El Sol Newspaper, July 16, 1943, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ofeton A Los Nuestros ¡LA JUNTA PATRIOTICA DE PHOENIX! BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION : ser nuestro la Paz! ¡Compren bonos y sellos de Guerra. ICTORIA, Victoria y Victoria, debe patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la Guerra y ganaremos lema, es el lema de todo Do _ _ ELO E EEE _ ES —— OFICINA Y TALLERES 62 $. 3rd. ST. PHOENIX, "ARIZONA, Viernes, 16 de Julio de 1943 Director: JESUS FRANCO Año IV. Tomo2 No. 127 == CONDECORAN A FELIP ii ici LES NIEGAN EL USO DE UN DERECHO Los Menosprecian las ' autoridades de San | Bernardino No se les permite bañar- se donde se bañan los "blancos" SAN BERNARDINO, Cal. Julio 12. — Una nube de pro testas se ha levantado en la colonia mexicana de esta ciu dad, y de las poblaciones cir- cunvecinas, ¿al confirmarse' una declaración del alcalde mayor, William C. Secombe, quien insiste en que no se permitirá a los jóvenes de nuestra raza bañarse en la alberca pública en el futuro. El primero en protestar con tra semejante acto de ver- dadero discrimen antidemo- crático, ha sido el periodis- ta Ignacio L. López, hasta hace poco jefe del departa- mento mexicano en la ofici- na del Coordinador, de Los Angeles. Le han seguido o- tros prominentes ciudadanos, quienes ya se dirigen a las más altas autoridades del estado y a la Casa Blanca, poniendo el hecho en conoci- miento de la Nación entera, para que juzque el proceder del alcalde. - “La razón por la cual:no permitiremos a los mexica- nos bañarse en la alberca pública—fueron poco más o menos las palabras pronun- ciadas por el alcalde Sec- combe—es que si lo hiciéra- mos alejaríamos de dicha al berca a los ciudadanos de origen anglosajón!” Agregó que quizás se die- ra permiso a los mexicanos para bañarse ahí los lunes exclusivamente, dedicando los demás días de la semana a la población “blanca.” A es- ta grave alcaldada se han opuesto desde luego, entre otros, el periodista Eugenio Nogueras, y- varios promi- nentes mexicanos, que han llevado el asunto al consula- do. En su periódico “El Es- pectador” el periodista Igna _cio L. López publica un va- liente editorial comentando el ausnto. López y el padre J. R. Núñez entrevistaron al al calde para pedirle reconside rara su actitud, pero al pare- cer, sin resultado efectivo al guno. DELICADA SITUACION La alcaldada ha levanta- do un sentimiento de protes- ta en los círculos mexicanos, sabiéndose ¿de buena tuente que se está organizando una manifestación seria para pe dir igualdad en la población. Se ha llegado a temer, des-| graciadamente, que se regis- LOS RIELEROS ¡domos y aun por los cocine- MEXICANOS MALTRATADOS “Viendo que es imposible ob tener de la Compañía para la cual trabajamos que se nos aumente el mísero sueldo que se nos paga y que es el más inferior en toda la co- marca, hemos resulto no tra- bajar más, a contar de las seis de la tarde del sábado, y gestionar desde luego nues tros pases para volver a Mé- xico.” Tal fué la resolución anun ciada por un portavoz de Jos trabajadores ferroviarios que recientemente vinieron de México importados para pres tar sus servicios en las líneas de California, como protes- ta por numerosos abusos de los cuales dicen ser víctimas El portavoz agregó: “Vinimos a este país hala gados por la promesa de que se nos trataría como a cui- dadano de un país aliado, y nos llevamos la amarga con vicción de que se nos ha tra tado como a enemigos. Se nos paga un sueldo misera- ble, se nos alimenta peor que a méndigos, las condicionos sanitarias son muy malas, y a veces carecemos hasta de agua para tomar y para la- varnos. “Volvemos ahora a nues- tra patria—terminó diciendo —a cumplir con un deber: el de: decir a nuestros herma- nos que no «vengan a esta tierra, pues son falsas las promesas que nos hacen y malos los contratos con que venimos amparados.” LA SITUACION | Los trabajadores a que se refiere esta información, vi- nieron contratados para tra bajos no —agrícolas, y fue ron puestos en las lineas fe- rroviarias, asignándoseles un sueldo muy bajo. Luego han sido contratados. en campa- mentos en los que se vive “peor que en campos de concentración para los ene- migos” dicen sus portavoces. Todavía después, para em- peorar más el asunto, son maltratados por los mavar- ros que les sirven la comida, mal alimentados y para col-| mo ahora resulta que care- cen de agua, pues todo lo que se les permite es un galón diario, prar beber, para la- varse y asear. su ropa. Ante semejante situación,, los “rieleros” como los lia- man comunmente, apelaron al Consulado de México, el tren desórdenes, pero hasta Pasa a la Página 6 J cual delegó desde luego al Ya Se Inician Actividades Encaminadas A Celebrar Con Alto Espíritu De Liber- tad Y Patriotismo Las Festividades Septembrinas De 1943. La Junta Jatriótica que organizó las festividades sep- tembrinas de Phoenix el año anterior, de acuerdo con el Consulado de México y otras autoridades, está dando los primeros pasos para realizar en el presente, año, una fiesta panamericana en la que se inflame el sentimiento de amor a la LIBERTAD y a la DEMOCRACIA y se rinda justa pleitesía a los q” murieron por darnos libertad, de la misma manera que ahora se están ofrendando muchas vidas por darle al mundo la LIBERTAD que los totalitarios trataron de arrebatarle. El primer paso de la Junta Patriótica es, invitar muy cor dialmente a todos los mexicanos para que concurran a la JUNTA GENERAL que se efectuará el juéves 21 del actual dando principio a las ocho de la noche en punto, en el “Card Hall” del Hotel Adams. En esta misma JUNTA se registrarán las candidaturas de todas las señoritas que gusten figurar como candidatos al gran REINADO de dichas festividades. Ya hay algunas señoritas que nos han ofrecido regis- trar sus candidaturas ese día. La Junta Patriótica” hace muy especial invitación. a to- dos los mexicanos para que sin tomar en cuenta persona- lismos y otro intereses que no sean sino los de honrar a la PATRAIA, aporten su sano contingente de cooperación, re- conociendo que siquiera en estas horas tremendas, debe- mos unirnos con el sólo deseo de hacer labor de ARMONIA, de honor a la LIBERTAD y a la DEMOCRACIA, ideales sublimes que constituyen los lineamientos de la Carta del Atlántico y la doctrina de BUENA VOLUNTAD que consti- tuye la gloria de nuestra AMERICA. viceconsul Ernesto Cota quien se presentó en el cam po para averiguar qué había de cierto. Se encontró con que ten efecto, los trabajado- res estaban mal alimentados, que eran víctimas de'los ma- los tratamientos, y que ca- recían de agua. El viceconsul se apersonó luego con el Dopurtamento de material humano, y se en tablaron pláticas con la com pañía, la cual prometió “ha- cer lo que pudiera” por re- mediar la situación. D:cha situación no ha cambiado to- davía. LOS SUELDOS Esos pobres hombres ga- nan a razón de cuarenta y ocho centavos por hora, lo que haría un total, er ocho horas de trabajo, de $3.84 y en una semana lega! de cua renta horas, uno de $19.20. De esto se deduce el precio de la asistencia, que es según nuestros informes «de $9.80 por semana quedando me- nos de diez dólares a £- ia uno de ellos, para alojarnien to, lavado de ropa, enviar a sus casas, etc. Ya se com- prenderá, cuando se lean es- tas cifras si tienen o no de- recho a quejarse. Pasa a la Página 6 CELEBRA SU ONOMASTICO La grande satisfacción de sentir llenos de algría a nues tros seres queridos por la evolución de nuestra vida cerca de ellos, ha sido la im presión que hay recibe la distinguida y fina Señora En riqueta Lewis, quien este día 15 de julio celebra su ono- mástico enmedio del entu- siasta júbilo de sus familia- res y amigos. El primero en hacer buena cara al grado de reirse lleno de contento y de satisfacción, es su esposo el Sr. John Lewis, después sus hijitos, sus amigos, todos los que han recibido la grata im presión de sus bondades, han sentido deseos de correspon- der siquiera en pequeña par- te a las muy finas acciones que -esta dama ha sembrado con su gran carácter y su gran corazón. EL SOL se une a todos los que celebran el día de la Sra. Lewis y le envia un bou quet de rosas de amistad, florecidas en el jardín de nuestra simpatía y cariño pa ra esta dama y su muy res- petable familia. LA TIENDA DE BOSTON continua con su despotismo desatentdiendo las muy justas de- mandas de la Unión. No patrocinen esta arrogan- tísima tienda hasta que sean retiradas las guardias de la UNION. No olviden que la Tienda de Boston despidió a la señorita Esperanza García después de diez años de constantes servicios. Ayude a las emplea- das mexicanas sosteniendo a la UNION! Advertisement |namente entre nosotros con El Profesor Rafaél Granados Ha regresado de Chihua- hua y pronto sale en viaje por la costa oc- cidental de México El Sr. Profesor Don Ra- faél Granados cuyo perso- nalidad se manifesta con re- lives de alta estimación en- tre la Colonia Mexicana de este Valle, por su tesonera y honesta actividad en el) ejercicio de su profesión, a- caba de regresar procetien- te de Chihuahua donae es- tuvo visitando a sus fami- liares, personas de £.-''igio y honorabilidad, quienes en todas las formas que estuvie- ron a su alcance mostraron su regocijo por la llegada de Don Rafaél. Según noticias que nos en- vían amigos de Chihuachua, además de la amabilidad y cariño conque en la intimi-¡ dad de la familia se recibió al Profesor Granados, también se le ofreció un banquete en el que abundaron los wrejo- res vinos y la más completa alegría. Los familiares del Profe- sor Granados mostraron el más afectuoso ¡interés por él, tomando en cuenta que llegaba con su salud que- brantada, pero, la prodigali- dad de atenciones, la alegría de ver a los suyos y de sa- ber que hay personas de gran valer que tanto se in- teresan por él, tanto bién le hicieron, que en un período de cuatro semanas aumento diez libras en su peso perso nal. El regreso del Profesor Granados, tan mejorado y lleno de entusiasmo y de op timismo, llenó de júbilo a sus hijitos que le adoran y se sienten orgullosos de las vir- tudes y del buen ejemy!o que en el trabajo y ante la sociedad ha sabido darles; Muy especialmente su her- mosísima hijita Ema le ha mostrado el más intenso y profundo cariño, a lo cual también hay que agregar el cariño tiernísimo de su lin- do nietecito. El Profesor Granados se propone salir nuevamente hacia México por la costa oc cidental, con objeto de visi- tar la bellísima Mazatlán, Guadalajara y «si posible es, nos dice que irá hasta Aca- pulco, para descansar en compañía de viejos e influ- yentes amigos que tiene por allá. Aquí en Phoenix, varios de sus amigos nos propone- mos ofrecerle un banquete cuando vuelva de México, es to lo haremos como testimo nio de simpatía y de verda- dera estimación al caballero que ha sabido sostenerse dig el ejercicio de su profesión como framacesitico, en espe- ra del día en que podamos Familia De Ascen- dencia Mexicana Con Siete Hijos en El Servicio AUSTIN, Texas, julio 11. —El señor R. C. Ortega y su esposa colgaron hoy en la ventana de su casa en esta ciudad, una bandera del ser- vicio con siete estrellas. (Ca da estrella significa un hijo en la guerra). Seis de sus shijos ya están en servicio y el séptimo in- gresará a él dentro de' unas cuantas semanas. Además de esto, los dos yernos del ma trimonio están ya en el ejér cito. La bandera les fué obse- quiada anoche durante una fiesta. ¿ “Cuando se inició la gue- rra—dijo el señor Ortega— llamé a mis hijos y hablé con ellos. Les dije que había mos disfrutado de toda la li- bertad, la independencia y de los muchos privilegios de este país, y que debíamos combatir en esta guerra por nuestra patria. “Nosotros consideramos un privilegio vivir en este país. Estamos orgullosos de vivir aquí.” En la ceremonia tomaron parte el señor Luis Duplan, cónsul de México y el alcal- de Horace Shelton. a, ES Se Condena El Traje 'Pachuco' En La Capital CIUDAD DE MEXICO, Julio 12. — Esta capital vió por la primera vez el discu- ha causado tantos disgustos a los nuestros én California, y la opinión general le fue completamente desfavorable. “No importa a qué na- cionalidad partenezcan—dijo un prominente ciudadano — los que usan esos trajes de- berían ser apaleados. Es un crímen contra el buen gusto Es una verguenza.” El traje apareció en un es- caparate céntrico, como anun cio para una próxima revis- ta que se estrenará en un Pasa a la Página 6 toda felicidad en este segun do viaje que inicia en estos días, asegurándole que si vuelve tan repuesto como a- hora, puede ser'que la haga- mos hasta de “bailazo” para rendir tal homenaje al dis- tinguido amigo, le deseamos mejor celebrar su rehibilita- ción física y espiritual. "honradez, tido traje de “Pachuco” que |] E RODRIGUEZ Por 25 Años De Meritorios Servicios Por Su Honradez Y Por Su Lealtad Se Le Impone La Estrella De Diamante De La 600D YEAR, En Estos Delicados Tiempos de GUERRA. Un mexicano trabajador y honrado, tesunero y fiel en sus diarias tareas, ha sido objeto de un homenaje sin- gulárísimo dentro de la Gran Compañía manufacturera de llantas denominada la Good Year, de la cual es propieta- rio el Sr. P. W. Litchfield, un hombre entrado en años, mi llonario y ejecutivo de la grandiosa Compañía citada donde se cuentan actualmen- te 89,000 empleados. Los extensos campos al- godoneros de Litchfield Park, son unos de los más grandiosos conque cuenta la poderosa Compañía Good Year, allí, frente a las lujo- sas oficinas centrales, se re- unieron más de 90 emplea- dos y ocurrió alg» muy in- sólito, el mismo Presidente General Sr. Litchfield, im- puso a Felipe Rodríguez hoy martes 13 de Julio, una es- trella de oro con un brillante que arreditan a este digno compatriota 25 años de ser- vicios sin interrupción algu- na, sirviendo con fidelidad y con especialidad en estos momentos de guerra en que la citada gran com- pañía aporta valiosos esrvi- cios al esfuerzo bélico. Juntamente con la conde- coración aludida, se le entre gó a Felipe Rodríguez un cheque por la suma de 100 Gólars y orden para qué dis frute de un mes de vacacio- grandes distinciones enme- más, se dió una semblanza de afecto y de gratitud muy significativa al compatriota Felipe Rodríguez, porque el Sr. Litchfield estrechó muy efusivamente la mano de un simple obrero, quien asistió al acto con su bluza azul de rtabajo, para ser objeto de de altas distinciones enme- dio de los más altos jefes de la Good Year y de algunos de sus compañeros de traba jo. Felipe Rodríguez no es hombre culto, es un traba- jador sencillo y laborioso, de piel muy morena y de opos ne gros, tiene un carácter muy cortés y muy formal y gran des virtudes cívicas que le han sido reconocidas por to da la Colonia Mexicana de Litchfield, pues siempre le tienen al frente de la Jun ta Patriótica y-de cualquiera otra actividad cívica O so- cial que allí se desarrolle. Fe lipe Rodríguez fue el funda- dor de la Brigada de la Cruz Azul en Litchfield y soste- nedor fidelísimo de esta be- nemérita Institución, tanto los mexicanos como los pa- trones de Rodríguez tienen plena confianza en él, por- que ha demostrado dos cuali dades potenciales, fidelidad y Pasa a la Página 6

Other pages from this issue: