Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pée. 6 —DIARIOLAS AMERICAS JUEVES, 20 DE MARZO DE 1006 COMENTARIOS DEPORTIVOS CUBANOS A LAS MAYORES LA HABANA en curso earacterizado por bolero son: Cleveland; Guillermo “Willy” taneros del Washington. Respecto a la Liga Nacional entre los criollos que reportarén a novatos sensacionales de la pasada campafa, que estara de nuevo en el campo corto de los “Phillies”. y Romén Mejias que en definitiva recibira el chance anhelado con los Piratas del Pittsburgh. De los que recibiran su bautismo de fuego y que tienen gran- des posibilidades de hacer el grado figura Antonio Taylor, un sepia antesalista, adquirido por el Chicago (LN) del Dallas en el draft ariual, el cual a pesar de no haber causado gran impresién por su tarea en el circuito de Texas tiene todas las caracteristicas de un big-leaguer. El equipo del Chicago ha puesto toda su atencién en el novate Taylor que muy bien pudiera resolverles el problema que afron- tan en la defensa del tercer cojin. José Valdivielso y Carlos Paula recibiran otra oportunidad en los Senadores del Washington, aunque los célculos optimistas de Jos magnates con respecto a ellos han desaparecido. es un excelente fildeador, pero con el uso del barquillo magico Paula es un hombre de seis pies y tres pulgadas con cer- ca de 200 libras que tiene un poder al bate formidable, pero que atin luce demasiado joven pata el pitching de las Mayores. Otro player que puedé hacer 6] grado es “Panchén” Hefrera, que causé sensacién en la Liga Internacional donde finalizo con promedio superior a 300 defendiendo la. inicial de los “Marlins” de Miami. “Panchén” reportaraé a los Phillies del Filadelfia y el manager Mayo Smith parece decidido a entregarle la posicién desde los inicios, de acuerdo con sus manifestaciones. al criollo es el problema que se le presenté a Ed Bouchee, defen- sor de esta posicién el pasado afio, el cual ha sido acusado de haber influido en la corrupcién de un grupo de menores. Tres lanzadores novatos reportaran a los equipos de Grandes Ligas, aunque es casi seguro que retornen a las Menores. Miguel Cuéllar y Orlando Pefia lo haran a los Reds del Cincinnatti y Julio Guerra tomara la misma via hacia Cleveland. Cuéllar y Pefa son los dos lanzadores cubahos de mayor promesa. de facultades y pertenecen a la organizacién de los Cubans. Tal vez Orlando Peja esté mas hecho y quizés recibé una oportunidad es nulo. €on los chicos de Birdie Tabbets. €spigado lanzador derecho que gané 27 juegos en ‘clase B y quien impresioné gratamente a Bobby Bragan mientras éste dirigid en Cuba. —(Especial por avion)—. de jugadores criollos tendra que reportar a los distintos campos de entrenamiento de los. equipos de las Mayores a principios del mes Como siempre el desfile es inmenso, pues Cuba se ha producir valor de categoria en el campo beis- De facto esto lo corrobora la permanencia de una docena de players en los conjuntos de Liga Grande, siendo el pais latino que mas valores posee en el campo de las bolas y los strikes. Media docena de jugadores cubanos tienen sus posiciones ase- guradas para la temporada de 1958 en la Liga Americana. Orestes Mifioso que patrullara el left-field de los Indios del Miranda que defendera el campo corto de los. Orioles del Baltimore; Miguel Fornieles que figura entre los abridores de los Red Sox del Boston; y Camilo Pascual, Pedro Ramos y Julio Bécquer que lucen aseguradores con los so- Un nutrido grupo Estos encontramos que lucen seguros Humberto Fernandez, uno de los Valdivielso Lo que mas ayuda Poseen un mundo Réspecto’a Julio Guerra es un ST. PETERSBURG, Florida, marzo 18 (United) — Stan “El Hombre” Musial dice que las com- paraciones entre él y Ted Williams son halagadoras, pero que la ver- dad simple es que “Williams es por | mucho el mejor bateador del de- porte hoy en dia’ “Me pongo contento cuando me comparan con Ted como bateador”, | dijo ei gran jardinero de 37 afos | quien ‘gané su séptimo titulo al | bate en la Liga Nacional el afo| pasade con promedio de .351. “Realmente, Williams esta en | una clase por si solo. Tiené mu- | DEL BOSTON; PERO LO DEL DEPORTE HOY DIA.—PLANES Por MILTON RICHMAN, de'la United Press “Algunas personas creen que ya | cho mejor vista alli en el plate | que yo y no conozco de ningun mejor estudiante de batting que él”. El batting total de Musial en to- | de los Cardenales de St. Louis,| da su carrera es de .340 y el de| que trabajar por ellos y ahora mu- Williams de .350 | Stan predice que estara pelean- |do por otro champion bate este} Po afio pero que no esta seguro de ga- | narlo. CONSIDERAN EL MEJOR lo tengo asegurado”, dijo sonrien- do “Quisiera estar tan optimista como ellas. Esos hits que conecto no caen automaticamente. Tengo cho mas, debido a mi edad. “Si todo me sale bien, espero der batear .340 o .350 este afio”. TRAS LOS .380 “Vamos, vamos, no seas tan mo- ES % é INVOLUNTARIA CABRIOLA.—Por entre las ‘cuerdas sale despedido Art Aragén victima de un vio- lento empellén de Chico Véjar. La pirueta digna de un “match” de lucha libre se registré en el noveno “sound” de la pelea que celebraron en el Legion Stadium de Hollywood. Aragon gané por decisién. Stan Musial Sitda a Ted Williams en una Clase Especial de Players LE HALAGA QUE LO COMPAREN A LA ESTRELLA DEL desto, Stan. Di que vas a tratar de batear .380”, dijo sonriendo su compafiero Del Ennis. Y Musial le respondié con una amplia sonrisa: “Lo que realmente me extrafia”, afiadié volviendo a ponerse Serio, | “es que realmente no estan sur- | giendo buenos hateadores jévenes en nuestra Liga. Los tnicos que |‘puedo nombrar son Hank Aaron y Willie Mays’. “Por un momento”, dijo mien- tras se volteaba a la derecha.en donde su compafero Wally Moon estaba parado, “tuve grandes es- | peranzas en Moon. Pero no sé”. En io que va de primavera, Mu- sial ha ofrecido indicios de que se- guira siendo tan peligroso como en afios anteriores con su bate. Y no sélo esta conectando con fuer- za, sino que se desplaza con velo- cidad y tiene solo una o dos libras por encima de su peso normal de juego de 182 libras, “Creo que tendré un buen afio”, dijo. “Mis piernas'no me estén dando problemas en absoluto”. Lo tinico que perjudica ahora a Stan es una vacuna contra la virue- la que tuvo que ponerse para ir a Jamaica en viaje de vacaciones. “Nada serio”, dijo. “Creo que viviré”’, MESA, Arizona, marzo 19. (Uni- ted).—La esperanza, siempre sur- ge en las mentes de los sefiores beisboleros en marzo —y éste no es un afio de excepci6n en el cam- po de entrenamiento de los Cubs del Chicago. “Este es un buen grupo de jéve- hes prospectos”, dijo el mejor ba- teador en toda la historia de la Liga Nacional, Rogers Hornsby. El “rajah” es ahora coach de batting de los Cubs —y esta optimista. “Estos muchachos potencialmen- te son buenos bateadores dijo. Tan buenos que es dificil separarlos para alabar a uno solo”. _Pero tiene que ofrecer algun elo- gio por separado en un novato IJa- mado Frank Ernaga, quien nunca bated por sobre los .273 en su vi- da en las Menores,*pero quien ba- te6 .314 para los Cubs en 20 en- cuentros al final de la temporada de 1957. Pegé 11 hits, 7 de ellos de ex- tra base. “Este muchacho batea de ambos lados del plate”, afiade Hornsby, “y puede que dé la talla”. Clarence “Pants” Rowland, eje- cutivo de los Cubs, esté de acuer- do con él. “Vino a nosotros como jardine- ro y asi esta sefialado en nuestro roster”, afiadio Rowland. “Pero ne- cesitamos alguna fortaleza adicio- nal en nuestro infield, por lo que también lo probamos en la ante- Y eso es mala noticia para los pitchers de la Liga Nacional. PLAN DE BATALLA.—A puifietazos destroza una almoada Carmen gu plan de combate frente a “Sugar” peso medio en su campo de entrenamiento pelea sefialada para el dia 25 en Chicago. que Robinson lo vencera por “knockout”. lberoamerica en Sintesis (Viene de la Primera) PIDEN SE APRUEBE PRORROGA A LEY DE RECIPROCIDAD WASHiNGTON—(UP).— Un fepresentante de la Camara nor- teamericana de Comercio de Ve- mezuela insté al congreso a que apruebe la propuesta prérroga de weinco afios-de la Ley de Recipro- ‘eidad Comercial La posibilidad de enmiendas per- Gudiciales, segin dijo, ‘c‘oncierne fa todos los norteamericanos dedi- ‘eados al comercio exterior, tal co “mo existe hoy dia”. * Joseph W Foss prest6 declara- ,cién ante [a Comisién de Medios y ‘Arbitrios de la Camara de Repre- sentantes, en nombre de la orga- nizacion que representa alrededor “Ge 200 firmas que operan en, o con Venezuela” upno de Robinson. Cien sesiones de de Syracuse y ain piensa relaciones de comercio reciproco que existe entre ambos paises es, en efecto un modelo ejemplar de los verdaderos beneficios de la li- bre empresa y del comercio reci- proco, operando en su mejor for- ma”. “Estamos aqu’ —afiadi6— para recomendar vigorosamente que el Congreso prorrogue la ley, en una forma que no afecte nuestras actua les relaciones comerciales con Ve- nezuela y que sirva de ejemplo pa- ra alentar la expansién de relacio- nes comerciales similares con otros paises del hemisferio”. CONFIRMADO CAYO PEQUENO AVION LIMA--(UP,.—Autoridades del aeropuerto de Limatambo informa ron, que el ciudadano salvadorefio Jess Gonzilez piloto del avién Cessna 310, licencia YS-749-P, en- vié anoche un mensaje de emer- gencia por su radio y se cree que cay6 en el mar frente a Arica. Agregaron que Gonzalez salié de Limatambo a las 21 GMT en viaje a Chile y su mensaje se recibié a las 2.10 GMT. Desde entonces no se han tenido noticias de él. En Santiago, el comando en je fe de la fuerza aérea chilena infor- m6 que Gonzéle pidié anoche per- miso para descender en Arica y Algunos expertos no estén de acuerdo con Basilio: creen ———_——_ que ayiones con base en Tquique | Basilio para exponer graficamente guantes ha hecho el monarca de hacer una docena mas antes de la han iniciado la busqueda del apa- rato. SE OPONEN A QUE IBANEZ VIAJE A E. U. SANTIAGO—(UP).—El comité ejecutivo de la candidatura presi- dencial, de Salvador Allende, del Frente de Accién Popular, dio una declaracién en la cual adelanta, que se opondra a la concesién de permiso para que el Presidente Carlos Ibafiez viaje a los Estados Unidos e] 29 de abril, invitado por el Presidente Eisenhower. EJ FRAP cuenta con un numero de iexisladores que hacen mayo- ria si se suman a los del Partido Radical, que ya se opuso al permi- so al ser éste considerado por pri- mera vez, y uno de cuyos legislado res, el Senador Isauro Torres, ade- lanté que la agrupacién volverd a oponerse al mismo. é EXHIBICION EN LA UNION PANAMERICANA WASHINGTON—(UP).—En la Unién Panamericana comenzaron a exhibirse ayer las obras de los artistas colombianos Enrique Grau y Guillermo Silva tieron a la inauguracién de la ex- posicion que duraré un mes bajo el patrocinio de la embajada de Alrededor de cien invitados asis- Juegos de FORT MYERS (UP)—Los Me- dias Blancas de Chicago, con la ayuda de cinco errores y del des- control del serpentinero Vern Law obtuvieron su séptima victoria de la temporada al vencer a los Pira- tas por siete a cuatro. Frank Thomas disparé dos cua- drangulares para Pittsburgh y Jim Rivera uno para Chicago. Los Me- dias Blancas anotaron cuatro veces en la cuarta entrada contra Law con dos hits, dos bases por bolas dos wild pitches y dos errores. eae ORLANDO (UP)—Frank Robin- son conecté dos jonrones e impul- s6 seis carreras para que los Rojos vencieran a los senadores por nue- ve a seis. Steve Bilko también contribu- y6 con un cuadrangular al triunfo de Cincinnati. Tanto los Rojos co- mo los Senadores han ganado cin- co desafios y perdido cinco en es- ta primarera. * SCOTLSDALE, Arizona. — (UP) El lanzador novato de los gigantes Ernie Broglio no retiré a uno solo de los siete primeros ba- teadores en el segundo capitulo y los Indios aprovecharon para ano- tar seis carreras en esa entrada y ganar finalmente por nueve a seis. Con esta victoria los indios rompieron una cadena de cua- tro juegos perdidos, El lanzador Carl Thomas, que jug6 en 1957 por Mobile, se acredité el triunfo des- pués de blanquear a los gigantes patel eset AaeNE ne ea a FBI RECHAZA, ETC. — Viene de la Pag. 5 — trasera del edificio, en la ma- drugada del domingo. La explo- sion hizo trepidar todas las ca- sas de Ja vecindad y el estampido se oyé a varias millas de distan- cia. La policia confes6, el martes, que 10 poseia huellas definitivas que pudieran llevar a encontrar mas de uno, Afiadi6, sin embar- go, * que estaban investigando varias pistas. | Mientras tanto, el FBI, estaba \investigando las actividades de alos dinamiteros, si es que fue | Exhibicid en cuatro innings con solo dos in- cogibles. eee VERO BEACH, Florida—(UP) Los Dodgers de los Angeles tu- vieron que extenderse a diez en- tradas para poder derrotar por tres a dos a los Indios de Spokane, su sucursal de la Liga del Pacifico. Con ningun out y las bases llenas en la segunda mitad del décimo e- pisodio, un fly sacrificio de Don Zimmer impulsé a Gene Friol con la carrera ganadora. Frank Howard joven jardinero recientemente con- tratado por los Dodgers con un bo- no, conect6 dos hits. eee SAINT PETERSBURG, — (UP) Los Phillies asotaron a tres lan- zadores de los Cardenales, batean- doles quince incogibles, y ganaron por seis a dos. Jack Sanford, que el afio pasado gan6é 19 juegos para los Phillies | pitched cinco innings y no permitid carreras, aunque fue ayudado por cinco dobleplays. Richie Ashburn encabez6 el ataque de los Phillies con cuatro hits seguidos, un doble y tres sencillos. ee BRADENTON (UP) — Los Yan- quis conectaron 17 hits contra cva- tro lanzadores de los Bravos, in- clusive jonrones de M. Mantle, | Andy Carey y Hank Bauer, para derrotar a los campeones mundia- les por 15 a 8 y ganar la serie de dos juegos efectuada esta primare- ta entre ambas novenas. los Bravos expulsaron al abri- dor Bob Turley en un inning con jonron de bases llenas de Wes Co- vington y otro de bases vacias de Joe Adcock, y agregaron otras dos carreras en la segunda entrada contra Tom Sturdivant. Pero los Yanquis hicieron seis vueltas con- tra Joey Jay en el tercer episodio y siguieron anotando contra Juan Pizarro y Jerry Nelson, hasta que los blanqueéd Don McMahon en la novena entrada. {TENEMOS EXPERIENCIA! Mas de 1% Mill6n de Pies Cuadrados de Area de Jardin Sembradas con Yerba. Arboles en 1957 DADE LANDSCAPING CO. 6850 CORAL WAY MO 5-1061 MIAMI, Flirida, marzo 18 (Uni- ted).—El parlanchin Chuck Dre- ssen, de regreso en la Liga Nacio- nal en donde no lo pueden alcan- zar, dice que los New York Yan- kees podrian finalizar tan bajo co- mo en cuarto lugar “si estuvieran en nuestra Liga.” Los Yankees se banquetearon con los Senadores del Washington de Dressen ‘cuando dirigia a ese team de la Liga Americana en 1955, 1956 y parte de la campafia de 1957 hasta que fue cesanteado. “Pero ellos no tendrian “primos” de esa clase en la Liga Nacio- nal” declara Dressen. “Los Yan- kees han estado viviendo todos es- tos afios de equipos como los Sena- dores, Atléticos y Orioles”. “Ellos no podrian hacer eso en nuestro circuito, pues los tres peo- res rivales serian teams como los Gigantes, Cubs y Piratas”. Cuando llega la hora de hablar de balance, Dressen mantiene que las dos Ligas estén tan separadas como Brooklyn de Los Angeles. Fue coach y manager de los Dod- gers en Brooklyn y sera uno de sus coaches este afio en Los Ange- les. “No digo que los Yankees no pre tendan ganar el pennant si estu- vieran jugando en nuestra Liga, pero si digo que tendrian mas pro- blemas. En mi libro, los teams de segunda divisién en la Liga Nacio- nal tendrian grandes posibilidades de finalizar en la primera division en la Americana”. BUENO REGRESAR “Tome por ejemplo a los Sena- dores, Atléticos y Orioles. Los Gi- hotel Mesiaennet ine ha fiancee SEE DETENGA EL HERRUMBRE | CON RUST—OLEUM SELECCION DE COLORES A. B. T. a PINTURAS Y ave SO GABLES Gl LDA 8 102 GIRAI A REPARACIONES sow! “Hydra-Matie” sire LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 VER AC MESOEN BL BELLO GUL FSTREAM 24 PARK ar mausaneee un sujeto de Fort Pierce, a quien se supone el autor de’ va- rias cartas dirigidas a padres de los ‘nifios escolares de Nashville, Tenn, pidiendo a esos padres que “tomaran lecciones de bom- bas” y aprendieran a manejar in cendios y gasolina. Aunque no se existe ninguna relacién entre el corresponsal de Fort Pierce y el incidente de la sinagoga Beth El, la policia Colombia. ’ luego se perdié en el mar. Agregé (Pase a te Pigina 9 anuncié que intentaba interro- ger al hombre. sala. Si puede fildear como batea, Hornsby Considera que “Cubs” Tienen Grandes Posibilidades En Portland, de la Liga de “kk Costa del Pacifico, bateé sélo .252. Pas6 al Fort Worth, de la Liga de Texas, y decayé a .238, pero luci6é haber recuperado nueva vida con los Cubs. , Ernaga, naturalmente, ‘no es el Unico novato en el campamento con posibilidades de quedarse. “Tenemos un buen grupo de cat- chers y pitchers”, dijo Rowland, “Tenemos que estar muy optimis- tas en relacién con estos mucha- chos”. El scout. Gene Handley, quien dirigié al Fort Worth para los Cubs el afio pasado, estima que el pit cher zurdo Ed. Mayer puede dar la talla. “Puede lanzar la bola con bas tante velocided”, dijo Handley, quien es scout de las areas de Cali- fornia y Arizona. “Y los Cubs es tan eseasos de pitchers zurdos, por lo que espero que le darén todas las oportunidades posibles”. Mayerf, de 26 afios, es gradua do de la Universidad de Califor nia y tuvo record de 8-18 en & Fort Worth el afio pasado. Pero los jefes de las Mayores no ponen mucha atencion a los record de las Menores. Si el mu- chacho puede batear o tirar dura, enconces le ven mucho potencial, Esto es especialmente cierto es la primavera y doblemente este afio en el.caso de los Cubs, quie- nes finalizaron en un empate por sera de mucha ayuda”. Chuck Dressen Enjuicia a sus Parientes de Ligas AQUI PODRIAN FINALIZA gantes, Cubs y Piratas los arrasa- rian”. Interrogado cémo se sentia de estar de nuevo en la Liga en don- de adquirié6 su mayor fama y for- tuna, Dressen sonrié, guifié un ojo y dijo: ‘ “Es muy bueno haber regresado a las Mayores”. Dressen sefialé que no queria sig nificar en ningun momento que los Yankees no fueran “un gran equipo”. “Tienen todos los potros, es ver- dad”, dijo. “Pero tenemos equipos en nuestro circuito que también tienen potros. En su Liga, hay una gran diferencia de su team a los contendientes y después a los de segunda divisién. En nuestra Liga, no hay-tal diferencia”. “Todos tenemos posibilidades de superar al Milwaukee. Puede que los Dodgers no tengan el punch que tenian cuando yo los dirigia (all& por 1951, 1952 y 1953) en que ganaron dos pennants y finaliza- el ultimo puesto de 1957. deportes } acongede René Vicha | R_EN EL CUARTO LUGAR, AFIRMA.—DIFERENCIA ENTRE AMBAS DIVISIONES, Por LEO H. PETERSEN, de la United Press. “Pero tienen mucho mejor pit- ching. De haber tenido el pit- ching de ahora, hubiéramos venci- do a los Yankees en las Series Mun diales de 1952 y 1953”. CESANTE 4 Después de perder el clasico de 1953, Dressen fue dejado fuera co mo manager de los Dodgers. El presidente Walter O’Malley dije que era porque Dressen, respalda- do por una carta de su esposa Ruth, insistia en algo més de um contrato de un afio.Esa carta se convirtié en cosa famosa e histori- ca en el mundo beisbolero, pero no hubo dudas nunca en las men- tes de los expertos de que Dressen fue cesanteado porque no vencié a los Yankees en esos dos clasicos otofiales. El 1952 perdié cuatro juegos de tres, mientras el afio siguiente los Yankees ganaron en seis encuene tros. “Me gustaria tenerlos en nuess tra Liga este aio”, dijo Dressen “Los Dodgers los venceriamos. Y ron segundo tras los milagros Gi- gantes de 1955. si no éramos nosotros, cualquiera | otro de los teams lo haria”. 3972 N. W. 36th St. QUE EL LO ATENDERA Y DESPUES CINE EST S| AUN NO HA MES EN CURSO VAYA A MARZO 5 A ABRIL 23. TI ARTURO SERVICE STATION TELF. NE 5-9231 (A LA ENTRADA DEL PUENTE) $1 UD. BUSCA’ A ARTURO EL CHAPISTERO QUE ESTABA EN LA SEPTIMA AVENIDA Y CALLE 31'N.W. VENGA AQUI Fi SERVIRA COMO SIEMPRE: DE LEER “DIARIO LAS AMERICAS” DISTRAIGASE YENDO AL A NOCHE USADO SU RECIBO DE “DIARIO LAS AMERICAS” DEL HAGALO. -HOY- VEA PELICULAS EN ESPANOL LOS CINES FLAGLER