El Sol Newspaper, May 5, 1942, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

> Viernes lo. de Mayo de 1942 y», dij EL CUENTO CORTO > ra aquellos lejanos Mv en que' la vida seguía un curso monótono y lento, en que las mu- jeres castamente cubrían hasta sus pies y cruzaban las calles en Coches tirados por caballos, . siendo en la quietud de las tar- des tañer de las campanas Ma- mando al'rezo, lo único que al. teraba el “augusto silencio. En una capital de Estado por el norte de [al República, vivía un opulento comerciante, don Francisco Muñoz, hombre recto; "pero “envenenado ya de doctrinas ._. liberales. Palaciega. era su resi- dencia y cada fiesta que ofrecía a la sociedad provinciana, era fa- mosa por su regía esplendidez. Un sólo-hijo tenía; Gonzalo, que con- taba veinte años, de gran apos- tura e inteligencia notable. Quería don Francisco que se uniera en: matriomonio con una ..joven de ilustre familia, para que afianzara así su elevada posición social. Pero el muchacho lo. pre- ocupaba: Amante del estudio, ca- llado y hosco, rehuía fiestas y paseos y- a la hermosa Joven la miraba" con, tal indiferencia, que don Francisco desesperaba ya de que*de -murmurara al oído pala- sasliras de amor. Una tarde Gonzalo penetró en sus habitaciohes y con rostro se- .-. tjo dez: dijo que deseaba tratar ..n, asunto importante, le Sorprendido. don Frencisco de -tan inusitada gravedad, púsose los lentes y señaló a su hijo un aslentó cercano. El nvbéhacho permaneció de pie y fijártdo la vista en el sue- Papá "permíteme” estudiar en el seminario de los jesuftas. - —Abriendo sus. labios. y.. con isydpirada, centelleante exclámó: Je- suíte 41 —Jesuíta un hijo wio! + ¡Prefiero verte Si salteador de caminos! o : Gongalo, cohibido y apesadum- no insistió; más Aún, co. noclendo el terco carácter de su' * pedro), quiso vencer su inclina. ción a la vida religiosa. En vez de conseguirlo, su amor vgbelaró soledad y :al silencio hizose más profundo y la amargura de Mo realizar sus misticos anhelos 0nÓ” em” pul corazón de veln- ¿AÑOS Aquellos que lo conocían cre-| fanlo tonto e ignorante; no sos. pechando que su inteligencia ex traordinaria, alimentada con el. estudio continuo, podría ser glo- ría legítima del suelo en que na- ciera. Y aún se permitian burlar- se de Él, llamándolo “el beato”. Al cumplir Gonzalo veinticinco “años, estalló unade las múltiples 5 ra que han ensangren= tado el suelo de la República y destruído riquezas e incontables obráá de:arte. Fué un desbordar de pasiones disfrazadas de pa- triotismo, por lo que muchos in- - cautos: tomaron las armas para rebelarse contra el legítimo go- bierno, Gonzalo también enca- minó su juvenil entusiasmo, con- tenido tanto ' tiempo, al servicio de la causa que suponía noble. Así, aquel joven que pisara las* aulas én ansia de sabiduría y gustaba de hundirse en hondas veflexiones filosóficas, encontró. se de pronto en un medio agita- do, pleno de aventuras y peli- os, Mas estruendo de las batallas y la compañía de hom-* bres, que compensaban las penas de la “vida de soldado, abriendo la hare: Aa todas las pasiones, Lote de Automoviles Consolidated Motor Co. Esquina E, Van Buren y calle 2da. Foda clase de carros a pre- “ABONOS FACILES Pete Ruiz. ¡Encargado dl assss=- EL REBELDE ===e===> :|ron al paso de los FAX A AA no lograron que olvidara Gonza- lo su vocación. Había en sus her= mosos ojos negros honda triste- za y cuando acampaban los sol. dados formaban coro bromean- do y cantando alegremente, se alejaba de,los grupos-bullangue- negra se veía con letras doradas: “Imitación de Cristo.” El movimiento rebelde triunfa. ba en otros Estados; pero en esa región la fortuna le fué adversa y aquellos hombres morenos. de sol, sucios de polvo, huyeron a lo más escarpado de'la montaña, famélicos y con las ropas desga-|- rradas. Los días pasaron en lenta pro- cesión. Fugitivos de la justicia entre los árboles y las «peñas, desesperábanse, pues se agotaba ya la provisión de parque y el fantasma del hambre amenaza- ba con hacerlos sucumbir. Al fin una noche los soldados alrededor de una hoguera, de- terminaron entregarse a las fuer- zas victoriosas, Gonzalo no supo del plan, por- que se había .alejado caminan. do entre los altos pinos 'a solas con sus pensamientos. Los soldados que, rebosando descontento, concertaban así la (deshonrosa rendición, escucharon entonces por el camino -real ga. lope de caballos. Sin duda, algu- nos viajeros que podían llevar consigo dinero. Y log hombres ¡pin escrúpulos, movidos por el ecicate del hambre, pensaron en el asalto. Preparon sus fusiles ' y ocultos entre la maleza acecha. viajeros. A «los. pocos segundos descu. brieron un coche tirado por s0- berbios caballos negros y, bajan. do-al camino, lo hicieron dete- ner con la muda elocuencia de sus armas. Iba en el coche un viejecillo encorvado y enjuto que, al mirar a los aventureros, tembló como azogado y levantó las manos de- vlsrándose impotente. Dos soldados registraron el co. che, mientras un tercero vigila. ba al viejo, dispuesto a dispa- rar al menor movimiento. sospe- choso, Dióse cuenta entonces de que sus compañeros de armas se ha. bían convertido en salteadores y, lleno de espanto, reconoció a sn padre en el viejo enjuto y pá- lido. Saltando entre peñas y mato. rrales descendió al camino y con oios iluminados por la ira se di, rigía a los aventureros para im. pedir el asalto, cuando se oyó una detonación y den Francisco cayó al suelo herido de muerte. Visión de horror, escena es. pantosa para Gonzalo,.que €X= clamó, enfrentándose a sus coms pañeros: ¡Canallas! ¿Coamo se han a- trevido a cometer tal villanía, deshenorando nuestra causa? El que disparara sobre el vie- jo levantó los hombres y repuso con sardónica sonrisa: —¡Phs! Quiso defenderse y lo maté, + Enloquecido Gonzalo se arrodi. 1Mó junto a su padre y lo incor- poró un poco, queriendo darle la! vida con el amor de sus miradas. Don Francisco abrió” los ojos y miró a su rededor, Luego, viendo inclinado sobre sí a su hijo, un grito apagado se escapó de sus labios. . —¡ Gonzalo! ¿Tú? .. dor de caminos! . . Vagamente recordó aquel día en que Gonzalo le manifestara su vocación religiosa y con la equivocada pero herrible certi- dumbre de que era él culpable ¡Saltea- de su descarrío, cerró. de nuevo los ojos y entregó su alma a Dios, Tome la mejor Cerveza ¡La Superior! En eso Gonzalo bajaba de lajvenes que montaña con el fusil al hombro. ' ejército que BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE AL “CERRO DE LA CAMPANA” De Hermosillo, Sonora —Por— J. Guillehmo Orozco Cerro de la Campana; gigante centinela Devorador de siglos, dame tu inspiración para cantarte un himno de eternas vibraciones de pie sobre tus cumbres, entre los aquilones; y ofrendarte en ese himno todo mi corazón. ros y leía un libro en cuya pasta |. Cerro de la Campana de alma vibrante y fuerte, Símbolo de las tribus estóicas de Sonot, turbulento y bravío se desborda a tu espalda un río que te besa; y bosques de esmeralda simulzn a lo lejos los naranjos en flor. Cuando se entolda el cielo y ruge la tormenta, y las nubes revientan en torrente fugaz, desafías las iras de la Natuarleza, penachos de relámpagos coronan tu cabeza y lós truenos ensayan un redoble triunfal. , Tus enhiestos picachos, firmes baluartes contra los violadores de nuestra libertad; y tus mármoles cantan hossanas de victoria, a los héroes anónimos que iluminan la gloria en el divino templo de la inmortalidad. Frente a tí se levanta la ciudad de leyenda, la ciudad encantada donde tienen más alma más aromas las flores . (las mujeres) . y los amaneceres nos mandan en sus besos la sonrisa de Dios. . . Cerro de la Campana; gigante centinela. | devorador de siglos, dame tu inspiración, para cantarte un himno de eternas vibraciones, de pie sobre tus cumbres, entre los aquilones; y ofrendarte en ese himno todo mi corazón. Ahora, Como Hace 25 Años John J Persh- ing tiene fé en la victoria d de EE UU. 2 EN LAS TROPAS | — AMERICANAS Los “ancianos u hómbres de ¡mediana edad de este país cue formaron el Primer Ejército Ex. pedicionario de Estados Unidos, ahora están observando a los jó. forman el segundo sale a batirse a Eu- en los días en que se oía por todos lados: ¡Adios Broadway, Arriba Francia!, y todo mundo se alistaba para ir a romper la Línea Hindenburg. , John 3. Pershing jefe de los que se batieron en 1917 y :1918 obsservó el día de aniversario de la entrada a la guerra, en for- ma quieta en sus habitaciones del Hospital Reed. Como de cos- tumbre, estará pendiente de la Guerra Mundial número 2, y leerá algunas viejas crónicas. Co- mo todos los días se dedicará en la mañana y en la tarde al es. tudio de los comunicados de to- dos los frentes de la guerra. El Presidente Roosevelt y el general Marshall, jefe del Esta- do Mayor del ejército america. no, han conferenciado con el an- cino militar de 71 años, muy a pesar de que ya en la actualidad no tiene ningún cargo activo enj ¡ ropa," como el manejo de los miles de solda. dos americanos que están pelean. do. CONFIANZA EN EL TRIUNFO El general Pershing ve la si. tuación difícil, probablemente mucho más crítica para su país que en eualquiera otra ocasión de la primera guerra. mundial, Sin embargo, él ha expresado a gus más íntimos amigos la con- fianza que tiene en la victoria, así eomo la fe que le inspiran los actuales jefes militares que están dirigiendo el esfuerzo del pueblo de Estados Unidos. .Pershing di- ee que ellos saben lo que están . haciendo, pues son jefes que tie- nen un perfecto entrenamiento. El General es el último su- ca de los principales je- fes militares de la primera gue- rra. Los generales franceses Foch y Joffre, los alemanes Hin- denburg y Lundendorff y los 'ingleses Haig y Beatty ya des. cansan en sus tumbas. Hace cua- tro años, el viejo Pershing estu- vo a, punto de morir, pero sQr- prendió a les decteres con su enegía y se recuperó pronto de sua males: .Su estado de salud es ahora excelente A pesar de la edad. Tiene que vivir con mucho cul. dado y se conserva delgado, aun- que - alga encorvado, Sus ojos tienen todavía la brillantez de antes y habla eon el vigor y la Sresición de siempre, EL MISMO SE RASURA Se levanta todos los días a las oeho de la mañana, y frecuente- mente “el mismo se rasura con una navaja de tipo antiguo. Lee las principales noticias de diaríos y todos los boletines de los tan las historietas detectivescas y se pasea todos los dias en au- tomóvil. Pershing poseé el título de “Generalísimo de todos los ejér- citos,” al igual que Washington, Grant, Sherman y Sheridan, es decir, el grado más alto que se le haya dado a algún soldado a- mericano. El Congreso le dió ese título al veterano en 1924. Tie- ne asignado un salariowde 13,- 500 dólares al año. Este anciano no puede olvidar las batallas en Francia, y el recuerdo de los cementerios de soldados del Tío Sam que queda- ron en Europa. Antes de que se iniciara la presente guerra, ténía interés en volver a visitar esos lugares, pero su avanzada edad, y las enfermedades que le ata- caron, Ahora, con la actual gue- | rra es probable que a nunca más pisará esas tierras. Crecido Número De Mexicanos Trata De Entrar A E. U. CIUDAD DE - MEXICO, abril 24.—Se dijo en esta capital que el ministro de go- bernación ha dictado órdenes a las oficinas de población de todas las fronteras con el fin de que se examinen ciudadosamente los documen- tos de todos los mexicanos que deseen cruzar la línea di- visoria con los Estados Uni- dos. Esto se debe a que cente- nares de mexicanos están tratando de entrar al vecino país con el objeto de obtener trabajo en la costa del Pací- fico aprovechando la cares- tía de agricultores a raíz de la expulsión de millares de japoneses que explotaban esas frutiferas tierras. Se dijo a la vez que en Mé- xico se trataba de conseguir que Jon peo los hracaros mexicanos TASA AAA 600D YEAR SHOE SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase de re- paraciones de calzado 157S; la armada y el ejército. Le gus- Operarios competentes Se Salvó Gracias A Que Tenía Una Cruz Aviador Americano que fué respetado por las Salvaies - DAWIN Australia 25 de a- bril. —Un grupo de pilotos de ¡aviones de combate norteameri. canos me contaron hoy en un lu- sar cercano a este puerto de ¡la costa norte australiana, có. mo uno de ellos logró salvarse después de librar un combate aéreo en alta mar contra fuer- zas superiores enemigas, nadan. [ta alcanzar las costas de una is- la desierta, cuando es le acabó la gasolina, y cómo allí encontró ¡ dos salvajes armados de lanzas. El teniente Sanford, permane- ció algún tiempo tumbado en la playa, agotado por el esfuerzo Al abrir los ojos vió,:de pie, jun- to a él a dos indígenas negros, armados con sendas lanzas. En un inglés mezclado con palabras indígenas, sostuvieron la siguien- te conversación: “¿Japonés?”, preguntó uno de ellos, “No”. “¿Jesús?” preguntó el otro aborigen apuntando con su lanza la pequeña cruz que Sanford lle. vaba colgada del cuello. Entonces comprendió el te- niente que era preciso hablar el mismo lenguaje de los indígenas si quería llegar a un acuerdo con ellos y contestó: “Claro, un hom- bre de Jesús.” Los indígenas parecieron satis. fechos con al respuesta, bajaron |las lanzas y acompañaron al avia- | dor durante unos 40 kilómetros hasta la residencia de un misio- nero británico. Este piloto formó parte del ¡grupo de aviadores norteameri- canos que despegaron no hace mucho para atacar a una fuer- za japonesa compuesta por siete | bombarderos y siete aviones de ombate, me explican sus camara. das. Después de una batalla aérea que se prolongó durante más de veinte minutos, en la que los japoneses perdieron dos bombarderos y tres aviones de combate. Sanford quedó aislado del resto de la escuadrilla. Como la gasolina disminuía rá-; pidamente, pensó en dirigirse ha. cia Australia, donde según sus permanecleran dentro de su propio pais ya que probable- mente «e encontrarían con graves dificultades para cru- zar la frontera sin ser soli- citados. Se les conminará pa- ra que colaboren con el es- fuerzo de producción nacio- nal delineado por el presi- dente de la república mexica- na, general Manuel Avila Ca- macho. Agencia Evangélica De Libros Juan Romero Tel. 3-7732 , 1214 E. Jeff. St., Phoenix, Ariz. BIBLIAS NUEVOS TESTAMENTOS Diferentes tamaños y precios DICCIONARIOS Y CONCORDANCIAS de la Santa Biblia MANANTIALES EN EL DE- SIERTO $1.50 (Streams in the Desert) por por Mrs. Chas. Cowman Traducción por Antonio Se- rrano. Famoso libro devocional con lecturas diarias para el altar cristiano del hogar, 336 páginas. Hermosamente em- pastado en tela con letras de oro. > círculos habría de llegar en una hora, Voló a través de las nubes hasta que la gasolina =se agotó asi por completo; entonces bajó hacia el mar, amarizando a unos cinco kilómetros de la costa. Su cinturón salvavidas — que los aviadores americanos llaman co- rrientemente “Mae West” —no se hinchó y así no le quedó más remedio que quitarse las ropas y echarse a nadar. Al llegar a la vivienda del misionero tenía los pies ensan- greñtados, el cuerpo todo quema- do por el sol. Este le cuidó y le tradujo la historia, que contaban los aborígenes sobre su apara- ción en las costas de la playa. Entonces se enteró el aviador de que por casualidad había en- contrado a los indígenas, que so- ñ [do más de cinco kilómetros has.:1Mente se acercan a esas costas una vez a la semana,-y también que se trataba de la isla Bre- | mer. Después de haberle obsequiado con toda clase de objetos, entre otros cabezas de madera escul. pida representando a sus antepa- sados, los indígnas le llevaron a bordo de un pequeño barco pes- quero hasta un puertecito del norte de Australia, donde un va- por autraliano lerecogió y con dujo hasta su unidad. FRAGILIDAD NIPONA Todo el mundo sabe ye que los famosos aviones de combate japoneses “Cero” están fabrica. dos tan a la ligera, que en caso de ser alcanzados por un proyec- til de ametralladora caen inme- diatamente deshechos en piezas: Un aviador norteamericano lo. gró hacer blanco en unc de ellos. Al procurar escapar de. un bom. bardero enemigo, vió unode los “Cero” sobre él. Disparó e inme- diatamente el avión enemigo se derribó y estuvo a punto de dé: rribar al mismo tiempo al ame- ricano, pues las alas desprendi- Pagina 3 das pasaron rozándole. Las ropas que visten los” avia= dores japoneses son de muy ma- la calidad; entre los restos de un avión de bombardeo enemigo que pude visitar esta mañana se en- contraban los cuerpos de sus ocu- pantes, con los miembros envuel. tos en vendas como si ya hubie- ran sufrido quemaduras muy graves antes de emprender el | vuelo. Los aviadores norteamericanos que operan en la región del Mar de Timor consideran poco proba. ble que los japoneses intenten una invasión inmediata, a pesar de que todo el mundo continúa haciendo los preparativos como si esto fuera avidente. o: Oración Por El Gral. McArthur LITTLE ROCK, Arkansas, 20. de abril —Los miembros de la Congregación de la Iglesia Episcopal de Cristo se pusieron hoy de rodillas en el lugar donde fué bautiza- do, hace ya casi 62 años, el general Douglas MacAruthr, y Oraron para que el Cielo le guíe en el desempeño de su puesto de comandante de las Fuerzas Aliadas en el Pa- cífico sudoccidental. Contestando al mensaje en- viado por MacArthur con motivo de las Pascuas, el doc- tor W. E. Witsell predicó hoy con las siguientes palabras: “Y ahora, ¡Oh, Dios que- (Pasa a la Pagina 4) MARIA BEAUTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- Servicio eficiente Visitenos Maria Amaya, Prop. cera Telefono 4-4963 432 W. Adams Tom Chaurá 206 E. Washington St. Phoenix, Arizona Joyas De Todas Clases Muy Anillos De Matrimonio, Relojes, De Pulsera Y Alhajas Indias Abonos Muy Faciles ARIZONA Auto Parts Co. Toda Clase de partes y accesorios para automóviles y camiones EL MAS GRANDE ALMACEN DE PHOENIX Ahora se están destrozando cinco camiones CHEVROLET DE UNA y media tonelada modelo 1936 Procure a Timothy López, quien habla español y le atenderá con la mayor cortesía Arizona Auto Parts Company Baratas Tel. 3-5116 mismo. . . ¿Cómo .. garras, 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona e Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para llegar a la VICTO- RIA antes que permitir el ser es- clavo de hombres sin conciencia. Todos pueden ce ahora ? Llevando algodón de “colchones, € periódicos, hierro, hule de tubos, A llantes viejas, sacos etc. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. Aviso Importante situada en 1805 E. Henshaw Rd. donde le daremos los mejores precios de PLAZA. No olviden que todo esto siendo usado, el TIO SAM lo está necesitando co- mo material de guerra. ¡urgentemente, tes de que sea tarde! No olviden que el resultado de la guerra es el porvenir de nuestros NO DIGG Todo. apresúrense an- 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406 CEDEDEDSE DA IS SS DEALCACACROLODODO DO NODO DONDE DAD SOLA LADA

Other pages from this issue: