El Sol Newspaper, September 21, 1945, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

m TTRRAPRY STATE LIB MARI PHOENIX ARIZONA Esplendorosas y sin Precedente Resultaron las Fiestas Mexicanas del 15 y 16 de Septiembre ... El orden, la compostura, la armonía, la concordia, el alto espíritu de civísmo y de fraternidad, sobre todos los éxitos, constituyó la nota culmi ; nante de las festividades septembrinas; más de 4 0,000 personas llenaron la extensa area del University Park y, en un concierto de música, luz, flores, lindas mujeres Pos de la e Primera Silvestre Herrera. En estas grandiosas festividades el perfectísimo orden, la armonía, el alto espíritu de fraternidad y unión que mos- traron más de 40,000 gentes que asistieron en masa a los solemnes actos del University Park, marcaron una brillante página de civismo y de cultura en la historia de la vida que lleva en esta capital, nuestra gente de habla española. Tanta armonía, tanto orden y regocijo, fueron la mejor demostración del júbilo que nuestras gentes sienten por el advenimiento de la paz, fue la más valiosa ofrenda que este año pudimos forjar para gloria de nuestros héroes; Fue el mayor testimonio de reconocimiento a las altas autoridades que con su presencia, honraron nuestras fiestas y dieron pa- ra sus arreglos la más valiosa cooperación. Que esta ñota de concordia y de alto civismo, sea el pri- mero y el más sólido paso de nuestra gente hacia el plano de la unidad y de la armonía, ya que solamente así disfru- tarán nuestros hijos de las venturas de esta PAZ que hoy empieza y que debemos cultivarles, porque esta nueva era de PAZ y LIBERTAD, está consagrada con la sángre de nuestros jóvenes caídos en acción de guerra, todos con he- roísmo y siempre de cara al SOL: ¡Bendecidos sean! La alegría de nuestra gente, el fervor y la devoción pa- triótica, el orden admirable de nuestro pueblo, fueron sin duda también, el más elocuente testimonio de la afectuosa estimación conque recibimos a ese digna abanderado del glo- rioso estado de Chihuahua, al probo Ingeniero D. Crisóforo Caballero B., quien trajo una presea gloriosa para un va- liente muchacho nativo de Chihuahua, lo cual fue también un dulce mensaje de la Patria para todos los mexicanos que hemos plantado nuestra tienda en estas hermosas y hospi- l talitarias tierras de Arizona. Antes de hacer siquiera una |dola con entusiasmo. leve descripción de nuestros máxi Después se hizo la recepción mos festejos, hacemos notar que los actos cívicos del University Park, pudieron 'realizarse ante tan extensa y apretada multitud, gracias solamente al potente sis- tema de micrófonos de la gran de la segunda Princesa del Rei- nado de la VICTORIA, su Alteza, la señorita Frances, de la Casa de Ibarra y del círculo social de Tempe, Arizona, vestía traje a- zul claro, fue recibida a los acor- radiodifusora KTAR que benda- | dos de la marcha VALENCIA y la dosamente nos fueron cedidos seguían sus damas, quienes tam por el gentilísimo Gerente Ge- | bién vestían traje del mismo co- neral de dicha empresa. lor azúl pálido. Continó el pro- EL DIA 15 POR LA NOCHE EN |grama con la recpción de la Pri- EL UNIVERSITY PARK mer Princeso, su Alteza Nellie, de la Casa de Alcocer y del cír- El Sr. Feliciano P. Ledón y-el | culo social de la colonia de Tolle- notable artista Adolfo Guerrero, |son, Arizona; La bellísima y gen- siguiendo la dirección del señor|ti] princesita vestía traje rosa Pedro Guerrero, levantaron el tro ¡ pálido, parecía un lirio del Valle, no de la reina y el altar de los |cautivaba su carita llena de gra- héroes, sobre una sólida plata-[cia y de una risa la más dulce forma de 75 pies de ancho por|y discreta, sus pajes y damas 80 de longuitud, los motivos y ca-| vestían traje del mismo color lidad de la decoración fueron|rosa muy suave, hacían todo un magníficos y si no hacemos la | conjunto de gracia que más pudo debida descripción de ellos, es|lucirse, por la forma tan cumpli- por carencia de espacio, solamen- te anotaremos que lució muchísi- mo el decorado y el programa, debido también a la copiosa y |cibía el homenaje de-sus hermo- fuerte iluminación dada con po- tentes reflectores que especial- mente se instalaron. A las 8 y 45 de la noche se encontraban en la plataforma de honor los siguientes funcionarios: Sr. Gobernador del Estado Sid- ney P. Osborn; H. J. É. Fleming, Mayor de la Ciudad de Phoenix; H. Dan Garvey, Secretario de Es- tado; H. Roy J. Heyne, City Ma- nager de la Ciudad de Phoenix; H. Ernest Roach, Sheriff del Con- dado de Maricopa; H. John L. Sullivan, Abogado General del Estado de Arizona; H. Rodolfo Zepeda, Jefe del Departamento |j del Erterior del Valley National Bank; Lic. Francis Donofrio, Jefe de abogados del Procurador del; Condado; H. Senador Walter Thal heimer; H. Secretario del Concilio Interamericano de Arizona, Ex-Se nador William Coxon; y numero- sósimas personas más. Se anun- ció la presencia del representan. te personal del Gobierno de Chi. huahua y a los acordes de la marcha Zacatecas y enmedio de una clamorosa ovación subieron a la plataforma de honor, el Sr. Ingeniero D. Crisóforo Caballe, ro, representante del Sr. Gober- nador de Chihuahua y su digní-; sima esposa, aeompañados del' Canciller del Consulado de Mé- ico Sr. Fernando Garibay y seño- ra y del Tesorero de la Junta Pa- triótica, Sr. D. E. Sánchez y se- fora. El programa se-inició con la so. lemne recepción de la graciosa reina de las fiestas de 1944, Leo- norcita de la Casa de Gastelo, quien vistiendo aún sus reales atavios y siempre sonriente y jo- vial, subió por la escalinata y pasarela que la condujo a la pla- taforma de honor y de alí al sitial que ocupó a la izquierda del de la Reina de 1945; Leonor- cita hizo su marcha triunfal a los acordes del Himno de Esta- dos Unidos, mientras toda la con- currencia estaba de pié, aclamán- ¿quien vimos portando un riquísi- ; Irar fresco y dulce. El grupo de da conque la finísima Nellie su- bió al gran sitial que ocupó a la derecha del trono, mientras re- sísimas damas. La nota culminante fue la muy solemne recepción de su gentil; y muy graciosa Majestad, Lolita la. de la Casa de Murguía, a, mo traje blanco, traje de Reina aderezado de valiosas aplicacio- nes metálicas, el cuerpo esbelto y gentil de Lolita la., parecía ¡ una fresca azucena, blanquísi- ma, sosteniendo sobre del caliz de sus pétalos, una carita api- fionada y distinguida, donde bri. Haban sus ojos negros, con su mi damas de la bellísima reina es- taba integrado también por her- mosas señoritas que portaban ri- co y vaporoso traje blanco; Pre- cedían a Lolita los pajes de las flores y de las joyas; las notas maravillosas del Himno Nacio- nal de México, rompían el am- biente de la gran festividad, la más intensa aclamación salu- daba a la REINA, y los altos fun- cionarios de pié, también aclama ban.a su Majestad, quien fue recibida por su Gran Chambelán el joven Luís Córdova Jr., quien la condujo en marcha triunfal hasta el gran sillón de su trono, donde recibió el homenaje de sus reinas y después de las siguien- tes embajadoras: Del Gobierno del Estado de Arizona, su Exce- lencia Cholita de la Casa de Ro- dríguez; Una graciosa, bellísima Embajadora de la Ciudad de Phoenix; Una Embajadora de la Cámara de Comercio de Phoenix; Una Embajadora de los grandes diarios Republic and Gazette; La graciosa señorita María de la Ca- sa de Macías, como Embajadora del Periódico “EL SOL”; Una hermosísima Embajadora de la gran Radiodifusora KTAR; Una graciosa y gentil Embajadora de la Radiodifusora KOY; Una her- mosa señorita como Embajadora de la radiodifusora KPHO; La Marce jo alegría, se rindió férvido homenaje a los hérees ibertad mexicana, y también al héroe mexicano. Soldado como Embajadora de la gran Tienda de Boston; La muy distin ¡ guida, popular y bellísima seño. rita, Emma de la Casa de Cobos, como Embajadora del Club los Mexicanitos; La finísima señori- ta Lily de la Casa de Martínez, como gentil Embajadora de la Legión de señoritas católicas y, finalmente se recibió a su Exce- lencia la popular y muy graciosa señorita Romelia de la Casa de García, como dignísima Embaja- dora del Club Flamingo. RECIBIMIENTO DEL HEROE Cuando la Reina y su corte es- taban aún de pié frente a sus si- tiales, el gran coro que dirigía la cantante Frances Aros, entonó ¡ con sus numerosas voces, el him- no: “Dios Salve a América”, y entonces, escoltado por la Guar- dia de Honor de la American Le- gion, fue llevado por la gran pa- sarela, el Héroe Silvestre Herre- ra, mientras se escuchaba la más estruendosa ovación; Los mis- mos guardias de honor lo levan- | taron hasta colocarlo 'en un gran La Acusación que Pesaba Sobre el Sr. Gobernador Osborn Con la mayor imprudencia se lanzó una acusaciín al Sr. Go- bernador Sidney P. Osborn, acu- sándolo de malversar fondos del Rio Colorado; El gobernador a- nunció que se defendería con pol- vos de cucarachas y, realmente, ni de eso necesitó; el Comité de la legislatura encargado de in- vestigar la pueril acusación, de- claró que carecía de fundamen. tos la acusación, y los represen- tantes de las cámaras de Arizona, en vista del informe y compro- bantes demostrados, lo exonea- ron de toda culpa. Los grandes diarios hicieron descripción municiosa de este in- cidente, los comentarios o ru- mores del pueblo señalan como una maniobra pelítica la citada acusación que tanto escándalo hizo en esta Capital. Los fondos del Rio Colorado son los que la legislature tiene seña- lados para los gastos'que deman de cuanto concierne a defender los derechos de Arizona en el uso de aguas de dicho río, las cuales son muy discutidas. sitial a la derecha y junto al ———_— trono de la REINA, donde volvió a recibir otra'clamorosa ovación. LO QUE DICE EL GOBER- NADOR DE TEXAS CONDECORACION DE SILVESTRE HERRERA El Sr. Ingeniero D. Crisóforo Caballero B., Secretario General del Gobierno de Chihuahua y re. presentante personal del C. Go- bernador de dicha Entidad, hizo uso de la palabra, expresando 1 magnífica impresión que le da ba ver tantos millares de mexi.- canos, reunidos en torno de los altares de la Patria para celebrar el 135 aniversario de la Proclama ción de la Independencia, cantó con emoción y sobrada elocuen- cia las glorias de Chihuahua, el patriotismo de sus hijos y las altas miras del gobierno y del Ejecutivo del Estado, quien sigue la política nacionalista y emi. nentemente patriótica del Sr. Pre- sidente de la República: Dijo des- pués, que al analizarse la hazaña "del Soldado de Primera Clase Sil- vestre Herrera y la solicitud he- cha por la Junta Patriótica de Phoenix, el Congreso del Estado de Chihuahua, decretó que se impusiese una presa de oro sobre el pecho de Silvestre Herrera y se le declarase Hijo Predilecto del Estado de Chihuahua donde él nació, dijo que se sentía orgullo- so de haber sido él el designado para imponer esa medalla y, des pués de mostrarla al público, su- bió al trono donde estaba el mu- tilado Silvestre Herrera y le pren | dió sobre el pecho la hermosa presea que le mandó su Estado ; natal, diciéndole además: Silves. tre Herrera, nuestro país no tie- ne las inmensas riquezas de esta gran nación, pero en todo México y especialmente en Chihuahua, hay muchos corazones que sa- brán * admirarte por valiente; Cuando vayas a Mex., a pasear- te a tu Estado natal, en cada hijo de Chihuahua "encontrarás un gran cariño y un sincero afecto, esta presea posiblemente sea pa- ra tí la representación de tus pa- dres que murieron en Chihuahua y desde sus tumbas te mandan sus bendiciones; Dicho esto el muy digno representante del Go bierno de Chihuahua estrechó la mano del héroe quien conmo- vido expresaba su gratitud, con toda la sencillez de la grandeza y de la virtud, mientras por todo el área del University Park, sur- gió espontánea una estruendosa y prolongada aclamación, para el representante de Chihuahua y para el Héroe Silvestre Herrera. COMO ES LA MEDALLA: Es grande, de oro macizo de la más alta ley, un trabajo de orfe- brería, costosísimo, nada menos que el precioso ESCUDO de Chi- huahua; sobre lo alto de la Me- dalla el nombre de Silvestre He- rrera, y sobre las ramas del es- cudo que bajan a un ángulo in. ferior, las palabras: HIJO PREDI- LECTO; por el respaldo, el Es- cudo Nacional de México y la si- guiente nota: Por decreto del Congreso del Estado de Chihua- hua, a 15 de Septiembre de 1945. Personas que estiman en lo que vale el trabajo de orfebrería de la medalla, creen que sin contar el oro, no vale menos que qui- nientos dólares. CORONACION DE LA REINA: El Canciller representante del muy gentil y hermosa señorita Carolina de la Casa de Chaviel, El Bobernador de Texas, Sr. Coke Stevenson, proclamó co- - mo fiesta estatal el día 16 de Septiembre, aniversario del GRITO de Dolores. En la men- cionada proclama dice el Go- bernador Stevenson lo que si- gue: "El 16 de Septiembre de 1945, se cumple el 135 aniver- sario de la fecha de 1810 cuan- do el padre Miguel Hidalgo y ; Costilla, Sacerdote español (e- ror) anunció por primera vez los anhelos de libertad de los mexicanos contra los conquis- tadores españoles; Once años después México logró su Inde- pendencia y se convirtió en república libre. Por cuanto Texas era enton- ces y durante algunos años continuí siendo parte integran-" te de México, todos los texanos deben considerar de significa- ción especial para ellos el 16 de Septiembre, y deben recor- dor con admiración y orgullo la valentía de Hidalgo, More- los y los demás bábiles dirigen- tes, por cuyo esfuerzo pudo México librarse de déspotas ex. tranjeras, así como se reveren- cia a los dirigentes de las Tre- ce Colonias originales de los Estados Unidos, por su valor parq saculirse de los hombros el odioso yugo de la tiranía y la opresión. Mayor de la Ciudad de Phoenix, ayudaron al Soldado Silvestre He rrera, para que impusiera sobre las sienes de Lolita la. la Corona de la Victoria, haciendo la DE- CLARATORIA del Reinado el H. Sr. Gobernador Osborn y entre- gando el certo símbolo de auto- ridad a Lolita la. el dignísimo Mayor J. R. Fleming. rea Acto seguido tomó posesion ue su trono su Majestad la Reina quien recibió las 'hermosísimas Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd.;St. Año VIII Tomo 2 No. 280 La Notable Cancionera AURORITA Teléfono: 3-4948 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, VIERNES, 21 de Septiembre de 1945, a. Director: JESUS FRANCO MUÑOZ ! Esta joven hermosísima y muy | clarí: INTERPRETE de sus can- graciosa, está consagrada como|ciones, porque halló en élla, mu- una de las más notables cantan- ¡tes de radio, en las horas de los|timiento, mucho espíritu programas mexicanos que se ra- dian en Los Angeles, California, | dió sus primeros pasos artístiicos la hoy notable cantante Aurorita Muñoz, ya era muy disputada en la ciudad engelpolitana la principiante cancionera, cuando decidi marchar a la Ciudad de ¡México, donde tuvo que pasar por el crisol de la crítica y la ca- cha alma de artista, mucho sen- para dar a la canción romántica, toda la fuerza de pasión y de alma cue se debe poner en ella. Consagrada Aurorita por el mismo músico poeta Agustín La- ra, como designada para inter- pretar la obra del más . grande compositor mexicano, su talla de artista se ha enmarcado en el Teatro de Bellas Artes, en de radio, donde la vaz de Auro. rita Muñoz, ha sido atracción, fa- ma e interés, todo lo que más puede desear una estación de radio para ser oida con avidez en todos los hogares. Ahora la admirable y suprema intérprete de las canciones del romance, de la pasiín y del a- mor, viene como estrella en el conjunto artístici que actuará en el Teatro Ramona, empezando el los¡sábado 29 del actual, de confor- ofrendas florales que le presen-¡lificación de los maestros, así la taron sus lindas EMBAJADORAS, [conoció el notable compositor y las cuales ofreció la Soberana |poeta Agustín Lara, quien la de- al Héroe Silvestre Herrera, que- más prestigiados teatros de Mé-|midad con el programa respec- xico, y también se ha mostrado|tivo que se publica en nuestras en las más poderosas emisoras |páginas interiores. dando casi cubiertas sus mutila- | verdaderos amigos de la gente das piernas, por frescas y fragan-| mexicana por origen o nacimien- tes rosas, símbolo de la gratitud ; to. ciones vernáculas de México, la nor de la Guadalupana, la cual cantante Virginia Barrera, quien se verificó en el Santuario del fue muy aclamada. lInmaculado Corazón de María, a del pueblo mexicano a sus LI-| BERTADORES, porque Silvestre | Herrear hoy, luchó con el mismo valor y gallardía conque lucha-, ron nuestros bendecidos padres de la Libertad en la jornada de 1810 a 1821. ( El Sr. Carlos - Morales, acti- vísimo locutor del programa me-| xicano de la radiodifusora KOY, hizo en inglés, la presentación de cada uno de los distinguidos hués pedes de honor, y enseguida, el Secretario Titular de la Junta Patriótica, periodista Tito Ibarra Jr., dió lectura al Acta de Inde- | pendencia Mexicana, ocupando la tribuna después, el Secretario' del Gobernador de Arizona, el Mayor de la Ciudad de Phoenix, el Lic. John L. Sullivan, el She-| La señora Josefina C. de Fran- co improvisó una arenga, hablan- do en pombre de nuestras muje- ¡en representación del Consulado de México, habló en inglés y en de apellido Topete, solicitó la tri- buna y al ocuparla, produjo una , magnífica pieza oratoria, concep ¡tuosa, brillante, con jugosa fra- ¡seología y con el mayor acierto mente aclamado. PROGRAMA ARTISTICO: mentos de su academia, especial- mente traídos de la Ciudad de EL PASO, Texas, presentándose magníficos y atractivos bailes, en| FINALMENTE: A las 11 de la] las 9 y 30 a. m., habiendo sido noche en punto, empuñando la! bandera de México, el Canciller res el Canciller Fernando Garibay | Garibay, y la bandera de los Es- tados Unidos el Sr. Gobernador Osborn, se dió la ceremonia del español y, finalmente, un bracero] GRITO y el gran coro entonó los himnos de México y el de los Es- tados Unidos. Mas no acabó la fiesta con es- to, había numerosos puestos me- xicanos en el Parque, todos en- ¡y elocuencia, siendo estruendosa- | ganalados con banderas y festo- nes y brillántemente iluminados, cerrándose hasta las 3 de la ma- Lo tuvo a su cargo la profesora ñana. ROSITA CARRASCOSO, con ele- |DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE A las 6 de la mafiana. ofrecií un programa especial, con alo- cuciones patrióticas y música me xicana, el popular locutor Carlos riff, Ernest Roach, y el Secretario tre los que se distinguió la nota- Morales, quien difundió el men- del Comité Interamericano de A- rizona, Ex-Senador Sr. William Coxon, siendo todos estos orado-| ca Vargas, quien presentó nú. | res aclamados con por la numerosísima concurren- cia, en virtud de que en sus dis-| mente español, la jovencita Blan ron nutridos aplausos. También se distinguió inter- 1 ble intérprete del baile genuina. | cionado programa desde los mi- crófonos de la KOY empezándolo con los himnos de Estados Uni- entusiasmo, meros admirables, que arranca. ' dos y México. MISA ALA GUADALUPANA: Carlos Morales condujo al Hé- cursos demostraron ser paladines, pretando canciones mexicanas, | roe Silvestre Herrera, con la Rei. Consulado de México y el Sr.lde la Unidad Interamericana y. la notable sacerdotiza de las can- ina y su corte, a una misa en ho- solemnósima, y asistiendo una concurrencia de lo más nutrida. El altar fue adornado con gran- des ramos de flores naturales y se pusieron las banderas de los Estados Unidos y México. EN EL FIESTA ROOM DEL HOTEL WESTWARD HO A las 12 en punto del día, es- taban en la mesa de honor, el Sr. Gobernador Osborn, el Héroe Silvestre Herrera y su digna es- posa Ramoncita de Herrera; su graciosa Majestad Lolita la.; El Procurador General del Estado Lic, John L. Sullivan y señora; El Representante especial del C. Gobernador de Chihuahua, Lic. Crisóforo Caballero B. y señora; Sr. Rodolfo Zepeda; Señora D. E. Sánchez y el Sr. Dan Garvey, Se- cretario de Estado. En la cabe- cera de las cuatro grandes mesas. perpendiculares a la mesa de ho- nor, estaban, el Sr. Ernest Roach, Sheriff del Condado de Maricopa; Sr. Harold Diamond, Gerente Ge- Pasa a la página 6.

Other pages from this issue: