Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Martes 5 de Mayo de 1942 DESCRIPCION............ (Viene de la Pagióh 1) Y El general Zaragoza ha forma- do su batalla hacía la parte occi. dental de su campamento. La ala derecha de su línea la cubren los invencibles cuerpos de Oajaca, los compañeros de aque- llos valientes que guardan las tumbas abiertas por el incendio en San Andrés. El estandarte nacional ondea- sias y de las altas torres de las 'sias y delos palacios, y se des. plegaba sobre el campo de lá lid llamando a lucha a su adver- sarios, Aquel sol cuya radiante luz había sido llamada por Dios en el cuarto dia del Génesis, lleva. ría la gloriosa memoria de una TS a lag regiones occidenta. es. Honra a ese bravo general el órden con que efectuó el movi. 'miento y su gran serenidad al frente del enemigo. ; El general Antonio Alvarez, con los carabineros, cubrió la izquierda de las fortificaciones. A la derecha, formando, ángu- lo con logs fortines, se estndía la/ línea de batalla desde el cerro de Gudalupe a la plaza de Ro. mán, frente de las posiciones del enemigo, A la misma altura del cerro y sobre el camino que sale para la garita, se situaron dos piezas de batalla protegidas por la bri. gada al mando de Lamadrid, que se prolongaba en la línea de ba- talla hasta la iglesia de los Re- medios. Cerraba el costado derecho la división de Oajaca, apoyada en la plazuela de Román con su do- lo! Teatro Preferido por Nuestra ' Honorable Colonia COORD ODOAED OSEA Adultos - 262, Tax federal 3c - total 29c Niños 10e - Tax le - Total 11e FELICITAMOS A LOS MEXICANOS EN ESTE j DIA GLORIOSO PARA ELLOS Lunes 4, Martes 5, Miércoles 6, Jue- ves 7 y Viernes 8 de Mayo de 1942 CINCO DIAS REPRIS! - REPRIS! Del Espectáculo Musical más Grandioso y Divertido de la nacional: tación de artillería, y a la espalda los escuadrones de Toluca y Oa- jaca. Tal. era la situación de los combatientes momentos antes de comenzar el combate. Zaragoza sacó su reloj y dijo a su Cuartel.Maestre: A esa hora había comenzado la batalla de Vs De aquella nube tormentosa posada en la cima de Amalucan se desprenden los primeros re- lámpagos que deben preceder a la catarata. Los zuavos se desparraman en tiradores, cambiando sus tiros con las tenaces guerrilas de caballe- ría, que no se replegan hasta ver salir las columnas de ataque. Cuatro masas compactas de a mil hombres caminan, sobre su flanco derecho en dirección al cerro de Guadalupe. Pasan a lo largo del pié de la montaña, siempre en movimiento oblícuo, hasta ponerse a tiro de cañón de las posiciones republi. canas. Que bello era aquel espectácu- ! Los soldados marciales de la! Francia, no desmentian esa fama que ha llegado al apoteosis, ca- minaban serenos, impasibles, a-| rrastrando en su paso aquel lu- jo de trenes y sin desordenarse al recibir el mortífero fuego de la artillería que jugaba impla- cable sobre las columnas. h Colocan sus cañones en medio de aquel huracan de proyectiles, y responden a la muerte que los ha seguido en todo su trabajo, con el bronce de sus baterías. Las columnas atravesaban lentas y silenciosas el espacio de Rementería que media Amalu- can y Gudalupe, perdiéndose ¡ en- Cinematografía BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE tre las ondualciones y sinuosida. des del terreno. Desaparecieron unos instantes: era que ascendian por las rocas ocultándose de los defensores. De repente las cabezas de los tiradores zúavos con la roja ca. lotte coronando su tostada fren. te, con la mirada chispeante, asomaron por las orillas de la colina, ascendiendo atrevidos en pos de la victoria. > Los fortines hicieron el primer disparo, y la columna se sintió conmovida por la metralla. Entonces la división Berriozá- bal se lanzó como el huracan al encuentro de la columna, y las bayonetas se cruzaron, y la san- gre corrió a torrentes, y la muer- te discurrió haciendo un estra. go espantoso. Aqella masa compacta onduló un instante, vaciló y retrocedió al fin en buen órden hasta po. nerse fuera de tiro. vIL Un momento bastó para que se repusieran en su moral, los cla. rines tocaban a ataque y las co. lumnas tornaron a embestir con denuedo. Los zuavos, con la desespera- ción de la derrota, desafiaban á la muerte con un valor exage- rado. La columna ayanzaba á paso de carga en medio de una tor. menta de metralla, Los fuertes de Loreto y Gua. dalupe vomitaban bronce y nues. tra línea de batalla permanecía como una cadena de hierro esla. bonando los dos cerros. Los regimientos primero y se- gundo de marina y los zuavos in- tentan decidir el combate y co- mo leones se precipitan sobre la línea que los recibe a la bayone- ta. . Negrete, que había mandado a .los zacapoaxtlas ponerse pecho a tierra, gritó, con ese ecento que' Dios le presta solo a los buenos hijos de una potria agonizante. . —Ahora, en nmbre de Dios, nosotros! Aquella voz fué la evocación sagrada al genio de la victoria, porque la columna frencesa fué arrollada completamente y pues- ta en dispersión. La gritería, dice un testigo presencial, era horrible; al ronco acento del francés se mezeclaba la aguda gama del zacapoaxtla y el grito burlon de nuestros sol. dados del pueblo, apenas distin. guidos entre los tiros y los cla- mores de muerte y exterminio. En aquellos momentos el pun- donoroso y valiente general Rojo pvisa al general Alverez que era tiempo de lanzar la caballería pa- ra alcanzar uns completa victo- ria. Nuestros dragones se precipi- tan sobre los restos de la colum. na, que con una serenidad admi. rable se replega a su campo ba- tiéndose en retirada. No habían pronunciado aún su última palabra en la arena de la liza. vu estaba perdido y dos ataques con le tenían Laurencez desmoralizado, un éxito desgraciado casi demente. Se propone dar un último asal- to, pero simultáneo, buscando de dos probabilidades una de éxito favorable. Organiza una columna con los cazadores de Vincennes y el re- gimientg de zuavos, 4 dirigirlos sobre el cerro de Gua- dalupe, mientras pone en marcha otra compuesta del resto de sus| tropas y ataca la derecha de-la| batalla de Zaragoza. Entonces los zapadores al man- do de Lamadrid le salen, al en-| cuentro, y se empeña un terrible | combate a la bayoneta. E Una casa que se halla situada | en la falda del cerro es el punto objectivo; los franceses se pose- sionan de ella, y son arrojados | por los zapadores; la tornan a recobrar, y una lucha más 8an-:; grienta aún se renueva en el si- tio fatal. El cabo Palomino se mezcla en- tre los zuavos y se bate cuerpo- ¡ a cuerpo con el arrogante solda- do francés, y el guion de los zue- vos pasa a sus manos cuendo su| guarda ha lanzando el último suspiro por la herida abierta en el centro del corazón. —Señor general, —gritaba Ha- | ro a Laurencez—habeis perdido en tres encuentros; dadme las fuerzas que os quedan, y me compromento a tomar la ciudad por el lado del Carmen, ha suce- dido lo que anoche os he pronos- ticado, el orgullo militar os ha perdido. ; —¿Y quién sois vos. —gritó Laurencez, —para atreveros £UN general del- ejército frencés? —Ne,es tiempo de reerimina- ciones, reunid vuestra gente y emprended al ataqúe como os 1n- dico, porque esa columna que va sobre Guadalupe será derrotada irremisiblemente, —Callad, caballero, y dajad- me; aun tengo fé en mis solda- TOS. * —Haced que se- bata todo el 99 de línea, aun podeis preten- der una victoria. —¿Y con qué me tiro?-—dijo Laurencez sin pensar la prenda que había soltado. Haro y Almonte se vieron con asombro, Láurencez tenía razón. Los mexicanos que militaban a la órden de los franceses esta- ban admirados, no podian creer lo que palaban en el aquellos momentos. Los franceses se creían presa de una pesadilla horrible. IX. Las nubes se habían condensa. | do y flotaban en los picos de las montañas. ; Oseureciose el cielo y una som= bra oscura cayó sobre aquel cam- po escarvado y lleno de cadá- veres. y Desprendióse una horrible tor. menta confundiendo los truenos del rayo con las detonaciones de la artillería. Abriéndose las cataratas de las nubes y el agua cayó a torren- tes envolviendo a los batallado- res. La lluvia había determinado la derrota de Waterloo. La columna ascendia con difi- cultad en medio de la tormenta y torna a a A A 5 TR que se desplomaba, los toques de los clarines no cesaban de mandar el asalto, Comprometióse el combate de ha manera terrible; Zaragoza, que veía lleno de ansiedad cuan- fo pasaba, envió a paso veloz nl batallón Reforma en auxilio de los gerros donde zuavos y caza. dores se disputaban la victoria. Los mexicanos saltaron las trincheras, jugaban el todo por el todo. Los franceses los fosos, En los parapetos de Loreto ha- bía una pieza de batalla que ha. cia un formidable estrago en las filas de los asaltantes; entonces los zuavos hicieron un empuje lesesperado y Se arrojaron sobre la pieza. En aquellos momentos el ar- tillero tenía en las manos el pro- yectil que iba a. colocar en la bo. ca del cañón, sin que hubiese te. nido tiempo 'por la rapidez cor que el zuavo había llegado al pa- rapeto. Tras de aquel hombre venía una multitud, que una vez apo. derados del fortín, levantarían la llegaron hasta moral de su ejército. y se nerdia en un instante la gloria adquirí. da a costa de tanto sacrificio. El soldado arrojó el prayectil a la cabeza de su adversario, que herido mortalmente, rodó en él toso del parapeto. Los zuavos retrocedieron, avan- zó la línea mexicana, y ya encar.- vizada en el último combate, acribilló a los franceses y se go- zó siniestramente en su derrota. Aquellos valientes que habían to- cado con sus manos las piedras de los fortines, no sobrevivieron a la catastrofe de su ejército ni a la verguenza de su bandera. Cunado las columnas envisdas nor Laurencez llegaban a los for- tines de Guadalupe y Loreto, las fuerzas francesas se destacaban | a la posición del general Díaz, avanzando protegidas por un es. | «wadrón y una línea formidable de tiradores, El valiente general acudió en suxilo del batallón de San Luis. que estaba a punto de ser en- vuelto vor el enemigo. Movió en columna al batallón Guerrero a las órdenes de Jime- nez, despelgando instantánea- | mente su batalla ganando el te-| rreno a lós franceses. Empeñóse un sério combate siempre avanzando y haciendo retroceder al enemigo. Habian adelantado tanto ha. cía las posiciones de Laurencez, que estaba próxima la columna a quedar asislada y comprometi- da, entonces el general Porfirio Díaz envió a los batallones prime- ro y segundo de Oajaca, al man- do de Espinosa y Loaeza, dando un impulso formidable con aque! auxilio, que desalojaron al eñe- migo de lastrincehras naturales con que el terreno lo favorecia. El éxito alentó al jóven caudi- llo Porfirio Díaz quien destacó al batallón Morelos de la reserva de la línea y mandado por Ba. lesteros, con dos piezas de bata- lla, reforzó la izquierda, y por la derecha envió a Bifleros con los escuadrones de Toluca y Oa- Guadalupe esparcidas y en com. pleta dispersión, rechazadas en su última intentona y replegándose a la hacienda de San Jogé. Los restos ,ensangrentadog de la última columna de ataque llega- ron simultáneamente a la ha.| cienda, donde tomaban aliento sus compañeros de infortunio. Laurencez, al ver descender a sus soldados perseguidos por la caballería y en perfecta disper- sión, se cubrió el rostro con las; manos y lloró desesperado como! un miserable, sin atreverse a le-| vantarse la tapa de los sesos Co. mo Lord Raglan al vacilar las! columnas inglesas en la toma del | reducto de Malakoff. XA La tempestad se había alejado en el horizonte arrollándose las mubes por el aliento pujante del vendabal. El cielo estaba bañado con la luz del crepústulo vespertino, y los pabellones de fuego del sol, en su descenso al occidente, inu- daban la estensión reflejando en visos de escarlata sobre los vol. canes y estendiéndose en olas de oro sobre la llanura: a E COOLEY'S BODY AND FENDER WORKS Todo Trabajo Garantizado ||! 712 S. Central ave Tel: 4-1534 || Phoenix, Ariz. 1 Sabemos como reparar su ca- |: rro, no se preocupo. Pintamos | su carro dejandolo nuevo por $15.00 y ¡hábilmente la batalla, ¡delante de las filas de sus herói. AS Pagina 4 La ciudad repicaba a vuelo, la población acudía en masa al tea. tro del combate, y los parches guerreros y las músicas saluda. ban al ángel de la victoria. El general Zaragoza, que ha. ¡bía permanecido durante la ac- ción en la iglesia de los Reme- dios, desde donde había dirigido atravesó cos soldados con la frente descu. bierta, sin poder pronunciar una palabra. embargado por la más santa de las emociones. La presencia del general causó ¡una profunda sensación, los sol. dados lloraban, tomaban las riendas de su caballo, y Zaragoza llevaba húmedos .los jos y las sienes circundadas con el laura inmarcesible de la victoria. El sol de Mayo, alumbraba aquella grandiosa escena y se tendia en un magnífico dosel tras aquella gigante figura, ado. ración de un ejército y 'semidíos en el templo de la patria. Lote de Automoviles Consolidated Motor Co. Esquina E. Van Buren y calle 2da, Toda clase de carros a pre- cios muy baratos. ABONOS FACILES Pete Ruiz, Encargado AINIDVILVIDVDIVID YT A TRIVIAS NEW YORK CAFE 122. S. 3rd. St. : EL MEJOR RESTAURANT MEXICANO Tel 4-10/1 Legítimos antojitos y platillos mexicanos ATENCION y esmerada limpieza En esta gloriosa fecha del 3 de Mayo deseamos felicidad y alegría a toda la Colonia Mexicana THE VIC HANNY COMPANY Phoenix, Arizona 110 North Central Avenue Felicita my sinceramente a la Colonia Mexicana, hoy Día 5 de Mayo de 1942 ViyDVGDIAIVFIBIZILZIAR jaca. —A p A y E . 1464 W. Adams St. Phoenix, Ariz, Tel: 4-4031 ro Felicita A La Colonia Mexicana hoy Rainbow Caf Vendemos toda clase de Instrumentos Musicales, y ac- cesoribs a la Phoenix Al son de Marimba Un verdadero bombardeo de música, chiste y gra- cia de lo mejor que puede regalarnos México, con los actores más notables y divertidos y el lujo más fastuoso que se haya empleado jamás en una película en nues- 6 Día 5 De Mayo Dias De Barata — Todas las Sillas 1lc 7 cometas 2 % MARTES - - MIERCOLES - - JUEVES 4[Ptericaa hos 5 de ue ARI ALGA ae — LEAL es! : MI STRAND Riverside¡-= 234 E. Jeff. Magníficas Comidas Eenseñamos:- Acordión, Piano, Violín, Saxophone, Cla- rinete, trompeta, Guitarra y Guitarra Española, etc. Componemos y vendemos todos estos instrumentos Pueden comprar en abonos — Veanos para Informes | y EL. FRENTE COLORADO Todos los asientos 20c me- mos los domingos y días de LAS Melodiosa Música, titulada: “CAFE CONCORDIA” Super producción en la cual Ud. podrá analizar los sentimientos del corazón con una mujer adorable, pro- vocativa! Un hombre impulsivo, un carácter rebelde y todas las reacciones del alma. Interpretada Por RAQUEL, Tomás Perrín Jr Josefina Escobedo, Julio Villarreal y otros tro idioma. , DPSPSPSZPSZPA TAZA ZARZA e dl 331 E, Washington St, Phoenix, FERNANDO SOLER Gun Baile UP cd Emilio Tuero, Marina Tamayo, Joaquín Pardavé Sara irene Dunn e BU CREDITO ES BUENO * García: y otros h > t 'M U 6 7 treno! A del 5 de Mayo Robert GRAN SURTIDO DE DISCOS PARA FONOGRAFO streno! - Un Uran ES | E FIA ; Mo Compre En Abonos Fáciles De una Película Alegre y Pasional, que Recuerda |¡¡ nigomery Epocas Memorables, Presentada a todo Lujo con í MAGNIFICO PROGRAMA ar e, Walter MY q a en A : g Tendremos como Huéspedes de Honor a los Cadetes Latinos que se encuentran en Phoenix Dirigirá la pelebra ENRIQUE HERNANDEZ uno de los Cadetes de México 4 Habrá: serpentinas, bombas, confetti, música, alegría. Amenizará el Baile la famosa Orquesta de 3 GLEEN HENRY Y SUS 11 MUSICOS y DAMAS — 100 CABALLEBOS — 75€ "Unfinished Business” Segunda Atracción *SING ANOTHER CHOBDS” 'on Jane Frazee, 3, Downs M. Aver. Carícaturas y Nueyas $ SMITH MATTRESS COMPANY 2044 E. Washington. St, 'Fel: 3-0531 TODA CLASE DE MI'EBLES £8 compra, venden y se earobian muebles Reparamos maquinas de cocer