Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
> pps E Martes 5 de Mayo de 1942 TORE SECOND ST. a”? a A ——Ák PS AE A VIDA DEL HER DE PUEBLA ESTATUA DE ZARAGOZA EN PUEBLA, PUE. BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ib A o e A nos pretendía hacerles ver que 0 3 era bien difícil el legró de sus planes. Se acordó, pues, fortifi- carse en los los cerros de Loreto y Guadalupe, cuyos trabajos de idefensa comenzaron a hacerse| ¡desde luego. | La lección que dió a los fran- ceses dos días más tarde, el 5 de mayo de 1862, quedó impre- sa en las más hermosas jorna- das de la historia de la América Esvañola. La victoria voló por todo el mundo, con la velocidad del relámpago, y en todos los países hermanos del Sur se vi. toreó a los mexicanos, a su in- victo general y el porvehir de la América Latina, El general Lorencez tuvo que retirarse lleno de amargura a la ciudad de Orizaba, perseguido por tosi. dai Por esa época Zaragoza reci. bió órdenes de pasar por las ar. mas a cuatro Oficiales prisione. Iros; pero él cediendo a su mag. nanidad, intercedió con el gene. ral Zuazua para que se les otor. gase el indulto. Más tarde representó un lugar distinguido en la batalla de Ahua- lulca, perdida por el general Vidaurri y en la que Zaragoza defendió hasta el último momen. to la artillería que se le- había Varón sobrio é intnchable hon.| radey de severa dignidad de una | irveprochable pureza de princi. pios. LE DESEA A TODA LA COLONIA MEXICANA UN | cis coco t < z o e o E E e < 3 Idonde nació el día 24 de marzo de 1829, pertenecía entonces al Estado de Texas, Fué su padre un capitán, obs- curo empleado del gobernador del Estado de México, don Mi. guel G. Zaragoza, matrimoniado con la señora doña María de J. Seguín. confiado y que al fin salvó de el ejército mexicano, que no ce- | Aprendió sus primeras letras en | W£ cayera en poder del enemi.|saba de 'ocasionarle bajas de | E a : o la ciudad de Matamoros y su edu. | £%: a consideración. z y ¿ cación primaria fué a concluíria| Durante la guerra de Tres Desgraciadamente, el general DAVID SILVA y GLORIA MARIN, del cine mexijamo Zaragoza tuvo que ausentarse a la ciudad de México por, asuntos del servicio y en su ausencia el general González Ortega fué sor- prendido én el cerro del Borre- go, ante Orizaba, lo que retar- do por algún tiempo el aniquila- niientd del invasor. El ajetreo de la campaña oca- cionó al 'géneral Zaragoza una fuerte fiebre tifoidea y el día 8 de septiembre del año de 1862 déjó de 'existir en la ciudad de Púebla, cúando apenas contaba con' 33 años de edad. 'El 11 del mismo mes el Presi- dente Juárez deereto que el héroe fuera declarado Benemérito de la' Patria en Grado Héróico y que su nombre fuese inscripto con le- tras de oro en el salón de sesio- nes del Congreso General. Puebla se llamó desde enton- ces Puebla de Zaragoza y a la familia del héroe—su madre, dos hermanas y una hija suya— se Años distinguiose, asimismo, en el sitio y la toma de la ciudad de Guadalajara, en octubre del año de*1860, fecha en la cual tenía el carácter de cuartel maes- tre del ejército mandado por el reneral Jesús González Ortega. Esa vez, por enfermedad de es- te jefe, Zaragoza estuvo encar- gado de organizar el sitio. Un mes después, estuvo en la batalla librada entre los liberales | y las fuerzas del general Már.| quez en Zapotlanejo, en la que resultaron destrozados las fuer. zas, reaccionarias. En el ejército de Zuazua, Za- ragoza era el segundo en jefe w el gobierno liberal aprobó el 5 de mayo de 1858 su ascenso a general de brigada, otorgado por varios Estados de la Repú- blica por su tenaz campaña con- tra los conservadores, za tomó parte activa en célebre batalla de en la película de misterio, “LA POSADA SANGRIENTA que distribuye Azteca Films. en la de Monterrey. Fué estudioso, grave, contras. tando con la frívola locuacidad de sus camaradas, que ridiculi. zaban su adustez innata. Sus estudios secundarios los hizo 'en el Seminario regiomon- e I8nO y, atendiendo a los conse. jeros de sus familiares, gentes prácticas todas, se dedicó a la vi. da mediocre y mansa del- co. mercio. Pero no fué sino corto espacio, pues que sus justas aspiraciones lo .indujeron a seguir la carrera de las armas, que se dispuso a seguir con su constancia carace. terística, haciendo uso de sus inclinaciones metódicas, de su rectitud y de su sobriedad para alcanzar con el tiempo las másj altas jeraquías. Se inscribió en la Guardía Na. cional con el carácter de sargen. to priniero, y en 1588, en que el LA BOTICA RAMONA 325 E. Washington St. Tel: 3-9135 Reciba la Colonia Mexicana las más sinceras feli- citaciones en este día: de GLORIA NACIONAL, de par- te de su botica predilecta. ARES DG DOGS Capital Fuel, Feed JACK'S. MARKETS 605 E. Washington St. Tel: 4-3991 En este día de Gloria para la Gente Mexicana, de- seamos a nuestra numerosa clintela y a la Colonia Me-- xicana en general muchas felicidades. 3 and Seed Co. PHOENIX. ¿GILBERT COOLIDGE Carbón, Leña, Sacate, Cebada y Semilia 3125. 15th. Ave. -Tek:3:1171 Presidente Antonio . López de Santa! Anna instauró el ejército, logró el grado de Capitán en un | cuerpo activo comisionado en el ¡ Estado de Tamaulipas. y Dos años después fúé secun- dado en Monterey el Plan de Ayutla y Zaragoza, convencido de la justicia de la causa, fué a unirse en la capital de Nuevo Y LALA % ¡León, a la cabeza de algunas ofi. SONORENSE CAFE 304 E. Buchanan esquina de la Calle 3ra. Estimamos el patrocinio de todo mundo — Departa- , mento para Damas ñ Esquicitos platillos Mexicanos para llevar a la ca- sa, a precios de malloreo. Tamales 60c doz. — Tortillas 12c doz. — Tostadas 10c — Enchiladas orden 35c — Tacos 10c Felicitamos a los mexicanos en general hoy 5 de Mayo Gerardo V. Walker prop. — Tel: 4-5902 NEW STATE GROCERY Tel 4-2401 * 1036 S. 7th. Ave. Abarrotes, Carne Fresca, Pan, Reposteria, Frutas, Verduras Vendemos los mejores LICORES a los mas bajos precios Whiskeys y Vinos de priemra Calidad (A O ARAS Soda >= ALDEA ES iii ciales y de 113 soldados. Cayó el tirano y con el ad- venimiento de dificultades polí. ticas en los Estados fronterizos, tuvo ocasión el joven soldado de demostrar su bravura resistiendo en Monterrey a las fuerzas del Estado de Tamaulipas, con un puñado de vecinos. Un oportuno auxilio hizo que se consumara la derrota de los de Tamaulipas, q' va comenzaban a flaquear ante la pertinacia de los defensores, estimulados por la pericia del fu- turo gran héroe. Siguio luego un corto período de calma en la existencia serena de Zaragoza, que se retiró por en- tonces a la vida privada en la capital de la República, hasta q' se sucedieron los acontecimientos suscitados por el golpe de Esta. do del general don Ignacio Co. monfort el 17 de diciembre de 1857. Zaragoza se puso del lado de la legalidad, decidió a jugar lim. pio en todas las cuestiones polí. “ticas. Con algunos valientes hi. zo resistencia a la reacción en la iglesia de San Pedro y San Pa- blo, pero se vió precisado a aban donar el reducto, por la supe- rioridad numérica del enemigo. Triunfaron los principios soste- nidos por el licenciado don -Be- nito Juárez y Zaragoza recibió el cargo de 'encabezar un cuerpo de infantería que ocupara con otros regimientos a las ciudades la Calpulál. pam, en la que quedaron venci. das totalmente las huestes de Miramón y Márquez y con las que se anonadó el partido con- servador por aquel entonces. Tres días después de la acción se encomendaba .a Zaragoza la misión de ocupar la ciudad de México, donde obtuvo el mando militar, encargado de mantener el orden en la capital. Para ello se vió precisado a ejecutar a dos maJhechores, cuyos cuerpos- fue- ron prendidos de los faroles de la Plaza de Armas. No obstante Zaragoza siempre se mostró cle. mente con los vencidos en todas las ocaciones que se le habían presentado. Sobrevino el conflicto con los países de Europa, y Juárez, no teniendo la suficiente confianza en el jefe de la División de Orien- te, general Uranga, lo reveló po- niendo en su lugar al general Zaragoza. Inmediatamente Zaragoza se transladó al lugar de los hechos y comenzó a hostilizar certera- mente a los invasores, que ya emprendían su marcha sobre la capital. En las cumbres de Acult- zingo se propuso hacer lo más difícil posible el paso del enemi- go, y después de algunas horas de combate en que se consiguió más de lo que se esperaba, or- denó la retirada que, según los tácticos militares fué casi genial. El 3 de mayo estaba en Pue- bla dictando las medidas condu- centes a hacer una resistencia en toda forma a las huestes del general Lorencez. Convocó a sus gerierales y les manifestó su pensamiento de hacer ya algo. digno de un país de nueve mi- llones de habitantes, al que se pretendía subjugar con sels mil hombres. Nunca pensó en derro- de Zacatecas y de San Luis Po./ tar a los invasores, pero al me- Licores al. —Pan-American -Distillery -— AWHISKEY) Proteja su Estado coniprando sus productos, com- pre y tome whiskey de Arizona. llaga grande a a y sera grande Teléfono: 4.5013 1414 E. Van Buren St. THE VALLEY FURNITURE CO Gran Venta Especial de toda clase de muebles para ia casa. Nuevos y de Segunda mano. Tapetes, Hules, Estufas, Refrigeradores, Juegos de 6 Sala, de recamara, de comedor. Nos vemos obligados a cambiarnos y por ello es- tamos rematanto nuestra mercancia. "Compre en Abonos faciles y muy barato SE HABLA ESPAÑOL Tel: 4-3920 MCDOUGALL 130 N. Central Avenue La Mejor tienda de ropa para hombre Felicitamos a la Colonia Mexicana hoy- día 5 de Mayo and CASSOU les asignó una pensión. za fué transladado al panteón de San Fernando, de la capital de la República, y allí reposa, reci. biendo año.-con año la ofrenda que le rinde la gratitud nacional. chas espaldas, de porte majes- tuoso y.de. solemne aspecto. Ves- tía siempre de negro y usaba unas : gafas que. lo hacían más austero aún. Sin embargo, 4 bondadoso de corazón y de ma- | neras afables y cariñosas. | Estrella de Ariz. El cuerpo del general Zarago- Era «fuerte, robusto, de aAn- era La Casita ¡ dd » No. 1 — 1021 S. Central Ave. N 4 Con orgullo felicitamos.a la Colonia Mexicana de y Phoenix y de todo el estado de Arizona, en esta fecha y llena de Gloria “y de laurelas para la Patria. El 5 de $ Mayo, es fecha de Libertad y de Democracia. “Morir TOLLESON | - PHARMACY | Con fervor y devoción felicito a los mexicanos muy sinceramente ,ioy día 5-de. Mayo, fecha de Libertad y de Demacracia. Rafael Granados Sr. prop. Se Renta Departamento Amueblado Cuatro cuartos $18.00 Se da Luz y Agua Adultos .Recien Pintado Informan en 1414 E. Van Buren St. La Mejor Harina En El Valle Especial para tortillas Para economizar, para comer bien, para nutrirse bien, usen la magnífica Ha- rina enriquecida, Buena para todo uso de la cocina por el deber y por la gloria, es el deber de todo ciuda- y N dano.” Chito Y Melly, prop. ) DOCTOR ADALBERTO H. ALVAREZ Medico Cirujano y Partero Con el cariño y admiración que siempre he demos- trado a los elementos de mi raza, lleno de entusiamo y de orgullo, me complazco en felicitar sinceramente, la muy distinguida Colonia Mexicana de Phoenix y de todo el estado de Arizona, en esta fecha llena de Gloria y de palmas para nuestro México Amado. Phoenix, Arizona .... .... .... 31 al Sur de la Primera Ave. Tel: — Oficina - 3-9239 — Casa; 4-3964 Segundo Piso 4 The Borden E 224 South 3rd. Ave. '; Tome Leche “Borden” Buena Nutri- tiva y Limpia El mejor alimento es la leche, cuando por su calí- dad y limpieza ocupa lugar preferente como la “BOR- ) DEN”. $ e La gran Lecheria “The Borden Co.” se honra en felicitar a la Colonia mexicana hoy dia 5 de Mayo. Slsoena:-