El Sol Newspaper, May 14, 1943, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes, 14 de Mayo de 1943 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página 5 MAS DE MIL SOLDADOS MEXICA- NOS EN ESTE VALLE. No otra cosa sino soldados de México son los centena- res de mexicanos que han sido traidos a los campos agríco- las de este Valle, su uniforme no es el bien acondicionado de los hombres armados, su indumentaria es la del campe- ' co que viene aquí sirviendo a Mé:- | sino, la del hijo de Méxi xico, no en las filas de una aguerrida columna de combate, pero si en el grupo o en grupos de hombres que permiten a México demostrar a los Estados Unidos la buena voluntad de nuestra patria quien presta a sus hijos para que salgan fuera de sus fronteras al arduo e importantísimo esfuerzo de guerra que constituye la agricultura en la actualidad. Si para el “soldado hay; “— práctica muy pesdas. y una 'los hombres del ejército que vida triste desde el momento ¡han dejado sus hogares par en que se aleja de sus fami-, acudir al llamado del deber lias, también hay que recono | cer que los soldados del ejé cito americano son los má: bien tratados en el mundo| entero. Magnífica ropa, exce lente y abundante comida, to do género de atenciónes y ser | vicios físicos, médicos, den- | tistas, los mejores hospita- | les, nada falta a los hombres de armas del Tio Samuel, sin que esto quiera decir. que no están expuestos a los graves peligros - de campaña donde todo se puede perder, inclu- sive la vida. o a los mexicanos que han dejado su patria pa- ra venir a servir a la causa de la victoria en los ardien- tes zurcos de Arizona, tam- bién hay que reconocer que han dejado a sus familiares, que vienen de pronto traidos a tierras extraña, donde el clima, la alimentación y las costumbres son tan distintas a las de su vida,. que ponien-» ¡ do un real sentimiento huma no en ellos, debe guardárse- les todo género de considera- | ciones, siquiera mientras sel ambientan con el medio en| que viven; Hemos podido darnos cuen | ta de que el Director Estatal de la Farm Sécurity Admin- istration, así como sus re- presentantes, entre quienes se encuentran dos caballeros | de nuestra Raza, el profesor Abraham Cruz y el Sr. San- tiago Martínez, hacen todo! esfuerzo por alivianar el en-|- trenamiento pudieramos de- cir de esos soldados mexica- nos que laboran en tan im- portante esfuerzo de guerra. El Sr. Cónsul de México don Morelos González, quien con tanto celo vela por la defensa y protección de sus compratriotas, cumplimen- tando muy superiores órdenes de su gobierno, ha puesto to- do su empeño y-su fuerza moral como representante de do muy superiores órdenes de su gobierno, ha puesto todo su empeño y su fuerza | Por supuesto qué, esos im: -¡xicanos, en la iniciación de |su nueva vida en este paí: tendrán que luchar para ar bientarse debidamente, peri transcurridos dos o tres mc ses, estarán en pleno domi nio de su posición y enton ces se verá cuán firme y ab negado es el carácter, lo: brazos de los Esos mexicanos saben que su país está en guerra y que en México nuestro himnc lo dió a la patria un solda- da cauntiosa, más sorpren de la realidad, porque er ella hemos visto que en cade soldado México tiene un he- roe. Esta doctrina es reali- dad, es el evangelio de la pa- tria, estos mexicanos que laboran en el esfuerzo de la agricultura, saben que son de los primeros soldados de la patria que en estos mo- mentos de guerra vienen no a las trincheras donde mata la bala, pero a los zurcos donde la tierra quema y re- clama el sudor de sus fren- ¡tes para dar cuanto se ha- ce necesario producir en es- ta hora en que los hombres de armas, los obreros de las fábricas y todos los habitan- do hombro a hombro con Mé xico en eontra de un enemi- go común. Los braceros vienen bajo la responsabili- dad del gobierno federal de los Estados Unidos, quien los ha contratado para que pres ten sus servicios en cualquier campo agrícola donde el go bierno los designe, pagándo- les un salario igual al que prevalezca para los naciona- les de este país en los luga- res donde se les ocupa. En la acutalidad nuestros trabajadores mexicanos en este valle disfrutan de un sa- lario cuyo promedio es de 4 dollars al día por ocho ho- moral como representante de México, para favorecer en cuanto sea posible la condi- ción de vida y trabajo de nuestros compatriotas acarr tanados en este Valle. Ya busca el Sr. Cónsu González la forma apropia- da de que a esos bracerus mexicanos se les favorezca y se encuentren medios ¡mt pios de hacerles pasade: í ii ras de trabajo, general, ese es el salario fijado por el mis mo gobierno es esta región del mexicanos ' canta que en cada hijo el cié | do; Si esto parece una ofrer | tes de este país están luchan | mexicanos ¡ | El Embajador de México en los Pp WASHINGTON. -— La his- tórica reunión de los presi: dentes de México y los Esta- dos Unidos, además de simbo- lizar las estrechas relaciones que existen entre los dos países, vino a fijar la atención | mundial en la firme unidad del pueblo mexicano en la guerra contra el Eje. La mejor in- dicación de esa unidad, por lo que respecta al propio México, es el hecho muy significativo de que los dos generales ex- presidentes que precedieran a Manuel Avila Camacho, en la primera magistratura de la nación, participan hoy con él en la responsabilidad de con- ducir el programa de guerra de México con el mismo espí- ritu, el mismo valor: y la misma inteligencia. El ex- presidente Cárdenas es ac- tualmente Ministro de la Defensa Nacional y el ex-pre- sidente Rodríguez es Director de la Producción. Estados Unidos, Dr. Francisco Cas- tillo Nájera, declaró recientemente: “La participación en la guerra bajo ese generalato no es meramente un gesto.” ' Discurso de Avila Camacho altos mandatarios 'se reunieron en El discurso del presidente Avila Camacho, transmitido por la radio a la nación la noche en que los dos Evidencia la firme unidad de México En la guerra contra el nazi-fascismo La entrevista Roosevelt-Camacho El presidente Avila Camacho y su esposa dan la bienvenida en México al presidente Roosevelt la actualidad, el pueblo mexicano está siguiendo con entusiasmo a sus generales. Millones de norteameri- canos escucharon al presidente Avila Camacho dirigirse al presi- dente Roosevelt con estas palabras: “Habéis sido testigo del entu- siasmo con que mis compatriotas han asumido la obligación que estos tiempos viriles les marcan, lo mis- mo en las prácticas del servicio militar que en las actividades múlti- les que requiere la habilitación in- estaa y agrícola del país. En esta misma mesa veis congregados elementos diversos de una región particularmente férvida y laboriosa como ellos. En las demás entidades de la República los mexicanos es- tán unidos en el ritmo de un rendi- miento que está próporcionando continuamente un caudal de ayuda al arsenal de la producción aliada.” Variado esfuerzo bélico La solidaridad de México, no 80- lamente queda demostrada por los progresos realizados en su produc- ción de guerra, sino en su variado y pujante esfuerzo bélico, patenti- zado hoy en la histórica y por demás memorable reunión de los presidentes. Por otra parte, esa so- lidaridad es aún más manifiesta y alpable, si se considera que Méxi- co ha .doblado su presupuesto de guerra, y llamado a sus reservistas a servicio activo; además de la per- secución de la quinta columna por la nación entera, las patrullas que día y noche vigilan las costas y, en fin, el esfuerzo demostrado en otras muchas formas de la actividad bé- lica. El presidente Avila Camacho hizo hincapié en el hecho, particu- larmente notable, del espíritu des- plegado por los mexicanos que han 1 tiene fama de ser persona al! tamente comprensiva de las! costumbres y necesidades de los mexicanos y además, és- te caballero nos ha demos- trado que con un sentimien- ; altamente humano y genero; Monterrey, puso de relieve que, en ido a los campos de los Estados Uni- dos a prestar su ayuda en las faenas abandonadas por los labradores que han sido llamados a filas. Manifestación de unidad El mismo présidente Avila Ca- macho, al encontrarse con el presi- dente Roosevelt, hizo patente la unión de que está dando muestras México en estos momentos en que se hacen necesarios gran entereza y mutuos esfuerzos. El presidente Avila Camacho representa hoy el común denominador del pueblo mexicano, Ricos y pobres, personas, de todas las esferas sociales y de todas opi- niones y credos, lo respetan por su talento y cualidades morales, aca- tando sus órdenes y dirección con propagado ese respeto. De la presente crisis mundial, México saldrá, sin duda alguna, con una nueva unidad nacional basada en el hecho de que las naciones totalitarias, con las cuales México rompió relaciones inmediatamente después del ataque a Pearl Harbor, sostienen los indefendibles princi- pios de la opresión y la tiranía que, por muchos años, México ha comba- tido denodadamente. Cuando el Eje, en 1942, enderezó sus ataques contra los buques mer- cantes de México, dedicados pacífi- camente al comercio, y asesinó a mansalva a los miembros de su tripulación, México, con gran in- dignación y sobrada razón, no va- ciló en declarar la guerra a las naciones totalitarias, Tan cobarde y vil ataque no odría tener otro resultado que el de efectiva la unidad de un ueno que, como el mexicano, sólo ha logrado alcanzar su libertad tras cruenta y prolongada lucha. hacer más y su mejor buena voluntad en buscar las mejores const; deraciones para los citados agricultores. En esta hora de acción de guerra todos debemos bus- car la forma de entendernos país, además de su salario tienen asistencia médica en caso de enfermedad, seg':ro Industrial contra accident: y algunas otras ventajas t le nunca han tenido nuesi 1! braceros mexicanos en / *- zona. | El director estatal aa so cuida y atiende a nuestros ' MEJor, de ayudarnos, lo que compotriotas de la manera Se requiere es que todos pro más bondadosa y consecuen; duzcamos, cada uno en su es te. fera de acción, sin fijarnos Los agricultores de este Va | mucho en nuestras dea e han organizado un gre- | Que todos sni excepción las mio que se intitula. Agricul- | tenemos por ahora! tí tral Work Comodities, y nos Por supuesto, los compa- de negociación colectiva ordenada para obtener cual- quier mejoría aque sea con- secuente con el espíritu de justicia y de equidad, este derecho se los otorga el mis mo » contrato que hiecieron con el gobierno federal para venir a trabajar a este país. Nosotro3 esperamos que nuestros comptriotas los bra ceros mex canos, se muestren con toda ("dad en el papel que ocupi ... *tyue sean bue- nos y ab. ++: dos trabajado- «itfcunsta que ese organismo es; triotas trabajadores pueden |¡ vida, tal como se hace util Farm Security en Ariz .s,'tú poniendo todo s y 5 > res, digncs €'2l crédito que el mismo espíritu con que se ha 1 A t y | | Y chan diariamen lla Camacho, do ceros mexicanos que en otras! ocasiones han venido a aven|con los nombres y direccio- 7 i i | E - turar por estas tierras sin la | mexicanos aludidos, para que protección y garantías de que ellos disfrutan. Por otra parte, que auto- ridades y patrones sepan ver en ellos, no otra H a soldados me 105 ZU cos por la cau ' tad y de la € dos debemos do a sus fami a cumplir con mexicanos, y dores y patro los discursos Ue 1 presidentes Roosevelt y Avi- Jl.se sus ideas, s nes de todos los trbajadores así conozcan ellos comuni- carse con ellos. También ofre |cemos las columnas de EL L para que cualquiera de nuestros compatriotas expre mpre que es- to se haga dentro del respe- to a la ley y el amor al or- Í no es otra cosa sino a SE NECESITA UN BARBERO! 'la condi ; mero publicaremos una lista li Se requiere que tenga cencia, se le puede rentar la barbaría o trabajar al por cien to, según arreglos convencio- nales. Hay cuarto para dor: mir en la misma barbería. Dirijánse a Steven López Muñoz, Chandler, Arizona, o escríbanle al P. O. Box. 541... s se pu- blican en esta misma edi- ción. ¡ En nustro próximo núme- RED AED RIADA DOARD RRA ; EL SR.M.C.- REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido per siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec» ción continuará. E k Q Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos M. C. REESE, Presidente First Nation») Bavk Building y Phoenix, Arizona h e ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al S ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpios y Planchamos Ropa — Se Habla Español 7th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitaia para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales . Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio u empeño ' hacer uso de la prerrogativa |se ha dad+ w todos los bra-| MI. le L EN LOS TALLERES DE EL SOL:- Toda Clase De Trabajos de Imprenta ESQUELAS DE MATRIMONIO, DE DEFUNCION Y DE BAUTISMO - Pp DE CORRESPONDENCIA CON MEMBRETE Y SOBRES CIRCULARES, INVITACIONES DE TODAS : CLASES ¡TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA! TARJETAS PERSONALES Y SOCIALES, PAPEL ¿2 south 3rd. St. Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: