El Sol Newspaper, June 4, 1943, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Ke, y: SANTIAGO FIMBRES MUERE ENACCION Un Marcial Que Atropella Un Mexicano BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION tad y valor: guerra! ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro Jema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- _¡Ganaremos la paz y ganaremos la ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. OE SIRO TIE — OFICINA Y TALLERES ( 62 Ss. 3rd. sr. - _ PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 4 de Junio de 1943 Año EV Tomo 2. 2 _No 121 __Pirector: JESUS FRANCO Al recibirse la noticia en la residencia de su madre situada Hadley y Segunda Avenida, una herma- nita cayó desmayada y la madre está casi agonizante. Una escena triste, con todas las intensidades del dolor ha prendido una aureola de glo ria en torno de los últimos días de una pobre y fina se- fora, de una madre que lle- va tres meses de -permanecer encamada sufriendo un fuer te ataque. pulmonar que la tiene completa, extremada- mente agotada, y que ahora | acaba de recibir un cable donde le participan que-su hi jito Santiago de 20 años de' Sargento Santiago Fimbres Heroe de la. libertad falleci lo el 29 de Abril en Africa. edad, ha muerto en acción en las tierras de Africa. Cuando llegó el mensajero el día de ayer a la casa de la Sra. Francisca Fimbres quien vive en la esquina de Hadley y Segunda Ave. reci- bió el cable una pequeña her manita de Santiago, la mis- ma niña leyó el mensaje y al conocer su contenido lan- "zó un estridente grito y ca- yó desmayada, la pobre ma- dre hizo un gran esfuerzo, se incorporó su agotado cuer po y casi cayéndose pudo| llegar hasta su hijita des- mayada, le quitó el telegra- ma y al leerlo, también que- dó sin sentido sobre el cuer- po de su tierna hijita. Santiago Fimbres se dis- tinguió como un jovencito honesto, muy trabajador, muy respetuoso, era el sosten | de su madre y hermana, a-| penas contaba 16 años de edad cuando ya trabajaba en el New York Cafe para ayu- dar a su ya enferma madre- | cita. Era un niño modelo. ¡con su pobre madre . . | marcar siquiera un paréntisis | | esa madre que tiene su co-| | siete puñales del dolor. Nus | jovencito que ha sabido mo- ¡rir como valiente, dando glo en la esquina de | haciendo una visita a la Sra Fimbres a quien conocemos desde hace años lo mismo| que a su fallecido hijito, el cuadro a nuestra vista no po | día ser más doloroso y tris- | te, una pobre madre comple- | tamente agotada, la enferme dad ha consumido todo su| físico, al vernos lanza un | grito doloroso, una queja, | una.invocación a Dios y, fi- ¡nalmente una expresión: “Es- toy conforme conque Dios se lo haya llevado, lo! que me duele es no haberlo El mi ¡sto siquiera cuando muz:. | | para besarle mucho, era tán cariñoso, tán fino y dulce que | ¡es imposible dejar de llorar- le fuerte, con toda el alma—| ero, ya ni eso puedo! La enfermita parecía ahogarse, | la auxilian muchas piadosas | mujeres, que han ido solícitas | a dar consuelo a la pobre mu jer que acaba su vida en una | casita carente de comodida- des, triste y conformada de| viejas tablas, sentimos que el! corazón se parte, hacemos | esfuerzos por contener nues | tra emoción y procuramos | hablar de algo distinto para |en señal de protesta hacia las maniobras de la Gerencia de la Tienda de Boston, maniobras que tienden a que se perpe- |tuen los misérrimos sueldos que perciben por su arduo trabajo las Dependientas Mexicanas. En la acutalidad cuando los | establecimientos que son regenteados en la forma que lo es la tienda de Boston se logran jugosos gananciales, mucho más aún de los muy jugosos que cosecha- ¡ban en tiempos pasados, justo es que de [acuerdo con esos gananciales, se remu- ¡nere el esfuerzo de esas empleadas me- ixicanas cuyo trabajo se intensifica más al inmenso, al justo dolor de | razón atravezado por los| muestran la última carta que Santiago mandó a su madre el 26 de febrero desde la ciu dad de New York, qué carta tán hermosa, qué palabras | tán dulces, es una epístola de cariño, de la que recogimos estas palabras: “Madrecita, | rece mucho por mi, récele al Sagrado Corazón de María, | bendígame siempre madre, | para que DIOS me| conceda volver a verla pron-| to.” La infortunada enfermita | muestra su carta como el| gran corazón y del gran ca- | riño de un hijo adorable. Todos los que nos acompa- | amamantó con sus senos a un ria y honor a nuestra RA- enemiga radical de la escla- vitud por que ama la LIBER | TAD y por elo está lista siempre a dar y a ofrendar la isito de presentar (CASI INSTANTANEAMENTE MURIO EL ATROPELLADO. Hemos sido informados de| qué, el Mariscal de Tolleson, | Arizona, artropelló con el au- tomóvil que conducía al C. Mexicano, Ignacio Ruíz de [53 años, quien murió pocas |momentos después de atrope |llado; Con relación a este a- sunto no damos mayor in- formación a fin de que con-| tinuen en la forma mas dis-| o desiae Puerta creta las investigaciones que con toda actividad y ener gía está practicando el Con- sulado de México en Phoe- nix a donde han concurrido | testigos que arrojan una pre Isunta y seria. de Tolleson. Sabemos que hay el propó- demanda | criminal y civil en contra de ¡dicho oficial porque toda la ¡colonia mexicana de Tolleson está indignada, los oficiales [de la patrulla del Estado han linformado que encontraron resporisabili- | dad sobre el citado Marcial | | pelo y sangre pegados en la defensa del carro del Mar- cial de Tolleson, quien alega que no se dió cuenta del ac- cidente hasta después de que había ocurrido. Se considera tan serio es- te caso, que se ha puesto en conocimiento del Sr. D. Adol- Inspector General de Consulados y Ex- presidente de México, quien ha estado conferenciando con el Sr. Cónsul Morelos González y con varios de los testigos presenciales del ca- so, los que no han ocurrido a presentar sus testimonios en Tolleson temerosos de ser* objeto de las acostumbradas venganzas que siempre aco- meten a los mexicanos. EL SOL ofrece sus colum- nas a la Colonia de Tolleson | para que hable de este caso con la sinceridad y energía q' una vez por todas debe mos Por Litchfield Park, Arizona El viernes de la semana pasada, se graduó en la High School de Litchfield la vir- tuosa y muy inteligente se- ñorita María Luisa Rodrí- guez. Con altos honores en sus estudios llegó hasta el fín de la jornada la simpáti- ca Licha, a quién conocimos cuando era una bebita dando sus primeros pasos, ahora, la vemos hecha una damita lena de encantos en sus mo- dalidades finos y delicados, qureida de sus maestras y condiscípulas, preparada pa- ra luchar contra las vicisitu- des de la vida, honrando a sus buenos padres que se han sacrificado para darle con toda dignidad, educación a ¡la vez que buenas costum- bres dentro de los manda- mientos de la ley de Dios. La jovencita Rodríguez es hijita Pasa a la Página 6 trarse en la dignidad mexica- na y en el respeto que se me rece nuestra raza. Quizá sin darse cuenta de lo que hace, sigue la Boston en ¡SUS Nuestras abnegadas y buenas traba- | bajadoras de la Unión siguen marchando y más cada día. Cuál es la intención de la asaltan ieaj de la Boston al no permitir a sus empleadas que se inscriban dentro de las filas de una organización que no tle- más grande tesoro, la tiene |ne más objeto que el de protejer a sus bajo su almohada y nos la |socios? Por qué se obstina la Gerencia ae ensaña como una prenda del |la Boston en no acceder, a que se congre- ¡guen las empleadas mexicanas en las fi- ¡las de la Uni:n de Trabajadores? Será ñan” lloran y nos retiramos | que teme la intervención de los dirigentes consternados, allí está tirada de la organización cuando se abusa de la madre de un heroe, allí | los empleados, o es quizá el que concep- yace tirada una mujer que |tua inadecuados a los mexicanos para per |ternecer a esta gran organización, como |pertecen otros elementos de otras razas [que por ese hecho están bién protegidos ZA, a nuestra RAZA que es | en sus intereses? Es esta la única forma ¡amigable que la colonia mexicana debe- ría tomar en consideración para conce- derle razón a la Boston, pues mientras sangre de sus juventudes y de 5e Obstine en que sus empleadas por ser das mexicanas trece al no querer reconocer el derecho de las emplea- cer a la Unión de Dependientas, está de- mostrando con hechos la falta de amistad a los elementos de la Colonia Mexicana y manifestando a la vez, que lo único q” cuida, son sus propios intereses, los que engordan cada día más y más los ingresos que le proporciona la gente mexicana y con los bajos sueldos de las empleadas. En cuestión de negocios la palabra amis- tad se traduce en pesos, lo demás son pa- labras y las palabras se las lleva el vien- to. Para que se respeten los derechos hay que exigirlos con dignidad y la dignidad en este caso es no COMPRAR NADA EN LA TIENDA: DE BOSTON hasta que la Orgulloso Gerencia vea con la verdade- ra amigablilidad a los mexicanos y no so- parte el marchando todos en aras del mas sa-| mexicanas no tienen derecho a pertene- grado Dón que el Sr. nues- | Personalmente estuvimos | Pasa a la Página 6 ton pero las empleadas qué cosechan . .? No hagamos compras en la Tienda de Boston cuya gerencia gasta arrogan- cis, es déspota, rechos que la Unión reclama para los em- pleados mexicanos. lamente se oponga sino que, ponga de su empeño y la amistad que pregona, para que se mejoren las . empleadas mexicanas ingresando a estas UNIONES que se ahn establecido con el exclusivo objeto de proteger a los traha- djaores. Las Guardias que caminan de lado a lado frente de Boston, slguirán abnegadamente denunciando una y mil veces la Injusticia que se co- mete con sus hermanas en el trabajo. To- dos los establecimientos de Negocios son amigables con los clientes que gastan su dinero comprándoles su mercancia, eso es natural, se trata de que coseche la Bos 2 intransigente con los de- Advertisement | trará por la costa occidental ENLOQUECEUNBRACERO Otra desventura se anota entre los cam- pesinos venidos de México. Al Servicio De Las Democracias El día 24 de mayo salió a incorporarse al ejército el joven Fermín Luna cuya fo- tografía aparece en esta no- ta. Residía en 619 S. 3rd. Ave. en compañía de su jo- ven esposa Hortencia H. Lu- ra. Con motivo de su parti- da se reunieron todos sus fa miliares, su mamá la Sra, Trinidad Luna, su hermana Lucinda Luna de Vargas, propietaria del New York Café y numerosas personas más, todos fueron, no a una fiesta, sino a llorar por la au cencia de este joven que su- po hacerse querer de sus fa- miliares y amigos. Deja en Phoenix muchos recuerdos y juntamente con el amor de su joven esposa, a su madre que le be.1lice. a Se Marcha Rafaél Granados El conocido y estimado profesor de farmacia don Rafeél Granados, se marcha en unos cuantos días más rumbo a México, las dolen- cias de su enfermedad lo alejan de su farmacia que ha sido su templo, allí ha tra bajo tezoneramente, con de- voción, con el mayor empe- ño, ahora deja su magnífica y acreditada farmacia a car go de su hijito Rafaél, un muchacho guapo e intelige1 te: que parece haber hereda- do el espíritu de actividad de su padre. Sumamente apenado nos dice Don Rafaél Granados quese marcha a México en viaje de descanso, que en- de México y pasará unos días en la alegre ciudad de Mazatlan y que después, Pasa a la Página 6 Señalando tres causas: La desnutrición, el excesivo trabajo y los altos calores del ardoroso sol de este Valle, se denuncia un estado de locura que acaba de atacar a Manuel Cerda, uno de los braceros mexica- nos recientemente venidos de México. La víctima de este ataque de locura se llama Manuel Cerda, su edad apróximada es como de 32 años y, mien- tras que el médico que ha dictaminado de locura de Cerda señala la desnutrición como una de las causas fun- damentales, el rumor, el de- cir de la gente que corre en- tre trabajadores, señala tam bién exceso de trabajo e in- solación. La primer causa, es decir la desnutrición, puede ser po sitiva, porque nuestra gen- le pobre suele llenar su es- tómago, pero no con alimen- tos apropiados. Por otra par te, la- reciente muerte repen tina de otro bracero, prueba que si está afectando mu-:'o el calor a los braceros que vienen de regiones templa- das o frias, y por lo que to- ca al trabajo, aunque no fue- se excesivo, el hecho de que han venido algunos compa- triotas que nunca han sido campesinos, claro está que ahora resulta inmenso el tra bajo que pesa sobre de ell 3, pués quien nunca ha mane- jado la pala y el azadón y hoy se hecha encima arduas faenas de *esa naturaleza se encuentra con una tarea pe- sadísima. Con resj al actual esta do de locura fde este compa- triota, el Sr. Cónsul Morelos González con su habitual ce- lo, está gestionando la in- mediata repatriación de Cas- tro, procurando que el padre de éste quien también figura entre el grupo de braceros, vaya acompañándole para que le deje alla, al lado de sus familiares. Nosotros creemos que la Farm Security Administra- tion y el Comité de agricul- tores deberían ponerse de a- cuerdo para buscar la ma *e- ra de evitar más accidentes, se apróxima el tiempo del verdadero calor, ahora pue- de decirse que no hay calor, mas en los meses de julio y agosto, cuando hay horas de altísima temperatura, cuan- do el excesivo calor hace di- fícil hasta conciliar el sueño, muy humano sería señalar como horas de trabajo aque- llas en que el sol no fuese tan ardoroso, debe tomarse en cuenta que estos braceros no están acostumbrados a es ta temperatura, puede ser que después de un año de estancia por aquí ya nues: tros paisanos ni siquiera se acuerden del calor, pero por ahora se impone por humani dad buscar la forma conve- niente de evitar más acciden tes producidos por la insola- ción.

Other pages from this issue: