Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Que 5mil h STATE LIBRARY PHOENIX - ARIZO om bres del Ejercito Mexicano Pelean En ITALIA ] E “4 MENOSOS Y cenizas sofocantes. És SEMANARIO POPULAR DE INFORM ACIOÓN ICTORIA, Vi tad y valor: la Paz! ctoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos ¡Compren bonos y sellos de Guerra. OFICINA Y TALLERES 62 S. == 3rd. SE. a — PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 5 de Noviembre de 1943 ¡Lo relata con hermosas ilustraciones el -mayúsculo diario: Los Angeles Examiner | La esencia de este mara-| villoso relato, son palabras que brotan de los labios de todos los residentes de la vi- lla de Paricutín: “Nosotros estamos aquí, porque nuestro | sabio y buen santo, nos ha' dicho que nos protejerá.” Es; . to repetimos, lo dijo la gen- te de la pequeña villa de Pan; garicutín, estado de Micoa- cán, cuando algunos turistas “llenos de asombro les pre- guntaron, por qué continua- ban viviendo a la: orilla y en! las sombras del nuevo vol- cán que todos los días arro-' ja lava ardiendo, humos ve-| Al seguirlos interrogando >. Ea Año IV. Tomo 2 No. 143 Director: JESUS FRANCO a: SO a MILAGRO sobre los muros con arte pri- ' mitivo y coloridos admira- bles que en nada se afecta- ban con el tiempo, pero sobre todo, había dos cosas muy veneradas por los indios, una | hermosisima imagen del Sal- no dela Villa. Lo delos cua- | Juan de las Colchas, patro- no ed la Villa. Lo de los cua- dros murales ya no era asun ' to que se pudiera remover de allí, pero los campesinos no aceptaban moverse del lujar dejándo las imagenes, sagra dos objeto de su fé. Cuatro de los hombres más | fuertes fueron escogidos pa-: La Campaña Pro- damnificados Del Litoral Del Pacífico Además de la suma ya en- viada con anterioridad al Sr. General de El Paso, por con- ducto de la oficina consular de Phoenix a cargo del Sr.| Morelos González, última- mente hemos recogido lo si- en las oficinas de EL SOL y en el Consulado qué, también acaba de ser enviado a sudestino de conformidad con las recomendaciones del Sr. Presidente de la Repúbli ca General . Manuel Avila ' Camacho. Martín Palomo Diferentes Proce- dencias Lo. Notician Periódicos escritos en in- glés y en español han dado * la noticia de que 5,000 solda- dos del ejército mexicano, in tegrando 5 unidades de mil hombres cada una se encuen tran'.peleando bravamente en Italia, en las tropas que co- manda en Jefe el General Montogomery. Los periódicos aludidos ano tan que esta noticia proviene de la International News Ser- vice, agencia que desde EL CAIRO, anuncia que 5 uni- dades del ejército mexicano al lado del octavo ejército Miguel G. Robles José Loza Filmón -N. Sosa Juan R. Patiño .... Lucas E. Nevares Santiago O. Avila ....... Teresa Vda. de Avila | ra remover las imágenes con ¡ cuidado, sin pensar en difi- cultades, porque dichas imá- | genes son de madera y a lo contaron con emoción lo que ellos "llaman: ET Milagro de San Juan de las Colchas. Tanto las autoridades civi les como las militares y tam- bién las eclessiásticas, han rogado a los residentes de la inglés están tomando parte en la campaña de Italia Un radiograma de Suiza., afirmag que cinco unidades del ejército mexicano una de ellas de elementos motoriza- +F0J0 Y HITLER: Ísumo pesan cien libras ca- Esta Alegoría representa los términos de un Ar- | da una, efectivamente no hu; ticio en 1943 ¡bo dificultad alguna, hasta; 3 pequeña villa que dejen esas casas constantemente ame- nazadas y que se cambien a lugar más seguro. El volcán de Paricutín es doblemente peligroso por ser nuevo e in- calculables sus actividades; Mas las gentes se rehusan a moverse, dicen que si lo ha- cen estarían en contra del milagro, agregan que sola- mente la gente insensata y pecadora podría hacer tal co sa. . 4 El relator: de este sucedi- do dice, que muchas millas antes de llegar a San Juan oyó los relatos del milagro de una pequeña villa de 1000 habitantes, en su mayoría gente india de origen taras; co, que viven escondidos en; las montañas como a 300 mi llas. distantes de la Ciudad; de México. Al ahondar la, in- vestigación sobre el particu- lar aparecen diferentes ver- siones como sucede siempre, | pero todas coincidiendo con el lugar y fecha en que dicho milagro ocurrió, así co mo en la misma forma de lo ocurrido el día :14 de marzo del presente año. Dicen que el primer domingo de cua- resma, menos de un mes de la fecha en que nació el vol cán Paricutín en medio de un campo pacífico y sembra- do. de. maiz; El miércoles de ceniaz, cuando habían teni- do una segunda erupción del volcán, se sacudió fuerte- mente la tierra con una ex- plosión subterranea, que pu- so a la gente horrorizada y se le vió correr entre la pol- vareda rumbo a la Iglesia de la Villa el viejjo Santua- rio del Santo Cristo edifica- do 200 años antes, muchos iban cegados con enceres de sus casas. Vino otra erupción del volcán que fué más te- rrible aún, por lo que el bue-* no y venerable padre de aque lla Villa había presuadido a la gente de lo necesario que era el abandonar las casas ya en ruinas así como los ranchos. En la: iglesia había | una serie de cuadros hechos ' 1 que los hombres llegaron a| las puertas de la Iglesia, en tonces aconteció el milagro, o lo que dicen que fue un mi; lagro, el hombre que carga- ba la estatua gritó diciendo que le ayudasen, que la es- tatua pesaba más de lo que él creía, una docena de hom bres se lanzaron en su ayuda incluyendo al mismo párro- co, pero cosa extraña, a ca- da paso que los cargadores daban fuera de la Iglesia, las estauas se hacían más pesa- das, entonces el padre dijo: “Esto es extraño hijos mios, dejadme tomar consejo” di- cho esto, se fue hacia el al- tar, se postró, cerrando los ojos mobía sus labios en si- lenciosa oración, después di- jo a los feligreses que asis- tian a la escena, hínquense hijitos, ellos lo hicieron y el padre fue y tomando una de las estatuas primero y lue- go la segunda y haciendo es- to con la mayor facilidad, las llevó a su sitio detriro de la iglesia y dijo así: Nuestro Santo Patrono no quiere que nos vallamos, San Juan ha hablado y dice que nos pro- tejará, permanezcamos aquí en nuestras casas sin temor al volcán”. Así lo hieron to-: dos los presentes, quienes in; formaron también qué, cuan do las imágenes volvían a la iglesia, . parecían tan ligeras! que hasta un niño habría po; dido moverlas. Desde enton-;¡ ces todo esfuerzo hecho para convencerlos de que deben abandonar sus casas en el área del volcán es inútil. La jerarquía católica no ha que rido dar crédito a los rela- tos del milagro y se ha uni- do a las autoridades civiles para persuadir a los residen tes de la pequeña villa, pero todo ha sido en vano. El Sr. Arsobispo de México y el de Michoacán dieron orden de| que remmovieran los santos y las gentes dejaran sus casas, lo cual feu atendido por los| vecinos de otros pueblos, me| nos por la gente de San Juan Pasa a la Página 6 Tent. Loera muere en Áccion El muy guapo, inteligente y -- valeroso joven Orlando Loera, de | Mesa, Arizona, murió en acción en la región de Africa del Nor- te, según mensaje que le fue en- viado a la familia del citado te- niente, quie nera tonsiderado no sólo como magnífico mucha.ho, | sino como joven de lo mejor que | pudiera buscarse en este Valle. Cursó su instrucción primaria y sgcundaria en Mesa, se graduó en | el Colegio de Tempe, y- finalmen | te, se graduó también en el ejeé- cito somo Teniente de Bombar- reros en cuya posición obtuvo una brillante hoja de servicios en la última carta que env! sus familiares les decía, que ya contaba 48 excursiones sobre el| enemigo, con el más grande éxi-| to y qué, se le había prometido | que al completar cincuenta, se| le concederían como premio, unas| vacaciones para que viniera a pa! sar una temporada al lado de sus | familias. Ya había anunciado él| esa visita y se creé que prec mente en la 49 o 50 excursión | sobre el enemigo per: la vida, | dejando el título de heroe para | gus familiares y para su raza, | porque su conducta militar fue! heróica, había probado ge dad militar y valor, sobre pecho, llevaba el mérito de 48 ataques a las más peligrosas Z s biendo regresado vitorio. das ellas. Murió, pero dejando en| sa- | ha- [alto su «nombre y para esto, des-! TAD. . | tendra de to-| Unidad Del Género Humano Fue El Tópico El viernes pasado por la noche en el Centro Bahai hubo otra de las juntas de mesa redonda para estudiar el sujeto de la unidad j¡ Humana. Encabezando la discu- sión de la noche la Sra. Paul A. Schoeny quien explicó la llave de la expresión de la Unidad Hu- mana en las de la fé EL DON de Dios en el siglo de la luz, es la sabiduría de la Unidad Hu- pués de probar la indiscriptible alegría de 48 victorias que son l ahora a manera de 43 estrellas pa ra la corona de gloria q' siempre su recuredo, de hoeroe y de valiente. Orlando es hijo de la señora Onésima Contreras Viuda de Loera; Le sobreviven dos herma- nos: Eduardo Loera y Jesds Ma- ría Loera? así como dos herma- nitas: Eva Loera y la Sra. Geor ge Aker. El nombre de ORLANDO LOERA figura desde ahora en la | lista de honor de los heroes, de los patriotas que están ofrendan do sus vidas por darnos LIBER- ¡Bendito sea! . una Raza . mana. El prejuicio de Razas es una ilusign, una supertición, pu- ra y simple. Dios creó solamente . A la vista de Dios no hay ninguna diferencia entre las varias razas. La señora Scho- eny explicó cómo base del enten dimiento de la unidad de raza, el hecho de que la Unidad Huma na no es principio, es una reali- dad que existe en todo el Univer so, y así debe considerarse. Com partiendo la discusión con la Sra Schoeny, estuvo el Sr. Erbstein quien dió una pequeña conferen- cia muy interesante, la señora Rhoads del departamento de en- fermeras del staff de la Escue- la de los Indios, la seorita Cole- man y la señorita Genay Scho- eny, quien hizo un llamado a la juventud. Después del corto programa si- guió discusión de mesa redonda. Para la junta de hoy 5 de No viembre se anuncia una confe- rencia por al señora Clinton Bug- bee, president de la Asamblea Lo cal de Bahai, el tópico será Re-! velaciones Progresistas, a la que, seguirá la discusión. A esta y a todas las juntas de los viernes el público es invitado muy cordial- | mente. El Centro Bahai está si- tuado en el Edificio Printery, Avenida Segunda y O. de la ca- lle Adams. No se cobra un sólo centavo de entrada, ni se hacen colectas. . Mucio Lúevano -.. | Toribio Vicente .. Fidel G. Sánchez............ 50 | Norberto R. Rodríguez .50 José J. Calvillo ................ 50 ¡ Leobardo A. Corona .... .50 José A. Murillo ... Melesio Valverde Basilidis Chacón José Almaraz Jesús Escobar Jesús de Calderón . José Arteaga ... Gabriel López José R. Vaca .. Eulalia Diaz Rojo José Pérez Carlos Lara .. Jesús Ulloa Rosendo Mendoza ....... José López en nombre de los enfermos del Sana- torio de Tempé 3.55 Juan Ozuna .... | Francisco Flores Delia Ramírez . Ramón Jaso ... Jesús Arteaga ES Colecta del Comité de eMsa, Arizona - $30.00 oo20o 20029 o S ES 38 300005000900 PY Pp pj o pa Remera anterior Total remitido hasta hoy $236.25 $352.86 ; A A | PETICION PARA PERDON Un grupo de personas del ele- mento mexicano en esta locali- i dad han recorrido los hogares me- | xicanos pidiendo su firma para conseguir el que se revise el ca- so del joven muchacho mexica- ho Manuel H. Rejino de 22 años de edad, quien lleva ya dos años en la Penitenciaría del Estado. Su hermano un joven caballero- so y decente se ha acercado a| nosotros haciéndonos ver que su joven heramno no es un criminal, | que la falta por la que purga larga sentencia en la penitencia- ría, la cometió, sin duda debido | a que andaba en malas compa- fifas y también a su inesperien- | cia, solamente contaba 20 años de edad, nos dice con toda sin- ceridad, que su familia es nú-! dos, están peleando con toda 'gallardía en los frentes de Italia. Varios radiogramas de las radiodifusoras de Los Ange- les, también han noticiado es ta nueva y entre el elemen- to mexicano que radica en ¡ésta capital, en su mayoría hay regocijo, porque de ser confirmada la noticia, se tie ne seguridad de que esta oca sión es la mejor para que el mundo entero sepa lo que vale el espíritu de los nues- tros en la lucha por la LI- BERTAD. El mexicano nació para ser libre, ama la libertad y detes ta la esclavitud y a los es- clavócratas, todo lo que sea símbolo o programa de li- bertad,, de independencia, es causa de los mexicanos, es | por esto qué, los mexicanos se muestran siempre rebel- des cuando los humillan, son [dignos y son valientes. Nadie ha podido quitar a los mexicanos la veneración que sientén por al Virgen de Guadalupe, porque todos sa ben que en las manos del pa dre Hidalgo, fue el estandar- te, la estrella, guia divina ¡que condujo al pueblo mexi- cano a la libertad y a la in: dependencia. En las oficinas del Consu- lado de México, nos han in- formado que no tienen noti- cia oficial a este respecto. merosa, són diez hermanos y her manas y todos llevan una vida honesta, decente, digna del res- peto de la sociedad. Hace unos cuantos días murió la madre de esta mumerosa familia con el an ¡cia de haber visto a su hijo libra Próximamente se juntará en Flo rence el Cuerpo de Perdones y como el muchacho se a portado muy bien duránte el tiempo. que ha estado preso, la familia pre- sentará su petición ante ese Cuer po del Estado pidiéndole la liber tad de su hermano mediante esas eticiones que ya han firmado ientos de personas, incluyendose las firmas de los Maestros de las Pasa a la Página 6