Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE AS Viernes, 14 de Mayo de 1943 => = a d ño EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER: Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. Cuando la falta de elemento humano impida la publicación isemanal de este periódico saldrá una vez por semana, cs SUBSCRIPTION RATES es Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, Y All payments must be made to the Editor > postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona ¡A LAS MADRES Rendido y fervoroso nomenzie Ninguna flor más lozana y llena de aromas podiamos ofrecer a nuestras madres que la hermo- sísima composición cuyo texto con alto honor pu- blicamos enseguida, gracias a la bondadosa de- ferencia de su ilustre autor el Rev. Antonio Ca- talina, Rector del Santuario del Inmaculado Cora- zón de María y una de las más gallardas figuras que forman en las filas de los misioneros de una orden que ha dado a la Iglesia Católica, génios y apóstoles, verdaderos misioneros cultivadores del cristianismo y del espíritu de nuestra raza y has- ta podemos decir, que en parte se han evidencia- do como incansables cultivadores de la Nacionali- dad Mexicana. El Rev. Catalina ha producido las más “her- mosas metáforas que prenden con toda sublimi- dad y belleza en el espíritu cristiano, el santo y el bendito nombre de MADRE. Su cantar dulcí- simo, arranca hondos suspiros y fervor carísimo en orquestación amorosa que se ofrece a nuestras madres como el más bello y fragante florilegio que debemos ofrecerles. Para deleite de nuestros lectores, reproduci- mos con fidelísima integridad como hemos dicho, la bellísima composición del padre Catalina. LA MADRE Y LA IGLESIA Todos, cualesquiera que seamos, cuando. hemos remon- tado el curso de nuestros recuredos, nos encontramos en la fuente de nuestra vida a una persona, inclinada sobre nues- tra cuna, espiando nuestras primeras sonrisas y “nuestros primeros tartamudeos, nuestra infancia en sus sudores y en sus lágrimas, una criatura bendita, una mujer exquisita, una Madre, junto a la cual crecian nuestra gratitud y nues- tro amor. Entonces exclamamos con San Agustín: “A mi Madre debo cuanto soy.” El honor, la riqueza, la alegría de los hogares domésticos, es la Madre Cristiana, la Madre _se- gún el corazón de Dios. ¿QUE DEBE LA MADRE A LA IGLESIA? Le debe un trono y una aureola; un trono que la real- za, y una aureola que la trasfigura. La madre pagana era, esclava; la Madre cristiana es reina. Ante las miradas del mundo regenerado, habrió la' Iglesia, Católica la Santa Bi- blia, desde el Génesis hasta la Epístolas de San Pablo, e hi- zo leer a los niños los textos que les recomendaban el res- peto a su Madre. En efecto el Génesis no establece diferen- cia alguna entre el respeto que se debe al Padre y el que se debe a la Madre. El libro de los Proverbios dice: “Cuando tu Madre haya envejecido, cuando el cetro del mundo sea más débil en sus manos, no sea ello para ti una razón de desprecio, sino doble motivo de respeto.” Y añade todavía la Sagrada Escritura: “No olvides las lágrimas de tu Ma- dre.” “La maldición de las Madres es la perdición de los hi- jos.” La Iglesia Católica comenta, apoya y desarrolla todas estas enseñanzas, tan preciosas y hermosas, y no cesa de reivíndicar para la Madre de familia el lugar reservado y el sitio de honor que le corresponde en el hogar doméstico. Las Madres cristianas, deben mucho a la Iglesia. Gra- cias a la Iglesia ocupan en el mundo un puesto respetado e' importante. Reinan por el ascendiente del ejemplo, por la 3 ficio. Ora se trate del Universo, ora de un imperio o de un | alma, su alma, su influencia es real, poderosa, incontestable. Tienen Ellas mucho recibido de la Iglesia, pero mucho le | han dado ellas también. ! LO QUE LA IGLESIA DEBE A LA MADRE DE FAMILIA Recordemos brevemente la historia; toda ella esta lle- na de influencias materiales. A quién debe la Iglesia su ge- nio más grande, su más grande y esclarecido Doctor, San Agustin? A una Madre Cristiana, a Santa Mónica. A quién debe Francia el más magnífico y el más Santo de sus Reyes, Luis IX? A una Madre Cristiana, a Blanca de Castilla,, que | más queria ver a su hijo muerto en sus brazos que saber que cometió un pecado mortal. ld adonde queráis, a las tierras del nuevo Mundo co- mo a las del antiguo Continente, y en todas partes donde encontréis una obra grande y sublime como el Cristianismo, no preguntéis quién plantó e hizo germinar esas obras; siem ¡ ¡ pre encontraréis que tuvo nacimiento en el corazón de una Funcionrios mexic anos explican el programa en la partici- pación de la guerra 4 ped de este Goblerno y ús ia Uns versidad de H pernaniccrd por varios días en objeto de conocer la el gran Observatorio de tizrvar . Como se sabe, la Uiuversiaad de Ó Ñ ación Astrofísico de To de Puebla. Se consi; mente dicho observate los más importantes en la América Latina. El Gobernador de Puebla al hablar del programa educativo del Estado, dijo: A “Puebla posee una de las tradi- ciones culturales más antiguas de Mético. Desde la época colonial es- pañola funcionan en el Estado im- portantes instituciones educativas. Un colegio jesuíta q Madre. La Madre es la que recibe al niño recien nacido, la que lo.medela, moraliza y cristianiza; lo primero que reci- bimos cuando venimos a este mundo es la mirada pura y de una Madre que, llena nuestra alma de ideas gran - y magníficas. | Tic.dosa La infancia desaparece y la juventud se anuncia con mo un yugo. Sólo una autoridad continua, si no intacta, por lo meños respetada. Oimos todavía la verdad de la boca de una Madre; su mirada no ha perdido autoridad; sus rega- ños no carecen del aguijon que produce el remordimiento, y cuando está enteramente desarmada por nuestra dureza y | disimulo, le quedan sus lágrimas como último mandamier to, al cual ya no resistimos. Abrese élla, sin saberlo noso- | tros, pasos que conducen a los rincones más ocultos de nuestro corazón y nos quedamos asombrados de encontrar- la allí en el momento en que nos creiamos solos. Tal es el poder singular de una Madre. Aun en las cárceles, los hom- bres llenos de crímenes y sin honor, los hombres más du- ros, de instintos más feroces, guardan un latido en su cora- del corazón. | ¡Oh amor de una madre, amor que no se olvida! Pan maravilloso que un Dios parte y multiplica Mesa siempre servida en el hogar paterno, Cada cual tiene su parte y todos todo entero. REV. A. CATALINA, C. M. F. LISTA DE HONOR[GRAVEMENTE La vecindad mexicana de ENFERMO Mesa, Arizona. se siente or- instintos de libertad; toda autoridad le pesa al joven co- ' zón y una lágrima en sus ojos al dulce y feliz recuerdo de su | madre. Este recuerdo sobrevive a todo; es la última ruina ¡ BOSTON.—México y los Estados Unidos, enfrentados a los mismos riesgos de una guerra mundial, permanece- rán asimismo unidos hasta el advenimiento de la victoria, según opinión del Dr. Francis- co Castillo Nájera, Embajador de México en Wáshington. Tanto el Dr. Castillo Nájera como el Dr. Gonzalo Bautista, goberna- dor del Estado de Puebla, pro- nunciaron recientemente ante los micrófonos de la WRUL, de esta ciudad, sendos discursos que fueron radiodifundidos por onda corta a todos los países de la América Latina. También fueron radiodi- fundidos extractos en inglés a la intención del público de vos Estados Unidos. Al examinar la participa-. ción de México en la guerra, el Dr. Castillo Nájera manifestó que su país había roto relaciones con los países totalitarios inmediatamente después del traidor ataque a Pearl Harbor. Comisión conjunta de defensa Patio de una fundición mexicana de acero Al versidad de Puebla. Como un magnífico ejemplo de rquitectura colonial, se levanta un hermoso edificio que por muchos años fué el recinto del famoso y renombrado Colegio Jesuíta del Espíritu Santo. El edificio está ocupádo actualmente por la Uni- “En 1825, poco después de que México declarara su independencia, las autoridades civiles intervinieron Ni|tomando la dirección de esta insti- cualesquiera invasión.” “Los submarinos nazis, de una manera premeditada y criminal, atacaron y hundieron buques inde- fensos de nuestra marina mercante. El Gobierno y el pueblo mexicano en defensa de su soberanía y dignidad, a la guerra a los países del ¡jes “Fuerzas combinadas de los dos países, navales y aéreas, mantienen constante vigilancia a lo largo del litoral y aguas territoriales de las dos naciones a fin de proteger la navegación. Por otra parte, el Gobierno de México está dando una atención preferente al aumento de su producción de hierro, cobre, plomo, y muchos, otros metales de valor estratégico, para las Naciones Unidas.” . Consciente de su deber El Dr. Castillo Nájera dijo, que otros puntos del programa consti- tuían secretos militares que no era conveniente discutir pero que sí po- ría afirmar que el' Presidente Manuel Avila Camacho,“represer- tando el sentimiento popular, había | tución jesuíta, la cual a través de los años, ha venido sufriendo una serie de transformaciones hasta que final- mente se fundó defini mente, la Universidad de Puebla,” El Dr. Bautista hizo hincapié en el hecho de que, tanto el Observa- Obrera mexicana de una fábrica de cartuchos. declarado. enfáticamente, que el gullosa de que en esta hora de prueba para la valía de lo que cada quien significa en 'su comunidad y en la forta- leza de la vigoriosa 'naciona- lidad americana, un conside- rable grupo de jóvenes que iniciaron sus actividades cí- lyicas en la Legión Juvenil de Mesa, se estén distinguien do en forma muy singular dontro de la armada de los Estados Unidos. El joven VIDAL CORTEZ acaba de ser graduado como segundo teniente, fue este muchacho uno de los que constituyeron el grupo in» cial de la Legión Juvenil y siempre se distinguió por su anhelo de elevarse, de signi- ficar. Su triunfo actual al constituirse en oficial de la armada americana, ha sido celebrado con beneplácito por toda la colonia mexica- na de este Valle. HARRY Contreras, otro de los integrantes de la Le- gión Juvenil ha sido gradua- do como TECNICO de la AR MADA. SAMUEL GOANA tam- bién es TECNICO de la ar- El Sr. Rafaél Granados, farmacéutico propietario de la “Tolleson Pharmacy” y muy distinguido caballero y fino amigo, se encuentra bas tante delicado de salud, una penosa enfermedad le aqueja y sólo su gran carácter lo sostiene en pié. ¡Numerosas personas que le conocen y le tienen en alta estima pór su sinceridad y distinguida edu cación, muestran su completa simpatía al Sr. Granados y también a su gentil y lindísi ma hijita Emmita Granados, aliviar las penas de su dig- ¡pasada estuvo este joven vi- sitando a sus familiares y re cibiendo congratulaciones de sus amigos y de toda la colo nia que mucho le estima por sus adelantos y magnífica conducta. Feliciatmos al maestro de lla JUVENTUD Sr. Pedro Guerrero por haber sido él quien inició a estos mucha- chos en el camino del civis- mo, del amor al trabajo y al orden, factores que han dá- doles los triunfos alcanza- dos. quien hace todo esfuerzo por pueblo mexicano está plenamente'toric Astrofísico de Tonanzintla consciente de sus responsabilidades|como el de la Universidad de Har- y, que en la presente crisis interna-|vard están cooperando en el estudio ional sabría hacer honor a ellas|del cielo y que esta forma de cola- ¡enérgica y ientemente tal como borar “proporciona un respeto mu- en otras ocasiones lo había demos-¡tuo y es también un medio ideal o- trado al mundo entero, para el mejoramiento del intercam- El Dr. Bautista en visita a los!bio cultural que el país desea culti- d de hués-!var con sus vecinos del continente.” El Dr. Castillo Nájera continuó! diciendo: “Los Estados Unidos y| México de común acuerdo y para| |. gobiernos, los más adecuados m ¡dos para garantizar la seguridad de llas zonas de defensa y preveniriEstados Unidos en cali |no padre. Nuestros más sinceros de- seos son de qué, Dios con-; ceda el restablecimiento de|% su salud a nuestro amigo ' Granados y dé fortaleza a la abnegada y encantadora Em mita, a fin de qué, en esta| hora de dolor y pena para | su pobre padre, tenga ella | orgullo de ser el ángel quej mitigue en algo los sufrimieh ¡ tos de quien ha sabido ser| un buen padre y ties buen! ciudadano. La Agencia de Funeralos preferida de los Mext- enanos. Se habla espanol y se sirve con respera y actividad. Contanos con magnifica ambulumcso Sea | nara el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona PHOENIX HAT MFG. CO.' 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 | La mejor sombrería de hombre en la ciudad. y PRAGA, “suavidad de las insinuaciones, por el apostolado del sacri-'mada americana, la semana Dd y DR DR EL SOL Oficinas: — 62 S. 3rd. S Teléfono 3-4948 bre su subscripción por un año. ARENA." treet do dos dóllars a la siguiente dirección: ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- Por cada subscripción ordenada regalaremos un ejemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- Durante el presente mes puede obtener ANUAL el periódico EL SOL, fijese bién, una subscripción anual por la muy cómoda suma de Dol....... usted be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX VERSARIO! una subscripción VENTA especial de subscripciones, VENTA de ANI- ? 00 JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz SS AIDA DDODERERD RODA AD >D ALAS AD DADA AD ARA LALALA LITA