El Sol Newspaper, September 7, 1945, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

? hu STATE LIBRARY PHOENIX ARIZON ¡MAGNO HOMENAJE A HERRERA! Se lo Rendira Nuestra Raza en los Dias Gloriosos 1 Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd. St. Teléfono: 3-4948 - SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, VIERNES, 7 de Septiembre de 1945. Año VII Tomo 2. No. 278 | Director: JESUS FRANCO El Gran Artista Jórge Negrete, quien tomará parte en las grandio- sas festividades patrias del 15 y 16 de Septiembre. me Don Manuel Martínez lleva mu chos años de trabajar tezonera- mente, día a día, en las duras faenas del campo; fuera del tra bajo constante y del mismo ir y venir a la casa, nada ha alenta- do la vida de este perfecto caba- lero, espejo de honradez y de decencia; Don Manuel no conoce un solo vicio, ni el de fumar, ha sido un hombre virtuoso a quien nada le ha cautivado en la vida, ningún placer ni ventura en la existencia que el hombre lleva fuera de la casa; pero en su ho- gar, parece haber recogido todas las bendiciones del cielo: Una es posa amantísima y siempre lle- na de dignidad, para él toda una dáma y para sus hijos una amo- risísima madre, una madre toda ternura y un ascendrado cariño para sus hijos, a la vez que un ejemplo juntamente con el in- EL DOMINGO SE DECIDE EL CONCUR- SO DE SIMPATIA Es reñidísima la lucha en que las señoritas concursantes dispu- tan la corona de la VICTORIA. El último cómputo demostró que la lucha empeñada para al- canzar la corona de la VICTO- RIA es de lo más intensa, las señoritas Lolita Murguía y Nellic Alcocer, casi llevan el mismo —D0S JOVENES MODELOS tachable del padre, dieron por re sultadó inmejorables frutos, u- nos hijos que ven en sus padres lo más grande sobre la tierra, hijos que se sienten orgullosos de respetar a sus padres, de tratar- los con veneración, de verlos co mo sacerdotes que guardan la santidad del hogar. Esos jóvenes son los que ahora aparecen ilus- trando esta página, los dos fue- ron a servir al ejército, AEÍN mente se encuentran los dos dis- frutando de una licencia que les concedieron para venir a visitar a sus papás,, cuentran llenos de júbilo por ver en casa a sus dos hijitos, jóve- nes muy educados y muy popula res, no son otra cosa sino lo que han sido sus padres, gentes a quienes se honra cualquiera con tratarlos. Estos jóvenes son: Ma- nuel Martínez Jr. y Arturo Mar- ttínez. número de votos, es muy corta la diferencia que se anota entre di señoritas Frances Ibarra, de Tem pe, y la señorita María Martínez, de Bisbee, Arizona, también es- tán colocadas en un plano de dos mil y pico de votos cada una. Ei próximo domingo se cierra el concurso, pero el actual estad de la votación es el siguiente: ... 8422 votos 8169 votos 2998 votos 2180 votos Lolita Murguía Nellie Alcocer Frances Ibarra María Martínez .. quienes se en-¡j «chas señoritas. Por otra parte las; Señorita Dolores Murgusa, qui. ocupa el Primer Lugar del con- curso con 8422 votos. a Señorita Frances Ibarra, quién ¿ ¡ocupa el Tercer Lugar del con- curso con 2998 votos. ——_— Soldado de Primera José M. Peñuñuri El joven soldado José M.. Peñu- furi, de 24 años de edad, y Cu- ya dirección postal es Rt. 4 Box 355 de Phoenix, Arizona, llegó a su casa el anterior martes 4 a las 11 p. m., vino a visitar a sus padres, el Sr. Josemaría Puñu- ¡fiuri y a su madrecita la estima- ble señora Delfina de Puñuñuri, 1lo mismo que a su graciosa y fi. na hermanita, la distinguida se- fñorita, Rosario Peñuñuri, quien juntamente con sus papás se sien te llena de dicha por la alegría que les ha traído la visita de este joven a quien tanto enco- mendaban a Dios. Este joven fue de los famosos guardias del ataque de la Com- pañía de antiataques de la 30 di- visión que luchó bizarramente en Francia, Holanda, Bélgica y A- lemania. Señorita Nellie Alcocer, quién ocupa el Segundo Lugar del con- curso con 8169 votos. | del Comité Oficial le ha conce Señorita María Martínez, de Bis. bee, Arizona, quien ocupa el cuarto lugar del concurso. paso an ER Señora Emilia Gilbert, proga- «gandista de la se fiorita Maria bee, Arizona, quien garantiza que ganará su candidato. ¡Se dió por Teminada la Contratación de Braceros en los Estados Unidos El Gobierno norteamericano ha informado a la Secretaría de Tra l bajo que, con motivo de la termi- nación de la guerra, queda sus- pendida la contratación de brace- ros. En vista de tal anuncio, el licenciado Francisco Trujillo Gu- rria, Secretario del Trabajo, ha girado mensajes a los Gobernado res de la diferentes entidades donde se venía realizando la con- tratación, con el fín de que ha- gan lo anterior del conocimiento de sus aspirantes a braceros. La propia Secretaría, teniendo conocimiento de que algunos gru pos venían insistiendo en ser con tratados, les comunicó la cance- lación, instándolos a que cuan- to anets regresen a sus trabajos, país evitará cualquier acto que tienda a presionar a las autorida des locales para que se reanude la contratación, lo cual es impo- sible, ya que se trata de un con- venio internacional. A D. IGNACIO LOZANO ENPHOENIX Como huésped de los esposos Franco, estuvieron en esta ciu. dad el Sr. D. Ignacio E. Lozano, director de los periódicos La O- pinión y La Prensa, quien vino acompañado de su distinguida es ¡posa la señora Alicia E. de Loza- 'no. Grande ha sido el rhono lde los Franco al recibir la visita del paladín más acabado que tie- ne el México de afuera, quien conoce desde hace muchos a- ños y en diferentes aspectos nues tras actividades sociales, desa- rrollados en las más grandes colonias mexicanas de los Esta- dos Unidos. AAA “la este otro héroe que cumplien- ¿| ra le mostramos nuestro reconoci Martínez, de Bisj indicándoles que el Gobierno del , Al hijo, al hermano, cuando vuelve a casa victirioso le lle- nan el alma las manifestaciones | de júbilo que el pueblo le prodi- ga, pero má,s le encantan las alegrias de los suyos, porque el homenaje general coloca lau- reles sobre su frente y el de los suyos llena de satisfacciones el corazón. Las autoridades, las fuer zas vivas de Phoenix, no han es- catimado el HOMENAJE mere- cido a Silvestre. Herrera, lo han reconocido, lo han declarado el PRIMER HEROE de la guerra No. 1I en ARIZONA; Ahora no sotros, los mexicanos por naci- miento o por ascendencia, en nuestro férvido HOMENAJE a los héroes que murieron por darnos ¡libertad en la jornada de 1810 ja 1821, sumamos el HOMENAJE do con su deber, revelando el va- lor atávico de su RAZA y mos- trando con su arrojo, su fideli. dad a la causa que defendía, nos dió honor a los de su raza y aho- miento, rindiéndole como hemos 15 y 16, las siguientes demostra- ciones de nuestra admiración de- votísima : EL DIA 15 — Por la noche en el University Park, será recibido muy solemnemente con una llu- via de flores y conducido aYtro-! no de su MAJESTAD la Reina, ' acompañado de su digna esposa | e hijitos. Le será impuesta una condecoración que por gestione: dido el Presidente de la Repúbli- | ca, General Don Manuel Avila | Camacho, la cual le será im- puesta por un funcionario de li Secretaría de Relaciones cl riores de México, | —Solemne imposición de la Me, dalla del Congreso del Estado de Chihuahua, que le será impuesta por un representante del Ciuda- dano Gobernador de esa Entidad, la cual se ha otorgado por gestiv- sne del Comité Oficial — VIVAS a Silvestre Herrera, que serán demandados tres veces en HO- NOR del héroe, cantándose ense- guida, SOY DE PURO CHIHUA- dicho, en los mencionados dias |. 5 y 16 de Septiembre Manifiesto del Comité Mexicano de 1945 A todos los mexicanos, por nacimiento o por origen. Estamos en vísperas de la celebración gloriosa, el ani- versario de la proclamación de la Independencia Mexicana tiene un magnífico poder, el de unirnos u todos, nacidos aquí o nacidos allá, en estos gloriosos días todos llevamos a nues- tras almas la sagrada comunión de la LIBERTAD; Unos sentimos el arrebato de la alegría por haber nacido en Mé- xico, tierra bendecida con mil hazañas gloriosas y con un porvenir inmenso; Otros nacidos aquí, dignos hijos y ejem- plares ciudadanos de este País, el más grande del mundo, no olvidan que sus s y sus abuelos vivieron y murieron disfrutando de la libe: que conquistaron Hidalgo y Mo- relos, Allende y los Aldana; En este día celebran la dignidad de sus mayores y la: gloria de su estirpe, fragante y sublime, tan gloriosa, que siendo ciudadanos del más grande pueblo de la tierra, se sienten orgullosos en decir, que por su origen son mexicanos. La fiesta de la LIBERTAD llega hoy resplandeciente y fragorosa, sobre la: cumbre inmensa de los laureles que ha conquistado el más grande de los triunfos recientemente alcanzado por las Naciones Unidas, cuyas banderas flota en alto y victoriosas, proclamando que esta magna VICTO- RIA se resuelve en el más rendido y justo desagravio a la gloriosa bandera de Wáshington, taridoramente ametralla- r da en la Bahía de la Perla, por la peculiar felonía del mili- tarismo japonés. Esta fiesta constituye la proclamación de la alegría mexicana en el'júbilo de la VICTORIA, es por esto que el Comité Mexicano de Festividades, consciente de su respon- sabilidad en la celebración del presente año, ha trabajado intensamente para prender en el estandarte triunfal de nues- tras próximas fiestas patrias, toda la grandeza, y solemnidad posible; No se han omitido esfuerzos, ni se ha desatendido todo cuanto fuese posible sumar en valores de prestigio para el culmen de la celebración, grito de la alegría que la victoria arranca a, todos los corazones, sin faltar el homenaje de gratitud a nuestros héroes aún sobrevivientes a la apo- calíptica catástrefe que sacudió ad mundo entero, y tam- bién a nuestros héroes muertos, ¡a los que duermen el sueño de su inmortalidad regado pr y con las lágrimas de las madres inconsolables y de las novias atormentadas. . Esta fiesta no corresponde a un grupo, pues no se gasta tanto esfuerzo para fomentar exclusivísimos, es la fiesta de la PATRIA, la fiesta de la libertad, el apoteosis de la VICTORIA cuya magnificencia corresponde a todos los que HUA, por el gran artista Mexi- Pasa a la página 4. o ' UN GRANDIOSO BAILE ¡7 Las bellísimas señoritas, Jen- nie y Conchita Valdez, dos joven- citas de las más hermosas y | distinguidas con q' podemos con- tar en este valle, prepararon un grandioso baile en el Women's Club de Buckeye, Arizona, en ho- nor de su hermano, el joven sol- dado de primera Francisco Val. dez, cuyo onomástico festefaron con este baile, la noche de ayer, jueves 6 del actual. — Estuvieron en esta fiesta nume rosísimas y encantadoras joven- citas, amigas de las muy distin- guidas señoritas Valdez, entre otras la muy graciosa señorita María Luisa Páblos, prometida del joven Francisco Valdez, en cuyo honor, como hemos dicho, se verificó la fiesta, que se pro- longó hasta las horas de la ma- drugada de este día, dejando muy gratos recuerdos en todos los que tuvieron la dicha de con- currir. Hicieron los honores a todos los invitados, las finísimas señori- tas Valdez. Amenizó el baile, la famosa orquesta de Salvador Ro- jas. Nosotros ilustramos esta nota con el retrato del joven Francis- co Valdez y de su linda prome- tida la señorita María Luisa Pa- ¡blos. 1 llevan sangre mexicana en sus venas, y también a los que no teniéndola, quieran patentizar su simpatía y su frater- nidad al pueblo mexicano en horas de incontenible alegría por la proclamación de su independencia y por el triunfo de esta hora que se gestó con mucha, sangre mexicana y con sublímes actos de heroismo, realizados gallardamente por los valientes hijos de la RAZA de Hidalgo y Morelos, de Juárez y de Manuel Avila Camacho, el digno Presidente de México que inició su gobierno con el más noble de los evangelios: “Hagamos de cuenta que todos vamos en un mismo barco y con una misma bandera.” Parafraseando la bella metáfora del muy digno Presi- dente de México, nosotros lanzamos estas bellas palabras a todas las gentes de nuestra RAZA ' residentes en el Estado de Arizona, los invitamos a que hagan acto de pre- sencia en las festividades que celebramos, en las que como otras que con menos esplendor se han realizado en años anteriores, jamás cometemos el sacrilegio de manchar la magnitúd de estas solemnidades con vulgares personalismos; Algo más, invocamos la cooperación de todos, siempre que para ello se concerté debidamente con el Comité Oficial, para mejor orden y armonía del programa respectivo. ¡MEXICANOS: Venid todos a la Capital de Arizona, a rendir tributo a nuestros héroes, a proclamar nuestro júbilo por la más singular de todas las VICTORIAS, ha mostrar también a todos los ojos de los prominentes hués- pedes que nos visitarán, como hay factores que tienen el poder de unirnos y de solidarizarnos en las penas y en las alegrías: LA PATRIA, LA RAZA, LA LIBERTAD! Venid a oir el esplendoroso homenaje a la PATRIA, por el eminente tribuno Lic. 'D. Armando del Castillo, uno de los más gallardos oradores del foro de la Ciudad de Mé- xico; venid a escuchar el dulce encanto de las estrofas de nuestro himno patrio, cantadas frente a los altares de los héroes, por el mexicanísimo artista JORGE NEGRETE, venid también «u fortalecer con vuestra presencia, el home- naje que le rendiremos en la persona de SILVESTRE HE- RRERA, a todos los héroes de nuestra RAZA que surgieron con la magnitud de su valor y de su arrojo en la última: y catastrófica guerra que desataron los tiramos. Paru la realización de esta MAGNA FIESTA, ya está abolido todo cuanto pueda ser personalismo y explotación, estas festividades del 15 y 15 de Septiembre son entera- mente cívicas. Ninguna persona podrá dolerse de que se de- manda una sola contribución o se realiza cualquier acto es- pecculativo, nuestro afán es probar que el CIVISMO de nuestras gentes tiene grande y sobrada fortaleza para cum- plir sus deberes en los momentos culminantes de la VIDA. siempre con la pureza de acción y de principios que imponen el verdadero patriotismo y la fervorosa devoción del amor ala LIBERTAD. JESUS FRANCO Presidente del Comité Oficial. TITO IBARRA JR.

Other pages from this issue: