El Sol Newspaper, June 5, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

O O xa: . BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia $ Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona El Teatro Preferido por Nuestra Honorable $ Colonia Ehibición contínua durante el día — Empezando A las 10 a. m. Precios en la mañana de Jas 10 a las 12: ADULTOS 22c Lunes 8, Martes 9 Miércoles 10 y Jueves 11 de Junio de 1942 Primera Vez en Phoenix 2 Películas a Nuevas Esta Empersa Con Satisfacción, Presenta El.Her- . moso y Gran ESTRENO! De una Película Cómico - Dramática, Orgullo del Cine Mexicano se | BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE |" Fuerzas Armadas Mexicanas - Soldados mexicanos en traje de campaña, prestan servicio de patrulla durante las manifesta- | ciones que el indignado pueblo de México llevó a cabo para protestar contra los continuos ataques - | _ de los submarinos del Eje a los barcos mercantes nacionales 1 HEROISMO........ ! -0- (Viene de la Pagina 1) | lincendio. Por otra parta esos ga! ses podían provocar. una nueva| ¡ tábamos prontitud deseada, para acercarse | cuanto antes a la costa. En tales condiciones, ordené la reconcen- tración del personal en dos lan- chas promediando en cada una! a log sanos y a los heridos, así | la cubierta del “Némesis” guardacosta que ha hundido ya 4 o 5 submarinos —barco en el cual nuestros he- ridos fueron objeto de atencio- nes médicas. A su bordo murió sobre Pagina ( | | ridades y civiles nos hicieron objeto de miento de un sagrado deber: la atenciones; el pueblo americano defensa de la Patria amenaza- torio americano, tanto las auto. cional y vengo a convocar a mis navales como militares | compatriotas al urgente compli. tabién nos manifestó da, " tía. Y en tanto que nuestras heri. | ¡dos, quedaban en un hospital cu. ¡ rándose, los supervivientes dell CIUDAD DE MEIXCO, junio “Faja de Oro” abnegados como 4, — Una comisión de alumnos | siempre, vuelven a tierra mexi-| de la escuela Naval Miltar de 'cana con el noble propósito de| Veracruz, estuvo hoy en la: resi- | roclamar un nuevo puesto en la dencia del presidente Avila Ca- ¡lucha que por conservar nuestra, Macho para invitarlo a vistar el isobernía y hacer respetar el de-|he»t'co plantel, con motivo de ¡coro nacional habremos de em. la entrega de los diplomas a la prender en el suelo patrio. Quiero | Clase graduada del presente año. también expresar mi admiración primer magistrado ofreció hacia tolos los tripulantes del|que, en cuanto le fuera posible, “Faja de Oro”, que con su arro- | resolvería si asiste a entregar di- jo, serenidad y disciplina. han! “hos documentos a nuestros Íu- puesto muy alto el pabellón na.'turos jefes de marina. ¡Q su simpa- O O A IO DN 2 Invitación Al Público La Iglesia de Cristo continúa sus servicios de Avi- vamiento, con buena asistencia h JOHN F WOLF evangelista d eEl Paso, Texas, invita a todos a oir y el Evangelio todas las noches en la calle W. Grant (a número 929 a las 8:00 p. m. en punto ISS SR SÍ A A ai y 0 4 : N í Riverside Park ¿ El Salón de Diversiones preferido de la Coionia Mexicana o La Posada Sangrienta Una Cinta por Demás Entretenida y muy Dife- rente a otras INTERPRETADA POR DAVID SILVA, GLORIA MARIN Y MIGUEL INCLAN —. En el Mismo Programa, otro ' Exitazo! Ehibición de una hermosa Película Dramática Argentina, con un Argumento muy Interesante, Conmovedor e Inocidable, titulada: Huella Interpretada por los Notables Artistas: Enrique Muiñó, Malisa Zini y Orestes Caviglia lja de Oro,” ¿cómo procedió” ¡ Bajábamos al bote, cuando ad- vertimos unos fogonazos de arti. | llería en el horizonte; imediata- | | mente, como a diez o quince | metros de la proa de nuestro bo- | te, se sintieron los impactos de ¡los proyectiles que hicieron blan. ¡co en el costado del “Faja de | Oro” y que el submarino había disparado para precipitar su des- trucción” y hundimiento. Estuvi. mos a punto de ser vícitmas de los cañonazos; pero no obstante la cercanía de los disparos, nin- | guno de los oficiales pudimos ver al submarino due seguramen te una vez realizada su cobarde | agresión, debe haberse alejado por el costado de babor. El “Fa- ja de Oro” “escoró hacia babor porque fue tocado por los pro- yectiles del submarino y nuestro | bote estuvo en peligro de zOzO= | brar. Una fuerte explosión ocu- rrió en el barco y comenzó a “adrizarse”, permitiendo a nues- tra lancha recobrar su estabilidad no sin que se llenara completa- mente de agua y de aceite, lo mismo que nosotros, pues mate- | rialmente recibimos una cascada de ambos líquidos. Con dificultad nos alejábamos del barco, cuan- Ido se produjo otra fuerte explo- sión en los tanques de proa, se- | guramente provocada por los ga- l ses, que lanzó al aire el palo del trinquete y la “pluma” de car- ga que estaba sujeto a él; pasan do todo esto por sobre nuestras | cabezas, con grave peligro de aplastarnos. Trabajosamente nos Iseparamos del barco, debido no Isólo a la corriente que nos “acon chaba”, sino también porque los | remos se les resbalaban a los | tripulantes, por estar llenos de aceite, hasta que al fin logra- mos salir de la zona de peligro, lno sin advertir que las otras dos l embarcaciones de salvamento iban ¡ bastante adelante, porque a sus oficiales les ordené se retiraran lo más rápido del barco, para librarse de la explosión de las l'calderas o del remolino que Dro= | ducen los barcos cuandó” se hun- | den prontamente. | MEDIA HORA DE SUPREMA ANGUSTIA Después de haberse alejado del ¡buque ¿cuál fue su primer pen- samiento?- Navegaron los botes, dejando la popa el “Faja de Oro” y lu- chando contra el viento y la, co- rriente, ya que el aceite incen= diado que sobre nadaba podía al. lcanzarlos. Pasada media hora de suprema - angustia, comenzados, desde nustra embarcación, a ha- leer señales con una lámpara de | mano a los otros botes, lograr- | reunirnos en un mismo lugar. [ANí pasé lista a la tripulación, [pues sabía de memoria los nom- | bres de la oficilidad y de la ma- |rinería, Con dolor advertí que ¡faltaban nueve individuos, así como que siete se encontraban heridos de quemaduras. La tripu- alción quedaba reducida en con- Isecuencia, y no alcanzaba para | mover los pesados botes con la | | John W. Lewis NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. Compra y venta de propie- dad Traducciones - Documentos Se habla correcto español | Oro” seguía ardiendo. Navegando en esas condiciones qué fue lo primero que avis- taron? —Toda la noche: la pasamos bagando para retiranos de las explosiones que seguían destru- yendo a nuestro infortunado bar co. Apuntaba el alba, cuando. ad- vertimos [a unos bombarderos | norteamericanos que colaban so» bre el “Faja de Oro”. Les hici- mos señales con la única lámpara eléctrica que teníamos; pero pa- recía que no las advertían. Sin ebargo, al final nos localizaron y decendieron para hacernos se- ñales, a su vez preguntando por medio de signos “Morse” qué di. rección había seguido el subma- rino que nos torpedeara. Nada pudimos contestarles porque ni siquiera avistamos al enemigo, que indudablemente se percató de que el “Faja de Oro” era un barco. tanque mexicano, que na- vegaba sin defensa alguna. Se retiraron hacia la costa y no volvieron sino al atardecer del| día 21, para continuar adelante, no sin observar que nos hacían | señales para decirnos que pron- to recibríamos auxilio. Y efec- tivaente como a las 5 de la tarde y después de que dolorosamente vimos desaparecer de la super- ficie' del mar a nuestro inovida- ble “Faja de Oro”, un guarda. costas de la marina de guerra| aemricana llegó a darnos salva- mento. Media hora después es. DIAN El DATING BACK TO 3700 La importancia de la cerveza y otros vevidos de malta son tradicionales. Para proteger la la Industria de la Cerveza esta llevando a cabo un programa de reglamentación propio en mantener las condiciones como es en si la Cerveza. 17,7 ISA A el 2 Sidney B. LS OSI SLI SIRIA A A pza | derechos beneficia a la nación, Congreso para que estimulara la ma- nufactura de la cerveza en todos los Estados. BEER IS AN AGE-OLÓ BEVERAGE ARCHAEOLOGISTS RECENTLY UNEARTHED DRAWINGS OF A BREWERY_-a. B.C. / $100,000,000 FOR FARM PRODUCTS WAS SPENT BY THE z BREWING INDUSTRY que rodean ., Brewing Industry Foundation Title % Trust Bldg. los nrimeros auxilios que le im.| partimos hubieran sido más afi.| “caces; poco después la biebre vi. | zo presa en él sin que hubiéra- mos logrado aseonrarla la vida, | TODA LA TRIPULACION CUM- PLIO CON SU DEBER Con relación al comportamien to del personal de oficales y tri- pulantes a sus órdenes, ¿qué tiene usted que decir? Es satisfactorio para mí con- firma: a todos nuestros comna. triotas que la tripulación del “Fa. ja de Oro” cumplió con su de- ber en esos momentos de prueba; | “on entereza y disciplina realizó | todas las manobras de salamen- to sacando del barco a los he-| ridos que con toda abnegación v no obstante sms lesiones, ni si-' quiera expresaban el dolor que éstas les producían. ¡El espíritu; de heroicidad quedó de mani. fiesto en todos los tripulantes! Tras de navegar 12 horas a bor- do del “Némesis”, entramos en la bare naval de Key West, el día 22 Las autoridades del lugar nos dispensaron atenciones múltiples, proporcionando “autilio médicos a los quemados; ropa y alimentos para nosotros. La Cruz Roja a- mericana nos envió a todos pi- jaas y útiles de aseo; no tardan- do en llegar el Cónsul de México | en Miami, quien desde luego nos proporcinó ayuda económica pa- ra comprarnos ropa exterior. Du- rante nuestra estancia en terri. Ñ Presidente Madison padre de q consideró que la Cerveza > ) y urgio al N 1941 significancia de sus beneficios, estados para sanos Arizona y otros la Cerveza tan Moeur, State Director Phoenix, Arizona AND STAMPS ] ' Consun SS w trágica explosión. | He isio. | €l bombero Victoriano Mendoza e ) L TITULADA: y ¡NO.SE VIO EL SUBMARINO | e a dd |a consecuencia de las graves que- GRANDIOSA BAILE EL DOMINGO 7 s > |. Una vez que se cercioró usted | han donó la “deriva”, no sin | "2duras que había sufrido. Sin| e |de*que no quedaba tripulante al- | door; Pe de a E , | embarzo, se habría salvado si De p d d d | 6 0 que t euno con vida a bordo del “Fa-| dvertir que nuestro “Faja de S e [| a e a ran r S a GLEN HENRY El Miércoles 10 Garn Estreno de la Maravillosa Osquesta de 14 profesores NEN BAKER De paso para New York a donde va al ROSELAND Ball Room — Viene directamente del Paramount de Los Angeles. KEN ES EL PRINCIPE DEL RITMO AGA RD TF Entrada 75c incluídos taxes — Mujeres 10c 7 Nosotros no cobramos a las damas es orden del A Gobierno Federal el recyadar esta cuota, en todo lugar de espectáculo Consumer's WHOLESALE MEATS 328 E. Jefferson St. Phone 44565 MAGNIFICOS CHUCK ROAST Para su Comida de Domingo ih Li ROSBIF . . tierno y jugoso... Chuletas tiernas y Jugosas lb. 22c COSTILLAS para Asar . . . .lb Tocinos Rebanado (Bacon) | MANTECA PURA - - - lb, NUCOA OLEO - - 21bs, por CARNE MOLIDA — . lb. Mantequilla Col. Gold - lb. Carnes frias Mixtas - - lb, COSTILLAS para COCIDO . , fb. JAMON de PICNIC. - - - Ib, QUESO Ib, DINNER BELL OLEO . . .. . ib. 20e HUEVOS - frescos - tamaño chicos Doz. - - - 30 Patrocine esta Carniceria donde encontrará la mejor Carne a precios los más Baratos. Ne . lb. e .. SA ADA

Other pages from this issue: