El Sol Newspaper, October 14, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

e SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second clasé matter March 20, 1940 at the Post O at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. “No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues» tros colaboradores. Para pretio de anuncio diríjanse a las -ofici.-'* mas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948. Toda subscripción,debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- “6n, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. pe SUBSCRIPTION RAYES Per Year $250 Six Months $1.75 cut-of-town subscriptioms must be paid in advance for at - least a period of six months. Al payments must be made to the Editor -Postal Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona ¿QUE PASA CON LA MORAL DEL HOMBRE CONTEMPORANEO ? Por MIGUEL ANGEL MEDOZA JOSE VASCONCELOS ENTREVISTADO el filósofo mexicano, dictó sus res- puestas taquigráficamente después de que le fueran plan- “teadas las cuestiones que componen el tema inquisitivo de esta encuesta. Esto, más que sorprender al reportero, com- probaba la idea de que quien ya ha meditado, de antiguo, los problemas, tiene una respuesta inmediata que ofrecer, “en Cuanto alguien la pide. Las siguientes fueron las palabras del autor de “Ulises Criollo.” * “No es la moral la que está en crisis. En realidad nun- ca. ha estado en ella, sino el hombre: él si que la padece. Aunque, bien visto, todo esto de la crisis es una ilusión, _ puesto que la conciencia vive constantemente en una crisis de decisión entre el bien y el mal, entre la responsabilidad y la conformidad. . “Claro que el problema de la moral, puesto que rige la conducta, tiene efectos en todos los órdenes de la vida. Es un absurdo pensar que la moral cristiana ya no satisface las exigencias del hombre conteporáneo. La moral cristiana nunca ha dado satisfacción a los pícaros y esto es lo que abúnda en todas las épocas: el sujeto que se declara insatis- fecho por no confesarle culpable. Ante la pregunta de “si, como dicen los existencialis- - tas, la esencia del problema moral ee la libertad del hombre y la reálidad demuestra que hay opresores y oprimidos, quiere -esto decir que ¿urge una nuevo tipo de moral, más eficaz?, el maestro de varias generaciones de mexicanos bri _lMantes, ofreció esta contestación: “Siempre ha habido opresores y oprimidos. Acaso siem pre los habrá, y esto nada tiene que ver con la moral. La moral, como se sabe, tiene una sola sentencia que equivale a la ley y los profetas: “Amaos los unos a los otros”. Sólo un pedante puede imaginar que es posible añadir algo a es- te mandato. Y la moral siempre es mandato. Cuando se quie re hacer de ella una definición se cae en lo abstracto, lo es- téril, lo infecundo, y, de paso, en ese complejo tan común de no decir ni que si ni que no, porque es más cómodo abs- tenerse de decisión Después de una pausa en que pareció concentrar aun - más sus juicios, el potente escritor, ideólogo y filósofo que es José Vasconcelos prosiguió: ; “La moral es incómoda. No la comprenden los indivi- duos que buscan eso que Voltaire llamó “la tolerancia”: un modo de escabullir la responsabilidad. Pero hay, además, una prueba de hecho: ¿Qué es o que ha dicho la moral a- parte y después del ““amaos los unos a los otros?” Ha dicho que la conducta debe subordinarse al deber ser. ¿Qué es eso? Un razonamiento vacío. Ha dicho que la conciencia de- be realizar los valores. ¿Qué son los valores? Un curioso ti- po de abstracción, el cual se ha definido que “vale” pero que no “es”. “Entre el señor Brentano, el señor Kant y Nuestuo Se- ñor Jesucristo, la masa y yo nos quedaremos siempre con el último. La moral del Existencialismo es muy cómoda: e- lude la cuestión recomendando la nada, es decir, el súicidio. En ún mundo en que la población crece con tanta rapidez, me parece una moral conveniente.” Y al terminar de decir estos conceptos una carcajada : limpia le revntó en los labios a José Vasconcelos. Después en medio de la risa que le había provocado su propia salida, agregó un todavía más festivo: “Si, que se maten.” Pero como se le planteara el tema de acuerdo con el cual los marxistas consideran que cada tipo de sociedad trae consigo un tipo distinto de moral y que cuando aquélla en- tra en crisis, esta última también agoniza, el maestro de- claró: “No hay épocas de crisis. Toda la historia es una época de crisis continuada y la burguesía ya sólo existe en Rusia, dentro del partido comunista, porque los que se hallan fue- ra de él constituyen una plebe esclava condenada en abso- luto. E enl resto del mundo, la burguesía está deshecha. La ha deshecho, por ejemplo, el sistema impositivo norteameri- cano que prácticamente acaba con la herencia y obliga a cada cual a trabajar para sí mismo y su familia.” Y de esta manera había concluido de hablar el pensa- dor más vigoroso que actualmente vive en Méxioc. Retirado de la política —en la cual una vez aspiró a la presidencia de la república— fungiendo de director vitalicio de la Biblio- teca de México, su juicio no dejaba de representar una de las corrientes vivas del pensamiento en México. JUAN MANUEL TERAN Joven, apuesto,' neocantiano, con una situación dentro del ejercicio de la abogacia y un sitio prominente dentro de los puestos oficiales que más tienen que ver con el desarro- llo intelectual en México, Juan Manuel Terán se enfrentó SEMANARIO POPTI._¿R INDEPENDIENTE al cuestionario de esta encuesta, desde el lujoso despacho en lun populoso edificio del distrito bursátil de esta ciudad de México. La primera pregunta, ya conocida de nuestros lectores, era: 1.— Definir si la moral actual está en crisis. “No existe crisis de la moral actual en la conducta do- minante de nuestra época —comenzó diciendo— ni en los propósitos que la inspiran. No puede estar en crisis porque su propósito preferente es obtener un orden más elevado” de justicia social y el bien de los pueblos en el orden inter- nacional. El juicio pesimista en los asuntos morales, provie- ne del inevitable contraste entre las formas actuales de vida y aquellas que pertenecen a un pasado más o menos lejano” 2.— ¿Por qué está en crisis? Consideraciones históri- cas, económicas, filosóficas, en torno al problema de la mo- ral. “En el orden histórico, toda época entraña buenos y malos propósitos morales; cambios en el destino preferente para el esfuerzo humano. Es verdad que en la actualidad al- * gunas valoraciones espirituales han sido desplazadas por preocupaciones materiales y técnicas y por fomentar en al- ta escala los recursos económicos. No obstante, pueblos co- mo el nuestro pueden reclamar la conservación de aquéllos valores en su más digna expresión, c tura actual, sin detrimento de las pi ¡refiero. Lo único imperdonable paras mediocridad o la decadencia. Por eso só para el juicio de la historia, lo mismo el Renacimiento ita- liano —con su excepcional esteticismo— que la antiguedad griega; cuna de la cultura occidental.” 3.— ¿Las morales tradicionales satisfacen o no las exi- gencias del hombre contemporáneo? “Ante la realización de los valores que hoy se propone el hombre en la vinculación internacional de los pueblos y de sus recíprocos intereses, es caduca la moral que encierra la ¡conducta en la tranquilidad y paz de la cociencia íntima del 'individuo exclusivamente. El hombre actual inexorablemen- te abre cada día más fronteras de su espiritu. El individual- ismo de otros días desplaza su interés cada vez más, hacia ieplaitos de solidaridad social e internacional.” * CABLES DE TODO EL ) EL MUNDO COMUNIDADES TEXANAS QUE QUEDAN AISLADAS DALLAS, Texas— Centenares de comunidades del sur de Texas quedaron prácticamente aisladas en materia de comunicaciones, al descomponerse el servicio telegráfico. La Western Union informó que 200 de sus circuitos de- jaron de funcionar a esa de la una de la tarde, No se supo inmediatamente la causa exacta. La empresa dijo que la |descompostura fué entre Temple y Austin. agirre REAJUSTARA el CAMBIO SOBRE la PESETA MADRID — Se anuncia que España reajustará varios pa de cambio preferenciales de la peseta, con el fín de ha- cer frente a la situación creada por la desvalorización de la libra esterlina. El anuncio echo después de una*reunión del gabinete 7] ) 1 no indicó, sin embargo, cuáles serán los tipos oficiales futu- ros ni cuando se efectuarán los reajustes. EXPLOSION A BORDO DE UN CRUCERO ARGENTINO BUENOS AIRES —., Noticias recibidas en Bahía Blan- ca dan cuenta de que una explosión ocurrida en una caldera del crucero pesado “Almirante Brown”, causó varios muer- tos y cuarenta heridos. El crucero se hallaba en maniobras a unos doscientos kilómetros de la base naval de Puerto Belgrado. Se afirma que las víctimas están siendo trasladadas a tierra firme en avión. PROGRAMA PARA ATACAR él PROBLEMA ATÓMICO WASHINGTON — Los peritos de energía atómica de Estados Unidos, Inglaterra y Canadá, dieron los últimos to- ques a un programa de acción coordinado para hacer frente a la nueva situación creada por la fabricación de la bomba por Rusia. El Departamento de Estado manifestó que la Comisión de Política Atómica, integrada por representantes de las 3 naciones, presentará una serie de recomendaciones a cada una de éstas El portavoz del Departamento de Estado, Michael Mc- Dermoth, rehusó dar detalles sobre los acuerdos tomados por los referidos peritos que han venido reuniéndose desde el día veinte de septiembre. Sin embargo, se rumora en Wáshington que las tres na ciones han acordado instalar un depósito de bombas atómi- cas norteamericanas en Inglaterra, e intercambiar datos so- bre.el átomo. HOMENAJE AL PERIODISTA WILLIAM R. HEARST WASHINGTON — La República de Cuba rindió home ¡naje a William Randolph Hearst —señalada personalidad del periodismo norteamericano—confiriéndole la Gran Cruz [ae Carlos Manuel de Céspedes por su “histórica contribu- ción a la causa de la independencia de Cuba.” La imposición de la condecoración se llevó a cabo en una imponente ceremonia celebrada en la embajada de Cu- ba en Wáshington, a la cual concurrieron miembros del ga- binete y del Congreso, representantes de la Casa Blarica, del Departamento de la Defensa, y funcionarios del Depar- tamento de Estado. El embajador de Cuba en Wáshington, Oscar Gans, hi- zo entrega de la condecoración más alta de la República de Cuba —una estrella solitaria pendiente de una cinta—a Wil liam R. Hearst hijo, editor del periódico Journal American, de Nueva York, quien la aceptó en nombre de su padre. Como Gans declaró q' el alto honor era conferido a Hearst como expresión de reconocimiento por “los esfuerzos entu- siastás y excepcionalmente útiles de este ciudadano eminen- te de los Estados Unidos al defender, mediante el instrumen to de la prensa de que disponía, el derecho del pueblo cuba- no a la independencia, mientras los ejércitos libertadores de ¡Cuba proseguían su lucha heróica yfirme de más de 30 años NO CONTROLA EE. UU. EL URANIO COLOMBIANO | BOGOTA, COLOMBIA — Se informa que “los Estados Unidos no controlan el uranio de Colombia”. El ministro de minas hizo esa declaración al revelar la existencia de impor Pasa a la página 5. . q ll A A 10 acontece en la pin=. E Viernes 14 de Octubre de 1949. DR. RAY MIRANDA PISANO OPTOMETRISTA ¡Habrá libertad — de prensa en las Naciones Unidas LUKE SUCCESS — El Comi- té Social de la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó por una nimidad, aunaue con sicte abs- tenci 3.s, una resolución enca- rr nada a asegurar a los corres- porsalestde prensa en todos los paises, completa libertal para que informen acerca de las 18 urarnes de las Nacior12s Unidas en tudo el mundo. Se honra en anunciar la apertura de su Oficina, en donde estará a las órdenes del público cuando deseén consultarle para su VISTA..... La Oficina está situada en el Heard Building - No. 312 Ponga cita cada vez que deseé ver al doctor para sus ojos TELEFONO: 3-0294 La resolución pide a la Asiur- blea que hagan una excitativa a todos los países miembros pa- Tr Cue concedan entrada sin restricelones a los corr2spon£a- les ¿uténticos, y para que se los De9a.m.á5p.-. HORAS DE OFICINA: asegure que tendrán acceso ,libre a odas las fuentes de in- -—a Sure MORTENSEN - KINGSLEY La resolución, aunque apro- bada; na será obligatoria, desde luego” que la Asambiea sola- mente puede hacer rzcomenda- ciones a los países miembrus pera se espera que tenga la fuer za moral suficiente, para ser acateda. s LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. Cuarto Aniversario de las Naciones Unidas a Teléfono: 4-3119 1020 West Wáshington St. Las Naciones Unidas cumpli- rán cuatro años de haber sido instaladas, este año, el lunes 24 de Oct ubre, se celebrará el ani- versario en la forma más gran- diosa que nunca haya tenido verificativo, esto fué anunciado por Malcolm W. Davis, jefe de la “National Citizens Committee para el Día de las Naciones U- nidas. Esta será la segunda vez que se celebra la fundación de esta organización desde que el día” 24 de Octubre fué proclama do Día de ¡ias Naciones Unidas por acuerdo tomado en la Gran Asamblea Nacional de las Na- ciones Unidas, con el propósito de hacer del conocimento de la gente del mundo los propísitos y deseos de las Naciones Unidas Cada una de ¡jas 59 naciones ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus discos favoritos Sambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. miembros de laz N. U. observa- 1án el Día y la celebración será de acuerdo con las propias 9s- tumbres y estil 3, dijo el Señor Davis. Pero en tulas partes ha- brá reconocimiznto — inspirudeo en los triunfos que las Naciones Unidas hayan cocechado duran- te cuatro años de trabjos ya | que sin lugar á4-duda, es la Or- ganización “Inteenacionar más lefectiva para 'aJcanzas la paz y el progreso que jamás haya co- nocido el mundo. Ro NE HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite, Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se senm- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente — Sr. AMBROSIO SALAZAR --35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel, 46710 — Phoenix, Ariz. APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE Madam Rose ROSITA'S Contesta todas las Pregúnas STUDIO OF THE DANCE de su Pasado, Presente y - 615 al Norte de la Calle Tercera Futuro en Español APRENDA A BAILAR: 4025 East Van Buren | Siempre Abierto e del a Wheel RADIO RA-TONE 448 WEST WASHINGTON Teléfono: 3-8921 Para qué comprar un radio nuevo ahora ? ? ? — Dénnos la oportunidad de com- poner su presente y favorito radio. Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala- gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... NECESITAN DINEI = E Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber beñlar... Obtengan Dinero en Efectivo| Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... con JACK Compramos y Vendemos Armas,| Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ¡Mueblés, Implementos, Ropa, ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. Teléfono: 8-0827 Etc.. Nuevós y de Segunda Money Back Jack 510 E. WASHINGTON ST. Teléfono: 8-0904

Other pages from this issue: