Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATR LIBRARY GDENTIX Esp Le] Oficina y Talleres 62 S._3rd St. ¡Un COMITE De Esfuer a más de 1500 mexicanos lo de- signa el Cónsul de México en Phoenix. De conformidad con los cita torios que en diversas formas se hicieron, la noche del jueves 4 de junio se efectuó una impor. tante junta de mexicanos en el Audotorium de la High, School de Phoenix, donde se dieron cita más de mil quinientas nersonas. A las 8 en punto la sala estaba pletórica, al abririse la cortina del escenario apareció frente al micrófono el Sr. Cónsul Morelos Gonzáles y sentado el Canciller Remigio Gonrález. A uno y otro lado del foro estaban. a da de. recha con la bandera de Estados Unidos, la señorita Francisca Olivary de Marinete y a la iz. quireda con la bandera mexica, na la señorita Natividad López de Glandale. El Sr. Cónsul González hizo vna larga exposición de la ac- tual situación de México y los mexicanos, dió lectura al históri- co mensaje que el Sr. Presidente ' de México presentó ante la re- presentación nacional demandan do la declaración de guerra 5 las potencias del EJE, exhortó a los mexicanos para que en todo sentido prestasen cooperación y lealtad absoluta al gobierno de Estados Unidos, aclarando que cualquier negiligencia o traición a este país, era traición y negli- gencía para México, puesto quel el destino de ambos países es idéntico, los dos pueblos con las naciones unidas, luchan por la libertad humana”. Numerosas vecez fue interrumpido con acla maciones el Sr. Cónsul de Méxi. co, quien finalizó designando un comité de esfuerzo de guerra de| la Colonia Mexicana intitulán- dolo como sigue: “Comité Juris.| diecional del Consulado de Mé- xico en Phoenix para el esfuerzo mexicano de guerra”, | El mismo Sr, Cónsul designó para integrar dicho comité a las siguientes personás: Dr, Alber- to del Valle Lugo, Dr. Adalber- to Hernández Alvarez, Sr.José Larrañaga, Sr. Luis Lugo, -Sr. José Alamo, Sr. Antonio L. So. to, 8. José Arteaga y Jesús Fran. co. A solicitud bo mismo Sn Cónsul se cantaroh los: himnos de México y de Estados Unidos y después se concedió la palabra a eada uno de las personas desig- nadas en el precitado comité, quienes fortalecieron los: concep- tos del Sr, Cónsul, Waciendo vo. tos por la unidad de todos los mexicanos como principal factor que se hace imperativo para ga- nar la guerra. Otras de las reiteradas súpli- cas del Sr. Cónsul González fue el recomendar a los mexicanos que ahora más que nunca procu- ren estar cerca del Consulado, | es decir, acudiendo a esa ofi-| orden. En primer lpgar se pro- cina siempre que se les presente|l cedió a lanzar los botes nl agua, cualquier problema. AY A ASA<ÁA NACIO UNA - HERMOSA NIÑA El día tres del presente mes nació una encantadora nenita hi-| hallaban heridos o atrapados en- jita del Sr. Lizandro Acevedo y de su joven esposa la señora Lu cie Arvizu de Acevedo. Tanto la señora de Acevedo como la pre. ciosa niña, se encuentran en per fecto estado de salud. La niñita es la segunda del matrimonio Acevedo Arvize y nació .eñ la recidencia de la joven pareja si. tuada en 1311 al S, de la calle tercera, en los departamentos del Proyecto Marcos de Niza. end tacion del artista JU | Repentinamente, ida y Preciosa fue la pre JAN DE H S BISEMANARIO POPULAR DE. INFORMACION HEROISMO DE NUESTROS HOM- - BRES de Mar Después de un viaje bastante peligroso, veníamos - tranquilos, dejando las costas de Delaware no sin recordar que en ese tra yecto habían sido torpedeados ya varios barcos, según las llama. Arq de anxilio que logra*-0= captar al dejar las aguas ameri. canas, Navegábamos a unas cien ta cuaranta y tantas millas al Oeste de Key West. cuando vi mi reloj, eran las 20 horas quince minutos, tiempo de México. Par. te de los trípulantes estaban en svs alojamientos, descansando, en virtud de que tenían que entrar de guardia media noche. Nadie suponía entonces lo que aco.- tecería algunos instantes después. cuando ya el “Faja de Oro' se alejaba de aguas americanas, una tremenda ex. plosión sacudió al barco, desde su línea de flotación hasta la punta de los palos, levantándose por la “amura” de estibor; una verdadera montaña de agua nos envolvió, alcanzando una altura tal, que parte del agua logró in. troducirse por las ventanas de la caseta de “derrota”. situada a unos curanta pies sobre !a su= perficie del mar. Inmediatamente después, pudimos ver que surgía sobre cubierta, un penacho de fuego; .el torpedo había tocado el tanque de combustible, para el uso del buque. Entonces no dudamos que nuestro barco ha. bía sido torpedeado. LAS PRIMERAS PROVIDEN- CIAS DICTADAS —¿Cuáles fueron las primeras providencias dictadas por usted? En seguida se ordenó parar la máquina. El radio-telegrafista obedeciendo órdenes previas, »sa- bía cuál era su deber; corrió hasta sus aparatos para pedir auxilio; mientras tanto, varios oficiales y yo tratamos de llegar a proa para localizar la avería y darnos cuenta de su magnitud; pero el fuego impedía que lle. gáramos hasta ese lugar. Una se- gunda explosión hizo volar en pe dazos el castillo parte del puen. | te de la super-estructura central. Al ocurrir el torpedeamiento, se- guramente murieron en forma instantánea cuando menos ocho individuos de la marinaería, pues el torpedo estalló precisamente en el lugar donde estaban situa. dos sus alojamientos, Me dí cuen ta de que la situación era grave y ordené que se diera le señal convenida para abandonar el buque. Esta maniobra, por ha. berse practicado en frecuentes ocasiones, como medida de pre- visión, llevóse a cabo en todo, con sus respectivas dotaciones. Ordené que se embarcara parte de la tripulación y “abrieran”, llevando un oficial cada-uno de ellos, en tanto que yo permane- cía en el “Faja de Oro”, con va. rios oficiales de la Armada: entre éstos se hallaban algunos ma- quinistas procedentes de la Es. cuela. Náutica de Mazatlán, para cerciorarnos si en el barco se tre los escombros; desgraciada- mente, el fuego que ya había hecho presa en la mayor parte del+barco, nos detuvo en la bus- queda; y ante nuestra impoten. cia, resolvimos botar al agua la tecera lancha, ya que nuestra per manecia en cubierta era imposi- ble, dada la gran cantidad de gases y humno que escapaban del Phoenix, Arizona, Viernes 5 de Junio de 1942 — ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la paz y ganaremos la « AY ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! o Año IV. 20 de GUER “Tomo 2 No. 37 - Director: JESUS FRANCO. GUERRA? 4 co Sr. Morelos González. El genial artista Don Juan de Homs, en la recepci Phoenix el miércoles 3. Estrecha su mano el Mayor de la Ciudad frente al Cónsul de Mexi- ón qu E e le dispensó la Ciudad de El padre JEmmet bien re- socerdote católico que no des- cansa en buscar cuarto pue da beneficiar a la gente me- nesterosa, cada día alcanza mayores éxitos que llegan a nuestra colonia como un ro- cio bendito que viene a mi- norar penas que nadie ha tratado de remediar. Cuando el padre Emmet trató de hacer un hospital de 100 camas en el corazón del South Side, la noticia, como si se hubiese puesto el dedo en la llaga, levantó tantos comentarios que le dieron oportunidad al padre Emmet «de ver que un hospital era la más grande necesidad de la comunidad del South Side, y comprendió que no basta- tividades con ese dinamismo y esa devoción que le es pe- (Pasa a la Pegina 4) culiar, hasta conseguir que cano parece que realiza milagros en los éxitos que alcanza-su trabajo de aten- ción y caridad para los desvalidos conocido como el más activo' ría un hospital de 100 camas | y entonces inició nuevas ac- | La Tenaz e infatigable Labor del Padre Emmet El celo apostólico y piadoso del francis- | todas las cosas para cono- en vez de un hospital con la | limitación de 100 camas, lo que se levante sea un hospl- | tal moderno, con todos los adelantes propios de la cien- cia y MAS GRANDE que el Samaritano. La construcción del Hospital se iniciará en el presente mes, llevará el nom bre de: “Santa Mónica” y quedará ubidado en toda la manzana donde ahora se en- cuentra la iglesia de San An- |tonio, la que creemos posl- |lblemente se edifique en otro sitio con objeto de dar toda la amplitud y comodidades que ahora se imponen en el| nuevo hospital de Santa Para quienes sera ese hos- | para todos los pobres. El padre Emmet no quiere ver razas ni privilegios, como no oye cuentos. No importa qué Mónica. 1 Ninguno de los artistas mexicanos que ¡han visitado Phoenix ha podido llevar más gente al magno Auditorium ¡De La High School. La presentación del altísimo, — » > | artista Jusn de Homs en la fies- ¡ fino, delicado, exquisito, dulce ¡ta dedicada a benefició de la¡“omo la miel e imnresionante co. ¡ Defensa Civil hoy viernes 5 del | M0 Un refigerio en horas de vida actual ha sido, une magro éxito | 2gitada y de calor intensamente artístico y hasta pecuniario po-|*"opical. demos decir, en lo que respecta La nota preponderante del fin a la cooneración dada por nues. | Ye fiesta fue la ejecución ex. tra colonia en esta vez. s quisita y sentidísima que la muy Esta fiesta fue redonda, con tal | Della señorita Natalia Mustol hi. intensidad de atractivo en todos¡?0 “on el arco de su violín sobre s”s aspectos, que hace dificil la |las Cuerdas expresivas, musica. | labor del cronista para marcar lísimas de su instrumento. No'se U puntos superlativos en el relato |2Clamó este número, se repicó que describe el desarrollo del¡ “on la más intensa y prolonga p"orrama. e de las aclamaciones, A la en. En primer término, Juan de|“2Mtadora y artistísima Natalia Homs dió una prueba palmaria| Mustol, acompañó al piano el no. de su renombre y de | table maestro José A. García, Tiene un domino absoluto en su La poetisa Carmen Celia Bel. su valía. creación “Delirium Tremens”. Es| trán, cantora inspiradísima de lo parco, elegante, expresivo, ge- grande y bueno que tiene la nial, se reveló todo un maestro, | PO€sía mexicana, estuvo admira. nada falta en él para testimoniar | Ple, declamando dos bellas com- la desventura del proceso pato- | Posiciones. 7 lógico que. se desarrolla en los La parte coreográfica que fue alcholicos, su- obra es un monu.|*Xcepcional, estupenda, estuvo mento de Phsicología, lo mismo| Jesempeñada por Dorothy Ham. marca la desventura del proceso | ¡ton y por Bernardo Carracoso, social que la desgracia fisiológi.' AMbos pusieron un enorme bro- ca a donde llega un alcholico.|Che de oro a esta fiesta, ambos dieron ún colorido de arte core. gráfico admirable, fino, excep. cional, delicado, digno de un co. mentario extenso, para ir desen. volviendo la impresión de cada nota, de todos los detalles del cuadro que bien merece catalo. garse entre lo bueno y atractivo que de bailes hemos podido ver en Phoenix. La señorita Hamilton y Ber- nardo Carrascoso también cose. charon buenos repiques de aplau- sos, toda la fiesta fue admirable, delicada, > magnífica. Bien orga- nizada - y bien representada, bién comprendida también por nues. tra colonia, porque como dijera= El público lo aclamó intensamen te, los posteriores comentarios sobre su actuación son magnífi. Clos. La segunda figura estelar de la representación corresponde a Elena Calmett, una mujer her- mosa que no sólo fascina éon los atractivos de su personalidad y de su belleza, también con su arte escénio serio, discreto, fino y admirable, se hace digna de compartir con un actor de la ta- lla de Juan de Homs en una es. ceníficación tan delicada y tan seria como es el cuadro Delirium Tremens. Elena Calmett está en y cerlas de verdad y poner en ellas el espíritu cristiano de amor y de la concordia. HABRA DEPARTAMENTO DE MATERNIDAD: Nos dice el padre que un departamento de mateinidad será instalado con todos los adelantos modernos, que allí lleguen muchos niños ¡y Sean atendidas muchas jó- venes. Esa tarea la ha aco- metido con tal ímpetu, que antes de que se incie la clíni- ca ya ha dado principio en la pequeña clínica de la Calle Siete y en otros departamen tos improvisados del momen- to, para dar a este asunto la atención que merece. Nosotros rios inclinamos con respeto ante la obra pia- dosa, siempre noble y cris- tiana del abengado francis- cano Rev. Emmet McCoul- ling, discípulo acabado del divino padre de Asis. PE pital? el padre Emmet dice. GRAVEMENTE ENFEMA i La distinguida y preciosa da- mita Azucena Diaz Vizcarra, hi- ¡le cuenten, personalmente va | de un lado a otro e investiga | jita del Sr. Dr. D. Alberto Diaz de Vizcarra, se encuentra desde hace algún tiempo postrada en aaa nn Dn nana xxx A para ; ,todo a la altura de Juan e AA ps Homs, sin tocar la exageración | OS al eii dd de esta crónica; se muestra altamente sensitiva, | "Unca habiamos visto mayor nú- cariñosa, dulce, angelical. mero de gente nuestra en una Como algo inesperado pero de esas fiestas exclusivas y finas que nos han traido los grandes embajadores del arte español y de las letras cervantinas. o: SINTESIS DE ' INFORMACIÓN De MEXICO CIUDAD DE MEXICO, junio propio de la influencia que hacen todas las cosas grandes, la- niñita Juanita Violeta Franco, quien fue invitada a prestar su coope- ración en este acto, estuvo ad-| mirable, dulce como un madriga!, impresionante: como un arrullo, | y clara como la inocencia, fue corta su actuación pero fue cla. moroso el aplauso que conquistó aún sobre el mismo ambiente de tristeza que impuso la presenta- ción y el desarrollo de la obra. | TOTAL: Juan de Homs, enl4.— No obstante que celebró lugar de maestro; Elena Calmett,| su onomástico en la intimidad en su puesto de estrella que ilu-|de su familia, el señor presidente mina toda la obra, Juanita Fran | Manuel Avila Camacho estuvo co, magnífica, y la Srita. Aure-|despachando importantes asun= lita Ramos que hizo el papel de | tos, habiendo acordado también nana, inmejorable. Todos cla-'con su secretario particular, li. morosamente aclamados, cenciado Gallo, sobre resoluciones La nota relativa al fín de fies! que no admiten. demora. ta es digna de la presentación CIUDAD DE MEXICO junio de Juan de Homs, todo fue arte¡4.—— Dos puertos del Pacífico, EA Si; Mazatlán y Ensenada, serán los cama y bastante delicada de sa-|dos'asientos principales de donde lud. Se nos informa que ahora | parta la defensa de nuestras cos. se encuentra un poco mejorada;|tas, El general Cárdenas ha ve- Numerosas personas que cultivan|nido elaborando un proyecto de amistad con la familia Diaz Viz-' seguridad nacional, con la que carra han estado visitando a lal participan no sólo las fuerzas del enfermita. ejército, sino civiles que tienen Hacemos votos por el resta-| encomendadas importantes fun. blecimiento completo de tan her-| ciones dentro de la seguridad mosa y fina damita. común. | "ANTIAMPULOSA" Es un maravilloso medicamento que evita la formación de ampollas en caso de quemaduras. No debe faltar en los ho- gares, es admirable remedio contra las quemaduras de SOL. Busquen este bálsamo ideal en el Consultorio del Dr. A. G. DEL VALLE LUGO 16 N. 1st, St. frente a Korricks, arriba de la estación de Buses Menderson y de;la Joyería Daniels. Teléfone 3.8737 SO