Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 14 de Octubre de 1949. Pagina de SOCIEDAD SECCION DE CONSULTAS PARA LA MUJER HABIENDOSENOS presentado el caso de una señora madre de una pequeña con cuyo padre no se encuentra ca- sada, la que tropezó con numerosas dificultades para regis- trar a la niña, entre otras la exigencia del Juzgado del Re- gistro Civil correspondiente, a fin de que entregara cierta cantidad de dinero indebidamente, ponemos en conocimien- to de nuestras lectoras que se-encuentren en caso semejan- te, es decir, que deseen registrar,a sus niños habidos fuera de matrimanio, ocurran a esta sección, en la que se les faci- litarán todos los trámites sin costo alguno. ATORMENTADA — Es sumamente frecuente que una mujer que se casa con un individuo divorciado, encuentre pocas simpatías en la familia de él, sobre todo si con la pri- mera esposa hubo comprensión y simpatía. En el caso de usted, “es doloroso ciertamente, pero natural, que los sobri- nitos de él, que se acostumbraron a llamar tía a su primera esposa, la sigan llamando ahora así, en tanto que a usted la miren con cierto recelo, sobre todo si los parientes del q' ahora es su esposo, saben que usted fué la causa de su di- vorcio. Si la segunda esposa tiene multiples motivos de su- frimiento cuando se casa con un viudo a pesar de que la primera mujer ha desaparecido de entre los vivos, con ma- yor razón los tendrá quien se casa con un divorciado, pues la primera esposa rara vez desaparece de la vida de un hombre y menos cuando tiene hijos con ella, pues el amor a los hijos es un lazo que nadie puede romper por más que se empeñe en ello. No creo que su esposo Sienta desamor por los niños que usted le ha dado, pero tampoco puede usted pretender que olvide a los que le enseñaron el amor de pa- dre y con los que convivió por muchos años. Como usted misma dice hizo cuanto pudo por llegar a vivir al lado de ese hombre y ahora lo ha conseguido, no está conforme. Permítame que le diga que pretende usted más de lo que es posible lograr en sus circunstancias. Vale más que se resig- ne con su actual situación, que es muy difícil se torne mejor MARIA ESPERANZA — Tome usted, amiga, como e- jemplo, lo que sucede a la señora a quien me dirijo en mi contestación anterior Apararentemente, en teoría, es muy fácil lograr todos los elementos que nos imaginamos necesa rios para ser fáciles, pero en la realidad, un hombre casado, PAUL KRU 1 Y E Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el jugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeft. Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange Manga del motor ligeramente levantada 99.5 MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días ó 4000 millas — Un pequeño recargo por instalarlo Utros Motores a Precios Comparativamente Bajos THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario 610 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-6192 (Frente al Armory) Para beneficio de ustedes, se Habla Español EA NN YA DIERON SU CONTRIBUCION PARA LOS NIÑOS INVALIDOS????? Háganlo Hoy Mismo POBRECITA, INOCENTE DE SU INVALIDEZ Pm nn A a | carece de todos, absolutamente de todos los que una mujer necesita para ser feliz. Supongamos que ese señor la quiere como dice, que logre el divorcio, que se case con usted, in- cluso.¿ Y después? Si ese hombre conserva siquiera una fi- bra noble en su corazón, ella vibrará por el hijo abandona- do, constantemente, y a pesar de estar casado con usted, procurará verlo y velar por él. Detrás de esa criatura, está la madre, es decir, una sombra constante en la felicidad de usted Si es lo bastante desaprensivo como para olvidar a su propio hijo, ¿qué garantía de amor, de fidelidad, de cons- tancia, puede ofrecerle a usted? Más tarde o temprano us- ted sufrirá, lógicamente, y quizás mucho más de lo que aho ra pudiera prever. Sinceramente le aconsejo que no deshaga ese matrimonio, porque sus ruinas caerían sobre usted, a- plastando todas sus ilusiones. Existen muchos hombres li- bres, espere a que pase uno por su camino. ADELA A. DE GOMEZ — Efectivamente, señora, Ja obligación de la madrina de bautismo, es la mismia que co- rresponde a la madre de un niño cuando ésta falta desgra- ciadamente. Usted, al amadrinar a esa niña, contrajo con ella un ineludible compromiso, desde los puntos de vista mo ral y religioso, que no debe eludir. Ante su religión y ante Página Tres. ¡que en todas partes :¡odurcan, Por pobres y miserables que buena impresión, porque desgra'estemos no nos faltará una mo- ciadamente e! espíritu de la [|neda para darla a quien esté mordacidad existe en gran can-|más necesitado que nosotros. tidad. Uno de los grandes place| Sembremos amor, res de la humanidad es el de cri [bondad. ticarse los unos a los otros sin piedad. Nuestra buena o mala estre- lla nosotros la encendemos o la aragamos. Depeni2 de nuestra conducta. : Pretender que no3 amen a la ¡fuerza, o que nos reciban como en el caso de ese joven, por mie d oa que se ocupe de nosotros en forma cruel, es descunocer por completo lo que es la socie- dad. Las personas educadas evitan en lo posible ocuparse de la re- putación ajena, Sólo un Acuerdo Atómico Asegu- rará la Paz LAS RELACIONES INTERNA- CIONALES ESTAN EN UNA DIFICIL ENCRUCIJADA Debe evitarse a toda Costa la carrera de armas atímicas WASH. — Los circulos diplo- tal de S'alingrado”. Estas son palabras que emocionan a los 1usos, dicen los. observadores, quienes estiman que el emba- confianza, ljador norteamericano trata de ampliar sus contactos no sola- Y la vida nos pagará la deu-|mente con los dirigentes sóvié- ticos, sino también con el pue- blo, MEJORES RELACIONES CON RUSIA Ciertos comentadores ven en esta actitud una posibilidad de mejorar las relacior.s con la URSS a larg'o plazo y citan a este respecto los detalles de u- na conservación entre Roosevelt y Stalin, que la señora Roose- velt ha revelado 2 Roosevelt había preguntado a Stalin: ¿Piensa usted que sería Abundan temas agradables q' tratar en las conversacines para tener que deslizarse por el pla- no inclinado de la censura. —Fijate —decía hace noches su conciencia, usted es responsable de lo que ocurra a esa [en Bellas Artes otra señora—, criatura, que ha sufrido ya la mayor de las desgracias al perder a su madre, y que está sufriendo la segunda, al en- contrar en su madrina un espíritu vacilante y escurridizo. Afronte usted la situación, tal como el destino se la ha. de- parado. Un niño, es, en todo hogar una bendición del cielo, puede usted creerlo,, y nunca se arrepentirá de haber lle- vado a su hogar esa pequeña. se soltaron hoy. personas vestidas incorrectamen te en un espectáculo de catego- ría. saban de ella en forma poco DESESPERADA Y TRISTE — Me parece, señora, q” usted se ha exaltado demasiado. Piense usted que su suegra no solamente es eso, Es, también y principalmente, la ma- dre de su esposo. Si usted hace de él un mal hijo, ¿cómo va a pedir ni esperar siquiera, que él sea con usted un buen es- poso? Nada más despreciable que un mal hijo. ¿Es usted, precisamente usted, que dice amar entrañablemente a su es poso, quien pretende envilecerlo, haciendo que niegue auxi- lio a su madre? Deseche usted esas ideas que la rebajan. No tiene por qué desesperarse. Deje que su esposo lleve a su lado a su madre enferma. Si vive, procure usted soportarla sin violencia, pensando no en la suegra, sino en la madre, del hombre que usted ama. Si ella muere, conserve usted su conciencia líbre de remordimiento. El remordimiento es una cosa terrible, cuando la muerte impide volver los pasos atrás. Con sólo pensar un poquito, con ponerse por un ins- tante en el lugar de su esposo, es suficiente para que cambie radicalmente de modo de pensar. ¿Qué haría usted si la en- ferma, la indeseable, fuera su propia madre? RUTAS DE EMOCION SIEMBRA Y COSECHA chos de su vida, que el tiempo ha ido envolviendo en el piado- so manto del elvido. Todo el que tiene techo de cristal debe evitar tirarle pie- Idras a su vecino. No existe en el mundo nadie que no tenga algo de que ave-:- Igonzarse bien por si mismo o Ipor algún pariente suyo. En todas las familias existen manchas que se ocultan cuida- dosamente. : Más como nada hay oculto, todo se sabe, De cierto matrimonio que lle- g5 a México en un estado de po breza realmente grande y que en la actualidad a fuerza de tra bajo logró una brillante posi- ción social, un joven inconforme con su destino decía anoche: —Me parece increíble lo que veo. Todo eso es el resultado del es fuerzo. El que trabaja y lucha sin des canso, el que en vez de perder su tiempo esperando a que la suerte llame a su puerta, la bus Ca progresará. de darme cuento e esto. Un A ven que dedica toda su tiempo a burlarse de la gento, se iba quedando relegado en un rin- eór. Cerca de él, tres cahaller: s comentaban llenys de indigai- nación su conducta. 1 máticos de Wáshington estiman que las relaciones internaciona- les están actualmente en una encrucijada. Según el camino q' posible que la URSS y lo: Fsta- dos Unidos ver las cosas desde un ángulo semejante? Stalin respondió: Usted ha recorrido tomarán resultará, sea un mo- dus vivendi parícifo como resul- todos los monos de Chapultepec ¡tado de un acuerdo que permita controlar el arma atómica — la Se refería al sin número de|más destructiva que haya cono- cido la humanidad hasta el pre sente— sea una carrera a los armamentos atómicos én una es Los que la oyeron <e exnte- ¡cala sin precedentes. Una semana después de la caritativa sacando a relucir he-|sensacional revelación: del Presi dente Truman, concerniente a ya mucho camino con su con- cepción original des gobierno y de sus responsabilidades y con el ejemplo de nuestra vida. Pien <o que es muy posible que nos- otros, en la URSS, en tanto que nuestros recursos aumentarán y QUe nuestro pueblo podrá distru ¡tar de una vida mós fácil, nes aproximaremos de algunas de vuestras concepciones, lo mis- una exposión atómica en la xx|'"0 qUe ustedes, por su parte, a- URSS, los observadores de la ca- pital creen que los dirigentes norteamericanos buscan. “una especie de aclaración o despeje en sus relaciones con la URSS”, | pero preparándose al mismo «ptarán algunás Je las nues- tras”. NO DEBE EXAGERARSE LA IMPORTANCIA Sin embargo, los medios com: tiempo para el caso en que se|petentes señalan que no hay q' intensifique la carrera a los ar- mamentos. La visita a Stalingrado del almirante Kirk, embajador de los Estados Unidos, que fué de- cidida antes de las revelaciones del Presidente Truman, pero en una época en que los servicios de información norteamericanos sabían ya que la URSS estaba a punto de hacer importantes pro- gresos en el campo de la ener- gía atómica, demuestran según los observadores de la capital, el deseo del nuevo embajador de los Estados Unidos de mejo- rar las relaciones con los sovié- ticos o al menos de normalizar- las en la medida de lo posible. Según las noticias llegadas a Wáshington, el almirante Kirk desería personamente familiari- . Atribuir a nuestra buena o mala estrella los fracasos que' sufrimos, es un verdadero error. En realidad, cada cual recoge el De una señora, cuya lengua vijcrína es famosa, decían sus amigas: A la fortuna se le domeña no zarse con las condiciones de vi- ¡con la pereza. da en la URSS para comprender Es también cierto que muchos | mejor a dicho país, ya que la no hacen nada y sin embargo¡Comprensión recíproca es el pri lobtienen una fortuna por un gol|mer paso para buscar un grado fruto de su cesecha, Lo que sem bramos será a ia potsre lo que 'bramos será a la postre lo que Las personas amables, gene- 10sas, educadas y finas, con- quistan simpatías y afectos. Los satíricos que hacen burla de todo y se rien de las cosas inás respetables, terminan por quedarse solos. Los demás comienzan temién dolos Acaban odiándolos. Anoche en una recepción pu-| Es difícil encontrar. personas UNION CLEANERS Yo francamente l;. recíbc en! d M: debi mi casa porque tenerla de en:- PO 95-3zal, “A60n 10 CRRSÑlOS fijarnos en estos ejemplos. miga es muchísimo peor. —Pues yo —objetó otra—, pre fiero de una vez declararme e-| nemiga suya porque de todos modos se que habla d* mí en todas partes y al menos me evi- to el espectáculo de recibirla en mi casa y tener que fingir con ella amabilidades cuando en verdad siento impulsos de es- trangularla. armas termina por vencer en la lia. E ¡ Cientos de extranjeros, que co menzaron vendiendo corbatas en San Juan de Letrán son due- fios de regios palacios y viven como príncipes, Todo eso lo ganaron sacrifi- endo sus horas de placer. Si sembramos buenas accio- nes, cosecharemmos simpatías y cariño. 4 Si sembramos rencor y odios, lo único que rezogeremos será tel odio y el rencor centuplica- dos. Ningún trabajo cuesta ser a- razonable de normalización de las relaciones, Los cbservadores Lo que todos debemos pensar|mencionados, hacen notar qu el! es que el que lucha con buenas|Embajador Kirk ha indicado cla ¡vislumbra un deseo de arreglo, ramente durante su viaje de va- rios días a Stalingrado, que ha- bía sido favorablemente impre- sionado por la decisión y el ca- rácter industrioso de la' pobla- ción de esta ciudad. Un corres- ponsal norteamericano en Mos- cú señala que el almirante Kirk después de visitar el museo de Stalingrado, en el que se halla exagerar la importancia de ¡a visita del almirante Kirk a Sta- lingrado, y estiman que actual. mente el problema fundamen- tales el del control atómico que continúa sin soluciónA pesar de ello se nota la esperanza expre- sada por Warren Austin, dele- gado de los Estados Unidos a la ONU, de que los soviéticos “a- doptarán una actitud más rea- lista durante las nuevas nego- ciaciones que se prosiguen en el marco de las Naciones Unl- das”. Los observadores de la capital piensan que las palabras de. Austin traducen al menos el de- seo del Gobierno norteamerica- no de estudiar todas las suges- tiones constructivas en el cam. po del control de la energía a- tómica, y hacen notar que la prensa de Moscú habla de una corriente de opirión norteam»- ricana en favor dul estudio de un acuerdo con !a URSS para el cuntrol de las arma; atómicas. Pero al mismo tiempo que se los prepartivos americanos se intensifican. La Comisión de la Energía Atómica de los Estados Unidos que dispone de créditos por mil millones de dólares por año, aumentaría próximamente su programa de construcción de armas atómicas en cerca de un 50 por ciento y pediría al Cun- greso, con la aprobación presi- una carta del Presidente Roose-|dencial, un crédito suplemen- velt del día 17 de mayo de 1944, reconociendo el valor de los de- fensores de esta ciudad con “ins pirará para siempre el corazón de todos lcs pueblos libres”, es- cribió él mismo 2n el libro de NATALIO VELAZQUEZ, Propietario, Se Recoje y Entrega a Domicilio, llamando al tel.: 4-85) 1017 Este de la Calle Jefferson | SE COMPONEN MAQUINAS DE COSER DE TODAS LAS MARCAS — TRABAJO GARANTIZADO Si tiene dificultad con su máquina de coser, Dick Williams 819 Sur 2da. Avepida Teléfono: 2-3200 LA BOTICA RAMONA 325 E. Wáshington St. Teléfono: 3-9135 ESPECIAL vea a: KORPO BELLO $3.00 QUINOGAL $1.75 KONTRA KASPA $1.00 CORTE ESTE CUPON VALE 50c en los artículos mencionados LLEVENLO A LA BOTICA RAMONA mable. Ningún 'ésfuerzo repre-|oro_ del museo: “Con mi más senta prestar un «servicio si es-¡grande admiración por los heroi tá en nuestra mano. - A todo el mundo le gusta cos defensores de la ciudad vi- Marca de Fabrica setos EE du: Derechos 3 .. |, Derec! e Irados 1949—Hills Bros. Coffee Inc. tario de 500 millones de dósares a largo plazo, de los cuales 70 milones serían utilizados en un futuro próximo. Aparatos de bombardeo piloteados por espe- clalistas de armas atómicas se han trasladado ya a Alaska “pa ra vuelos de rutina.” A su rico aroma + su delicioso sabor su calidad invariable