Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 fáarad_ Desde BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 12 de Noviembre de 1943 >: EL SOL SPANISH PANMAMERICAN WEEKLY NEWSPAPER , Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, Es Al payments must be made to aho Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona HAY QUE IR A LA GUERRA Doloroso como puede resultar para nuestras madres, ya que en la resolución va nada menos que la vida de sus pro- pios retoños, es preciso reconocer la necesidad de que Mé- -xico envíe contingentes armados a los campos de batalla, y que los envía tan pronto como sea posible, a fin de que su cooperación sea tan oportuna como efectiva. Es imperativo que la guerra en Europa termine con ejércitos mexicanos en los frentes, aun cuando para lograr esto sea necesaria la am ¿Putación de miembros jóvenes y sanos del organismo nacio nal. Convenimos en que la guerra, cualquier guerra, es siem pre cruel e inhumana. En que eso de matarse los hombres | sin conocerse siquiera personalmente, resulta absurdo, ca- si criminal. Pero la vida es como es y no como quisieramos que fuese. México se ha colocado en una situación tan com- prometida, que para salvar su prestigio, y para garantizar su futuro, le resulta indispensable el sacrificio de vidas huma-' “nas. Todas las grandes obras han sido plasmadas con san- gre; tras de cada conquista social, tras de cada signo de pro greso, quedan centenares y a veces millares de cadáveres en ¡ los campos de batalla. Es esta una maldición que trae a cues tas la Humanidad desde que fue creada. Es algo de lo que no se puede prescindir todavía. Quizás más tarde, cuando el mundo entero haya llegado a la perfección, las guerras sean apenas como el recuerdo de una pesadilla, pero en la i hora presente resultan algo tan encesario como la cirugía, | ¡que sacrifica miembros para salvar una vida. México está afiliado a las Naciones democráticas que | luchan contra el totalitarismo retrógrado y esclavizador. | Desde el hundimiento de sus barcos por la alevosía nazista, tiene una cuenta que saldar con el enemigo común. Marcha hombro a hombro con los Estados Unidos, con Inglaterra, con Rusia, con China. Forma parte de la coalición que ha- brá de devolver al mundo la tranquilidad y la libertad, es- tabliciendo un orden de cosas en el cual las naciones déb:- | les, entre las cuales se cuenta, tengan una garantía de vr- í da y de independencia prolongada. Esa es una verdad que | ni el sofismo más inteligente puede destruir. | En consecuencia, su deber está al lado de sus herma- nos de armas que luchan y caen día a día, hora tras hora, en los campos de Europa, cubiertos de sangre y de ruinas. Es la suya una obligación no sólo moral, sino militar. Nin- guna guerra ha sido ganada sin sacrificios humanos, y la presente, que es acaso la más sangrienta de cuantas conoce el mundo, no puede.sustraerse a regla tan firme y tan justa. Permanecer a cubierto mientras los que luchan por el bien estar de nuestros hijos ponen el pecho ante los cañones ene migos, es algo que no está de acuerdo ni con la tradición ni con el prestigio mexicano. No hay un hombre que se sienta tranquilo en su conciencia, disfrutando de todas las como- didades mientras sus semejantes carecen de la más insigni- ficante de ellas. . Pero hay todavía algo más en esta situación a que nos ¡ ha llevado el Destino. Al sobrevenir la Victoria que inevita- blemente habrá de coronar este gigantesco sacrificio, los triunfadores impodrán sus condiciones de paz, y exigirán derechos que les pertenecen legítimamente. Y si cuando lle- | gue ese instante México no ha participado activamente en * la lucha, ¿cómo podrá ya no exigir, sino siquiera pedir be- neficios que no ha conquistado con las armas en la mano? ¿Cómo podrá, sin menoscabo de su propio decoro, aspirar a ; un mejoramiento igual al de sus aliados, sin tener en su ha- ber una sola gota de sangre derramada frente ál enemigo? Todo derecho trae aparejada ¡una obligación imprecin- dible. Toda recompensa presupone merecimientos. Si Méxi- co no ha participado activamente en las campañas de los aliados, y logra obtener algún beneficio de la Victoria con- seguida por otros, se sentirá como un buitre que se alimenta de cadáveres; como un monstruo que sin exponer nada quie re btenerlo todo. Estamos seguros de que no habrá un me- xicano con dignidad, que no acepte la razón que encierran éstos conceptos. Y además, nuestros aliados de hoy tendrán todo derecho para vernos con repugnancia si alcanzamos algunas ventajas del mundo de la Post-Guerra, a cambio de aplausos, de simpatías platónicas, de expresiones literarias de buena voluntad. Repetimos que es doloroso concederlo, porque el sacrifi cio de una vida es en todo tiempo una tragedia. Que las ma- dres de familia tendrán todo derecho, dentro de su dolor, para considerar este artículo como algo que atenta contra sus seres queridos. Pero ¿qué otro camino queda frente a nosotros, si no el de seguir la ruta marcada. por nuestro Des tino? ¿Qué podemos hacer, compatible con la dignidad, con el honor y aun con la conveniencia misma, que no sea parti- cipar de lleno en las operaciones militares? Preguntemos a cada unode nuestros soldados, a cada uno de esos millares de A A que lo han abandonado todo para empuñar ¡SUP i las armas, si prefieren “matar tiempo” en sus cuarteles o entrar en acción, y su respuesta será favorable a al segunca | parte de esa disyuntiva. Hay que mantener los pies en la tierra, vivir de realidades, penetrarnos de la pavorosa nece- sidad del momento. México debé pelear también, si quiere | conquistar un puesto de honor en la mesa de la Victoria. | Sentarse a ella cuando otros la han puesto, a costa de sus porpias vidas y de su propio bienestar, es algo que pamás | qué: estará de acuerdo ni con la dignidad, ni con el historial del pueblo mexicano. Boletín. Oficial De La Junta Patriótica | En la últia sesión verificada el domingo 17 de Octubre por lo integuantes de la Junta Patrió- tica de Phoenix, se tomaron muy importantes acuerdos que mere- cen un extengo. comentario, el cual “publicaremos próximamente; Mas como hay algunos de los a-! cuerdos tomados que de por sí; son bastante explícitos, los publi ; camos ahora y son como sigue: RESOLUCION NO. 1 Los subscritos, certificamos que el banquete de 116 cubier- tos ofrecido al .eminente actor Ti to Guizar, .en el México Café, fue obsequiado en todo y por to- do por esta misma junta, como una manifestación: de simpatía y homenaje a la labor altamente patriótica de dicho altísimo artis mexicano y también, como una manifestación social tendiente a, ¡ fomentar en cuanto es posible, las excelentes relaciones inter- americanas que existen entre es-| te país y la República de Méxi- co. Los subscritos también decla- | ¡ Feliciano P. Ledón, Juanita Al-. ran que es absolutamente incier- to se haya vendido un solo bole-;¡ to para dicho banquete. Octubre 17 de 1943—Secreta- rio, Tito Ibarra; Tesorero, D. F. ¡ Sánchez; Vocales, Bernabé He- rrera, Feliciano P. Ledón, José Arteaga, Juanita Alvarez y Tere sa C. de Ibarra. RESOLUCION NO. 2 Los subscritos, integrantes del | Comité Fiscal de la Junta Pa- triótica, maniliestan qué, des- pués de minucioso estudio de to- dos los comprobantes de ingresos y egresos que hubo para la cele- bración de las festividades patrias en el presente año, certifican Tanto el Tesorgro como el Presidente de dicho Comité, de- jaron completamente satisfechos a todos los integrantes de la Jun | ta Patriótica, por lo cual en ple- na sesión de la misma JUNTA, se acordó aprobar en todas sus partes y definitivamente, el cor- | te de Caja que nos fue presen- tado, por lo cual se otorga un vo- to de confianza al citado Teso- En El Rosita's Cafe Situado en el No. 64 al S. de la Calle Se solicita una cocinera competente y lista BOTICA RAMRAS| Espepcialidad en despacho de recetas SE HABLA ESPAÑOL 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-229t |! Tercera, AAA APO PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de . hombre en la ciudad. EE RS ETRE HOTEL PARIS 226 E. defferson St, Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados ATA o ES o PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias PARA TODAS. LAS ENFERMEDADES >. 2121 E. Washington St. LURO US rero y Presidente en considera- ción a la integridad y celo que demuestraron en el manejo «e fondos, RESOLUCION NO. 3 Se resuelve por unanimidad: Otorga un respetuoso VOTO de adhesión al Sr. Cónsul de Mé- xico don Morelos González, por la muy valiosa cooperación que en todos” sentidos brindó a este Comité para alcanzar el mayús- culo éxito que tuvieron las festi- vidades patrias del presente año, dentro del mayor orden y con a- sistencia de las altas autoridades federales, del Estado del Conda ído y de la Ciudad de Phoenix. adhesión al Sr. González, ¡por el brillante talen- to, patriotismo: e integridad con- | que maneja todos los delicados a Suñtos correspondientes a su ofi ; Cina consular, así como por su intachable conducta, su acierto, y diligencia para dar a los brace- ros mexicanos y a los mexicanos en general, la oportuna protec- ción que reclaman de la oficina consular a su cargo. Octubre 17 de 1943— Firma do: Secretario, Tito Ibarra; Teso ¡ rero, D. L. Sánchez; VOCALES: Bernabé Herrera, José Arteaga, vaerz, Teresa C. de Ibarra y a | sidente, Jesús Franco. NOTICIAS LUCTUOSAS El día dos de noviembre y a la edad de 53 años, falleció el Sr. Manuel Córdova, víctima de un accidente en que fue arrollado ¡ juntamente con el autómovil que tripulaba. El miércoles 3 ge veló Este mismo Comité protesta su| Cónsul Morelos | el cadáver en la residencia No. | 693 al S. de la Sexta Avenida, el! Negociaciones Para ¡Mantener 75 Mil ¡Braceros En E, U. * tablezcan negociaciones entre las Cancillerías de México y de los Estados Unidos del Norte con el objeto de poder un promedio de setenta y cinco mil trabajadores mexi canos entre gente de cam- po y peones de vía. Los granjeros o agriculto- res estadoundenses, por me- dio de la Comisión de Segu- ridad Agrícola, pretenden con tar con sesenta mil braceros mexicanos en forma perma- ¡nente, mientras termina la ¡ guerra, y por su parte la Co| misión de Aprovechamiento del Esfuerzo Humano para la Guerra, desea disponer en la misma forma de quince mil peones de via. De conformidad con los In formes oue ayer nos fueron ministrados, los contratos, en los que, intervienen las Se- cretarías de Trabajo y Re-. laciones Exteriores, serán! virtud del nuevo aspecto que presenta esta interesante se efectuó el sepelio en el cemen terio de San Francisco. Sobrevi- ven al Sr. Córdova, su digna es- posa la Sra, Concha Martinez Córdova y siete hijitos menores de edad. + El jueves 4 a las 12 y 15 A. M. y a la edad de 56 años, falleció el Sr. José Manuel Misquez, quien | desde hace 8 años residía en Pe- ces, New México. La velación se efectuó hoy viernes en su rest- dencia de Peoria y mañana sá- de al tarde en el Cementerio Ca- tólico de Glendale. Le sobreviven su afligida esposa la Sra. Mary de Misquez y sus hijas: Josefi- na de Quiros, Lilia Palcizco, sus hijos y $us hermanos Ricardo y Joe. ción continuará Si desea Ud. uns aseguranza FIRST NATIONAL First Nations) Bark Building | le canos. Se habla espanol A EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- Q responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente Phoenix, Arizona ANETTE, y (E MORTENSEN and KINGSLEY | and KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida de los ' y se sirve con resp actividad. Contamos con magnifica ambu para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona Ocurra DEOLALOLCALCAOLADAL | JUPERIOR TAMALE ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpilamos y Planchamos Ropa — Se Habla Español Se da como un hecho que| ¡dentro de breves días se es-' mantener en el país vecino| jueves 4”a las 10 de la mañana| oria, siendo oriundo de Las Cru- | bado 6 será inhumado a las dos! ¡| cuestión, aun cuando de he- cho ya han permanecido en el país vecino del norte se- senta mil trabajadores, entre gente de campo y peones de | desempeñado a satisfacción :su cometido. MUCHOS BRACEROS DE REGRESO En días pasados entró al | país por Ciudad Juárez, Chih un tren con ochocientos bra | ceros hacia la zona del Ba- Ao. Se trata de los braceros que regresan después de ha- ber cumplido su contrato rea lizando las duras faenas de los campos agrícolas. ——Q—. ¡Cursos De Español én Los Angeles ; LOS ANGELES, Nov. — ¡Las autoridades de Los An- ,ggles, California, como una cemonstración desus cordia les sentimientos *de buena ve cindad hacia México, han re suelto. que se imparta la en señanza de la lengua españo la en las escuelas primarias ¡ del Condado. ustedes necesita: Nuestros Damos garantía de Estimamos altamente su Negocio corteza, arices, gra que poseén cualq de cinco siglos su fortuna. propia NATURALEZA y viven vía, muchos de los cuales han | riores, ¡ El Cónsul General en Los!we motivo de modificaciones en; S Sufre! “Todas las medicinas puras “de hierbas, són hechas de la >s y hojas de todas las plantas medicinales ier valor medicinal. Estas medicinas están garantizadas de que no contienen M narcóticos, licores o cualesquier cosa que pueda causar mal efecto en la persona. Estas medicinas han sido usadas por más | y han probado muchos casos ha sido su valor lo que pesan en oro. Por.muchas lunas la magnífica salud de los Indios ha sido Lo mismo puede ser de ustedes si usan el remedio de la y vivirán siempre los Indios, si se les deja comtinuar con sus propias medicinas y su modo de ser. > (LONE) EAGLE) H. D. 3107 EAST VAN BUREN STREET Angeles informó en ese sen- tido a la Secretaria de Re- laciones Exteriores y agre- gó que los professores del Condado han resuelto cele- brar durante los últimos me |ses de este año una Conven- ción, con el objeto de revi- sar los libros de texto y con la cooperación de los consu- les de los países latino-ame ricanos residentes en Los An geles, expurgaflos de toda in terpretación que pudiera le- sionar la amistad existente entre las Naciones del He- misferio Occidental, DIGA ZA RAYA PA DIG DE LA DEFENSA COMPRE BONOS DE GOOD YEAR SHOS SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase dae ra- SS; , Paraciones de calzado Operarios competentes DEDO /th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que 1 para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Radiadores usados están limpios a vapor — que no se calientan siempre ser superiores; en cerco de esta, como han vivido LES. NAL., Asst. NANA A ISIA LAS ee EDEN DEAD RLADA, Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.1 era : Teléfono 3-6360 1021 S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida os, Comida limpia y y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirwen los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix LA CASITA NO. 2 1102 E. Vaa Buren St. CHITO A O a SI El nuevo despacho como siempre: — Tortillas y masa de la me- jor calidad, fabricantes de las famosa salsa PICO de PAJARO El Nuevo despacho de Superior Tamale: 615 E. Washington St, — SEVERO HURTADO, Gerente yy