Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PASENTX ARTZONA ICTORIA, Victoria y Victoria, debe AO ser nuestro Jema, es el leme: de todo een, patriota, porque sabe que con leal- a tad y valor: paa e ¡Ganaremos la paz y ganaremos la : paca y sellos de la Defensa Nacional! BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. OFICINA Y TALLERES 62 8. 8rd. ST. Año IVY” Tomo2 No.118 Director: JESUS FRANCO GOLPEA LOS PACHUCOS CONVICTAN AL RE-FAMOSO BOOLEGA M ADRE MIA Horrible Carestía AN IMPORTANT MESSAGE |El Recto y Brillante Procurador de Con- Hay en España TO THE ENGLISH SPEAXING MERCHANTS MANU- dado evidenció ante la Corte la Culpabi- » ERNS,£ PROFESSI . 2 Modesta ofrenda que dedico a la santa me- NUEVA YORK, mayo: 10. lidad de Manuel López Romero ria de mi madrecita Josefina V. de Carrascoso, | —Una comida en un resto- MEN AND WOMEN OF ARIZONA Z C “The 1,402 foreign language news are real newspapers. ¡ Alfa. dE cuyo recuerdo preside todos los actos y los anhelos pm ir doi +3 Est They subscribe to the regular wire and news services, and Alias B 0 0 L E 6 A E Phoenix, “Arizona, Viernes, 14 de Mayo de 1943 | a JOSEFINA C. de FRANCO | dólares) anuncia el depart:-| turn out papers as up to the minute in news content and EE 10 or y 2. ¡MADRE! mento d eComercio en su bo-| as moderu in form as any English language publications. L Ci in das al mañana se enjuició en la Cor- > : letín semanal. as lar a te del Juez Wings a Manuel Ló- Madrcita adorada Que en tus entrañas me diste vida; ¡Madre, madre querida. Que con tu sangre me alimentaste Y nunca, nunca, por exigencias me despreciaste! Tus manos finas y delicadas Dulce cariño me prodigaron, Tus ojos negros, grandes y bellos Con tus miradas me fascinaron. | Tus labios frescos como capullos, Dulces, tán dulces Como las mieles, Besos divinos me prodigaron, Y tus arrullos, Y tu inocencia, Y tus ejemplos castos y puros Recto camino de .delinearon; Y por él mracho llena de fé Con mis hijitas que aman y rezan Por la abuelita que ya se fué, Oh madrecita del alma mía, Siempre en mis dudas y en mis pesares Es tu recuerdo mi faro y guía, Te busco y siempre me veo rodeada De muchos, muchos, muchos altares, Y en ellos miro a la madre mía Con su carita de -tez morena Sus negros ojos grandes y bellos Como sedosos y negros eran los bellos rizos de sus cabellos. Siempre tus risas y tus miradas Fueron discretas, finas y puras, Y había en tu vida tanta inocencia Cual es la vida de las criaturas. Nada en la vida cambió tu vida, Ni en golpe cruente que Dios te dió, Cuando a mi padre que fue tu escudo Hacia los cielos se lo llevó. Tu continuaste dando a tus hijos Inmenso ejemplo de abnegación, Sola llorabas, sola rezabas, Y por las noches tu manecita Nos daba unciosa su bendición. Dios Poderoso quiso llevarte A las regiones de eterna paz, Y hasta en la muerte madre adorada Ví que expiraste como torcaz. Como paloma llena de gracia, Como azucena que en los altares Si se marchita, es frente a Dios, Entre el incienso y entre las luces, Enrte oraciones y entre cantares. Hoy eres ángel madre adorada, Todo lo sabes, todo lo ves. Cuida a tus hijos Mamita linda, Tienes un templo en mi corazón Y siempre espero que nunca falte Para mis hijas y mis hermanos Y para todos: TU BENDICION. JOSEFINA C. FRANCO Phoeniz, Arizona, Mayo 9, de 1943 Sra' Josefa V. de Carrascoso tos días hay más alimentos en España «que en “cualgler take basis. They compete not only for readers, but for ad- otro período desde que Fran | Vertising. I sincerely hope that you, tha leaders of the ad- co asumió el poder, pero que | vertising field, will gave them their full share. They deserve solamente personas acomo-|it, for two sound reasons: “They are loyally contributing to the winning of the . war, and the vast majority of them have won the right to A partir de julio, el go- | all the support they can get from the American communi- ty in keeping open their vital channels of communications; “And they give practical access to millions of people not reached by the regular English language press.” dadas pueden ir a comer en los restoranes. bierno requerirá a toda per- sona que vaya a comer a un | restorán, que lleve una tar- jeta de racionamiento. Los restoranes en Madrid y pro- vincias, dice el boletin cita- do, pueden servir buenas co- midas a los precios fijados por el gobierno, de 15 a 40 pesetas. nal. “In many towns and cities across America they com- El boletín dice que en es- ¡ pete with the English language papers on a; real give and ALAN CRANSTON, Chief Foreign Language Division, Office of War Information Washington, D. C. La arrogantísima Gerendia se em- pieza a irritar porque la mayoría de la gente mexicana que quiere favorecer a los empleados mexicanos de la Boston y todos los unionistas y sus familiares y amigos, como por arte de esa magia que se llama JUSTICIA y RAZON, empiezan a producir tanta escasez de clintela en la Tienda de BOSTON, que ya nada impide a la muy dimantina y arrogantísima y pujante GERENCIA, que vaya en preci- pitada marcha de un lado a otro de la tienda, con mucha nerviosidad, apretan- do la dentadura, moviendo los ojos con llameante y enojadísima mirada, sacu- diéndose el saco de algo que le pesa y dando largos y fuertes y precipitados y agitadísimos pasos. Ya no se para la arrogantísima gerencia frente a la mul- | titud que antes llenaba la tienda, ya no luce la arrogantísima su levantado pe- cho, su idem vientre y su cabeza en aire de grandeza infinita frente a sus incan- sables empleados, ahora ya hemos di- cho, está agitada, neviosa, intranquila, violenta y enojada la arrogantísima y diamantina gerencia. Se ha convencido de que la UNION le está haciendo muy justas demandas, se ha percatado de que todos los mexica- nos conocen perfectamente bién la injus- ticia e ingratitud que esa arrogantísima GERENCIA cometió con la virtuosa y digna señorita Esperanza García, y ni así ver la razón, no porque deje de conven- cerse de que su levantada actitud le está costando mucho dinero que deja de reci- bir por ganancias, no, ya habría negocia- do con la UNION un pacto justo y ra- zonable, pero su orgullo y su vanidad le ciega, no quiere la GERENCIA dejar de ser “AMO”, no quiere ser PATRON, no . La Arrogantísima Gerencia Anda irritada y Ensoberbe-' becida, pero ni así quiere dejar el muy Rancio Papel de ¡"AMO” Para convertirse en buen Patrón con sus abnega-' dos empleados. quiere ser equitativa, no porque deje de toma el ejemplo que ponen muchos ne- | gocios de pequeña escala donde el pa-;¡ trón se enorgullese de que sus trabaja- dores pertenezcan a la UNION recono- | ciéndoles así el mérito que les correspon- de como factores importantísimos para el progreso de los negocios. Sin embargo, día a día se convence- rá la arrogantísima GERENCIA de que los mexicanos son partidarios de la JUS- TICIA y sostienen la actitud de la UNION, quien sólo busca el mejoramien to de los empleados de la Tienda de Bos- ton, porque sabido se que esa tienda tiene un standard de salarios mezquinos, no re- conoce q'sus empleados hablan dos idio- mas y por ello deben pertenecer a la Unión, siquiera como una garantía para que la diamantina y arrogante y pujante GE- RENCIA, no vaya a hecharlos a la calle | con la falta de piedad y de justicia con- que se obró en el caso de la señorita Es- peranza García, quien tenía 10 años de constantes servicios y como premto a su constancia y abnegación de trabajar por un miserable salario, el día que no estu- vo de punto la arrogantísima gerencia, la despidió sin antes extorsionarla y sin to- mar en cuenta que su hermanita esta- ba en cama y ella era el único patrimo- nio de su familia. ¡GENTE DE HABLA ESPAÑOLA, MEXICANOS, sostengan a la UNION, no patrocinen esa tienda mientras con- tinue el piquete de abnegadas unionistas paseando frente a la BOSTON, los carte- les que denuncian la falta de EQUIDAD! de la arrogantísima y diamantina GE: RENCIA. Los unionistas seguiremos de frente, no daremos un paso atrás hasta que se oigan sus justas demandas. Advertisement A A A AA A o AA A ii idiiiiniicoiiiiii ici De Roosevelt Tan importante como la junta de Casa Blanca se ha considerado en el mundo la visita del genial Presidente Roosevelt a Monte- rrey para estrechar la mano de nuestro gran Presidente el Gene- ral Manuel Avila Camacho. La Sultana del Norte, la ciudad mo- derna y destacada en la patria de Juárez, ha sabido ganarse el ho- nor de ser escogida para tribuna de los dos más grandes hombres de América, Monterrey se ha elevado con el esfuerzo y el tra- bajo incesante de sus hijos y esos títulos la .haí convertido ahora en fuerte eslabón de la solidari- dad continental. Desde las cumbres de la más grande ciudad industrial de Mé- xico, Roosevelt mostró un grande y hondo empeño en estrechar los lazos de amistad de todas las Américas y en darle caracteres mucho más humanos y perma- nentes a su política de buena ve- cindad. Roosevelt dijo a la América to- da: “Se renuncia al empleo de la fuerza” — “Deseamos la consa- gración de la justicia internacio- nal.” Mientras que el más vigorosb campeón de la democracia y de la libertad contemporanea lanzaba ¡ esas frases llenas de luz, de fra- ternidad y de esperanza cuyo eco agitó las cimeras de las arbole- das de América, llenó las conca- vidades de las montañas y fue un soplo de aliento y de fé que acarició todos los campos, llegó a todos los sitios, a los/ grandes centros, a los hogares y a todos ¡ji los corazones de las gentes de las Américas que aman la LIBER- TAD y anhelan un Nuevo Mun- do unido con la práctica de las; doctrinas de Roosevelt, el Cón- sul de México en Phoenix se pre- sentaba en nombre de los angus- tiados y ancianitos padres de Eli- zandro Macias, ante el Rev. Wal- ter Hoffman, Presidente da la Junta de Perdones del Estado, en- careciendo la conmutación de la sentencia de muerte por la de presión perpetua para el citado Elizandro Macias, joven de 22 años a quien los más grandes doctores alienistas de Arizona ha- bian declarado loco, inclusive el gran alienista actualmente Jefe del Hospital de dementes del Es- tado de Arizona y, habiendo ade- más secundado la súplica del Cón sul, la Cruz Azul Mexicana, al- tas autoridades eclesiásticas y las informaciones que fueron a pre- sentar al Sr. Hoffman varios doc- l tores sosteniendo que Macias es- ba LOCO, el Sr. Presidente de la Junta de Perdones Rev. Hoffman, dió una respuesta que parece ha- ber sido estudiada, formulada y pronunciada en tiempos muy pos- teriores a la era Rooseveltiana de Buena Voluntad, donde todo de- Pasa a la Pagina 6 pez Romero, sujeto de 22 años de edad a quien el rumor de la calle lo venia señalando como uno de los líderes del asqueroso pa- chuquismo que tanto perjudica el buen nombre de nuestra ra- za; Como es sabido, los pachu- cos no son otra cosa que jóve- nes, quienes a muy temprana edad nos dan prueba evidente de gran degeneración; Usan ropa estilo mongol, el mismo estilo de la gente baja de las filipinas, LIC HAROLD R. SCOVILLE Procurador del Condado de Maricopa lun saco corvero, un pantalón ra- bón y bonbacho como apayazado, una larga cadena que prende co- mo larga orejera del cinturón, el pelo - largo, algo más que afe- minado, enteramente estilo mu- jer, son sumamente sucios, le- brones, y tienen un lenguaje de lo más soez; Mas no solamente son estas las características del pachuco, les agrada asaltar y ro- bar y lo que es peor, son mon- MANUEL LOPEZ ROMERO pe de 22 años de edad, el famoso “Boolega” toneros, andan en pandillas y co- meten sus fechoriag en la míig- ma forma. Se dice que Manuel López Romero, alias el Boolega, era algo más listo que los pachu- cos, porque se dedicaba a vivir de ellos, les obligaba a que le dieran dinero cada semana y de tal suerte intimidaba a los cha- macoss que lograba sacar de ellos dinero. Numerosos asaltos, robos, gol- pizas despiadadas a algunos jo- vencitos, todo esto hizo que el muy digno procurador del Con- dado de Maricopa Lic. Harold R. Scoville tomase la determinación Pasa a la Pagina 6