STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Las Fiestas de Nogales a la SRITA. a Y ; Homenaje DELIA SIQUEIROS posa | BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION ree ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. SN ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la paz y ganaremos la Phoenix, Arizona, Viernes 8 de Mayo de 1942 Año IV. Tomo2 No. 29 Director: JESUS FRANCO HOMS en PHOENIX, ARIZ. 1 JUAN DE Suntuosidad y brillante decoración; Go- bernadores, funcionarios y altas perso-' nalidades, de pié y silencio en memoria uardan respetuoso de Delia Siquieros. Magníficos discursos y un bello gesto de gracia y encantadora Reina Dada la intensa y bien pagada publicidad ave ¿la nrensa. y la radio dieron a la Fiesta de lás Flores oreanizada en Nogales pa. ra enmarcar la brillante cere- monia cívica del 5 de Mavo, y pgregado a esto la publicidad no pagada y abundante aue algunos periódicos mexicanos dimos a di. cha fiesta, el acto cfvico del 5 de mavo resultó esplendoroso, solemnísimo, sólo se anotaron dos o tres detalles que no estuvieron ( de dignidad de la de la Fiesta. Alejandro - Villseñor, quien dió una prueba más de su alto esní. ritu de organzación. Van también nuestros testimonios de admira. ción y respeto al Sr, Anacleto Olmos, digno Presidente Munel. pal de Nogales, quien dió toda clase de impluso y apoyo a la or- ganización de las festividades aludidas. LA CEREMONIA OFICIAL: Este año tomando la debida ”'en tono cof la majestad de la [amticipación “se levantó una mag- fiesta, y de ellos nos ocuparemos en este. mismo artículo. EL COMITE EJECUTIVO: Todo elogio a la labor meritísi. ma del Comité Ejecutivo de la Fiesta de las Flores resulta pá- lído ante lo.que sería necesarlo decir para hacer justicia al es-; fuero desarrollado, que deja muy en alto el nombre del Sr. Ernes. | to Elias comó hembre de acción, | capaz de hacer positiva labor de| elvismo, y lo. mismo podemos de. elr de nuestro caro amigo el Sr,!' nífica plataforma en la línea in- ternacional con bellos motivos aztecas, el acto oficial allí de. sarrollado se llevó a cabo con todo órden, solo hubo da lamen. tarse que dada la importancia y serledad del citado acto, se to- ¡case nuestra diana popular, la misma de nuestras corridas de toros, cuando al estrechar su ma. no los gobernadores pudo haberse dispuesto en todo caso una dia- na militar con la banda de gue- rra que estaba al pié de la pla. taforma; También causó extra. ! El Presidente H ñeza no haberse notado ni si. quiera una sola bandera ameri- cana o mexicana en la platafor. estos pequeñísimos detalles, el programa resultó magnífico; El Cónsul de México en Phoenix Sr. Morelos González, hizo historia respecto a la labor panamerica. na desarrollada por el Goberna- dor Osborn en Arizona, la cual fructificó en el acuerdo del Sr. ¡ral Don Manuel Avila Camacho, para otorgar a dicho funcionario la condecoración del Aguila Az. teca; Después del extenso y bién detallado relato del Cónsul Gon- | zález, el muy digno Cónsul de México en Nogales, Arizona, «Sr. Hermolao Tórres quien eoza de grandes y generales simpatias en la frontera, en nombre del gobierno de México impuso la máxima condecoración nacional de nuestra patria al Sr. Gober. “idor Osborn, mientras que, las bandas militares tocaban los him. El Sr. Gobernador' Osborn con- testó diciendo: Señores cónsules, digan ustedes al Sr. Presidente ¡de la República -que acepto esta alta condecoración como una dis. tinción que en mi se hace al pue- blo de mi Estado y que el sen- timiento de amistad que ahora existe entre ambos países está aumentando y continuará crecien- do. También agradezco que esta | condecoración que honra al Es- tado de Arizona, me haya sido impuesta en la fecha gloriosa del 5de Mayo cuando México con- |memora un hecho único y glorio- ¡so de su historia”. Una tempes- | | tad de aplausos cerró lsa últimas | | palabras del Gobierno Oshorn, abla Sobre la Guerra ma aludida, pero a excepción de ¡| | Presidente de la República Gene- | nos de México y Estados Unidos. | - lactual. El notable artista y en Phonix para dar LA CAIDA DEL CORREGIDOR Cuando se informó al general MacArthur sobre la caída de la ¡de su heroica defensa y los es- fuerzos de sú ayudante y com- pañero de armas, el teniente ge- neral Jonathan Wainwright, di- ljo el jefe militar: “Se esperaba aue Corregidor cayera en manos [de los nipones, ya que se carecía [de lo más neresario para seguir ¡combatiendo—hombres y arma- mento. Sin embargo, eso no quie- Ire "decir que hayamos perdido. ¡Segnirán retirándose nuestras fuerzas gradualmente para dejar [aque el invasor tenga una falsa lidea de su valía, y tome más te- ¡rritorio del que puede mantener len sus manos. Pronto vendrá [muestra revancha, un ataque ge- |meral que deje admirados a los [siervos del Mikado. La situación [es crítica en ciertos frentes, pe- ro no puede decirse que haya- mos perdido.” ¡Esas son palabras dignas de lencomio, ya que muchos tenemos [la debilidad de perder el valor | civil únicamente porque ocurre llo inevitable. Tengamos mayor [confianza en la pericia de nues- tros defensores y en su profun. Ido conocimiento de las necesida- [des militares y de la situación Con frecuencia se oyen ¡por la calle murmuraciones so- |bre “lo que deberían haber he- lcho MacArthur, Wainwright, y ¡hasta Roosevelt”, y a veces nos | [preguntamos si estos reconocidos líderes no sobrán lo que ocurre, y EN | necesitan que personas enexper- | gratulación de parte del Sr. Ge- neral Anselmo Macias Valenzue- Pedro J. Almada, Jefe Cuarta zona militar de México. | En seguida, con toda dignidad ly carácter, con un acento de eje. | cutivo, preciso y elegante, el Sr. | licenciado Luis Encinas dió lec- | tura al conceptuoso mensaje del | Sr. General Macias eque publica. mos integro en nuestrá pagina se- gunda. Muchas veces fue interrumpido £on recias y delirantes aclamacio- nes el Lic. Encinas, y al termi. nar, se tributó al orador y al magnífico discurso del goberna- dor de Sonora, la más estruendo. sa ovación, Es justo aclarar también que 'al dar principio la ceremonia, al presentarse el Sr. General Macias con su comitiva, fue clamorosa- ; mente ovacionado por el pueblo ¿de Nogales que ha sabido estix 'mar en lo que vale su programa Iconstructivo y juticipro para to- idos, sin distinción alguna. Fl última número dal acto ofi. cial fue una discreta salutación hecha a los ejecutivos y funcio- |'narios presentes, por el Sr. Gene. | ral de División Pedro Almanda Je J|fe de ta Cuarta Zona Militar. y | representante persona! del Sr. Presidente de la República y dei fortaleza de Corregidor, después : [y que apenas tuvieron que ¡la y del Sr, General de" División | de la| director de cine nos | ha telegrafeado ofreciendo detenerse una función El afamado director de cine y artista Juan de Hors, consagra- | do por los altos valores de su arte | incomparable y por el prestigio | máximo que ha obtenido en su carrera artística, estará entre no- tros para dar.siquiera una fun- ción en Phoenix, es decir, se presentará con alguna de sus monumentales creaciones, En nuestro próximo número daremos a conocer la obra que | [presentrá el notable artsta me- jxicano cuya fama es una prome- | sa de satisfacción para la Colo. | nia de Phoenix, porque ten | drá oportunidad de ver entre no. | sotros al genial artista. | Madagascar La ocupación de Madagas- car por tropas inglesas es un hecho. Precididos por un verda- dero enjambre de paraczidis- tas, fogueados en los campos europeos, así como por co- mando distribuidos conve- nientemente en la punta nor- te de la gran isla de Mada- | gascar, ios núcleos que se | apoderaron de lugares estra- |tégicos iban protegidos pcr | escuadrones de la Real Fuer- |za Aérea, tanto como por luna escuadrilla de barcos de | guerra. Londres anunció que la re- isistencia francesa ft d:bil ¡lamentarse ¡de vidas. pocas pérdidas Los comentaristas británi- | cos hacen hincapié sobre Ma» ¡ dagascar, evidenciado por las | circunstancias de la visita de los enviados especiaies de! | Tokio a Berlín y Roma, tal | ¡vez a preparar la frustrada | invasión o al conseguir ven- tajas y consejos del Eje. A lesto, Laval expresó violenta | indignación al recibir un men |saje del presidente Roosevelt | aprobando la invasión. Se Ha Racionado El Combustible WASHINGTON, Mayo 6— La oficina sunervisora de los pre. cios expidió esta noche instruc. ciones oficiales para el raciona. mento de la gasolina en la costa del Atlántico, fijando en 2 a 6 salones la cantidad de combusti. ble a “quienes no la necesitan ofi. cialmente.” “odas las madres del mundo hoy pasam los dias lMoranuo, * Uristes madres dolorosas, cón el pecho atravesado. Todas las madres son santas: en sus rostros venerandos tienen la corona de oro de los místicos retablos. " Mientras continua la guerra se oye el grito sobrehumano de su pecho, por los siete puñales atravesados: ¡Bendice Señor al hijo que VOS!mismo habéisme dado, preservad mi retoñito que hoy anda de solado! Y en vela pasa la noche la pobre madre sufriendo, con su manecita en alto musitando y bendiciendo. , El pan se le hace nudo, es inmenso su dolor, lora por el soldadito: ¡Su más caro y puro amor! Las madres quieren al hijo muy valiente y distinguido, mientras ellas se consumen por el hijo que han perdido. ¡Llorad madres, que ese llanto desahogue vuestras penas, DIOS os mandará este día noticias gratas y buenas . . r ADAL DSEDEDBEDI SISSI DE GI GS DIG GIA EDEDEDEDE DIED A ES ESAS | ¡ General Maximino Avila a Los encargados de dieha ofi. 58 cho, quien juntamente con el Sr.|cina insistieron en ue la canti. General Macias constituyó una | dad que fijan no ais y DR. A. G. DEL VALLE LUGO figura de altísimo GE 2n €8> que se reservan el derecho de au- MEDICO, CIRUJANO, PARTERO Y ESPECIALISTA E e oa Eee y E IAEA S Dante según lo EN ENFERMEDADES de SRAS. Y NINOS : j ral Almada 8 e *¡ indiquen las condcones que pre- z i lá 3 : : de su alto ramgopmiitar, pero valezcan del 16 al 18 do A 16 N. 1st. St. Frente a Korricks arriba de la estación de El Presidente de lós Estados Unidos, mientras anuncia al pueblo americano, en su 4 [además de ja dignidad de su al- fecha en que el racionamiento se! Buses Menderson y de la Joyeria Daniels reciente alocución radiodifundida, las consecuencias que la guerra acarreará a todos | [ta categoría, todos los oo del inicia. Con esta se pone coto a| Ni és z Esa ciudadanos. . Al hablar de sacrificios y de la renuncia a las propias comodidades, el Presto bos sanarenses mostraban su, ad-|los viajes de mero placer, reser. Consultas diarias por la mañana y por la tarde dente dijo e-yo,se podía salvar.la-cl 5 -N. dos y |miración y cariño, al alto jefelvando la gasolina para mejores Telefono 3-3737 4 n Jo ape: pa (Pasa a la Pagina 4) propósitos. e A E e e k ue