Diario las Américas Newspaper, April 4, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| Aficfonados Mexicanos Tienen wn Nuevo Idolo: José “Toluco” Lopez LOS ANGELES, abril 3 (UP)— Los mexicanos aficionados al bo- xeo no han tardado en coronar un nuevo rey después de que les des- tronaron en el que tenian El] gallo José (Toluco) Lopez es su nuevo idolo. Ricardo (Pajarito) Moreno dejé de serlo al caer de tribado baio los pufos de Hogan | (Kid) Bassey, campeén del mundo de peso pluma Animado por el éxito econdmi- | co, totalmente inesperado, de la pelea Bassey-Moreno, el empresa rio de boxeo George Parnassus, es té tratando de aprovecharse del entusiasmo que desperté la victo ria por nocaut técnico en el un- décimo round de Lépez sobre Bi- lly Peacock en la misma velada tratando de concertar una pelea entre él y Alphonse’ Halimi, cam- peon mundial de peso gallo. El combate Moreno-Bassey pa-| recia condenado,. hasta dos horas antes de comenzar, a sufrir un| fracaso economico por causa de la| persistente lluvia La suerte, sin embargo, ayud6 a Parnassus y a su socio Cal Eaton| porque ‘a lluvia paré repentina- | mente, se aclaro el cielo. . .y co- menz6 el desfile ante la taquilla, Eaton informé que se _ hicieron 215.047 dolares de entrada bruta y 184.567.65 de entrada liquida Asistieron a la velada 19.686 es- pectadores Al mediodia Eaton se hubiera conformado con gusto con que asistieran 15.000 espectadores que dejaran 150.000 dolares. La multitud — tres cuartas par. tes de 'a cual estaba compuesta por mexicanos — se sintié descorazo- nada cuando el campeon, después de ser aturdido por su adversario | en el primer asalto, comenzd al castigar a éste con mortiferos gol- pes de izquierda y derecha, que abatieron en la lona al mexicano a los 2 minutos y 58 segundos del round. ——==JF= Arias Puede dar Una | Sompresa | En el eombate semifinal, que era eliminatorio para enfrentarse al campeon de peso gallo, Lopez demostro hallarse en forma impre- sionante. Abatido por Peacock y obligadc a que le contaran los ocho segundos, el mexicano de- | rrib6 a la lona a Peacock en el si- guiente asalto, el undécimo, dos veces, y gand la pelea por no- caut técnico. Lopez, clasificado en cuarto lu- gar en ia categoria de peso gallo, | se conv:rtié inmediatamente en idolo de los aficionados mexicanos. Numerosos de ellos le siguieron después de la pelea al hotel en que se hospeda, el Alejandria donde le dieron estentoreos — vi- vas. Halimi demostr6 el pasado no- viembre set tan merecedor del titulo de campeén mundial de pe- so gallo como Bassey demostro ser- lo del peso pluma al vencer con- vincentemente al idolo anterior | mexicano, Ratil (Raton) Macias. Parnassus y Eaton, que han ga nado mucho dinero en los comba- tes que han concertado con pugiles mexicanos, comenzaron inmediata- mente a tratar de organizar una pelea entre Lopez y Halimi. Al mismo tiempo trataron de aprove- char la impresionante victoria de Bassey diciendo que confiaban en enfrentarlo este verano aqui a Da-| vey Moore en combate por el titu-| | des en el team. Pig. 6—DINRIO LAS AMERICAS —VHBIRNES, 4 DE ABRIL DE 1086 "Senadores" del Washington Estan en larga batalla ascendente, lo que es | que firmé por un bono de $35,000, una forma decente de decir que los| y quien tomo parte en tres desa- Senadores tendran que hacer todos | fios de los Senadores el afio pasa- los esfuerzos posibles para evitar| do, es también considerado como | volver a quedar de nuevo en el | un abridor regular. sdtano de Ja Liga Americana. ABRIDORES E] manager Cookie Lavagetto ha- “Los otros abridores, de acuerdo | ce un esfuerzo en ser optimista, | eon Lavagetto, probablemente se- Pero se pone serio cuando comien-| p4n jos derechos Pedro Ramos, Ca- | za a leer los nombres de su roster | milo Pascual, Russ Kemmerer y y comprende las muchas debilida-| ya) Griggs. Ramos encabez6 a los | | pitchers dél Washington con record Lavagetto dice que esta alenta-|4¢ 1216 el ao pasado, Pascual | do por las demostraciones de cua-| tuvo marca de 8-17; Kemmerer, | tro nuevos players —el inicialista | ue estuvo con los Red Sox tuvo | Norm Zauchin, el centerfielder Al- | 7-11 y Griggs gano 2 encuentros bie Pearson, el catcher Steve Kor-| ¥ Perdié 12 com el Chattanooga de hek . | la Asociacion del Sur. | fend CUS a) Ean El zurdo Chuck Stobbs, que tuvo | |la desilusionadora marca de 8-20 con los Senadores el ano pasado, + no ha lucido especialmente bien esta primavera, pero él tiene <a fa- ma de ser un pobre iniciador. De cualquier forma, Lavageto dice Zauchin y el pimentoso “enano” de 5-4 Pearson fueron obtenidos | en un cambio con los Red Sox y} luee que seran regulares. Korchek, recién licenciade, puede que sea | sas en Washington. que no cuenta con él como abridor ; por lo menos en el comienzo de Ia | campana. Un buen encuentro por} Stobbs y puede que este de nuevo en la senda ganadora, y en el tur- no regular. Asi es como son las co-| Bud Byerly (6-6), Tru Clevenger (7-6) y Dick Hyde (43) son los hombres del bullpen, dejando al zurdo Bob Wiesler y Ted Aberna- thy fajandose por el otro puesto del staff. Si-Korchek continta impresiona- do, los Senadores pueden que ven- dan a Lou Berberet al Boston o Detroit, equipos que estan interesa- JUEGOS DE dos por él. Los Senadores desea- | rian obtener a Ted Lepeio, de los | Red Sox por Berberet. CATCHERS Eso dejaria a Washington con Clint Courtney y Ed Fitzgerald pa- | | putacién de ser un buen segunda base, pero pobre al bate. No ha mejorado su vistillg en la prima- vera, especialmente en los ultimos juegos. Eso significaria que Herb Plews, que bateé .271 el afio nasa- do, puede volver a la segunda base. i ANTESALISTAS Harmon Killebrew impulsé 101 carreras y peg6é 29 home ryns con el Chattanooga el ano pasado, pero aparece mal colocado en la ante- ta ayudar a Korchek en el depar- | sala, El veterano "die Yost, que tamento de catchers. Fuera del giganteseo Zauchin en la inicial y el pimentoso Rocky Bridgers.en el campo corto, el in- field de los Senadores esta incier- | to. Bob Malkmus, obtenido del Wi- chita, de la Asociacién Americana, | en donde bated .291, tiene la re-| EXHIBICION Perspectivas de Buena. Temporada * anoteno de town, coos €11 185 Ligas Menor Biddles, dio a entender que el| i campe6n no sé opondria a luchar| JACKSONVILLE, abril 3 (UP). contra Moore con tal de que se le | —George Trautman, Presidente de pagara cierta suma de dinero, cuya hee ae senores, prryes ee i ind Y perspectivas de i Cees ty ol an ay temporada en el beisbol de Ligas El campe6n recibié un cheque Menores este afio, a pesar de la de 70.000 délares con que se le pa- | liquidacion de 25 de esos circuitos. | g6é su breve actuaci6n er el ring. “No temo decir que las informa- A Moreno, la victima, se le en-| ciones que llegan a mi oficina aho- tregaron 38.000 dolares. ta son bastante optimistas”, decla- portes ‘JUAN PIZARRO Dice el Presidente Larrazabal CARACAS. abril 3. (UP).—El|de Arias y posteriormente se mos- eampeon mosca de Venezuela Ra-| tré satisfecho con el estado del pu- mon Arias. que desde hace tres se- | gil vénezolano. manas se prepara intensamente ba- “Ramoncito se halla en buenas jo la direccién del argentino Pe-| condiciones —dijo— y puede dar- dro Cuggia para su pelea por el| nos una buena sorpresa”. titulo mundial con Pascual Pérez, Comenzaren les inicié un breve descanso en su en- trenamiento con motivo de la Se- mana Santa. El encuentro se realizara el 19 de abril-y ha despertado extraor- dinaria expectativa, por lo que se anticipa que las localidades que- daran agotadas una semana antes, Las lineas aéreas nacionales dis- | Campeonatos de Lucha Libre SAN FRANCISCO, abril 3. (UP) | —Se iniciaron en esta ciudad, los | ENVIADO A LAS MENORES BRADENTON, Florida, abril 3 (UP)— Los Bravos de Milwaukee enviaron al lanzador Juan Pizarro bajo opcion al equipo Wichita, de la Asociacion Americana, eon el outfielder y primera base Earl Hersh. Los Bravos también enviaron al receptor Bob Taylor al equipo de Jacksonville, de la liga del Atlan- es, dice Trautman ré, “Tenemos la esperanza de le- | grar un buen ano”, Trautman agregé “que no le| preocupa mucho otra disminucién | en el numero de Ligas que funcio- nan en esta temporada, y senalé: “No quiero decir que nuestra situacion sea mejor mientras me- nos ligas tengamos. Pero creemos que etsa rebaja acaso dé mayor es- | tabilidad a las Ligas que ahora te- nemos”. CALHOUN NOQUEO A. POMPEY LOUISVILLE, Kentucky, abril 3—(UP).—Rory Calhoun, sexto en el ranking de peso mediano, ven- cié al trinitario Yolande Pompey por knockout técnico en el sexto round de una pelea concertada a diez vueltas. Pompey no contesté la campa- na del sexto asalto por tener una lesion en el cuello. Las apuestas favorecian al ganador por ocho a cinco. ‘: Calhoun pes6 73.2 kilos (161- libras. DENVER, Colorado, abril 3— (UP).—Los pugiles pesados Nino | Valdés, de Cuba, y Wayne Bathea, |norteamericano, se enfrentaran | hoy en un mateh a diez rounds en al estadio de Denver, cada uno con la esperanza de que la victoria lo Ileve a un match con el campeon mundial de la division, Floyd Pa- TUCSON Arizona, abril 3 (UP) | hibicién en que Bunning recorrié | — Los Cachorros de Chicago ano- | la distancia entera. taron cuatro carreras con dos outs} ORLANDO (Florida), abril 3— en e] noveno inning del juego en| (UP).—Bill Skowron disparé un que vencieron a los Indios de Cle-| jonrén con las bases Ilenas en el veland por ocho carreras a dos. | segundo inning y otro sin nadie en| Tres de las cuatro carreras fue-| base en el noveno del juego en que | ton inmerecidas. Se produjeron| los Yanquis de Nueva York vencie- | y Lee Walls las limpié con un do- 1-2 libras) y Pompey 75,1 (165 1-4 | pusieron poner en servicio varios aviones adicionales los dias 18 y 19 para traer a centenares de afic nados de Maracaibo, Tachira, Cit dad Bolivar, Maturin y otros pun- tos del pais. El apoderado de Pérez, Lazaro Koei, que es esperado esta noche, se pondra en contacto inmediata- de la Asociacion Atlética Amateur | de los Estados Unidos, con la par- xicanos. | A continuacién damos la actua ,eion de éstos en lucha libre: | 114.5 libras—Jorge Rosada Gar- cia, Universidad de México, fue campeonatos nacionales ,de lucha | | ticipacién de 18 representantes me- | tico Sur, y develvieron al lanzador | tterson. (asl Spang eae Valdés, que figura en octavo Fred Haney, manager de los Bra-| puesto del ranking, es el favorito | vos, dijo que Pizarro pudiera’ ser | a pesar de sus 33 afos de edad. Se- reclamado antes que haya progre-| gun los entrenadores, ambos boxea | sado mucho la proxima tempora-| dores se encuentran en excelentes | da de las Ligas Mayores. | condiciones fisicas. BRADENTON, Florida, abril 3 Bethea, con 17 victorias en 25) mente con el promotor de la pe-| declarado vencedor sobre Claude lea, Oscar Ibarra. El campeon mun- | Williams, de San Diego, cuando dial legara dentro de unos dias. | éste se lesiond un brazo y no pudo Las autoridades deportivas y nu-j| continuar. Rosada Garcia domin6é merosos aficionados han estado a su adversario y lo tuvo en una asistiendo a los entrenamientos de | llave de martillo la mayor parte (UP)— Los Bravos de Milwaukee | peleas, tiene 26 aiios. No figura en enviaron a las Menores al lanzador | la clasificacion de la Asociacion Na puertorriquefio Juan Pizarro y a cional de Boxeo, pero derribé a/ tres jugadores mas, entre ellos el | Zora Folley, segundo en el ran- novato ‘Bob Taylor, receptor por | king, por la cuenta de nueve el ao pasado, aunque perdié por de- después de mofar Bob Avila una} rolata sin fuerza de Dale Long, Con el error se lenaron las bases | blete que disparé al lanzador de relevo Hall Woodeschick. Los Cachorros anotaron tres ea-| freras en los dos primeros innings | al abridor Mike Garcia. Los Indios hicieron sus dos ca- rreras en el sexto inning con un doblete de Preston Ward que en- | vid a home a Chico Carrasquel y un sencillo de Roger Maris, con | el que anoté Ward CLEARWATER, Florida, abril | 3 (UP)— Willie Jones hated un| sencillo con un out y las bases Ile- nas en el décimocuarto inning del juego en que los Phillies de Phi- ladelfia ganaron a los Dodgers de a tres. Los Phillies estuvieron siempre detras en el marcador hasta que Long bateé su sencillo de la vic- toria. Arrancé el hit al Janzador | zurdo Jackie Collum después de un sencillo de Joe Lonnett, un error en el tiro de Collum y dos emba- ses intencionales. | PHOENIZ, Arizona, abril 3 —| | —Andre Rodgers bateé un jonron | de piernas en el juego'en que los | Gigantes de San Francisco vencie- | ron a los Orioles de Baltimore por | nueve carreras a ocho. | Rodgers dispara su cafionazo en | el novenio inning, con dos outs, Fue un palo alto que no pudo atra- | par el outfielder Al Pilarcik y que cayo en el fondo del right | field. Willie Kirkland anoté la ca. | Trera del empate y Rodgers la de la_victoria, Un jonrén con uno en base disparé Willie Kirkland a Charlie Beamon en el séptimo inning fue una de las causas de la victoria | SARASOTA (Florida).—Abril 3 | (UP).—Los Medias Rojas de Bos. | ton se aprovecharon de dos erro: | res de los Piratas de Pittsburgh pa | ra unirlos a sus hits en el octavo inning y ganar el juego ayer tarde os a cero. s dos equipos fe se Ses equipos batearon solo En el octavo inning el ju; Ken Aspromonte abrie ooh a blete. Pete Daley dejé caer un fa- cil fly y Aspromonte legé a terce- | ra. El lanzador Leo Kiely forz6 a Aspromonte erf el plato pero Joe | Gibbon lanz6 un wild pitch con/ el que hubo corredores en tercera | y segunda. Gibbon lanz6 otro wild ron a les Senadores de Washing- ton por siete carreras a cinco. Skowron conecté también jonrones en el juego contra los Medias Blancas. El primero se lo | arrancé a Camilo Pascual y el se- | dos bated .251, posib nte reclama- ra el puesto y L: tto, esperan- do retener el-bate : © Killebrew.en algtin lugar, piensa en probarlo | también en el. right field. Roy Sievers, nucleo dei team el | aio pasado con 114 carreras impul- sadas, 42 home runs y promedio de .297 con el San Francisco, es el centerfielder. El right field es aho- ra un puesto deseado por Jim Le- REPARACIONES “DYNA "Hydra-Matic” “ULTRA: FLOW” MATIC” LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 -301 esté sembrado en el left field | y el pequefo Pearson, bateador de | una [ntensa Lucha por Lograr Ascenso ORLANDO, Florida, (United).— | el catcher ntimero 1, dice Lavaget-; OPTIMISTA LAVAGETTO POR LAS DEMOSTRACIONES El Washington se enfrentaré a una/ to. Y el joven de 21 afios, Lumenti) DE 4 PLAYERS. — LOS CUBANOS PEDRO RAMOS 'Y CAMILO PASCUAL ENTRE ELLOS.—MAS NOTAS Por MILTOM RICHMAN, de la United Press }mon, Faye Throneberry y Ne& | Chrisley los principales aspirantes, Chrisley ha mejorado sus aspira | ciones considerablemente con uy | barrage de homevruns esta prima- | vera. Defensivamente, empero, de- ja mucho que desear. Los Senadores: podran legar a ser algo, pero no esperen nada de ellos este afio. VEA LOS MEJORES EJEMPLARES, \NACIONALES EN EL BELLO GULFSTREAM | MARZO 5 A ABRIL 23. HIWAY AMOCO 1377 S. W. 8 ST. gundo a Bud Byerly. En total im- | puls6 cinco carreras. Ha impulsado 13 en dos juegos. Skowron esta a la cabeza del club en bateo (.415) y carreras impul- sadas (20). TAMPA (Florida), ‘abril 3 (UP) | —Los Medias Blancas de Chicago | abandonaron su campo de :2ntre- | namiento y salieron en tren hacia | | Pensacola (Florida), primera de | las nueve ciudades en que se de- | tendran en su viaje de regreso a} casa, | Los Medias Blancas se enfren- Los Angeles por cuatro earreras| taran hoy a los Cardenales de San | Luis en Pensacola. Jugaran en ca- da una de las otras ocho ciudades. FIJES FRENOS MIAMI, FLA. SERVICE STATION FR. 1-9500 E!! NUEVOS PARA CARROS AMERICANOS $ 795 DEL MES — EN CURSO Arias, por considerar que el boxeo venezolano tendra en la pelea del 19 uno de los mayores compromi- sos de su historia. : El Presidente Wolfgang Larra- zabal, gran aficionado al boxeo y | jefe del Instituto de Deportes des- de 1952 hasta 1954, presencio la pe- nultima sesién de adiestramiento | dei tiempo. deraecion Mexicana, empaté con Charles Ferrari, Universidad del | Estado de Michigan. 125,5 libras— Hal Pouser, New | York Athletic Club, vencid por | puesta de espaldas a Pedro Segura, | ‘del Hacienda Club de México. Hogan Kid Bassey Formula un Rete. al Campeon de los Livianos Brown LOS ANGELES, abril 3. (UP).— El] campeon mundial de peso plu- | ma, Hogan (Kid) Bassey, que de- fendié con éxito su titulo contra el mexicano Ricardo (Pajarito) Moreno, manifest6 que le gustaria enfrentarse a Joe Brown, campeon de peso liviano El] apoderado del ptigil de Nige ria, George Biddles, dijo que a pe- say de la diferencia de peso, él cre- ia que el combate entre Brown y Bassey podria atraer mucho publi ©. - Bassey pesaria unas 10 libras me nos que Brown —agregé— pero ereo que ie venceria.” Biddles hizo esa declaracién al empresario de boxeo George Par- nasus, a quien pregunté si podria concertar tal pelea. “Si usted lo dice en serio —le contesté Parnassus —comenzaré a hacer las gestiones necesarias.” El apoderado del campeén de peso pluma dijo que aunque é] se oponia a que Bassey luchara con-, tra adversarios como Davey Moore, lo m4s probable es que se quede en tiempo sin contrincantes en su propia divisién. Por esa raz6n, se- gtin él, Brown podria ser el adver- sario ideal para Bassey. El campeon declaré a una pre gunta de los periodistas: “Biddles | @s quien concierta mis peleas y yo hago le que é1 dice.” | Los dos hicieron esas declara- | ciones on la oficina del Olympic Auditorium a ia que fueron para recoger e] cheque de 70,000 déla- Tes que Bassey gan6 por su pelea contra. Moreno Moreno también fue a recoger el suyo de 38,000. No quiso hacer y consciente del hecho de que los tituido por su | (Toluco) Lopez, que obtuvo una | impresionante victori - STAN PALYS ADQUIRIDO POR LOS TIGRES LAKELAND (Florida), abril 3—(UP).—Los Tigres de Detroit informaron que habian comprado a los Rojos de Cincinati el outfiel- der Stan Palys. La informacion se dié\ solo unas pocas horas después de haber batea do Palys dos sencillos a Jim Bu- nning en wn juego de exhibicién | que tuvo Iugar en Tampa. Se cree que avlos Tigres pagaron los 20,000 dolares del precio “wia- | ver”, “sili, 114,5—Héctor Davila, de la Fe-| declaraviones. Parecia desanimado | aficionados mexicanos le han sus- | compatriota José | el que pagaron 110.000 dolares, Pizarro y el primera base y out- fielder Earl Hersh fueron envia- dos al Wichita de la Liga Ameri- can Association, club del cual po- dra retirarlo el Milwaukee con un plazo de 24 horas. El outfielder Al Spangler fue enviado también al | mismo'club y Taylor al Jacksonvi- \Nle de la Liga del Atlantico Sur. El manager de los Bravos, ‘Fred Haney, dijo que es posible se Ila- me a Pizarro antes de que termi- ne la temporada. PHOENIZ, Arizona, abril 3 (UP) —Los Gigantes de San Francisco informaron que habian cambiado a su receptor Ray Katt por el out- fielder Jim King de los Cardena- | les de San Luis. Katt, jugador de 30 afios de edad, tuvo un promedio al bate de 2 en 72 juegos la temporada pa- sada. King bateador zurdo de 25 afios, tuvo .314 de promedio con los Car- denales la temporada pasada y :268 20 jonrones y 73 carreras im- pulsadas con ¢! Omaha. King jugo una parte de la tem- tante con el otro FORT MYERS, Florida, abril 3—(UP).—Los lanzadores Pauren Pepper y Joe Trimble, y el infiel- der Gair Allie, tres novatos que no han dado el resultado que de| ellos se esperaba, fueron enviados | al equipo de entrenamiento de Li- gas Menores de los Piratas de Pittsburgh en Jacksonville, para ser enviados a nuevos destinos. La rebaja disminuyé e1 plantel de los Piratas a 34 jugadores, o sea, seis mas que el maximo de 28 que | pueden tener los clubs de Ligas | Mayores el dia de inauguraeién de temporada. hie porada on un club y la parte res- ke cision, Valdés espera que la pelea le | eve a un encuentro por el titulo |con Patterson, a pesar de haber | sufrido una derrota en su ultima | pelea, contra el argentino Alex | Miteff, por decision. Cada boxeador recibira el 25 | por ciento de la recaudacion y un minimo de tres mil délares. La pe- ‘jea nos sera dada por television. SE ALEJA... (Viene de ts Pagina 9) iIly se fugé de la prisién de Santiago y al cabo de cierto tiem- po aparecié en Venezuela, de donde salié al caer Marcos Pé- rez Jiménez, para asilarse en Hai- th. La esposa del peronista profu- go, Beatriz Rodriguez de Kelly, | dijo anoche a la United Press, | que si bien Ja policia no, cree | que Kelly se encuentre en Bue- {nos Aires ella esta convencida de que los dos nifios — Beatriz fueron secuestrados por su pa-| dre o por algun intimo de éste. La mujer. sollozante y con Jos | ojos enrojecidos, agregé que el! portero de la casa habia recono: | cido la voz de Kelly en el teléfo- | no. | “Si es cuestion de audacia, és- ta es obra de Kelly”. Manifesto también gue hace dos afins inicié juicio de divor- cio y que Kelly, desde el extran- jero, traté de que enviara a los nifios a visitarle, pero ella se ne- 0. 3 La senora de Kelly expresé el convencimiento de que sus dos hi- jos estan vivos y aftadié: “Tego la sensacién de que no estan a mas de vida @ cua- two euadras de aqui”. He, Marta y Guillermo Alejandro —| \ pitch y ademas de pasear a prime- ra_a Don Buddin con él,. permitié | que Daley anotara Ja primera ca- trera. Kiely anoté después eon sacrificio de Pete Runneis. TAMPA (Florida), abril 3.— (UP) — Los Rojos de Cincinnati’ pusieron fin a su entrenamiento venciendo por tres carreras a dos a los Tigres de Detroit. Gus Bell y Smoky “Burgess, del club vence- dor, se mandaron jonrones. La Después de los dos cuadrangula- res, Jim Bunning, ganador de 20 juegos el afio pasado, mantuvo a los Rojos con solo dos sencillos. Brooks Lawrence y los novatos Charley Rabe y Jay Hook cedie- ron ocho hits a los Tigres pero fue- ron esparcidos. Este fue el primer juego de ex- ABSOLUTA... (Viene de la Pagina 3) dica s6lo en la inflacién .que. se cred, durante la dictadura, no seria tan dificil y complicado buscar un nuevo nivel de equilibrio, De hecho se pensé en junio del ano anterjor que ello se podria con- seguir, Nb ha ocurrido asi, y pare- ce que ya estamos en tiempo de examinar los nuevos factores de perturbacion que ha traido consi- go la crisis del café, los defectos de que han adolecido las medidas hasta ahora adoptadas y las rectifi- | caciones que se han hecho indis- | pensables. disticas oficiales de enero a marzo ha bajado en 40,000 toneladas men- | suales el consumo nacional del ce- | mento en relacién con las épocas | normales de afios anteriores. En | tiempos anteriores el consumo de | cemento por mes alcanzaba a 90, 000 toneladas; en el presente aio esta cifra bejé 9 50,000. | BAJA EL CEMENTO BOGOTA, (SICO).—Segun esta- 9 ee RECIBE DELO QUE — ~PAGA POR SU SUBSCRIPCION — MENSUAL DEL

Other pages from this issue: