El Sol Newspaper, June 11, 1943, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

cia A Los Braceros 350 MEX Que Los "Ejean “Ejeanos” Son Los Direc- tores De Los Pachucos. En Zfarranchos y encuentros | del ejército y la policía con las pandillas de pachucos de Los| Angeles, se calcula que adémás de los 200 heridos actualmente en camados en los hospitales de san gre como saldo de estas peleas, no hay menos de 150 heridos ocul tos en las casas para evitar la ac- ción de la justicia que vendrá como epílogo de tan condenables acontecimientos. Todavía Pelean Noticias que nos llegan de Los Angeles precisan que todavía pe- lean “Tiriles” y “Pachucos” con la policía angelina. Como Empezó La Contienda Una banda de pachucos como de 30 aproximadamente atacó a; un marino quien resuitó grave- mente herido, después numerosos marinos y soldados tomaron la justicia en sus manos exasperados por los constantes ataques de que habian venido siendo vítil mas sus compañeros y en ocasio- nes, hasta las esposas de algunos de ellos. Los marinos y soldados se organizaron en patrullas y a bordo de taximetros recorrieron los bajos barrios de la metrópoli, eh busca de “kalifas” a los cua- les llegaron a sacar de cantinas y teatros para romperles los es- trafalarios pantalones y dejarlos en ropa interior. Finalmente, el martes 8 una orden de los coman dantes de la marina, limpió las calles de Los Angeles de sus hom bres, marinos, infantes de marina y guardacostas, con objeto de dar a las autoridades civiles manos libres para que se enfrentasen al problema creado por las bandas de PACHUCOS que durante las úl- «timas cinco semanas anteriores habian originado varios zafarran chos en combate con los marinos, Nuestra Actitud Estamos condenando siempre la indumentaria, lo afeminado, lo cobarde que resulta ser monto- nero, la desventura que pesa so- bre la raza al ver jovencitos de log nuestros con un pantalón bombacho que casi les llega al cuello, un chaquetón que les ro- za las corvas por lo largo, un sombrero que en nada se diferen cia a la sombrilla y edemás gra- ves y númerosos casos que he- mos tenido aquí mismo: kn un baile del PLANTATION mataron a patadas a un oficial, en Mia- mi mataron con su propia pistola a un policía, en un baile del River Side Park clavaron puñaladas en el cuello de los porteros, a varias niñitas menores de tierna edad les han bájado los caizoncitos y les han golpeado hasta sangrar- las, a un oficial del ejército lo atacaron despiadamente en la Ca lle Washington, en fin, hemos te- nido asaltos, robos y también in- niñitas merores y de tierna edad que han ácontecido en Los An- geles, peró sabemos que hasta en los pequeños pueblos van' re- sultando bandas de pachucos co- mo si alguien diabólicamente in- teresado en desprestigiar a nues- tra raza, fuese regando esa se- milla de infelicidad y maldición sobre nosotros. Lo Que Nosotros Presumimos Con el patriotismo que nos enseñaron nuestros padres y nues tra vida de soldados del glorio- so ejército mexicano, con el pa- triotismo de hijos de México que amamos la LIBERTAD y sabe: mos q' por ella debemos sacrificar lo todo, hemos estado señalando el mal que el pachuquismo hace a nuestra raza, pero los actuales hechos de Los Angeles y la gane- ral influencia que está creando en todas las vecindades mexica- q' esta es labor QUINTACOLUM NISTA, es el resultado de laz ma niobras que desarrollan agentes del EJE, quienes van sembrando ese carnaval de inferioridal en nuestra RAZA, como también siembran mal corazón en el sen- timiento americano con un sólo propósito: Quebrar la política ex- terior del Presidente Roosevelt, quebrar su política de buen vecino, fomentar un conflicto con ME- XICO. Han encontrado campo | propicio entre los jóvenes de nuestra RAZA porque los han encontrado con ignorancia, con falta de control de sus padres, con falta de experiencia, casi a- bandonados; Pero de hoy en ade- lante quienes apoyen o continuen en sus modalidades el pachuquis mo, no son sino instrumentos del EJE que pretende: Sembrer el odio de. clases en América, dis l trarer la atención del gobierno en la solución de conflictos in- teriores y sobre todo, despresti- giar a los mexicanos o a sus des- cendientes . . . ¿Por qué lo han de permitir los padres de fami- lia... ? ¿Por qué las iglesias no ponen toda su atención a este gravísimo problema . . ? No ba, que esperar todo de las autori- dades, aquí en Phoenix, mucho han hecho las autoridades juveni- les, el digno Procurador del Con- dado, nuestro Sheriffe Lon Jor dan y la policía local. El Remedio: ESOS que- se llaman líderes, esos orientadores de la moral, de- ben tomar una actitud verdade- ramente apostólica y, antes que todo deben fortalecer la concien- cia pública en el sentido de que! se vea que hoy debe evitarse to- da agitación, todo conflicto en! casa por leve que sea, no debe arrojarse leña a la hoguera, no es el momento de dime y te di- ré, pero eso si, inspirados en la “política de buen vecino” no cree mos justo que esta degeneración del pachuquismo se cargue a MEXICO, no aceptamos eso por- que no queremos que ello pudie- ra servir de pretexto para des- virtuar la sincera y leal colabora ción de México con las demo- cracias y además, porque ello es injusto, incierto, mendaz. Los Pachucos No Son Mexicanos: Siempre que algún individuo | de prosapia mexicana se distin- gue por su valor, por su inteli- gencia o por su lealtad, y obtie- ne algún triunfo como estudian- | te, como civil, o como soldado. la prensa de habla inglesa olvida como por encanto la ascenden- cia y, si es posible le “estadu- nidiza” hasta el nombre y en- tonces, un Domingo Flores se lla ma Sunday Flowers. En cambio cuando se trata de un criminal, de un pachuco o de un simher- guenza, que entre lo segundo y lo tercero hay poca diferencia, entonces Domingo Flores es Do- mingo Flores a secas y, además se le declara mexicano por los cuatro costados. Cuando es héroe es norteamericano, cuando es ban dido es mexicano. Estos comen- tarios los hacemos en los momen- tos en que en la Ciudad de Los Angeles, varios grupos de “cali- fas” pochos identificados con al- gunos negros, haciendo uso dle cadenas, picahielos y otras ar- mas descalificadas ofrecen a la sociedad un espectáculo denigran te y vergonzoso. A nosotros no nos va vela en este entrierro; lo único que nos interesa es aclarar que los “ca- ANOS HERIDOS OFICINA Y TALLERES 62 $. 3rd. ST. BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 11 de Junio de 1943 a Año IV: Tomo. 2 CNEDAALAON Gloria A Las Banderas De Las Naciones Unidas EDS Los anunciantes y lectores de EL SOL rinden homenaje al hermoso florón libertario que nos representa el conjunto de los pendones de las naciones unidas. El elevoso ataque a la Bahía de la Perla realizado el 7 de diciembre de 1941, hizo que todas las naciones amantes de la LIBERTAD y de la demacracia se uniesen a la gloriosa bandera de Washington para presen- tar un sólo frente en el grandioso esfuerzo de LA VICTORIA. HACEMOS también devotísimo homenaje a los heroes que han caido en la contienda y a sus familiares, quienes deben vivir orgullosos de ver sus nombres en el GUADRO DE HONOR de las naciones unidas, repre- sentadas por las banderas de la LIBERTAD. VAGA PGA PARA TIDRIRSR lifas” no son mexicanos. Hace mucho que perdieron ese timbre de honor. Carecen de la psicolo- gía, de las caracteristicas, de la educación, y de la finura huma- na que anima el alma mexicana. El mexicano es gallo de pelea, es verdad, pero cuando riñe sa- be hacerlo de hombre a hombre y considera como el peor desho- nor ser “montonero” (caracterís- tica típica de la califería). Esta ley del “machismo” la practican hasta los más desarra- pados chicos de México. Los “califas” y tíriles son in- dividuos nacidos, creados y culti- vados en los Estados Unidos. De mexicanos no les queda ni el fo- rro. Ni el valor del Tenoch, ni la prestancia del Tolteca, ni la cla- ridad del Kiché, ni el espíritu hi- dalgo del Castellano, han dejado uno sólo de sus cristales en la animalidad del “tírili.” Han perdido todas las virtudes de la raza nuestra, y no han po- dido adquirir una sola de las grandes o chicas virtudes del nor- teamericano. Son conglomerados vivientes de los peores vicios, y guiones del desbarajuste moral de la mal lla- mada civilización de nuestros días. Alguien ha deslizado la pere- grina idea de que México podría tomar a ofensa el que se trate con mano de hierro a este raci- mo de horca, No, señores, pueden ustedes darles duro y a la cabeza. Los mexicanos nada tenemos que ver con esa escoria trajeada de ma- marracho. Los verdaderos mexicanos a- hora como nunca, chicos o gran des, debemos ser elementos de or- den, de concordia y de lealtad al Gobierno de los Estados Uni- dos quien no debe distraer su aten ción en desenfrenos de la dege- Pasa a la Página 6 LA TIENDA DE BOSTON continua con su despotismo desatentdiendo las muy justas de- mandas de la Unión. No patrocinen esta arrogan- tísima tienda hasta que sean retiradas las guardias de la UNION. nos nos antoriza para declarar Director: JESUS FRANCO | Los Buenos oficios de braceros mexicanos que proce- las de este valle, más de docien- la South River pleó en la limpia de zanjas, la- ¿| bor que estubieron desempeñando en absoluta conformidad hasta que se dieron cuenta de qué, a otros trabajadores domésticos se les pagaba tiempo extra a razón de un cincuenta por ciento más, entonces demandaron que de con formidad con su contrato, se les debía pagar un salario idéntico al que recibían los demás traba- Jadores locales; Esta demanda dió lugar a un conflicto en el que por fortuna estuvieron actuando con admirable eficacia, talento y dignidad, los buenos oficios del Sr. Cónsul Morelos González, quien lo mismo se apersonaba con los obreros y les convencía de qué, debían seguir sus labo- res esperando la resolución del gobierno federal, conferencias con los ejecutivos del Farm Administration y del Agriltural Work Comodity Inc., y aún con los mismos altos emplea dos del South “River Valley Wa- ter Users Association, buscando siempre una inmediata y justa solución qué, deafortunadamente, no pudo obtenerse aquí siendo ne cesaria que la oficina consular de Phoenix se dirigiese a las ofici- nas respectivas de San Francis- co y Wáshington, pidiendo una inmediata solución a la crisis del conflicto entre los patrones de una compañía y los obreros me- xicanos. Gracias a las insisten- tes y propias como justificadas demandas de Sr. Cónsul Gonzá- lez a favor de los braceros, vino de Wáshington, exclusivamente para enfrentarse con esta situa- FRANCISCO H. TELLEZ de 22 años, quien se encuentra en la cárcel, por lo pronto acusado de vagáncia. Fue desechado por el departamento médico del ejército y ahora luce el vergonzoso traje de PACHUCO La Damita AMELIA VANEGAS de 17 años, quien se encuentra recluida en la cárcel e identifica- da como heroina entre uno de los grupos de “viudas negras” de los PACHUCOS . La semana entrante iniciará la UNION nue- || vas e intensas actividades para que la BOSTON || sepa lo que vale la fuerza moral del UNINIS- fi MO. | Advertisement | 4 He aquí la manecita de una jo- ven damita “viudita negra” em- | puñando su arma favorita. ANN NN ¡Cualquier cosal dentes de México han sido desig-| nados a diferentes fincas agríco- tos fueron puestos a trabajar con ¡ Valley Water Users Association, quién los em- | que celebraba | del Cónsul de Mé- xico y el gran carácter del Coronel Phil- lip 6. Burton pusieron fin a un conflicto. Entre los numerosos grupos ción conociendo en todos sus as- pectos el conflicto aludido, el Sr. Coronel Phillip G. Bruton, Con- sejero del Cuerpo de Ingenieros de Guerra y Director de trabajo interestatal y extranjero. Este alto representantivo del Gobier- no Federal tuvo varias conferen- cias con las agencias del gobier- no y del trabajo, con los patro- nes que estaban incluidos en es- te conflicto y con el Sr. Cónsul de México Morelos González, quien representaba al Gobierno de México y por lo tanto a los trabajadores, después de oir y conocer todos los aspectos de es- te caso, el Coronel Bruton dictó el siguiente laudo:- Se ha sucitado un conflicto entre trabajadores agrícolas y pa trones, siendo dichos trabajado- res, braceros nacionales .mexica- nos traidos a los Estados Unidos por el Departamento de Agricul tura de conformidad con el con- tracto respectivo, siendo los pa- trones el Agricultural Work Co- modity Inc. quien a su vez con- trató con el Departamento de Apricultura en los términos del ya mencionado contrato. DECISOIN Se decide que:- En espera del establecimiento de salarios igua- les para trabajo similar en las l zanjas del South River Valley Water Users Association y la fi- nal determinación de si el tra- bajo aludido es o no trabajo agrí cola, los nacionales mexicanos traidos a los Estados Unidos por el Departamento de Agricultura, no podrán ser empleados en la citada limpia de zanjas y, los tra bajadores que en la actualidad están asignados a dicha compañía serán colocados en faenas agrÍ- colas fuera del Estado de Ari- zona, colocación que será hecha según mutuamente lo acuerden entre sí la Junta de Alimentos de Guerra, el Gobierno Mexicano y los Servicios de Extensión Agrí- cola de acuerdo con la ley públi- ca No. 45. La asociación de alimentos de guerra ha hecho arreglos para que el South River Valley Water Association pueda - contratar los servicios de prisioneros de gue- rra para la limpia de sus zanjas Como resultado de tan sereno y equitativo laudo del Coronel Bruton, hoy jueves lo. a las 4 de la tarde salieron por tren los braceros aludidos con direc:ión a los siguientes lugares: 100 a Billings, Montana; 6 a Setrling City, Colorado, y 75 a Obid, Co- lorado. Estos braceros van a tra babjar en la cosecha de betabebl. Do lo anteriormente expuesto se desprende que el Cónsul Mo- relos González trabaja incansa- ble y eficazmente siempre, en fa vor de los mexicanos a quienes asiste la justicia; Que a los tra- bajadores mexicanos tienen que pagarles un salario igual al que se pague en cualquier finca agrí cola a otros trabajadores por la- bores similares y qué, el patro- no real de los trabajadores es el Gobierno de los Estados Unidos; Al mismo tiempo se precisa con claridad meridiana qué, los Con- sules de México son los únicos re- presentantes de nuestros braceros, razón por la cual, estvs — los braceros — no deben dar vide a sugestiones ni imprudentes con- sejos de personas que sólo bus- can la agitación para medrar a su sombra. Logs trabajadores no tienen derecho ni razón para sus pender sus trabajos, porque en caso de cualquier infracción a sus contratos, deben hacer las re clamaciones debidas por conducto de los consulados y esperar pro- dentemente y patrioticamenta las demandas que a su favor hagan | los Pepe eN de México.

Other pages from this issue: