Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY - La GUADALUPANA En Frentes Aliados 2 OFICINA Y TALLERES 62 $. 3rd. ST. Estercita AR Le han visto como siempre, presidiendo La Bravura De Los Mexicanos Que - Luchan Por La Libertad. El viejo relato de qué,.los misioneros franciscanós pu- sieron bajo el patrocinio de la ventura de los pobres indios que eran víctimas de algunas malos conqustadores, volvió a Padre Hidalgo abandonó a: los estandarte de la milagrosa Virgen India, y después en todas las luchas libertarias de México, lo mismo en-la épóca de la reforma que cuando luchó: el tropas de Francisco Villa, la mayoría de la tropa llevaba en sus sombreros de anchas alas, o en sus gorras texanas, la imagen de la Virgen Guadalupana; Ahora nuevamente, cuando ya se cuentan unidades integradas por mexicanos | en los frentes de esta: guerra en- que las democracias lu- chan por la LIBERTAD, un testimonio de gran valía, nos relata cómo los colores de la bandera de México y la mila- grosa Virgen del Tepeyac, constituyen el símbolo, el escudo, el emblema del ideal ge LIBERTAD del pueblo mexicano. El relato es hecho porun valiente y culto periodista, cuyo nombre aparece al calce de dicha información que reza co- mo sigue:- No proviene la noticia, como podría suponerse, de las oficinas eclesiásticas. Tampoco la inventaron los si- narquistas, ni la divulgan los fe- ligreses de Acción Nacional, pa- ra escándalo de esas otras parro- quias que son la CTM, y el mi- núsculo partido comunista de Mé xico, Es el Mayor Diplomado de Es tado Mayor, Raúl de Zaldo, ayu- dante del Agregado Militar a la Embajada mexiacna en Washing- ton, quien, a raíz de haber re- corrido los campamentos milita- res de los aliados en el norte de Africa, poco antes de la invasión de la Península Itálica, está en posibilidad de darnos informa- ción sobre la existencia de al- gunas compañías integradas ex- clusivamente por mexicanos, que forman parte del Quinto Ejército Norteamericano y de la 17a. Di- visión del Octavo Ejército Britá- nico y que llevan como distin- tivos en sus máquinas de guerra —¡o0h negra ingratitud a nues- tros emancipadores de ideología atea, materialista e ¡iconoclasta! —, la bandera nacional y la ira gén de la Virgen de Guadalupe, misma que, en los tiempos curn- bre de nuestra liberación, fué arrastrada a punta de soga por el pavimento de las calles ale- dañas a la tbiia Cuernavaca, en- desagravio de la cultura garrida contra un pasado de oprobio os- curantista. $ Hay mexicanos en todos los frentes aliados, nos hace saber la inforamción referida; mexi- eanos cuya devoción al ideal de- mocrático los ha impulsado a ofre cer su brazo, su sangre, su vi- da, para quebranto de la oblicua tiranía nipona y de la insolen- cia germana. Y esos mexicanos, que sí han sentido como asunto propio la ac- tual guerra, que han entrevisto en los resultados de ella el de- recho a ser libres o la condena- cióp a vivir esclavos, no la hacen . K4 nombre de ninguno de los fe- tiches rojos con que los -líderes de acá han estado tratando de envenenar el alma de nuestros proletarios: “LA BANDERA TRI| COLOR ES SU SOMBRA . LA VIRGEN DE GUADALUPE ES SU FE”, nos enseña la informa- ción que eomentamos. | Muchos de ellos no nacieron en | nuestro solar, ni conocen la pa-| tria de sus padres; pero su alma l | neobárbara. Virgen de Guadalupe la des- florecer en 1810, cuando el primeros insurgentes con uni maderismo y las aguerridas 1 es mexicana, porque los vincu- lan con la tierra de sus mayores el amor a su bandera y el culto a la Virgen que'ha recogido du- rante cuatro siglos, las lágrimas y las plegarias, las cuitas y las ale- grías de una hacionalidad doloro samente forjada a golpes de ad- versidad y lucha. Esa bandera y esa imagen sor los símbolos de lo que une, de lo que da vida y consistencia al ser nacional, de lo que constituye la auténtica mexicanidad, por en- cima de los matices políticos, de las divergencias de opinión, de los odios de clases, y son por eso respetables aun para el in- crédulo o el indiferente, a con- dición de que permanezca mexi- cano. Es entonces cuando el símbolo deja de pertenecer exclusivamen- te a una confesión religiosa, pa- 'ra representar a una patria; se vuelve eje de la historia de un pueblo, tradición y llave de su porvenir, Al respetarlo el no creyente, respeta el dolor de todos, la es- peranza de todos, el seritido amo- roso de la nación. El psicólogo social y el hom-| bre de Estado antuénticos saben | que el factor místico es tan esen | cial a la eultura de los pueblos, | como el factor económico lo es a su civilización. Cuando los hom- bres comienzan a perder la fé en los grandes símbolos místicos, que fueron sus faros en la etapa ; heróica de.la integración nacio- nal, se ha roto el ritmo isócrono de la civilización con la cultura y sólo una honda crisis convul- siva puede' restablecerlo, Esto es, examinado desde un ángulo de enfocamiento psicoló- gico, el fenómeno de la actual guerra, y así_lo han percibido los conductores de las naciones re- presentativas de la cultura occi- dental, cuando hacen marchar sus ejércitos bajo el signo de la fé en Cristo, negado y olvidado tor pemente por la civilización me- cánica. Inglaterra, los Estados Unidos, vuelven a la mística del Cruci- ficado, cuando el” Mundo hna es- tado a punto de caer entre las ruedas dentadas de la a- ción germana, atea, y como atea, | Porque al bárbaro, Dios le es- torba para coger lo que na de servirle para saciar su instinto, Vuelven De Nuevo Los Pachucos LOS ANGELES, nov. 18. —Cuatro individuos trajea- dos típicamente con el ridí- culo" atavio de los pachucos, atacaron a dos marinos con- valescientes de heridas que recibieron en una de las ba- tallas de las islas Salomón. Esta agresión se interpre- ta como un seguro resurgi- miento de la guerra de los pachucos. , El reprobable acto acurrió 24 horas después de haber sido inaugurado el club de los Pachucos, un centro recrea- tivo en el que se intenta que los tíriles diriman sus dife- rencias con guantes de pugi- lato en lugar de hacerto con cadenas de bicicleta y nava- jas. del que estén expulsadas las le- yes divinas, para disfrazar con nombres confusos de “ESPACIO VITAL”, “IMPERATIVO BIO- LOGICO”, O SUPERIORIDAD DE RAZA”, sus actos brutales: de crueldad y latrocinio. Nada tendrán que hacer los ateos—y. este es un aviso al se- fior Lombardo Toledano—, en la reconstrucción del Mundo de la post-gyerra; porqué ese mundo habrá de reconstruirse sobre afir maciones, y del vientre de la ne- gación no puede nacer sino la reincidencia en la. disputa feroz por los bienes materiales, de hombre a hombre, de nación a nación. De la “LUCHA DE CLASES” a la lucha de imperios, no hay mayor diferencia que la de un pleito entre dos y un pleito en- tre muchos, y sólo el reconoci- miento de un Creador pueda im- buir el espontáneo sentimiento de fraternidad - entre vus crMatú- ras. Las fórmulas políticas, áiplomá ' ticas, económicas, que ahora $e usen para: asegurar la paz mun- dial no han de ser mejores ni esencialmente diversas a las que se usaron en 1918 y que adolecié ron: del grave error de confun- dir las manifestaciones con las causas de la discordia entre los pueblos. 4 Se buscó entonces la paz por el equilibrio de los intereses eco- nómicos y “al cabo de la jorna- da se encontró la guerra, Hoy la encontarrían también quienes olvidasen "tan pronto las severas enseñanzas del pasado. . Restituir su justo rango en los cuadros de la convivencia huma- na a los valores afectivos—y en- tre éstos como de primera línea, las verdades místicas que han cos trado el alma de cada pueblo por el sedimento de los siglos—, se- ra tarea del pacificador. No es el reparto de las rique- zas de la tierra, conforme a una | estadística sin alma, la que lle- vará la paz a las conciencias; si no la exaltación mística que se manifiesta en actos de solidaridad humana, la q' moverá a los hom bres a disfrutar en justa propor- ción y en paz con Dios, los dones de la Creación. Porque el reajuste espiritual del Mundo es la única y sólida | esperanza de paz permanente en- tre las naciones, el factor místico no es en estos momentos, tema de fanáticos y oscurantistas, eomo y necesita formarse un mundo Pasa a la Página 6 0S En P SEMANARIO POPULAR DE INFORMACION A AA A _ _ A AAA O — PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 19 de Noviembre de 1 AAA 943 AO: ser nuestro ICTORIA, Victoria y Victoria, debe lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la Paz! la Guerra y ganaremos ¡Comfpren bonos y sellos de Guerra. AAA a Año IV. Tomo 2 No. 145 Director: JESUS FRANCO RIMER Lugar Es Crimen Andar | En Carro Mas | De35M.P.H “Correr velozmente en ca-| rro, es sabotaje”, dijo el pre!' sidente del Consejo de Pre-¡ cios y Racionamiento de Gue| rra, el sábado, amonestando | a los que se exceden de la| velocidad de 35 millas por hora que legalmente se ha fi- jado, en vista de la escasez de llantas que «cada día es más crítica. Reducción de cuota, sus-| pensión de la misma y hasta revocación total de entrega de gasolina, están en cartera contra quienes sigan usando! descuidadamente sus llantas cubriendo más velocidad que la permitida, que arriba se menciona, como máximo. Agrega que “el ciudadano que corre a más de 35 millas por hora es culpable de sabo- taje. La situación del aprovi sionamiento de llantas es mu; aho más grave que la que se anticipara. A Las Bahais Anun- Anuncian Sus Actividades Los Bahais de Phoenix y! el norte de Phoenix, incluye rán en sus actividades de la | semana pasada la celebración | del nacimiento de el fundador | de su Fé. En noviembre 12| de 1817 nación en Tihran,¡ Iran, el distinguido Persa, Mirza Hussayn-Ali, a quién sus creyentes llamaron des-| pués Bahaullah. En 1863 de-| elaró al mundo los principios para el establecimiento de la paz y unidad entre las razas y religiones. En conección con esta celebración, hubo! Casa Abierta en el Centro Bahai, en el Edificio “Print- ery Building.” | | Desde el día 14 de noviem bre se inauguró una nueva serie de grupos de mesa re-| donda. El tema de la discu- | ción es la unidad de todas las religiones, uno de los prin cipios distinguidos de esta Fé. A estas series el público es cordialmente invitado. ——_——. GRAVEMENTE ENFERMO D. Santos Vargas, propie' tario del New York Café, se¡ encuentra recluído en uno de los hospitales de la Ciudad, gravamente enfermo, su es- timable esposa la Sra. Lucin da de Vargas se nuestra in- consolable y también los de más familiares y los amigos | de Don Santos se muestran; apenadas por el estado físi-| co de quien ha sido siempre ; todo un caballero, hombre de; buen carácter, trabajador in, cansable y todo un nombre de orden. ! UNA NUEVA HEREDERA La joven señora Modesta de Vicente, esposa del Primer | Sargento Técnico Antonio de Vicente, acaba de dar a luz una encantadora niña que na- ció el martes 16 a las 12 y 30 de la noche. La Sra. de Vicente reside en 1006 y Wil- leta St. donde ha recibido nu merosos parabienes de las múltiples amistades de la ca- sa de Vicente. El joven Sargento Antonio de Vicente, ha obtenido per- miso de Ja superioridad mili- tar para venir a visitar a su esposa y a conocer a su lin- da nenita, por cuyo motivo se ha multiplicado el júbilo en el hogar de la mencionada familia de Vicente. El patriarca de la familia, o sea el ahora abuelito de la nenita recién nacida, es el co nocido agente de publicacio- nes Toribio de Vicente, quíen ha prendido una sonrisa de ¡alegría en su cara de incan- sable trabajador, y ha ruco- rrido la ciudad, ha visitado a todos sus amigos dejando un rico cigarro en la mano, co- mo un obsequió que coopa- ticipe la alegría del abuelito; En los espirales de humo que se escapen cuando el sabor del buen puro regale al q'sabe fumar, se forjará en la ilu- sión de correspondencia a la gentileza del obsequiador To- ribio de Vicente, la delicada figura de un ángel tiernecito, adorable, de una niña que vie ne a llenar de gracia y de re gocijo a la familia del muy honesto español Toribio de Vicente, modelo de constan- cia en el trabajo, de virtud que por lo edificante descono ce los vicios y marcha por la vía recta de la+honestidad ¡y de cumplida honradez en los ' más altos y caros ideales de vida que conforman lo bello, lo único que nos obliga a trabajar y a vivir: la fami lia, el conjunto de seres que- ridos que constituyen la su- cesión de nuestro ser. Mil felicidades, las más sin ceras y devotas, muchas fe- licidades como ésta desea- mos a la: honrable familia de Vicente, para q' cobre el abue lito nuevos y más vigorosos alientos y. siga trabajando con todo ánimo, y no sólo ¡por los hijos logrados ya con la | edad madura y buena educa- ¡ ción, sino también por el co- ro de angelitos que con sus risas, sus gracias y encanta- doras travesuritas, restafia- rán sus penas y le darán fe- licidad completa. y muy en- vidiable. PA E, SAN ANTONIO, TEXAS De acuerdo con el movimien- to iniciado en Texas para la en- señanza del español en el estado, las escuelas de San Antonio han ¡instituído por primera vez come obligatorio el aprendizaje de es- ta lengua, comenzando desde el tercer grado. En el curso de en- %!| señanza bilinguie es hace resal-¡ Interesante relato del programa Cató. lico Social que desarrolla el comité que preside Carlos Morales. Ya Se Encuentra En Tolleson La muy distinguida dama, Sra. María Jesús Domínguez de Granados, acaba de llegar a Tollesón, a reunirse con su esposo el inteligente profesor de farmacia Rafaél Granados y propietario de la Tolleson Pharmacy. La estimable da- ma que mencionamos, perte- nece a una de las más cons- picuas familias de Chihua- hua, hizo sus estudios como doctora de enfermería, en la Escuela Nacional de Medici- na de la Ciudad de México, donde se graduó e hizo. ade- más estudios especiales en farmacia; ahora la gentil Sra. de Granados, se ha puesto al frente de la gran farmacia de su esposo, con objeto de darle oportunidad al estima- ble amigo Granados, para que descanse un poco, lo que buena falta le hace, por que lleva muchos años de trabajar constantemente, sin tregua alguna, luchando hon radamente con la mayor dig- nidad. El Profesor Granados nos dice que se siente muy feliz, dichoso por tener a su lado a la mujer que llevó al altar, vestida de blanco, para colo car sobre su frente el nombre de esposa, lugar que sobre todas las tempestuosas ma- rejadas de la vida, la Sra.| Granados ha sabido guardar con la devoción y bondad propia de las damas mexica- nas. Felicitamos al profesor | Granados por verlo tan feliz como nunca se había mostra- do, resuelto a pasar los últi- mos años de su vida al lado de la muy digna esposa que Dios le dió. PA A ACABA DE FALLECER El muy estimable y distin guido caballero D. Leopoldo M. Cueto, falleció el martes 16 del actual a las 6 y 15 de la mañana a la edad de 69 años. Su cadáver se vela el próximo domingo en la agen| cia de funerales Mortensen and Kingsley y es sepultado el lunes 22 a las 3 de la tar de en el cementerio denomi nado Greenwood. El Sr. Cueto se distinguió como hombre de muy refi- nada educación, culto, bas- tante bondadoso, con un sin gular dón de gentes. Le sobreviven sus hijos: El marino Ricardo Cueto, quien presta sus servicios a la Ar- mada de Los Estados Uni-| dos, joven soltero que aún| llevaba su vida bajo la som-' bra del padre amoroso, del' varón bueno que con su ejem | plo de vida intachable y dig na le señalaba los horizontes | del futuró; El Sr. Felipe Cue | to y esposa; "Leopoldo Cueto Que Dios conceda pronto | tar el origen hispano de Texas| y esposa; Rodolfó Cueto y es | z | y la influencia de las culturas dej posa y Joe Ram y Virginia alivio a sus males son nues- | tros más sinceros deseos. | de España e Iberoamérica. C. de Ram. ¡ señorita Con el talento y prudencia que tanto distinguen al bon- dadoso padre Antonio Cata- lina, así se ha iniciado el ¡ fuerte estímulo que el citado padre Catalina quiere dar a la devoción Guadalupana. Nos informa el inteligente y acti vísimo líder católico D. Car- los Morales, que la designa- ción de una reina- que repre- sente la dignidad de la mu- ier mexicana postrada a los pies de la Virgen de Guada- lupe, no es sino un paso que se dá para encausar más grandes actividades, mayor culto católico a la Reina de los Mexicanos. Dice el Sr. Morales que la Reina que re suelte electa, sus princesas y los propagandistas de estas 3 señoritas, serán designados MAYORDOMOS de la corona ción solemnísima de la Vir- gen de Guadalupe, acto que se llevará a cabo el año en- trante y para lo cual se em- pezará a trabajar desde a- hora, con objeto de que la citada coronación constituya la nota más satisfactoria y grandiosa que hasta hoy día hayan tenido los católicos de Phoenix. Una prueba de la finali- dad antes descrita, lo testi- monia la pintura de una gran de oleo de la Virgen de Gua dalupe, que se ha encomen- dado al más grande artista mexicano de Phoenix, al no- table pintor Adolfo Guerre- ro, este cuadro será usado en el magno homenaje que se rendirá a la Virgen de Gua dalupe la noche del 12 de di ciembre en el Shrine Audi- torium, cuadro que será en- tronado el día 12 de Octobre de 1944 en un precioso altar de marmol que se construirá en el Santuario del Corazón de María, 'a fin de que el 12 de diciembre del mismo .año venidero, se lleve a cabo la solemnísima coronación de la Virgen de Guadalupe, por la grey católica de Phoenix. En el primer cómputo de la votación para elegir la rei na de la feligresía católica de Phoenix, a fin de que presida el ya mencionado homenaje del 12 de diciembre, la vota- ción resultó favorable a la Esthercita Aros, quien con 808 votos se posesionó en el primer lugar, y, según anuncia su propa- gandista el Sr. Luis Lara, Es- thercita se sostendrá en ese sitio, aunque sea necesario librar descomunal batalla de votos. La encantadora Lupita He rrera quedó en el segundo si- tio con 662 votos y su agerri do propagandista D. Bernabé Herrera, dice: ¡Que él nunca ha perdido! El tercer lugar del concur- so lo ocupó la distinguida y cultísima señorita Romelia García, quien aportó 601 vo- 3, su propagandista la muy estimable Sra. Inez García, dice que: “Ella nunca ha ga- nado, pero que tampoco ha perdido, y que casi es un he- cho que no perderá esta co- rona para su amantísima hi- Pasa a la Página 6