El Sol Newspaper, September 14, 1945, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Septiembre, Viernes 14, de 1945. período de sesiones del Congreso de la Unión, entre otras casas ha dicho: Página 2. SOBRE LA cojo PREIDENC | Patriotismo. [same Al iniciar su gobierno el Ge-¡mos cruzado la hora negra de|los términos legales aspiran. a neral don Manuel Avila Cama-|la guerra “Hagamos de cuenta conteder en la lid de las próxi- chó, sintetizó en esta bella metá- | que todos vamos en un mismo |Mas elecciones gozarán— sean fora el verdadero evangelio de|barco y con una misma bandera. quienes fueren— de las garantías — FIRST NATIONAL BANK OF ARIZONA ' PRESTAMOS PERSONALES y PRESTAMOS EN AUTOMOVILES ¡a A enoyacion | a a a o HE p nn Osotros damos gracias a Dios por que 2 | ha terminado. Bajo su quia nuestros res Y imujerés destruyeron alos demá: -/ to, queen unspueblo. todawía po- co maduro para una democracia intégra y cohierente, la obra de la pazo ReVolución 'no podrá sin: «actitud: partidarid' enla au- són se noma orto e Js muest Coloniky M ic ya ES Herrera nuestra iS ci 1 mismo conque he-! Ahora, al iniciarse al actual qn el Ejecutivo ha de impartir | 4 E Pz E [a lopETidadagos pera qye Ta e, Y PH ALOANS q e. al luni éstos. sedpri pu i . Le ta ci men pp 5 $ Una día 16 Ñ 2 $ So mi 1 ) n algunos; A esé respees £ 0 ér lves e LN E Nue ros mu achos españoles-ameris toridad. Me complazco en discre- TEMPE. P LN pa Y Po A tal pensamientos El futu- ex s y — mericáños, siémpre siñ- e cri ' ) ra de la estrategia que se utilice. para préseritar las cuestiories qué” interesan a nuestra patria. | ceros en su fé, po dado honor a la Religión alor | SOBRE LA REVOLUCION “En el mundo que nos rodea no existe espacio para aquellos que temen y desconfían. Interrumpir el programa de la Revolución su- pondría borrar no sólo 35 años de nuestra vida, y más de un sig- lo de nuestra historia, sino, en el fondo, perder la guerra que ga- aga las democracias y perderla nuestro país, perderla noso- ee mismos por cortedad o por incongruencias, pues los más pu- ros principios universales que los pueblos libres han consagra- do con su heroísmo, figuraban y |también, trazados con nuestra sangre, en el proceso de nuestras 1 . En esa guerra —que en cierto modo, y desde 1910, era ya nuestra — no capitularemos hoy por ningún motivo. “Podrá, en efecto, haber en nuestro país cuantía de analfa- Materiales de Construcción. — po FARMES LUMBER and SUPPLY co. 1402 5. Central Ave. — Teléofno: 4-4759' JXAID rm REV. FR: LOUIS SCHOEN aO. FM. ST. MARYS ¿CATHOLIC CHURCH LA CASA BLANCA 225 E. Washington St. Phoenix, Arizona Endonde encuentran" tropa.para vestir a toda: la familia de cabeza, envía una yez| citaciones y su Indepen- dencia a la Ri Mexicana y les encarece cooperen con el Octayo do d ¡VIVA LA LIBERTAD! Que qocen de una Gran Fiesta todos mis amigos de habla española! DAVID Mac MILLAN betos; mas por fortuna, ni la 4 ARIZONA GRANITE WORKS ilectura ni la pobreza han sido y entre nosotros argumentos bastan / 2250 W. Van Buren St. Teléfono: 3-0090 )ltes para que el queblo traicione A , > sus derechos. La sensabilidad po- La Plataforma de la candidatura a la Presidencia de la República sostenida por el Lic. Don Miguel Alemán, se resume, se sintetiza, se proclama, con las bondades de un EVANGELIO desbordante de patriotismo y de esperanza, En una sola palabra, «un sólo propósito, una sincera pro- mesa, una realidad factible: ¡RENOVACION! No. puede colocarse en más”alto plano: el civismo y el más ascendrado amor.a la patria; paréce que "la frase del Mítica de nuestros compatriotas | POeta Se prendió esta vez en los pendones de nuestra con- no se equivocó en el pasado ante tienda democrática para cantar..a; México: ; Renovarse, es quienes pretendieron menospre-|vivir en esta nueva hora de la wida,:porque vida.plena de a E se equivocará en nuevos y más vigorosos alientos; 'es'lo”queMéxico necesita á para seguir adelnte en su marcha triunfal, con las gloriosas conquistas alcanzadas en pro de-la justicia social, nuevas doctrinas que deben sentirse y 'VéfSe 'cór optimismo y con fé, con el entusiasmo que corresponde a las juventudes, cuyo. vigor y fortalezason las potentes alas del futuro de México. La RENOVACION es la juventud, es el porvenir, es la fé en los destinos sagrados de la patria, que felizmente han cruzado la tormentosa hora: de la guerra, luchando en un mismo barco y con una misma bandera, conducidos por Manuel Avila Camacho, que nos ha.dado altísimo ejemplo e! 476 serehidad, de acierto y de portribtiamer: “Lo que da significación a ¡quienes se unen es la cima hacia la cual avanzan. Unirnos para renunciar a aquello que México se propuso desde la primera cam- panada de la Independencia no sería fraternizar, sería dimitir. .. "[Nuestra unión, para ser mexica- na, tenía que ser revolucionaria; porque en un pueblo cuya gran mayoría parece aún ignorancia y hambre, la Revolución no cons- y les encarecems compren más BON AS .- ñ "6u ERRA k d 4 yg! Ñ Teléfono: 3-3313 a a [ei Aid a LOAN ASSOCIATION hace necesaria la gallarda figura-del candidato que es, revo? lucionario auténtico, yxpersonálidad única que inspira la con- fianza de:toda'la:geñite :joven, de “todos los que trabajan y producen. Nadie “puede 'negax,,los, altísimos valores cívicos decisión, las »esponsabilidades q'/, de Miguel AJei ián, nadie puede señalar una sola lacra en. su Y) [emanen del conocimiento de, sus probidad y "singulares cualidades» de estadista. deberes. Porque ningún mexicano...» Nunea:se habían vuelto los '0jos al México de Afuera, es 4 clas reis et esta la primera ocasión en-qué una plataforma presidencial aba Biemsico exmombatervo, ler HOQUIIEL al abnegación y”el patriotismo, de los, mexicanos deshonor... El triunfo que feste- | que fuera: ele Patria, fuchan pon ella con la: mayor de- voción, i ja hoy la tierra nos, enaltece, y, ) [sin arorgancia, podemos sentirlo.|: He. aquí: el. programa: minimo) sitio Hesteriados “Una vez más los hechos han demostrado que la: mejor proce- ¡dimiento para lograr la perdura- | ción de una comunidad, consiste en saber asumir a tiempo y con ¡VIVA LA INDEPENDENCIA! y para que continue compremos Me por plebiscito Bonos de Guerra! nuestro.” “Si las nacionés que se aso- ) |ciaron para abatir el nazifascis- fue propicia pudiera 'ser' desde- ; | militar habría sido inútil. y |normas; con esperanzas: y: con doctrinas, estriba pe (4 | mo creyeran, eri el futuro, que la Y) [unión que durante la guerra les Y mada durante la paz, el triunfo |... Los pueblos libres han com batido cón cañones, como pelea» ron las dictaduras. Pero: han com de trabajos. en.favor del. México de Afuera,.que-fue formulado: por la» comisión de: organización: del' México: de: Afuera. del, Comité dé la: Campaña Presidencial. ¡pros A” lemán:y de la:cual son miembros Adolfo Manero, Luís .F. Busta- mante, Renato Cantú Lara y. ¡Ge- néral Caulos; Martínez, del Campo. 1. Obtener de, la Secretaría! de: Relaciones exteriores.el ¡esta- blecimiento de; Consulados ¡Gene! rales. 'en:todas) aquellas ciudades importantes «delos; Estados-Uni- dos donde existen extensas Cp- lonias de cmpaotriotas. ¿Z— Roa Boipñiga trans-' Hórmación de lás'Cómisipnes Ho“1' 'imiénto 'de escuelas donde se ¡facilidades a. los diarios y sema- “que se hará! entre los compatrio- tas que formen cada colonia. 32 Solicitar de la: Secretaría de'Educación Pública el estable- eriseñe'a leer y escribir el espa- ñol a los' mexicanos residentes eh 14 "Unión Amricana, que se in- téresen 'porf esta enseñanza, adul- tos 'yniños. Ar Proporcionar toda clase de harios, mexicanos que se editan en la Unión Americana, a fín de | faclitarles la labor orientadora y altamente patriótica que vie- nen desarrollando. E Respaldar a los braceros "Nuestro respetó y nuestra admiración hacia la gente méxicáña, durante la Celebra- $ ción de su Independencia: noríficas en Vice-Consulados. Sus compatriotas en general y Unio- a , Nuestro! Homenaje al Héroe: 4 ¡A utispids Tp serán de carrera) | nos de resistencia, en sus, conflic- ¿| tos con los patrones: j 6.—, Gestionar de las, Secreta- iia ; SILVESTRE” HERRERA rías de Estado correspondientes las facilidades, quedeben darse a dos: compatriotas que deseen 4) reintégrárse a la patria. En edi grandioso das. eh “que se E Esló bra la Independencia Mexicana, hacemos pú- blica demostración dehuetsta estimación há- cia nuestra gente. de: habla española: «— No- sofros les damos gracias'por el decidido valor "con que lucharón para: que pa auerra Méquña 14 81.1 ALÉ : Splicitar del 1a: Secretaría | de Relaciones .Exteriores .el esta- Á blecimiefito “en' cada Consulado, de un Departamento Jurídico, y financiarlo ampliamente en be- neficio de aquellos compatriotas indigentes que tengan, dficulta- des con las aptoridades. 8.— Gestionar de las autorida- des correspondientes que lleven > a cabo una intensa labor que pos arco tendrá por objeto acabar, en for- ma efectiva, con el prejuicio ra- Dia cial contra, los, nuestros que ex- E sn iste en el vecino país. y OF? J «9, Pedir a la Secretaría de . ¡Relaciones Exteriores que expida un nuevo Reglamento Consular, ARENA NORTON: INC. GENERAL FARMING AND LIVESTOCK a sutín. MADISON SQUARE GARDEN 118: North Seventh Avene: z > ñ Phoenix, Arizona. eS A y E nap. Pasa la página 4 Bes.

Other pages from this issue: