El Sol Newspaper, June 11, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 __BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE «Viernes, 11 de Junio de 1943 México Tendrá Mil Mosquitos Published every Tuesday and Friday by J. C. Franco Una verdadera flotilla de Entered as second class matter March 20, 1940 af the Post Office | Darcos mercantes tipo “Mos- | * Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 quito” está siendo construida erí nuestros astilleros del Gol- fo, pudiendo vaticinarse que e 1 0 M E H A) E Oh, Bandera, que al veinto estás tranquila, te.izan en Campeche y en Coahuila CANTO A LA BANDERA en Chihuahua y en San Luis el Potosi. | Bandera, para tí la dulce ofrenda, | ml porque arrancas de historia y de leyenda, Al apuntar las albas eres rima bellos blasones que en tu palio -están. | de colores del trópico, en Colima, El águila que masca la culebra tornasolado cromo en Veracruz. sobre el nopal que brota de la piedra, Policromos capullos en la niebla es tradición de inmarcesible afán. de las torres canteras de tu Puebla y en Taxcala, aljófares de luz. > El síbolo del águila bravia z A es el milagro de la profecía Tus verdes primaveras, tus estíos de una tribu que vino desde Aztlán. Cristalianas cascadas de tus ríos, - EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros E . Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- PS tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948, al terminar la guerra conta: : 5 remos con más de un millar Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip | de esta clase de naves. tor desce que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- En la construcción de los berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. “Mosquitos,” todos ellos idén s ticos y de un desplazamiento dy Cuando la falta de elemento humano impida la publicación | de 250 toneladas, se emplean |* Dijo los exorcismos el oráculo los bosques olorosos de azafrán. A semanal de este periódico saldrá una vez por semana, exclusivamente maderas saca sobre el sitio, después el tabernáculo El tranquilo civismo de tus fiestas. as , SUBSCRIPTION RATES das de los bosques mexicanos en que se fundara Tenochtitlán. praderas de perfume, tus florestas, qa Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 ¡Y Mano de obra nacional, la tierra de tus lagos, Michoacán. h Solamente los motores de A] águila, un viej las naves son extranjeros, E E pa e: EIA sane a aEn ae caAas nórtes miró entre, los eriazos del islote, americanas q' han creado un | que rodeaba un tular primaveral, tipo especial de acuerdo con extender el fulguor de sus pupilas ¡las condiciones de los “Mos- hacia las"ondas tersas y tranquilas, México, : tro Vecino, Amigo Alia do [rta A parada sobfe pencas de un nopal. cante está destinada al servi — Al celebrar el aniversario de la en- | cio de sabotaje entre los nues All cut-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, Bandera, hoy y mañana, como antes, te flamaron soldados trigarantes y también te lleva púgil juventud, vigilantes de tus destinos nobles y fuerte como los macizos robles, que en las cumbres detienen el alud. AM Jayreitnta must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona Aguila de los parpadeos fieros, tu figura llevaban los guerreros Es verde el color de las guirnaldas, ” trada de México en la guerra contra el Eje, el 1ro. de junio, | tros y” se juzga que vendrán; el Senador Dennis Chávez, de Nuevo México, se expresó como sigue: | “Hace hoy un año que la República de México declaró la guerra a Italia, Alemania y el «Japón. “Al recomendar esa declaración de guerra, el Presi- dente de México, General Manuel Avila Camacho, dijo tex- ¡ tualmente al Congreso de su patria: “Corresponderemos al intento de agresión del adversario manteniendo la integri- dad nacional y colaborando eficazmente en la salvaguardia de las Américas, para nuestra propia seguridad y la del he- | misferio.” “Para ayudar a las Naciones Unidas a derrotar al Eje, | los 20.000.000 de habitantes de México se han propuesto formar un ejército, una marina y una fuerza aérea poten- tes y bien equipados. Provistas de elementos suministrados por los Estados Unidos, las fuerzas armadas de México vi- gilan sus costas, en tanto que los aviones patrullan el Pa- cífico y el Caribe para proteger el comercio de sabotaje contra los submarinos del Eje. Esa colaboración militar en- ¡ tre” México y los Estados Unidos ha culminado en el estable cimiento de importante bases aéreas y navales y en la or- ganización de una Comisión Mixta de Defensa. “Los productos de los yacimientos petrolíferos, de las fincas, granjas y fábricas de México aumentan constante- ¡ mente el acopio de materiales de guerra para las Naciones Unidas, entanto que los labriegos mexicanos contribuyen a la producción de víveres de ambos países. | “Durante su histórica conferencia con el Presidente | Roosevelt, en ambos lados de la frontera internacional, el Presidente Avila Camacho dijo lo siguiente: “México no ha” tenido que alterar su política fundamental en lo más míni- mo para ponerse al lado de las Naciones que pelean por aa en la postguerra a constituir un gran elemento para nues- tró servicio costero, facilitan- do el envió de toda clase de productos de región a re- gión. Les Ayudarán A Llenar Sus Libros Número 3 En la Corte del Juez La- Prade en el número 207 en el segundo piso de la Corte, estará el Sr. Dono Ramírez, quien bondadosamente ayu- dará a llenar sus aplicacio- nes para el Libro No. 3 que les proveé de alimentos, es- tas aplicaciones deberán es- tar en el correo a mas tardar desde el primero de junio al 10 de junio y si para esa fe- cha no los han mandado, se quedarán sin el libro núme- ro 3. y solamente podrán ha- cer nueva aplicación hasta el día primero de agosto. El Sr. Dono Ramírez, quien de- pende de la Corte del Sr. Juez La Prade, nos pide ha- | gamos saber a la. colonia mexicana en general, que éllos están dispuestos a pres tarles sus servicios sin que les cueste un solo centavo, solamente vallan aí segundo piso de la casa de Corte al número 207, el Sr. Ramírez de oborigen nobleza en su chimal. En un relieve índigo, tu pluma estaba en el casco de Moctezuma como la insigma de su estirpe real. Tus miradas desafiantes de ira pulsaron el cordaje de la lira autóctona de Netzahualcoyotl. A su destello hiriente que calcina tal vez, tal vez, el rey Ihuicamina se ensayaba flechando contra el Sol. Terminada de Anáhuac la cohquista por nadig de tus hijos eras vista, te perdiste volando hacia el azul. Por tres siglos de pompas y de brillos te alejaron los Leones y Castillos de tu suelo de lagos y de tul. Al cabo de trecientos largos años de avizorar los montes más huraños de la Pajria, volviste a tu blasón. Mas tu tierra de encinas y jengibres la encontraste poblada de hombres libra que te pintan rampante en su pendón. Tus colores son todas las edades de la Patria; también tus ciudades y sus historias ínclitas su peñasco la contemplan los niños de Tabasco Sonora, Guanajuato y Yucatán. Las franjas de los tiempos insurgentes son los Estados como Aguascalientes, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Hidalgo, Nayarit y Sinaloa, » * pálido tenue de las esmeraldas de tus campos cubiertos de trigal, o también de las milpas de tus mayos, brillo canoro de tus guacamayos volando en cielo' azul, primaveral. - + Blanco, que el verde y al rojo engarza,... . cintilas como pluma de las garzas que viven en las playas de tu mar. oe El rojo, son las albas de tu cielo, los jazmines que brotan de tu suelo : o los múrices claros del coral. Oh, mi Bandera de sol y rosa, te tremoló Ignacio Zaragoza, por eso es de epopeya tu fulgor. Oíste cuando tocaban las dianas por. los cerros cornetas mexicanas y lejos.-.iba huyendo el invasor. Bandera, era diáfana tu infancia, a aromada tu vida con fragancia, de las rosas, carmines de arrebol. Tus colores, sonidos de. cisterna cuando pasó la lucha de Padierna que opacó de la Patria el bello Sol. Por tu historia pasó viento demiurgo cuando te usurpó el Príncipe de Hapsburgo vino la aurora de Cempoaltepec. Tuviste entonces délficos altares te tremoló con fé Benito Juárez hasta verte sobre Chapultepec. Bandera tricolor, que nunca extinto de todos eres la fulgente proa | a quien entonán diáfana canción. tu remembrar llegue. Mágico plinto a tu nombre en palacios y en aldeas. Perenemente cuida de tu suelo porque tremolas épica en el cielo. Bandera tricolor, bendita seas. Lic y Gral. JOSE JUAN ORTEGA civilización en el mundo y por el bien de la humanidad. Nuestro rumbo no ha variado.” “Durante un año de guerra, nuestros vecinos mexica- nos han sido nuestros amigos y aliados. Hago sinceros votos o S porque esos lazos de compañerismo, forjados en la lucha L E A - común por la libertad, perduren entre México, los Estados 8 Unidos y sus aliados de las Naciones Unidas, asegurando ! El S 0 L así muchas generaciones de paz y seguridad.” ElMundoEn EL SR.M.C. REESE DICE. La Guerra Pomadbasta (hoy pla, hombreliha vivido: por csiemped y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. ¡estará listo para atenderlos, : con la amabilidad y aten- ción, que le son: carasterísti- a | ca. | Siempre el nopal brotando de su risco, | .en Chiapas, en Querétaro, en Jalisco ] tus aldeas te ven todas así. : yA Superior Tamale ETSTMAN ALABA A LOS A Tiene el gusto de anunciar y ofrecer a su numerosa " OBREROS MEXICANOS Si desea Ud, a responsable — Compre un se- E 3 Aa Joseph E Tura dea garestizado ES clintela, sus dos despachos: B, Eastman, Director de la | Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente -First National Bark Building Phoenix, Arizona Oficina de Transportes, para la Defensa, aclamó la recien te importación de obreros mexicanos a los Estados Uni dos como un paso difinido para aliviar la gran escasez de obreros en los ferrocarri- les de la Costa del Pacífico y del Sudoeste. == — HIRE E ¿ “Los obreros mexicanos que, con el consentimiento de su gobierno, vieñen a tra- bajar en las vías férreas don de faltan brazos, contribuyen de manera señalada a la vic toria de las Naciones Uni- ” ha EL ANTIGUO "SUPERIOR TAMALE'| Como siempre en 345 E. Jefferson St. Teléfono 4-5760 CON EL PROF. LUIS HURTADO COMO GERENTE G 2 e en 615 E. Washington St.—Tel: 36360: Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.! 1021 $. Central Ave. CON SEVERO HURTADO COMO GERENTE | SUPERIOR TAMALE En los despachos de: SUPERIOR TAMALE SE EXPENDE: Masa fresca de inmejorable calidad, tortillas calientes y de lo mejor, TAMALES, TOSTADAS, QUE. SO MEXICANO LEGITIMO, CHILE COLORADO de primera, HOJAS para TAMALES y toda clase de apetitos mexicanos ...PREDICE QUE LA AR- GENTINA APOYARA A LOS ALIADOS NUEVA YORK — El Dr. Nicoláas Repetto, Diputado Socialista al (Congreso Na- cional por Buenos Aires, dijo hace poco que la victoria o aun el “asomo de la victo- ria” para las Naciones Uni- das, hará inclinar a los diri- gentes del Gobierno argenti- no a favor de las naciones ns que combaten al Eej. Aunque el pueblo argenti- no no tiene nada contra los Estados Unidos, dijo el Dr. Repetto, los líderes del Go- bierno han sido “pro-nazis” y “aislacionistas.” y Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y " apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props. "ADEMAS: No olvide que SUPERIOR TAMALES, fabrica las famosas y magníficas salsas: "PICO DE PAJARO” y "PICO y PICA" SUPERIOR TAMALES: Ofrece ahora mayor oficiencia en sus dos despachos, montados con los más moderno e higiénico y sobre todo, con actividad y cortesía para sus consúmidores CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven Jos famosos Tácos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano; mas popular de Phoenix Ñ ,

Other pages from this issue: