Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 4. Los que saben de historias y leyendas, aseguran que la colina de Chapultepec fué descubierta por los toltecas el año de 1122, de nuestra era. La rd en un hermoso ex- nado con mayúsculas rojas, di- "que Tenoch, sacerdote de los aztecas, llegó. allí con su tribu en 1245. Los mexicanos constru- yeron albarradas en la cumbre del cerro para defenderse de los ataques de sus enemigos que po- blaban los lagos circundantes y que hostigaban constantemente desde sus canoas. Los tecpanecas al fín, se hicieron dueños de la codiciada atalaya y ciudadela, y sometieron a los aztecas al yugo del vasallaje. da la sede en Tenoxti- tán, dueños ya los mexicanos de las anchurosas lagunas, e: eligieron Jos emperadores de la clan vic- toriosa, a Chapultepec como lugar recreativo. En él levantaron un adoratorio a sus mitos sangrien- tos; y en él depositarón las ur- nas con las cenizas de sus próce- res muertos. Netzahualcóyotl, el David ro- * manesco, el “bronce con arru- “llos” de la leyenda de oro, llega abrumado de gloria, vencedor del tirano Maxtla, rey de Ttzcapot- » zalco, a vivir entre los. mexica- + nos como huésped de honor. Ha- - biendo expresado su deseo de + construir un palacio en Chapul- tepec, para recidir en él, los az- - tecas pusieron a su disposición un numeroso grupo de obreros, para que se 1léevara a efecto la edificación. Mientras duró: ésta, + el valeroso príncipe que sabía . de las trovas de amor y de las enconadas persecuciones; que ha + bía vencido a los Argos tenaces Ellas EE! a las bravas panteras de man- - Gloria a México en 1d 3 E] E E e NANA ANA A ——Á _ ?vPEÁE EA 4A«<==áll[A A A OA HAPULTEPEC “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE chadas y lustrosas pieles; ne] de una coalición en las tribus había esquivado el flechazo en- venenado con la misma arrogan- cia con que sabía partirles el co- razón a las fieras, dióse a la ta- rea de. plantar ahuahuetes enj torno de la pétrea colina.. Plantar árboles y cultivar jar- dines ha sido el entretenimiento! preferido por algunos grandes es- píritus. Cuentan que Bonaparte, para endulzar un poco el amar- gor insufrible de sus horas tedio-| sas, cultivó en Santa Elena un, jardincito, con paciencia y amor. Gabriela Mistral, ha expresado alguna vez que esa es su 0Cu- pación predilecta. Juntos esta- rán en la historia por su afi- ción a las rosas y los tallos el león y la alondra, juntos en el mismo deleite de aspirar el per- fume de las flores que se abren al virgiliano esplendor de la albo! rada... y, juntos también, en la inmortalidad. ?Pensaría Nezthualcóyotl én la] "posteridad al plantar las sabi- nos? y ;cómo no,, ¡si-todos los poetas aman la. gloria!; el viejo! Esquilo, dedicó sus Tragedias al Tiempo. 2.1 Como era a la par que trovero, poeta de la acción, canalizó las] albercas y mandó construir el primer acueducto que llevó sus' aguas a la ciudad, hasta la lle- gada: de los fieros centauros del solar castellano. El 26 de. mayo 1521, don Her- nando desalojó de Chapultepec a sus guardianes, formalizando el sitio de Tenoxtitlán. Su pri- mera providencia fué destruir los acuedactos, Después de algunas deliberaciones con sus capitanes, mandó Jevantar una fortifica; ción en la cumbre del cerro, que lo pusiera a salvo de los peligros su 135 Aniversario $ de su Independencia S TOM M ORRIS EL PASO BUFFET 249 East Washington St. : Telephone 3-0412 y de sus agresiones. Dueño absoluto Cortés, del A- náhuac, convirtió la fortaleza de Chapultepec en fábrica de pólvo- ra. En 1784 una formidable ex- plosión terminó con ella. De los veneros exhaustos de las tres albercas no brotaba el agua suficiente para el abaste- cimiento de al capital; se decre- tó entonces, la demolición del acueducto, quedando en pié, co- mo recuerdo histórico, veintidós arcos que mandó construir el virrey Bucareli, que subsisten to- davía en la avenida Chapultepec. Es fama que Moctezuma II, pri ' sionero de los españoles, se en- tregaba en el bosque al deporte de la caza, custudiado por los alabarderos incondicionales del amante de doña Marina. Cuando _penetrara silencioso y huraño a la alberca que lleva su nombre, ¡cómo recordaría los pasados es- plendores de su tiranía, cuando todos sus siervos bajaban los o- jos cuando él los veía; y cuando no quedaba ninguna cerviz er- guida al paso de su persona y del cortejo real Allí, en aque- llas linfas claras y tranquilas, ¡cuántas veces su cuerpo agobia- do por la laxitud del amor reco- bró en su frescura el perdido vi- gor; y cuántas veces cogería con la mano una estrella, reflejada en la linfa de estaño y de cris- tal y, temblarite, la tendría apri- sionada como un cocuyo enorme y fosforescante. . .' En esas aguas se perdió - la princesa sorprendida en el baño por un Acetón sin canes venga- dores. Dicen que fué tanto su rubor y la verguenza, que, al trasformarse en ondina, en es- puma o en alga, el agua se co- loreó intensamente con un refle- jo de incendio. ... Los virreys mandaron demoler el palacio de Netzahualcóyotl, construyendo en su lugar una re- sidencia veraniega. En el sitio donde estaba el adoratorio de las sangrientas liturguias, levanta- ron una ermita a San Francisco Javier. Hoy, la ola trepidante de los autos invade las' avenidas. El bosque no huele a flores, sino a gasolina quemada. Ya el P. Es- cobedo, en sus “cauces Hondos”, se quejaba de eso amargamente. En el lago no pululan las canoas alígeras de los Caballeros Leo- nes adornados con plumas de] quetzales; sino las lanchas que se alquilan a tanto por hora .... AS Septiembre, Viernes 14, de 1945. Himno Nacional Mexicano Mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en su centro la tierra al sonoro rugir del cañón. Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dió. “En sangrientos combates los viste por tu amor palpitando sus senos arrostrar la metralla serenos y la muerte o la gloria buscar. : Si el recuerdo de antiguas hazañas de tus hijos inflama la mente, los laureles del triunfo tu frente volverán inmortales a ornar. Como al golpe del rayo la encina se derrumba hasta el hondo torrente, la discordia, vencida, impotente a los piés del arcángel cayó. Ya no más de tus hijos la sangre se derrame en contienda de hermanos, sólo encuentre el acero en sus manos quien tu nombre sagrado insultó. Del guerréro inmortal de Zempoala te defiende la espada terrible, y sostiene su brazo invencible tu sagrado pendón tricolor. El será del feliz mexicano. en la paz y en la guerra el caudillo, porque el supo sus armas de brillo circundar, en los campos de honor. ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente de la Patria manchar los blasones! ¡Guerra, guerra! Los patrios pendones en las olas de sangre empapad. ¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle, los cañones horrísimos truenen, y los ecos sonoros resuenen con las voces de Unión! ¡Libertad! Antes, Patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe tu pié. Y tus templos palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y tus ruinas existan diciendo: “De mil héroes la patria aquí fué.” Si a la lid contra hueste enemiga nos convoca la trompa guerrera, de Iturbide la sacra bandera, ¡mexicanos! ¡Valiente seguid! Y a los fieros bridones les sirvan las vencidas enseñas de alfombra; los laureles del triunfo den sombra a la frente del bravo adalid. Vuelvo altivo a los patrios hogares ostentando las palmas de gloria el guerrero al cantar su victoria, que supiera en la lid conquistar. Tornaranse sus lauros sangrientos en guirnaldas de mirtos y r0sas; que el amor de las hijas y esposas también sabe a los bravos premiar. El que al golpe de ardiente metralla . de la Patria en las aras sucumba, obtendrá en recompensa una tumba, donde brille la gloria, la luz. Y de iguala la enseña querida a su espada sangrienta enlazada de laurel inmortal coronada formará de su fosa la cruz. ¡Patria! ¡Patria! tus hijos te juran exhalar en tus aras su aliento -si el clarín con su bélico acento los convoca a lidiar con valor. ¡Para tí las guirnaldas de oliva! ¡Un recuerdo para ellos, de gloria! ¡Un laurel para tí, de victoria! ¡Un sepulcro para ellos, de honor! Mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en su centro la tierra al sonoro rugir del cañón. SUN MERCANTILE 230 South Third Street Co. LIBBEY FRUIT PACKING Co. 501 South Seventh Street R'S BUFFET 0 $ C A R $ E Los jardines aéreos, las arau- qa x carias esbeltas. las florecillas .4029 North 7th. Street que prosperan en los macetones, ? ñ MiYA Telephone 5-4694 . quedan aislados orgullosamente ? Ñ dde ia de la ola invasora en la planta | ES AR " CHEMICAL PRODUCTS Fo. o reNa castillo. El es ( 0 v LT | E R M 0 10 R 47% IZONA 'o, antena gigantesca de graní- ; "Termite” Williams and "Pat" Mitchell ticos arreos, vigila la ciudad de 314 North Central Avenue . “710 East Mc Dowell los Siete Lagos Muertos. . .- Telephone 4-3141 Teléprone 4-1395 — — Telephone 3-4109 Telephone 3-5184. JULES L VERMEERSCH MACHINER Y A 20 West Madison Street Telephone 3-5501 ANGELUS FURNITURE CO. Co. Chapultepec, eternamente jo- E lo abruman, es er más alo expo CHAMBERS TRANSFER CO. lo abruman, es el más alto expo- 301 South Fourth Avenue nente del heroísmo de “la raza de bronce”. .... 3-1967 E LA Telephone 4-4141 | ENCANTO CLUB CAFE HITLER ESTA ; ESTA VIVO, 537 West Van Buren bs MAME la DICE HARRIS - MATERNITY HOMES >= etephone $171 Eos: qa ¡ENCANTO ARE erlín, sept. 12. — vice-bur- "JUST BABIES" : a epi gomaes 0 o E ACME! . 1103 East Culver Street | LO U | S ), 0 L | 6 E R : a FRED FETTERL Y s cree as Adolfo Hitler se encuen- Telephone 4-3486 SHEET METAL WORK a eE 926 Grand Avenue : Manifestó que se había compro Telephone 3-6295 : y “REMINGTON RAND CO. WHITE £ WESLEY gomaestre de Berlín Karl 2 Telephone 3-3191 res y lleno de provisiones. J bado que singuio de los E . A tar lus Office Machines CUBrpos: encontra: BS Moa e la y E wW E L pe a orar A a BARTLETT HEARD LAND AND E Teléfono:-3-2660 Desde Londres, el Evening Sat. 7: -9 West Adams St, - E o ; +. jurday ed ba Aaa zara, a E . ys - Telephone 3- 5608 * CATILE Co. 2 vespionaje de Scotlan > ' VALLEY LUMBER, FEED de SEED CO. “Eicuiinarnó a LB. MAIZ emone 2415 z 1920 West Van Buren guridad británicas están ma SPECIALTY CONTR. ACTOR e SL A poo: SAA ARIZONA INDUSTRIAL COMMISSION PHOENIX AUTO SUPPLY C0 Hitler para 0 conauiia de pa Telephone 3-1572 RAY GILBERT y > do y los planes alternativos en €. Ciinitñán s caso de que fallara. El libro de AS E ia Al EMPIRE MARKET ny He : y de su descenso sobre Inglaterra. Groceries — Meats h> . .ROOKS HOLSUM BAKERS as mas de co 1 1223 West Buckeye Rd. Á 4 A es podria aber usa: ele) ¡one == : co. < 7 cio r- ¡aa a e s E ARIZONA CORPORATION COMMISSION y encon somero DR CR CRABTREE PU al LALA : DONOFRIO ICE CREAM Co. E perl CHIROPRACTOR WILLIAM "Bill: PETERSON ¡ 9th. Avenue at Taylar St. a pp ira co 1031 North Seventh Street W. J. EDEN Telephone 3-7928 Member