El Sol Newspaper, September 14, 1945, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Septiembre, Viernes 14, de 1945. “EL SOL” SEMANARIO POPÚLAR INDEPENDIENTE Padillistas en E. U. Al mismo tiempo que se ini ciaba la actual campaña presi. cedentes en la política nacional— es, para algunos, consecuencia dencial, conotados personajes geiesl máximo respeto a las nor- la' vida pública de México —le- ¡mas democráticas que la guerra gisladores, políticos, dirigentes¡ha conrtibuído a imponer. “De obreros— sugirieron la convenien [ahí —se afirma— que votarán cia de que los núcleos de mexica- | los combatientes, ciudadanos ale- os residentes en el extranjero par|jados de su patria, en las últi- ticipasen en la próxima contien-|mas elecciones de los EE UU y “da electoral. El hecho — sin pre-|de la Gran Bretaña. Deseamos a todos nuestros amigos de habla española gocen en sus Fiestas de Aniversario de Independencia! BUSY BEE CAFE Teléfono: 3-5713 47 W. Washington St. ¡Larga Vida a Nuestra Democracia! : Felicitaciones de: DICK PIELA . "DICK" THE ROOFER 516 N. Third St. Teléfono: 3-8375 Mis Sinceros Deseos para que gocen de una Feliz Fiesta! JOHN H. BARRY Superintendent of Schools MARICOPA COUNTY E E UL E LE A E E 1 a a a a —IAPATOS DE GAMUSA ¡SIN ESTAMPILLA! —BOOMPS TOR - Con birretes de gabardina, -Color café con imitación. Beige, Negro y Gris. - ENEL SUBTERRANEO DE: Korricks First St. and East Washington A o e o e Monteomery Ward DESEAMOS A LA COLONIA MEXICANA SE DIVIERTAN EN SU FIES- TA DEL 135 ANIVERSARIO DELA INDEPENDENCIA DE MEXICO. 0 o o e ¡Viva La Libertad! Considerando la posibilidad de que la ley electoral se reforme también con miras a tal propósi- to, un grupo de padillistas ha iniciado ya su propaganda entre los mexicanos residentes en los EEUU. Se aprovecha, al parecer, una circunstancia: el contacto estrecho que, como Srio. de Re- laciones Exteriores, mantuvo el Lic. EP con aquellos mexicanos. La propaagnda, por supuesto, se realiza bajo los signos de impo- sicionísmo y antiimposicionismo, esto último adjudicado a las fuer zas progresistas, mexicanistas, nada extranjerizantes y muy constructivas y revolucionaria- ! mente adultas, que México ha alineado en torno del Lic. Miguel Alemán. Así se desperende de una denuncia procedente de San Antonio, Texas, recibida la sema na pasada en la Cámara de Se nadores. El denunciante — Sr. S. Morales Pereira— propone “una enérgica campaña para lim piar de elementos padillistas el Servicio Exterior mexicano, en el l cual medran”. Y añade: “Podía empezarse con el cese de lo legado por el ex. canciller ¡hreencia convenientemente distri buída en legaciones, embajadas y, consulados. .. . Parásitos pre- supuestívoros. . . sólo se ocupan en desprestigiar al Lic. Miguel Alemán. “Poco de esto se sabe en Méxi- co, lo que explica q” condiciones tan reprobables pasen oficialmen te inadvertidas.” Otras denuncias señalan tam- [bién como propagandistas de la candidatura del Lic. Padilla a los siguientes cóusules: D. Mario Lasso, de Chicago; D. José An- tinio Coutolenc, de Nueva York, p el Coronel Vicente Peralta, de Los Angeles. i ! Dijo una persona generalmente bien informada: “Es posible que el Dip. Fran- cisco P. Jiménez —ex -cónsul de México en San Antonio, Texas — haga por das zonas de los Esta- dos Unidos pobladas de núcleos mexicanos una campaña contra las mentiras que se propalen a- lá, en el orden político electoral, acerca de la actitud del gobierno de la República. SUBSCRIBASE UD. A! “EL SOL" ODIO RAR ADA DEDEDIADIASZ Y VEAN LA PELICULA GRATIS Producción de George Mar- “shall que se titula: "MURDER HE SAYS" | Con: Fred Mac Murray, ¡Marjorie Maine, Helen Wal-, ker y Porter Hall. =—Y-— Cortos seleccionados Cartoon a colores. NO OLVIDEN COMPRAR MASÍ BONOS DE GUERRA PARA QUE NUESTROS SERES QUE- RIDOS VUELVAN A SUS ) HOGARES r SONDA DE RA ADA a a o o .tiem.bleensuscen.trosla tierra, Al so. no. ro rugir del ester. nodes . ti "no a agas A í no,Queenel cie. lo tu y

Other pages from this issue: