- gracia de perecer ardidos duran te la quemazón que dejó hechas cenizas los- dos cuariitos que constituían su higar, continua preso y acusado de homicidio por negligencia. Se dice que Zu- fñiga llegó tomado a su casa la noche de la quemazón y que trató de golpear a su esposa la que salió huyeni> tratando de escapar. Dice la señoia q' cuan- do regresó a su casa, esta ya ar- día y vió a Pablo”2on un ba'de echando agua a la lumbre. Pablo ha quedado detenido y acusado y próximamente se lle- vará a cabo el juicio que habrá de poner en claro este doloroso caso que tanta pena ha causado a la colonia en general y: sobre todo, al barrio de Sonorita y a lla mamá de los n'ños, joven mu jer, enclenque y descarnada, la que ha quedado enferma a cau: sa de tan inmenso y terrible do- lor. El corazón de una madre su- fre triplemente cl dolor más grande que nos puede presentar la vida, el:de perder un hijo, esa pedazo del corazón que tanto a- * mamos. ELLA, HA PERDIDO 3 HIJOS QUERIDOS DE UNA SO- LA VEZ Y POR ELLO, SUFRE AMARGURA TAN SIN IGUAL PENA Y LLORA SIN CONSUE- LO SU AMARGO DOLOR!! La señora Zuñiga, vive ahora con su madre y está en situación la más miserable, ojalá y algunas personas, las que puedan hacer- lo, se acerquen a élla y le den su protección. Dios les pagará su bondad! El Sr. Emesto Culling fué Asal- tado antenoche El miércoles por la noche a- saltaron al Sr. Ernesto Culling, quien trabaja de cantinero en el “Bungalow Tavern” situada en 703 al Norte de la calle 20, por dos inviduos quienes se lleva- ron $300 a punta de pistola. El Sr. Culling dice que los in- dividuos entraron y le dijeron: “Este es un asalto”. El Sr, Cull- ing subió las manos y le dijeron que las bajara inmediatamente y que no causara alarma. Mien- tras uno lo cubría con la pistola el otro limpiaba el registro del dinero. Otros tres personas estaban en el establecimento jugando la máquina “pin-ball”, peru nc se diercn cuenta de nada. Los bandidos entonces obliga- ron a Culing que saliera de la cantina y que no volviera la vis- ta. Anduvo como 50 yardas y se volvió a la cantina y llamó a la policía. Según el Sr. Culling: Los dos individuos eran como de 35.años de edad. Uno tenía seis pies de altura, delgado y usaba levis y una camisa café. El otro era co- mo de cinco pies, seis pulgadas de altura, de 140 libras de peso y usaba levis y una camisa cla- ra. Los dos usaban sombreros de, fieltro. ¡ATENCION! A, Todas las señoritas quiénes de- ¡seen registrarse para el Concur- so a Reina de las Fiestas Pa- trias, pasen a las Oficinas de es- te periódico, es decir, “El Sol”. gue: El Muy Reverendo Edwin V. Byrne, Canciller; Dr. Victor José del Río Grande. Los otros miembros del Cuer- po Administrativo son como si- E. Kleven, Vice- Presidente; Her mana M. Honora, Decano; Her- mana M. Raynería, Registradora

Other pages from this issue: