El Sol Newspaper, October 21, 1949, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

.n STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA SULEMNISIMOS FUNERALES Del. LICENCIADO JOHN L. SULLIVAN: POR EL CLUB DE ESPAÑOL DEL PHOENIX COLLEGE "EL ESTUDIANTE” Por Ernest Soza La primera junta del Club de Español del Phoenix Col- lege se llamó en orden por el distinguido Doctor Ira Gish, instructor de Español, el Miércles, día 12 de octubre, en el “Faculty Club Room”. Mas de treinta estudiantes e instructores estuvieron presentes para oír al Señor Adolfo Quezada, del consulado Mexicano, quién fue huésped especial. El Sr. Quezada habló de la lengua española y su im- portancia. También en el programa del club de español, Frank Romero mostró su talento en el piano tocando “Amorcito Corazón” y “Por Tu Culpa”. La señorita Artemisa Terán cantó las canciones tituladas “Jalisco” y “El Rancho Gran- de”. Ella se acompañó al piano. Los señores Dan Angulo, Ernest Soza, Arturo Flores y Pedro López, hablaron sobre la campaña de Arturo Félix Pedro López, Emelia Valenezuela y Arturo Flores. La señorita Della Martin y el señor Ralph Ferguson, estuvieron encargados del micrófono y equipo. HOMECOMING es el tema esta semana para todas las actividades sociales del colegio. La semana pasada, los clubs del colegio nombraron sus respectivos candidatos para rey y reina, los que reinarán sobre las actividades de “Home Coming”. Una elección fue conducida el miércoles pasado, pero al tiempo que escribo esta historia, los nombres de los vencedores no se han re- velado. Ayer, por la noche, antes del juego entre los “Osos” de Phoenix College y los “Aggies” de Canoga Park, California, los estudiantes de Phoenix College se juntaron y marcha- ron al estadium de la Phoenix Union High-School.- .-.- ” Varios carros alegóricos de los clubs sociales, también iban en el paseo. Los estudiantes llevaban antorchas. Todos los graduados del Phoenix College, serán hués- pedes especiales en el grandioso baile que tendrá lugar hoy viernes, por la noche, de las nueve a la media noche. Los colores del colegio, azúl y oro, decorarán el gim- nacio durante el baile. Los balcones y las mesas de refres- cos, también estarán cubiertas con papel de color. Amenizará el baile, la música de Cecil Armstrong y su orquesta. Los miembros del comité encargado de las festi- vidades, son las señoritas Janice Chambers, Carol Hoff, Joan Cook y Marilyn Sullivan. También los señores Jay Or- tega, Stan Kaplan, Jack Ferrell, John Schoen, Larry Clark, Fred Johnson y Ridgely Wurl, toman parte en los arreglos de este baile. Volverémos a platicar con Uds. la semana entrante, cuando les daremos la noticia de los nuevos oficiales, estu- diantes del Club Español del colegio y sus planes para el año escolar... Hasta luego!! JUGUEMOS FUTBOL!! Por Pete López GANO RIVERSIDE: El viernes pasado en Riverside, California, los “Osos” de Phoenix College fueron derrota- dos 27 a 19 por los Tigres del equipo de futbol de Riverside Junior College. Johnny Nuñez, en la primer jugada del juego, hizo una corrida de 63 yardas para establecer el primer contador. En la siguiente jugada se lanzó yarda y media para anotar el primer touchdown. Riverside recobró un fumble en la línea de cuarenta yardas, y dos jugadas después, Charles Lockwood tiró un pase de 33 yardas a Junior Weischedel para anotar. Los Tigres contaban con una ventaja de 13 a 6 a me- dio juego. Jay Beck hizo una corrida de 92 yardas con el pateo que comenzó el tercer cuarto. En el final cuarto Nuñez tiró un pase de 11 yardas a Don Christopher para anotar. Riverside interceptó un pase que fue bueno para un contador. Bill Young cruzó la línea con el touchdown final. Tony Hotis agravó su tobillo injurado en el tercer cuar- to y se retiró del juego. JUEGAN HOY: Hoy, viernes, por la tarde, jugarán los Jay Vees de Phoenix College con los Tecolotes de Litch- field en el estadio de Litchfield. PROGRAMA INTRA-MURAL ORGANIZADO: Acti- vidades deportivas intra-mural en Phoenix College bajo la dirección del mentor Johnny Riggs, comenzaron el martes:* Equipos compuestos de estudiantes de educación física juegan touch futbol durante el período de actividades. Para el día tres de noviembre, se espera que los dos” finalistas se habrán determinado. Riggs anunció que tan pronto como se lleguen las tem- poradas, habrá torneos de basketball, softball, tennis, y los demás deportes. Semanario rio Popular Independiente de Información Phoenix, Ar Arizona Director: Marceliano Carrascoso v. VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 1949. Ofivinas binas y Talloroa 10: Talleres 62 S. 3rd rad SE El 3-4948 * Año XI Tomo 5 No. 319 HOMENAJE A JOHN L. SULLIVAN La verdad, la religión y la virtud, se encargaron de pa- tentizar en los funerales del Sr. Lic. John L. Sullivan, lo que el gran hombre valía. La noticia de su fallecimiento consternó a todos los sectores sociales del Estado de Ari- zona, la talla del líder era superlativa, grande como Doctor en Leyes, grande como militar y patriota, grande como a- migo noble y generoso. A nadie hizo mal alguno, si le me- dimos con la justicia evangélica que dice: “Por sus hechos los cohoceréis”, tendremos que reconocer en él, una viven- cia toda perfección, la de un apóstol que se da en servicios a la humanidad. Como patriota fue a las dos grandes gue- rras, obedeciendo no los ordenamientos de rigor, sino los dictados de su profundo sentimiento partiótico, voluntaria- mente se alistó de los primeros, tanto en la primera como en la segunda guerra. Como Abogado General del Estado, altísimo puesto que ocupó en dos ocasiones, se enfrentó a los poderosos sin temer a sus implacables venganzas; En nombre del pueblo de Arizona, peleó con las grandes com- pañías mineras y les hizo cubrir cinco millones de dólares que adeudaban por concepto de contribuciones, defendió a los humildes con celo apostólico y en lo personal, jamás mostró pasión en contra de alguno, veía con caridad a quie- nes movidos por envidias o celos, muy graves males le hi- cieron. neros y el prestigio de su personalidad gallardísima, fueron razones por las cuales se lanzaron contra él quienes tenían interés en opacar su grandeza, le temían a su sombra y, con cargos que nunca probaron, le sometieron a juicio, tra- ¡taron de perderlo y, ante la malicia desenfrenada, él son- reía con benevolencia, con caridad, casi compasivamente |veía el malabarismo de la política; quienes se veían peque- ¡ños junto al mérito del galalrdo líder, a toda costa trataban perderlo, pero él repetimos, nunca vaciló, ni concibió espíri- tu de venganza, siguió a sus detractores por todo el largo calvario que le hicieron recorrer, pero al llegar a la cum- bre, al más alto tribunal del Estado de Arizona, la JUSTI- CIA de DIOS que nunca desampara a los buenos, resplan- deció al declarar, enfáticamente: Que no existía prueba al- guna para reconocer culpabilidad en el probo funcionario John L. Sullivan, eso lo sabían antes que nadie sus mismos detractores, pero querían apartarlo del campo político que ellos buscaban, y lo consiguieron, con estas maniobras pri- varon al Estado de Arizona de un recto funcionario, íntegro y digno, mas no pudieron quitarle la satisfacción que él tu- Ivo al salir limpio de la dura prueba a que fue sujeto; bus- caron todas las posibilidades de perderlo, sólo que se es- trellaron ante la vida intachable, la probidad y los méritos de John L. Sullivan. El triunfo de Sullivan fue completo, sólo que segura- mente, en su interior sufría, no por el desenfreno de la mal- ldad que siempre persigue a los buenos, sino porque creía ver mucha ingratitud contra él que era incorruptible, si no lo hubiera sido, no habría visto con indiferencia a quienes trataban de alagarle para que desistiese de sus enérgicas [demandas contra los poderosos. Sullivan no oyó otra voz ¡más q' la del deber, no tuvo otra mira que la de servir al Es- tado de Arizona, al gran electorado que lo llevó a la Pro- curaduría General del Estado. John L. Sullivan casi murió con la sonrisa prendida en los labios, nunca mostró amargura, el sufrimiento, la tristeza, la llevaba en su corazón, en su alma noble y gene- rosa; el sufrimiento interior más que otra cosa, minó su co- razón y como todo un justo, rezando como buen católico, murió en el seno de su amadísima religión; y quedaron para llorarle su dignísima esposa, una gran mujer, una distin- guida señora, joven y fina, gentil, dignísima compañera de un tipo tan acabado en la perfección como lo fué siempre John L. Sullivan. Cada domingo se les veía postrados a los dos, postrados al pie del altar, recibiendo juntamente la Sa- grada Comunión. ¡Qué hermosa pareja, que bello ejemplo daban! Le sobreviven también a John L. Sullivan, su hijo Jua- nito, joven abogado que seguramente sabrá ser como su pa- dre, porque siempre vivirá orgulloso, felíz con el recuerdo de su ilustre padre. También su hijita María, una joven se- ñora que tiene la misma cara, los mismos ojos azules y el mirar dulce y bueno de su padre. Y también le sobrevive una hermana y su padre, un ancianito de baja estatura a quien vimos agobiadísimo en los funerales. La víspera de las exéquias se recitó el rosario en la Ca- pilla Ardiente, en la que vimos una copiosa cantidad de flores, muchas flores, las que jamás se han visto aquí en Phoenix en funeral alguno. El gran salón, los pasillos, toda Pasa a la página 6. Su temerario valor ante los poderosos monopolios mi-. | Licenciado John L. Sullivan Terminó el juicio contra espías norteamericanos Pasa para su sentencia a un jurado federal de ocho personas N. Y, — El caso de conspira- ción contra once líderes comu- nistas americanos pasó a ma- nos del jurado de un tribunal federal a las 3.53 p. m., después de un histórico juicio que tardó nueve meses. El juez Federal Harold R. Mc- dina, en forma grave hizo la en trega úel caso al jurado integra ao Lor ocho mujeres y cuatro hombres, después de darles ins- trucciones sobre que ni está ¿juz gándose ni al Partido Comunis- ta ni a sus libros de texto. “No se dejen usteds extraviar por lo que se dice acerca del con trol del pensamiento, ni quie- ran tampoco juzgar a los libros. Esas cuestiones no se encuen- tran sometidas a ustedes. “Y tampoco deben hacer un juicio sobre los méritos del co- munismo, del capitalismo o de cualquier otro ismo.” Los once acusados, y ellos so- lamente, son los que se encuen- tran ante la justicia americána dijo el juez en un discurso ex- plicativo que duró dos horas quince minutos. Pasando rápidamente sobre la parte expositiva y mientras se mecia en su sillón, el juez Me- dina pidió a los jurados “un ve redicto justo y apegado a la ver dad, sin parar miente sobre a quién lastima.” Un veredicto de culpabilidad tendría efectos tracedentales so bre el Partido Comunista tal co- mo se encuentra esablecido en los Estados Unidos. NIEGAN SUS PLANES REVOLUCIONARIOS Consistentemente, semana tras semana, los acusados han negado haber abrigado planes para una revolución violenta q' reemplace al sistema americano de gobierno, con una dictadura al estilo soviético. Se dieron el título, en el su- mario de la defensa que terminó. ayer, de estudiantes del socialis mo, que trabajan por la paz y por la abundancia mundial. El procurador de los Estados Unidos, John F, X McCohey, ce rrando las alegaciones del go- bierno, llamó a los acusados “revoucionarios profesionaes” y dijo que habían amenazado can volverse clandestinos si re- sultaban convictos. “Aseguro a ustedes”, dijo al jurado que si el Partido Comu- Pasa a la página 6. Chispas y Brasas Por BRIAN BORU - Siempre podrán reconocer a un político experienzudo: cuan do ataca a sus oponentes nunca dice nada de que tenga que arrepentirse más tarde, CUANDO LA ELECCION HA TERMINADO. Sí, nosotros deberíamos ser “buenos políti- cos a través de la vida, para no tener de que arrepentirnos cuando nos hayamos muerto. Juan me recordó que “HAY MALOS POLITICOS QUE DICEN COSAS MALAS DE LAS QUE DEBERAN ARREPENTIRSE DESPUES DE LA ELECCION.” Juan dice que trabajando algunas sema- nas en los campos de agricultura, reduciría las barrigas de algunos políticos de la actualidad, “también se relaciona- rían mejor con la gente que vota por éllos!” Tenemos ahora mismo más de un millón y medio de desocu- pados en las minas e industrias de acero. Al capital y a las uniones les agrada mucho discutir y tener desaveniencias. EL HOMBRE QUE GANA SUELDO QUEDA ABANDO- NADO!! LOS LIDERES DE LAS UNIONES Y LOS CA- PITALISTAS NO PIERDEN SUS CHEQUES DE PAGO— Ni les falta que comer!!! Mientras ellos discuten a quien yan a ayudar, el hombre a quién desean ayudar se muere de hambre!!!!.. A través del radio escuchamos algo sesudo: “LA FAMILIA QUE ORA EN CONJUNTO SIEMPRE ESTA JUNTA.” Es el un hombre a quién ustedes conocen: fué mayor en el ejército en las fuerzas del aire durante la última guerra; ha querido ingresar nuevamente al ejército pero éste no lo acepta. El no sabe porqué, Recientemente, su esposa se di- vorció de él. El no sabe porqué. Alguna vez han conocido ustedes a una de estas criaturas “YO NO SE PORQUE”. Se acuerdan del hotelero de quién les dije que había subido sus rentas un 60 por ciento durante el invierno?? La esta- ción de invierno no parece ser que ha llenado los cuartos que quedaron vacios por los inquilinos del verano. Así que han bajado las rentas. PERO LOS HUESPEDES DEL VE- RANO YA ESTAN ACOMODADOS EN OTROS HOTEL- ES!! Hay un viejo dicho: “PIENSEN DOS VECES ANTES DE HACER UNA COSA”.. “O, media pieza de pan es mejor que nada!” Esos que esperan los magníficos tiempos de la guerra para recoger dinero, deben tomar en cuenta que la guerra ya terminó y también el mucho dinero de yer. Hace años a Phoenix se le conocía por la “CIUDAD DORMIDA”. La guerra trajo acción y Phoenix despertó. Irá Phoenix a dormir nuevamente???..... Si los impuestos (taxes) no bajan y los pagos no quedan es- tablecidos, no será tarde cuando veamos nuevamente las chozas de latas viejas a las orillas del Río Salado. Anoche vi a cinco hombres cargando sus cobijas como mochila en las calles Wáshington y Central!! Sí, los camastros que se alquilaban por 25c antes de la guerra, a peso durante la gue rra y después de la guerra se rentaron a 50c la noche, aho- ra están vacíios!!!... Sí, nosotros tenemos una minoría de trabajadores de la U- nión que hacen muy buen dinero; PERO TENEMOS LA MAYORIA DE LOS TRABAJADORES QUE ESTAN GANANDO UNA MINUCIA O NADA. Y cuando la mayo- ría está en la miseria, QUE BIEN HACE EL QUE UNA MINORIA SAQUE BUEN DINERO? No, la minoría no puede “mantener los negocios de ninguna ciudad, Estado o Nación!! Estamos principiando al camino hacia otro WPA, mientras nuestros políticos gritan acerca de lugares de di- versiones para los chicos, estanques de natación y facilida- des para que se juegue el baseball entre los jóvenes? Esto es interesante. PERO DEBERIAN HABER HECHO TODO ESTO DURANTE LA GUERRA CUANDO HABIA DINE- RO!! En la actualidad es como invitar a un infelíz ham- Por favor pá- Los mismos dolores de cabeza que tienen los negocios, tie- nen los trabajadores. Ninguno puede reducir la velocidad hacia el DOLLAR DE TIEMPOS DE PAZ!! Esto también es cierto del Estado, la Nación y el Condado, así como el gobierno de la ciudad. ESTOS DEPARTAMENTOS NO PUEDEN REDUCIR LOS IMPUESTOS EN RELACION CON LOS TIEMPOS DE GUERRA — NO PUEDEN — O NO LO HARAN?? Y NO HAY COMPROMISO A LA VIS- TA!!! Seremos tan tontos otra vez que nos forzaremos a otra depresión?? Porque la depresión solamente viene cuan- do el trabajador está sin dinero, cuando el trabájador ya no puede comprar: ES ENTÓNCES CUANDO LAS TIENDAS YA NO PUEDEN ORDENAR MAS MERCANCIA. Y en- tonces?? Es cuando las fábricas tienen que desocupar a sus trabajadores porque no hay ventas para su mercancía!! Juan quiere saber “QUE APRENDIMOS DE LA ULTIMA DEPRESION?” Juán responde diciendo: “PRONTO NO Pasa a la págna 6.

Other pages from this issue: