El Sol Newspaper, September 16, 1949, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 16 de Septiembre de 1949. Una vez más tenemos mucho gusto al desear a nuestros amigos de habla española muchas felicidades en su Fiesta de la Independencia!! - FARMERS OIL AND SUPPLY CO, TOLLESON, ARIZONA a Que disfruten de-Alegría en la Celebración de la Independencia Mexicana!! LE ROY'S LIQOUR STORE CERVEZA VINO — LICORES Para Llevar a la Casa - 1806 East Henshaw. Rd. Teléfono: 8-5007 Tenemos gusto al felicitar sinceramente a nuestros amigos de Habla Española, durante la Celebración de la i Independencia de México!!! | HOLSUM Deseamos Muchas Felicidades a nuestros miles de Amigos Hispano Americanos, durante la Gran Celebración dedi. cada a la Independencia de MEXICO!! ¡¡VIVA LA LIBERTAD!! Para MAYOR: —NICHOLAS UDALL Hohen Foster Barry Goldwater Msr. Leslie R. Kober — Frank J. Murphy Harry Rosenzweig Charles N. Walters Candidatos del “Charter Government Committee” promete emplear un Manejador de la Ciudad (City Manager) capaz y competente a efecto de que se tenga un gobierno de la ciudad eficiente y económico y que elimine la dictadura. — Elecciones Primarias de la Civ dad — Noviembre 8 — Elección General (limpia) Diciembre 13 — ESTE SEGURO DE REGISTRARSE ESTE SEGURO DE VOTAR a restregarlas contra su cuerpo. Nunca he tenido la oportunidad de ver en qué estado quedan las puntas de los rebozos después de una- escena amorosa. Más bien: no sé si quedarán puntas. Para la mujer mexicana del pueblo, el rebozo no tiene substituto y es, por todos los destinos disímiles a que lo somete, imprescindible. : . Su origen es español: pero las necesidades y el gusto mexicano fueron transformándolo, hasta convertirlo en al- go netamente nacional. Cada Estado de la República tiene un tipo especial en las tonalidades y en los dibujos. Las mujeres del Bajío, las de Sinaloa, usan rebozos de color gris claro; las del Valle de México, del Estado de Morelos o del Estado de Hidalgo prefieren los rebozos obscuros o azul profundo; las de los Estados de Puebla y de Oaxaca los llevan a grandes franjas azules o blancas. No existe un solo tipo que tenga dibujos pintados. A todos les han sido formados con la trama del tejido. Así, el dibujo está entretejido en el alma del rebozo, como el rebozo está entretejido en el alma de la mujer me- xicana. En Tenancingo, en Guadalajara y en el Estado de Mé- xico son estupendos, verdaderas joyas de arte. Los hay de seda finísima, que caben fácilmente en una tacita pequeña o en el puño cerrado, siendo su tamaño normal. Estos valen tanto como un costoso kimono japonés de la más pura seda. No puedo hacer un comentario sobre las prendas más amadas de nuestro pueblo sin mencionar el sombrero cha- rro. Esa “carpa” donde caben todas las soluciones y las re- soluciones de una existencia turbulenta, pues las pasiones que se gestan debajo de esos sombreros no tienen fama precisamente de pasividad. El sombrero “jarano” luce en todas las calidades, na- turalmente Hay sombreros bordados tan sólo con un cor- dón amarillo o rojo, o recamados con hilos de oro o de pla- ta, que valen cientos de pesos. Esos sombreros galoneados que lucen una espléndida guirnalda de flores de metal, cu- yos bruñidos pétalos centellan al sol como un vergel de oro, contrastando.con los endrinos cabellos del charro, son una joya que no han dejado de amar y de poseer todos los artis- tas y hombres ilustres que han visitado a nuestro país. El desventurado Maximiliano de Austria tuvo también ese capricho, y lo han tenido Hasta la fecha todos los prín- cipes que han venido a México. ¿Está “briago” el “peladito”? Pues alza dos cosas al mismo tiempo: su grito destemplado y su sombrero. Su mayor muestra de regocijo es levantar el sombrero a todo lo que da el brazo; y si está enojado y fanfarronea con los ojillos turbios por el vino, igual que el pensamiento, enton- ces se da un manazo en el sombrero, yo levanta, dejando al aire la frente morena y el mechín de pelos relucientes. En los “coleadores” el sombrero es el lenguaje emo- tivo elevado a su máxima expresión; vuela acompañado al grito irónico, se levanta con la burla o con la aprobación; resbala hacia atrás con graciosa prestancia. Lo mismo ocu- rre en las peleas de gallos o en cualquiera otra fiesta en que el charro siente alborotadas sus pasiones. Y en el amor le sirve para esconder los besos cubrien- do las bocas con él, y en el “Jarabe Tapatio”, su baile na- cional, lo avienta expresivo, galante y jubiloso a los pies pequeñitos de la “china”. Pies de cenicienta, forrados de seda verde, como esmeraldas que danzaran, pespunteando la música. Y ella baila en su redor levantando un poquito la falda preciosa, mientras las trenzas ritman en su pecho con jugueteo de mariposas. El sombrero a sus pies, como si le hubiera arrojado su propio corazón. EL REY CAFE 922 So. Central Ave. Teléfono; 4-4678 EL ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO de Phoenix En donde se sirven los mejores platillos mexicanos, Abierto también por la noche. 'Se sirve Cerveza. Hay orden y mu- cha limpieza. Lo más propio para familias. Su Propietario, el SR.-GABRIEL PERALTA, Envía con todo cariño, sus felicitaciones a la Colonia Mexi- cana deseándoles gocen de una alegre Fiesta!! SEGURIDAD La gente tonta guarda su dinero y va- lores en casa... La gente inteligente guarda todo esto en Cajas de Depósitos de Seguridad en Nuestra Oficina en la Calle Central y Grant, tiene algunas cajas de Depósitos de Seguridad, Extra. Pasen al Banco y véanlas..... (Ustedes guardan su propia llave.) á > FIRST NATIONAL BANK OF ARIZONA PHOENIX ELOY SOMERTON TEMPE YUMA Miembros de la F. D. |. €. Tierra Swiana al General Vicente Guerrero Alocución PA SAO Nistla, rincón del Sur de Mé. xico, circundada de hermosas montañas y adornada de férti- les bosques sombreados: con na- ranjos, altos y frondosos tama- rindos, y como listones serpen. teando, sus caudalosos ríos, co- mo hermosa Sultana, ciñendo con diademas sus largos cabe. llos, símbolo de la tradición de la raza azteca. Ahí; en sus anchas llanuras, se levantan los Pueblos de .los Surianos, hombres de blanco cal zón y de ancho sombrero, hom. bros valientes de campo, traba-: jadores, que luchan cuerpo a | cuerpo con las fieras del lugar bajo la inclemencia de los ar- dientes rayos de sol. Nistla, hoy Ciudad Guerrero, fué la cuna que meció la infancia dele Ge- neral Don Vicente Guerrero, q' . [nació el día “10 de agosto 1783”. Fué uno de los más grandes ilustres insurgentes de la inde- pendencia de: México. Vicente Guerrero amó la Libertad, y.con ese amor acendrado a la Patria, se lanzó a la lucha Libertaria “en el año de 1810”, a las órde- nes del General Morelos, y al lado del inmortal Galeana. Y co mo todo hombre de gran acción, ¡que_se distinguió en Tzúcar, sa- liendo de ese lugar, como jefe al Estado de Oaxaca pará orga- nizar tropas y de ese modo pro- pagar la revolución. Con. sus fuerzas organizadas derrotó al enemigo realista: Armijo, La -- madrid y Samaniego. Sus triun- fos fueron seguidos, pero donde; hay victorias, hay derrotas, y también hay traiciones. ” La muerte del General More. los, fué un retroceso para la, causa insurgente, la - obra ini- ciada en Dolores,. sé creía ter. minada. Guerrero se retiró con unos cuantos hombres a la cos- ta de Coahuayutla, ahí sin di. nero, con hambre y carencia de elementos militares, prosiguió firme sosteniendo la causa de la Independencia. El General D. Vicente Guerrero, fué indoma- ble, tenemos en la “Historia”, la prueba del hecho más gran. 'de de no aceptar el indulto que le ofreció el Virrey, por medio del autor de sus días. Por últi- mo tenemos la derrota de Don Agustín de Iturbide, que resol. vió entablar relaciones con el jefe insurgente, siendo celebra- da esa entrevista en “Acatem. ¡pan, el 10 de enero de 1821”, Hoy que conmemoramos una ¡vez más el aniversario de tan gloriosa epopeya del grito de la Independencia Mexicana, te - niendo como factor principal al Sacerdote y Caudillo, Don Mi. guel Hidalgo y Costilla, y da- más héroes de la causa de la In dependencia, consagremos /un voto de acción de gracias, al Ser Supremo, como memoria al invicto luchador intrépido me- xicano que escaló los más altos picachos de las montañas, y desendió como los aguiluchos, con- las garras crispadas y las! alas extendidas, pero no venci. do. Por que fué grande, fuerte y noble, los mexicanos que rosidi- mos en los Estados Unidos, en- señemos a nuestra niñez, aun- que sean nacidos en este suelo hospitalitario, su origen racial, las grandes y gloriosos hechos de los mexicanos que lucharon por la Libertad e Independen. cia de su País, y que con le- tras de molde, están esculpidos sus nombres en los anales de la Historia Nacional de México. Josefa A. Torres, Sept. 9, 1949. Los Angeles, California COMO UN HOMENAJE: PARA “EL SOL” Y LOS MEXICANOS DE ARIZONA. o DIENTES POSTI Alineadas y ajus 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. dame (arriba) z Reline Laboratory S ¡Cuarto 221 Tel 2-1141 APIO. ES CIERTO .... NOSOTROS Reponemos los Botones que se Pierden... Remendámos rasga- duras y Agujeros. Composturs por Sastres Expertos. PRIMERA LABANDERIA Y ¡ LIMPIADURIA 138 S. Ist. St. Tel.: 4.2046 Página Tres. Nuestras Sinceras Felicitaciones y deseos de que gocen de una Gran Fiesta!! Oficina de Sheriff del Condado de Maricopa CAL BOIES, Sheriff NY Deseamos una Gran Fiesta a Todos!! -VANS MERCANTILE SU CENTRO DE COMIDA FAVORITO POR AÑOS!! 'TOLLESON, ARIZONA. S Tenemos gusto al enviar nuestras felictaciones y desearles - gocen de Una Gran Fiesta durante la E Independencia Mexicana!! KOOL SU ESTACION FAVORITA DE RADIO Que esta Fiesta sea la más Grande que se haya Celebrado en el Valle del Sol! Nuestros deseos de que gocen de una Celebración y Desfile Grandiosos!

Other pages from this issue: