Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office > Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. Per Year $2,00 All out-of-town subscriptions must a period of six months, All payments must be postal Address P. O, Box 2161 LO QUE SABEN ALGUNOS PERROS En Richmond, Virginia, vi ve una señora que tiene un gato llamado Félix. Al verse precisada a permanecer fue ra de casa todo el día, para atender a las obligaciones del empleo que acababa de con- seguir, habló con una vecina, a fin de llevarle a Félix por la mañana e ir a recogerlo por la tarde. La vecina, que, por su parte, es una de Pat- sy, una perrita cocker spa- nel, juzgó prudente relegar a Patsy al patio durante las horas que el huésped estaba en la casa. Un día que el a- ma del gato tardó en ir a buscarlo, la vecina lo soltó para que se fuera él solito a su domicillo. Hacia allá iba Félix, cuando se le atra- vesó en el camino un perro, del cual escapó gracias a la pronta intervención de Pat- sy. Otra vez, yendo también Félix camino de su casa, se le echaron encima dos ga- tos, Fué Patsy la que salió a defenderlo. Desde ese día, en cuanto dan las cinco, va la perrita en busca de su ami- go y lo escolta hasta la casa. El amo de un dóberman no podía explicarse cómo se las arreglaba el dichoso perro para librarse de cualquier bo zal, por muy seguro que fue- se. Un día, después de haber- lo dejado salir de la casa, según acostumbraba, se puso en acecho. No tardó en ver Ha SUBSCRIPTION RATES Six Months $1,50 be paid in advance for at 1 made to the Editor Phoenix, Arizona llegar otro perro, uno de los que llaman lobos o policías, que era amigo del suyo. El BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE a Viernes, 16 de Julio de 1943 te el mostrador. El carnicero buscó unas piltrafas, las envolvió y se las dió al perro que, antes de recibirlas, dejó caer en el sue lo los cinco centavos. Apenas salimos, el perro echó a andar hacia el sitio amigo. E —¿Qué quería ahora? — le pregunté a éste así que llegamos. —Ya lo verás — contestó sonriéndose. A todo esto, el perro se sentó frente a mí, dejó en el suelo las piltrafas, y empe- zó a ladrar. Era tan eviden- te lo que quería decirme con esto, que tomando el envol- torio, lo abrí y volvi a poner- lo en el. suelo, para que el pe digueño se diera su banque- te. César, un perro lobo, es uno de los carteros más -di- ligentes y puntuales que hay en Oglesby, población del es- lobo hizo presa en el bozal, | tado de Georgia. Todos los y tirando de él en dirección opuesta a la que, por su par te tiraba el dóberman, le ayudó a quitárselo. El señor E. H. Livermore, vecino de Blytheville, Arkan sas, nos ha referido el siguien te caso: Estaba en la calle hablan con un amigo, cuando se nos acercó un perro que empe- zó a hacer lo posible por lla marnos la atención. —¿Qué querrá? —le pre- gunté a mi amigo. —Está pidiéndote cinco centavos— me contestó. —;¡ Hombre! — repuse echan dome a reír—. Esto de que un perro pida limosna me parece el colmo de la men- dicidad. ¿No se conformará con una monedita de a cen- días, y no una, sino dos vet ces, acude a la estación, pre cisamente a la hora en que llega el tren que deja - las valijas de la corresponden- cia. Quedar éstas en el an- dén, y encargarse César de ellas, es la misma cosa. Na- die, ni siquiera su propia a- ma, la señora de Carithers, jefe de la oficina de correos de Oglesby, ha acertado nun ca a explicarse cómo se las arregla César para acudir a las horas en que llegan los dos trenes correos, y para no no confundirlos con ninguno de los doce cuando menos, que pasan por Oglesby. En casa de los amos de Prince vive una señora ciega. Siempre que está en un sitio tavo? —No, señor. Son cinco los que necesita, y no te dejará en paz hasta que se los des. —En ese caso . . ahí van. Aparó el perro la moneda con la boca, se alejó unos pa sos, y, deteniéndose, me mi- ro, como si me invitara a seguirlo. Así lo hice. Al lle- gar a una carnicería, se esn- tó en el umbral. Supuse que esperaba que alguien abrie- ra la puerta, para colarse allí, y la empujé yo mismo. —¡Hola! ¿Ya estás aquí? —le dijo el carnicero al pe- rro cuando éste, como lo ha- bría hecho un parroquiano, se puso a esperar turno an- Un periodista relata ciertos. ¡Acontecimientos históricos NUEVA YORK.—El señor Wythe Williams, conocido in- ternacionalmente como corres- msal y su representante en uropa, el señor William Van Narvig, relatan la historia de algunos grandes acontecimien- tos en su nuevo libro titulado “Fuentes Secretas.” Entre > estas noticias de gran trascen- dencia están incluídas las si- entes: Cómo el Ministro de elaciones Exteriores de Ale- mania, Von Ribbentrop, forzó al Conde Ciano a aceptar el acuerdo germano-ruso; la ad- misión del Japón como miem- bro del Eje; el Vuelo de Ru- dolf Hess a Gran Bretaña; la ocupación alemana de París y el papel desempeñado por Goe- ring en esa acción, _Los señores Williams y Van Nar- vig se conocieron por primera vez en Europa en 1915 cuando Williams ocupaba el caño de corresponsal del New York Times. Después de veinticuatro años se encontraron otra vez en la ciudad de Nueva York, El señor Van Narvig, quien prestó servicios en el ejército ruso Í más tarde en el de Finlandia, legó a conocer íntimamente a Ale- mania y Rusia. Además, se man- tenía en contacto con parientes re- sidentes en Berchtesgaden, retiro montañés de Hitler, en los Alpes Bávaros. Uno de sus parientes fué socio de Hitler en la época del in- fructuoso golpe de Munich de 1923. “Cuando Hitler subió al poder, dice el señor Williams, este hombre, que ya había llegado a una edad_algo avanzada, fué nombrado por Hitler en un puesto en el Berghof ... como miembro de la servidumbre del Fuehrer. Van Narvig pasó va- rias semanas Con su pariente, sin llamar la atención de los demás, pero al mismo tiempo observando todo lo que sucedía. A través de estas observaciones llegó a la con- clusión de que otra guerra era in- minente.” El plan En una reunión que celebraron en 1939 estos dos hombres se pusie- ron de acuerdo sobre un plan por medio del cual el señor Van Narvig suministraría informaciones secre- tas al señor Williams, Más tarde el señor Van Narvig regresó a Europa con el propósito de estable- fun Sr. Wythe Williams cer una agencia capaz de suminis- trar noticias aparte de las obteni- das por medio de las asociaciones de prensa o corresponsales especia. les. Esta organización era inte- a por personas enemigas del 'artido Nazi, algunas de las cualeg habían sido obligadas a entrar en las filas de ese partido y por consi- guiente tenían suficiente para odiar a Hitler. Así es que estas perso= nas llegaron a constituir las “Fuen- tes Secretas” de informaciones y noticias trascendentales que pro- dujeron. sensacionales pronósticos en la prensa. En el prefacio del libro, Lowell Thomas, célebre comentador de no- ticias radiadas, se expresa como sigue: “Después que el señor Wil- liams regresó de Europa disponía solamente de los recursos del “Greenwich Time, pequeño rotativo de gran circulación establecido en las inmediaciones de Greenwich, Connecticut, De su carpeta, en ese periódico el señor Williams, co- menzó a publicar una noticia tras- cendental tras otra y, natural- mente, nos tenía a todos no sola- mente en la oscuridad sino al mismo tiempo algo desconfiados. Nos preguntábamos cómo es posible que 'ombre obtenga informaciones semejantes cuando los grandes ser- vicios de prensa norteamericanos no lo pueden hacer, ni tampoco los importantes periódicos oseedores de sus propios medios de obtener noticias. Igunos de nosotros du- dábamos de la exactitud y valor de las informaciones de Williams, pero la historia comenzó a vindicarlo y a confirmar su obra — por donde ella va a pasar, Prince se apresura a apar- Los nazis despojan a Francia de sus tesoros artísticos WÁSHINGTON.—Los nazis es- kán saqueando sistemáticamente los famosos museos de Francia, verda- e emporios de arte de incalcu- ble valor. 1, Esa afirmación se atribuye al profesor Tancred Borenius, emi- nente crítico finlandés de arte, que reside actualmente en la Gran Bretaña. + Dos de los más famosos tesoros Ísticos del mundo han sido reti- los del museo nacional francés del Louvre, dijo el señor Borenius: La Mona. Lisa, de Leonardo da Vinci, y la incomparable estatua [pa conocida bajo el hombre de Victoria de Samothracia. Notas Cortas México y los Estados Unidos estudian los movimientos sísmicos, MASSACHU- CAMBRIDGE, y los Estados SETTS.—México Unidos llevarán a cabo estudios colectivos en el terreno de los temblores de tierra y las acti- vidades secretas de los volcanes ; apagados. En el Obser: watorio Nacio: nal Astrofísico de Tonantzintla, Estado de Pue- bla, México, se instalará próxi- mamente un sismógrafo vertical, tipo Benioff, el cual es uno de Dr. Francisco Castillo Nájera ! los instrumentos más sensitivos que existen para registrar y amplificar los temblores de tierra. Dicho ob- servatorio se halla situado en las proximidades del Popocatepetl y el Ixtaccíhuatl — famosas montañas gemelas. El sismógrafo fué proporcionado por el Consejo Nacional de Investi- gaciones, de Wáshington, “El Dr. Harlow Shapley y el Dr. L. Don Leet, de la Universidad de Harvard, informaron que el Comité de Inves- tigaciones Geográficas se encarga- ría de la instalación del aparato. México es uno de los mejores la- boratorios naturales que existen para el estudio de las relaciones entre los terremotos y los volcanes. En las regiones volcánicas del ve- cino país los temblores de tierra tienen lugar a una profundidad de 60 millas bajo la superficie de la corteza terrestre, lo cual es raro en nuestro planeta. Recientemente surgió un nuevo volcán en una re- gión mexicana, donde los terremo- tos habían venido sintiéndose desde | tiempo inmemorial, La instalación de ese instrumento de gran precisión en el Observato- rio de Tonantzintla ofrecerá una es- pléndida oportupidad—casi única en el mundo—para poder obser- var día tras día toda clase de mani- festaciones de las fuerzas que cau- san los terremotos y las erupciones volcánicas. Tales estudios contri- buirán más tarde a la solución de los oscuros problemas relativos al orígen de las montañas. Esta colaboración entre los cien- tíficos mexicanos y los norteameri- canos—expresó el Dr, Castillo Nájera, Embajador de México en los Estados Unidos—“constituye una prueba más de los lazos amis- tosos que unen a los pueblos ya los gobiernos de los dos países.” donde habíamos dejado a mi, la estación exactamente aj ] se. Lo notable del caso es que nadie le ha enseñado a| que lo haga; más todavía, ni siquiera ha dado nunca la casualidad de que, por ha-¡ ber tropezado la ciega con él, lo haya aprendido por ex periencia. Es que Prince sabe ser cortés por instinto. En unas perraeras de Ohio, | hay un collie que ayuda a| cuidar alos otros perros. To das las tardes, a las cuatro en punto, va de perrera en perrera, recoge las. gamellas y las lleva a la cocina, para que las lelnen de comida. También se encarga de que no les falte agua fresca a sus | compañeros: sabe abrir la| llave de las pilas, y nunca se! olvida de volver a cerrarla, úna vez que éstas quedan Me; nas. 33 Muertos En Los E. U. Con Motivo Del 4 De Julio NUEVA YORK, julio 11.| —La Nación iba esta noche estableciendo nuevo . record de seguridad en las fiestas patrias, muy a pesar de que desde el incidente de Pear: Harbor no había llegado a! registrarse tan grande nú- mero de viajeros en un día festivo. Solamente se tuvo noticia de 33 muertos, más de cien ocurridas en los dos días de fiesta, 4 de ju-| lio y fin de semana, en las celebraciones del año ante- rior. Ocho personas perecieron, otras cinco resultaron lesio- nadas cuando un automóvil de Akron, Ohio, chocó de frente con otro de Nueva York en las cercanías de Ma| los rioville, Pa. Siete de muertos ocupaban el carro de Nueva York. Hubo dos factores pririci- pales que determinaron el re ducido número de las vícti- mas: los cohetes y fuegos de artificio que de - ordinario contribuyen grandemente a causar desgracias el 4 de ju-| lio, estuvieron en general muy escasos; el racionamien to de la gasolina redujo el tráfico de las carreteras a su! mínimo, y la limitación en las velocidades determinó asi mismo un número muy bajo de muertes en las carreteras. Los millares de personas que salieron de los centros popu en vez de| A lares por ferrocarril o en co|su cama; Illinois, un ahoga- ches particulares, buscaban |do. un día de descanso; han sido| La mayor parte de los Es- grupos distintos de las multi: | tados informaron que no ha tudes de la etapa que “siguió | bían ocurrido muertes. ¡a la guerra que buscaban alil El movimiento más inten- vio en sus tensión. |so a los centros de recreo y | California, que de ordina-|playas fue por ferrocarril y rio ocupa el primer lugar en! camiones, pero los grupos nu la lista de muertes en acci-;merosos que trataban de aco ¡detes de tráficos, quedó muy modarse en los trenes y ca- bajo en la lista con sólo dos,¡miones en las terminales de incluyendo a un joven ciclis- ta de Oakland. Ohio ocupó el primer lugar con quince muertes en acci- dentes de tránsito. En los demás Estados ocu- rrieron como sigue: Indiana, dos muertos en accidentes de tránsito y tres, ahogados; lowa, cuatro en el primer grupo de los que acaban de mencionarse, tres en el se- gundo y uno en miscelánea; Michigan, un muerto en acci dente de tráfico; dos por di- versas causas; Missouri, uno! ¡en accidente de tráfico; Ore gon, uno por causa incluídas entre las de miscelánea en las estadísticas; Washington, un muerto en accidente -de trán sito; Nueva York, un ancia- no de sesenta y ocho años; de edad que pereció al quew darse dormido cuando fuma | ba, preniéndose las ropas dei las principales líneas en o- tros años, para hacer el re- corrido de pie para hacer -un viaje a algún centro de re- creo, se redujeron este año a reducidos contingentes de paseantes que trataban de salir por un día a la playa. Los ferrocarriles corrieron varias secciones de sus tre- nes de pasajeros a las pla- yas cercanas. Los botes de excursión es- taban aglomerados, a toda su capacidad. Aun cuando el número de víctimas no fue mucho más elevado que el de un fin de semana . normal, no dejaron de registrarse incidentes. Un obrero: de una fábri- ca de producción de guerra en Detroit dio muerte a su esposa, también empleada de día en la misma planta en Pasa a la Página 5 A A O ¿A A 2 2 a o o a o o e ARTE MEXICANO A UU A LA ¡DO ¿AD 1 ¿a o TODA CLASE DE DISCOS ENTERAMENTE MEXICANOS Y LOZA EN GENERAL 814 South Central Avenue J. E. HERRERA, Propietario A A A sos, a colores, estampa: DES con cenefa ancha, RECORDATORIOS de zados finos, delicados; SOBRES - Los tenemos TARJETAS de negocio: tos de socied de la mejor calidad los OFICINAS DE EL RECUERDOS bautismales a colores, preciosos. RECUERDOS de Primera Comunión primoro- portadas. ESQUELAS MATRIMONIALES de todas clases, de todos precios ESQUELAS de defunción, las tenemos GRAN- mejor calidad, somos los únicos en esta plaza que tenemos esta clase de esquelas. Tam- ' bién contamos con otros diferentes estilos, en una palabra, tenemos esquelas de defun- ción de todos precios. ESQUELAS de defunción para niños, preciosas. portadas, en color negro finísimo, con diferen- tes imágenes PAPEL DE CORRESPONDENCIA con encabe- precios todas clases con sus encabezados de retorno. clases, de todos precios. INVITACIONES para festividades, reglamen- Toda Clase De Trabajos De Imprenta talleres de EL SOL. SOLO EN LOS TALLERES DE EL SOL ENCUENTRA USTED: E=-—_—_—___—— s de suprema clase im- negra, realzada, de la Misa de Requiem. Im- Los tenemos de todos de todos tamañas y de s, sociales y de todas lades, folletos. encuentra usted en los SOL: - 625. 3rd. St. Puede hacer sus órdenes por correo a Jesús PP... e y) | o a de toda clase de libros e ra aprender el idioma inglés. llo a colores, toda clase nes, un surtido completo Estamos listos para den, si acaso no contáse lo con rapidez. inventos, es el diccionari versa. Franco, — P. O. Box. 2161 MEXICANOS: Acabamos de. recibir un extenso surtido de obras educativas, diccionarios, métodos pa : Toda clase de estampas de santos en bri: ra oir misa, toda clase de novenas y oracio- Toda clase de novelas, obras populares. se nos pida nos comprometemos a conseguir- CONTAMOS con el famoso diccionario de VELAQUEZ, es el mejor diccionario en el mundo al tratarse de dos idiomas: Español In- glés e inglés español. Lo tenemos con índice o el misma sin índice, en pasta de tela, grueso volumen, la maravilla de este año, esta edi- ción es modernísima, es editada en este mismo año, en 1943, y contiene las últimas palabras relativas a la guerra y a los más modernos quieran hacer traducciones y conocer a la per- fección la equivalencia perfecta de cualquier palabra inglesa en el idioma español o vice: VISITE NUESTRAS OFICINAS y le pre: sentaremos cualquier libro, el que usted guste. Phoenix, Arizona n español. Toda clase de devocionarios, pa: de lo mejor. * atender cualquier or- mos con el libro que lo ideal para quienes — Phoenix, Arizona